• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevos seiko alpinist

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo husabergangola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Bueno, casi son calcados salvo por la X que a mi me da igual ya que queda mas limpio al eliminar una linea larga, aunque me gustaria mas sin X, y la lupa ... eso si que no me gusta pero podria ser pasable.

Tambien han cambiado alguna cosilla minima en el bisel interno, preferia el color naranja. Y trasera vista, el movimiento lo merece aunque me gusta la clasica.

Por cierto, que se estan subiendo los antiguos bastante. Sub 400 euros ya no se encuentran.

Pero el nuevo tiene una ventaja brutal: El nuevo movimiento 6R35 en vez del fantastico 6R15. Y esque el nuevo da 70 horas de reserva de marcha. Eso si, si lo usas de continuo, ventajas ninguna porque no se va a parar, pero si rotas lo veras en marcha despues de mas de 2 dias.

lostimage.jpg



VS

81ThBb-KxAL._UY550_.webp


Mas datos en https://www.seiyajapan.com/blogs/news/the-alpinist-will-make-a-comeback-in-jan-2020
 
Última edición:
La lupa creo que se puede sacar. Pero el movimiento es de peor calidad (ya no vienen con 6R15), creo que no lleva zafiro tampoco y encima al doble de precio.



El movimiento es el 6R35, que es la evolució del 6R15, con 70 horas de reserva de marcha.
 
Ja, ja, está claro que soy el único (uno o dos más, y puede que menos) que prefieren lupa.
En cuanto al fondo blanco del calendario que antes no había nombrado:
Tengo un 009 con calendario blanco, sin lupa. Lo veo razonablemente, en un ambiente de luz no directa del sol. Tengo u Citizen 040, que es el equivalente en esta otra marca. Lleva el calendario negro con letras blancas. No puedo verlo sin gafas.
Deduzco que como dice un compañero los compradores de automáticos cada vez somos más mayores. Y si el blanco ayuda, la lupa, más. Ya sé, ya sé, a nadie le gusta. Pero ni me voy a operar, ni llevo siempre las gafas. La hora la miro en cualquier momento. La veo sin gafas. El día a veces, también, y según qué reloj lo veo o no en función de la luz. Pero para leer (no leo una sola letra, leo leyendo, y para eso necesito algo más que un vistazo) me pongo las gafas. Y no, no me opero, insisto, sobre todo porque la operación que "soluciona la presbicia" te modifica el enfoque y pierdes profundidad. "Virgencita, que me quede como estoy". (El que no sepa el chiste, que lo pregunte al colega de al lado; él lo sabe). Ja ja.
 
El modelo de esfera negra y brazalete me parece muy bonito, junto con la edición limitada en azul de Hodinkee.

Y lo bien que le sienta un brazalete jubilee...(foto de la red)

Ver el archivos adjunto 743746

Que preciosidad!, le queda perfecto el brazalete jubilee, compañero ¿sabes qué brazalete es o dónde comprarlo? :worshippy: :worshippy: :worshippy:
 
Sobre los nuevos modelos de Alpinist, uffff no me gustan nada, ni la X me gusta, las lupas siempre me encantan, pero esta tan pequeña y el fondo blanco... que es el primer reloj en que no me gusta nada la lupa, me parece perfecto que fuera una opción para las personas que no vean bien, pero como modelo único no me gusta. Y esa tipografía.... el modelo anterior me parece perfecto, el precio incluido.

Esta deriva que está tomando Seiko de subir precios, y poner la X, me parece que los convierte en modelos más snobs, dicen que mejores maquinarias, pero a esos precios ya no me parece tan Seikos como los de antes (y las máquinas de antes que tenían de malo?), y parece que para quitar la X hay que irse a modelos de 4 dígitos, que tiempos más buenos los que habíamos vivido hasta ahora con Seiko ::bye::
 
Se me olvidaba, el color crema si me parece bonito :D (me pasa como en los Serie 5 de ahora, no son mi "cup of tea", pero el crema me agrada).
 
Última edición:
¡Qué jóvenes sois algunos!
Espero que podáis curar esa "enfermedad" con treinta años más. Entonces, será entonces, cuando la estética de un promontorio en el cristal os parecerá nimia alteración, en tanto podáis ver con certeza la fecha, imposible en un Seiko actual sin lupa mirado en penumbra.
Y no por contradecir, pero a mí, que le doy valor a la lupita (... voy camino de México... dicen que es tan bonita... voy buscando su amoooor- ejem, perdón) un valor práctico insustituible, me parece que todo el reloj está muy bien diseñado y fabricado. En foto al menos. Al mejor de los niveles de los de más numerito delante de los ceros.
Lo que no sé es para qué la segunda corona. ¿Lo sabéis alguno?
Que disfrute mi país bienvenido.
Un abrazo.
 
Yo opino que han limpiado bien la esfera poniendo la X en lugar de tanta palabreria, que si Diashock, que si water resist, jewels, todo en diferentes fuentes... Me encanta el Alpinist pero para mi lo ideal sería que pusiese automatic bajo el logo, Alpinist en la esfera y nada más, sería más elegante.

Las lupas se pueden quitar o cambiar todo el cristal facilmente, la fecha en blanco si que no me gusta demasiado.

Mi favorito es la serie de los 90, movimiento 4S15 hi-beat de muy buena calidad y con Alpinist en la esfera, al mio le puse un cristal sin lupa y listo, que aun veo bien de cerca.

Personalmente pasaré de esta versión que 3 son multitud.
 
Que preciosidad!, le queda perfecto el brazalete jubilee, compañero ¿sabes qué brazalete es o dónde comprarlo? :worshippy: :worshippy: :worshippy:

Me respondo a mi mismo, es el 20mm Parnis Jubilee, por si a alguien más puede serle útil :ok::
 
Bueno, pues yo seré el perro verde pero ni la X ni la lupa me molestan.
El precio sí me molesta más...


Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
La lupa...no me gusta con ningún reloj..
Manías. .
 
Me arrepentiré hasta el infinito de cuando hace varios años tuve el antiguo en la cesta de compra y luego me rajé, porque no tenía relojes y era un capricho absurdo. ::bye::

En esta lista virtual que hacemos, X no me hace drama y la lupa me hace llorar. De mal.
 
Me gusta el verde, eso si, la X me mata, pero es lo q hay
En cuanto a la fecha, soy maniático con eso, lo q no me gusta del modelo actual es q sea fondo negro, para mi el blanco lo mejora
 
Seiko anuncia que se va a la ruina porque no les gusto la X ni la lupa.
 
A mi el cremita me gusta y las lupas son a cierta edades practicas!
 
A mi personalmente me gusta como le queda la lupa, sobre los precios, pues un poco elevados en mi opinión pero hay que esperar a que entren en el mercado gris.
 
Personalmente no me gusta este nuevo Alpinist con la X ni con la lupa, ni con el cambio de color del fondo de la fecha...Me quedo con el verde ya descatalogado.

Fotito de ahora para ilustrar:

MVIMG_20191105_114746_002.webp
 
Personalmente no me gusta este nuevo Alpinist con la X ni con la lupa, ni con el cambio de color del fondo de la fecha...Me quedo con el verde ya descatalogado.

Fotito de ahora para ilustrar:

Ver el archivos adjunto 746866



Veo que la política de Seiko de los últimos años está siendo descatalogar y transformar los relojes clásicos e icónicos, y agruparlos bajo la colección Prospex. A mi juicio quitándoles toda la personalidad que tenían. Relojes como el Sumo, MM300, Alpinist, que eran iconos con mucha personalidad, se ven ahora como "uno más" dentro de Prospex. Además, la proliferación de modelos, versiones, ediciones limitadas/especiales hace que estos relojes antaño icónicos se vean diluidos aún más dentro de esa colección. Con el agravante de haber descatalogado el icono por excelencia de la marca, el SKX007, y haberlo sustituido por ese remedo de nuevos Seiko 5 que se le quieren parecer.

Es bastante posible que esta nueva política le suponga a la marca un aumento de ventas, porque el remodelar estos relojes significa que también abren su distribución fuera de Japón. Pero creo que Seiko está perdiendo su esencia a pasos agigantados, esa esencia de alternativa de calidad y más económica a los automáticos suizos, con algunas piezas especiales de muchísima calidad (MM300, Sumo, Alpinist, Tuna), que hacían a la marca tan atractiva, ahora se disuelve, quedando como una marca más dentro del segmento de los relojes suizos de gama media y media/alta. Para mí se acabó Seiko.
 
Veo que la política de Seiko de los últimos años está siendo descatalogar y transformar los relojes clásicos e icónicos, y agruparlos bajo la colección Prospex. A mi juicio quitándoles toda la personalidad que tenían. Relojes como el Sumo, MM300, Alpinist, que eran iconos con mucha personalidad, se ven ahora como "uno más" dentro de Prospex. Además, la proliferación de modelos, versiones, ediciones limitadas/especiales hace que estos relojes antaño icónicos se vean diluidos aún más dentro de esa colección. Con el agravante de haber descatalogado el icono por excelencia de la marca, el SKX007, y haberlo sustituido por ese remedo de nuevos Seiko 5 que se le quieren parecer.

Es bastante posible que esta nueva política le suponga a la marca un aumento de ventas, porque el remodelar estos relojes significa que también abren su distribución fuera de Japón. Pero creo que Seiko está perdiendo su esencia a pasos agigantados, esa esencia de alternativa de calidad y más económica a los automáticos suizos, con algunas piezas especiales de muchísima calidad (MM300, Sumo, Alpinist, Tuna), que hacían a la marca tan atractiva, ahora se disuelve, quedando como una marca más dentro del segmento de los relojes suizos de gama media y media/alta. Para mí se acabó Seiko.

Posiblemente tengas razón en lo q dices, pero lo q está claro es q el mercado manda
Yo no soy de ediciones especiales, pero reconozco q triunfan, Omega por ejemplo tiene infinidad de versiones del Speedy, y les va bien, al menos eso creo
En cuanto a modelos como el MM, pienso q el anterior tenía mucha más personalidad q los nuevos, pero me temo q estos últimos se venderán más, y eso q son bastante más caros, al menos esa es la impresión q yo tengo
En fin, q raritos somos pocos, y las marcas parece q no se fijan mucho en nosotros
Dicho esto, en el caso del Alpinist, a mi me gusta el modelo nuevo, sólo le quitaría la dichosa X, eso si, lo del fondo visto aún no se si me convencerá del todo
Un saludo
 
Dejo foto q me he encontrado por la red del nuevo modelo

20191105_232857.webp
 
Qué bien hice comprando el modelo descatalogado :)
 
Posiblemente tengas razón en lo q dices, pero lo q está claro es q el mercado manda
Yo no soy de ediciones especiales, pero reconozco q triunfan, Omega por ejemplo tiene infinidad de versiones del Speedy, y les va bien, al menos eso creo
En cuanto a modelos como el MM, pienso q el anterior tenía mucha más personalidad q los nuevos, pero me temo q estos últimos se venderán más, y eso q son bastante más caros, al menos esa es la impresión q yo tengo
En fin, q raritos somos pocos, y las marcas parece q no se fijan mucho en nosotros
Dicho esto, en el caso del Alpinist, a mi me gusta el modelo nuevo, sólo le quitaría la dichosa X, eso si, lo del fondo visto aún no se si me convencerá del todo
Un saludo



Efectivamente, el mercado manda. :flirt: Por eso creo que les irá muy bien, de momento creo que están vendiendo como churros los nuevos 5 Sports. Tal como dices, las marcas no se fijan en nosotros, básicamente porque no viven de los aficionados, si no del público general.

En cuanto a la comparación con Omega, puede tener cierto parecido, pero creo que no es lo mismo. Omega "explota" lo de la luna y lo de James Bond, pero poco más, y en modelos muy concretos (Speedmaster, SMP300 y PO), con unas tiradas mucho más limitas (y más caras en general) que Seiko; y ahí se mueve perfectamente desde hace mucho tiempo.

En cambio Seiko está sacando ediciones limitadas/especiales de casi todos sus modelos y en todas las gamas (Prospex, Presage, GS). Fíjate cuantos Save the Ocean, PADI (este caso es sangrante), Zimbe, que si Blue Hole, Dawn Grey, "que si el color de las hojas en otoño", "que si el amanecer poco antes de las 7:00 am", "que si al atardecer pero antes del anocher a eso de las 19:15 pm", que si Godzilla, que si edición limitada Hodinkee, etc, etc, etc. Todo esto al final lo que provoca (al menos en mí) es la sensación de no tener nada especial, que tanto da una edición limitada como otra, solo cambia el color y poco más, todo es lo mismo.

Antes, con los clásicos Sumo, MM300, Alpinist, etc, sí tenías la sensación de tener una pieza especial, única. ¿Pero ahora qué? Te compras un MM300 de los nuevos, con la X, ¿y qué? Ni siquiera pone Marinemaster en el dial, y con la cantidad de ediciones que hay no tienes sensación de tener nada especial. Lo mismo que el Sumo, le quitaron primero la leyenda SCUBA del dial, lo que le daba un personalidad brutal, para ponerle la X, y ahora venga a hacer ediciones limitadas. Lo mismo que los Presage Cocktail, se cargaron el original, que era un reloj espectacular, para sacar chorrocientas versiones con un movimiento y una calidad inferiores al original. Descatalogan el SKX y lo sustituyen por los nuevos 5 Sports. Ahora le dan al Alpinist, poniéndole la dichosa X y el fondo visto.

Pero es lo que tú dices, el mercado manda, pero tanto para lo bueno como para lo malo, veremos qué tal se sale la jugada. Porque Omega siempre tendrá la luna como excusa para sacar versiones y ediciones del Speedmaster, igual que lo de James Bond (aunque esto igual cambia un día, veremos). Pero Seiko está forzando las "excusas" para sacar ediciones limitadas/especiales hasta límites insospechados, y a un ritmo muy alto (yo diría que mínimo una EL al mes de media, y eso no hay CO que lo resista, si encima también tiene que vender las ediciones normales). :whist:::D
 
Efectivamente, el mercado manda. :flirt: Por eso creo que les irá muy bien, de momento creo que están vendiendo como churros los nuevos 5 Sports. Tal como dices, las marcas no se fijan en nosotros, básicamente porque no viven de los aficionados, si no del público general.

En cuanto a la comparación con Omega, puede tener cierto parecido, pero creo que no es lo mismo. Omega "explota" lo de la luna y lo de James Bond, pero poco más, y en modelos muy concretos (Speedmaster, SMP300 y PO), con unas tiradas mucho más limitas (y más caras en general) que Seiko; y ahí se mueve perfectamente desde hace mucho tiempo.

En cambio Seiko está sacando ediciones limitadas/especiales de casi todos sus modelos y en todas las gamas (Prospex, Presage, GS). Fíjate cuantos Save the Ocean, PADI (este caso es sangrante), Zimbe, que si Blue Hole, Dawn Grey, "que si el color de las hojas en otoño", "que si el amanecer poco antes de las 7:00 am", "que si al atardecer pero antes del anocher a eso de las 19:15 pm", que si Godzilla, que si edición limitada Hodinkee, etc, etc, etc. Todo esto al final lo que provoca (al menos en mí) es la sensación de no tener nada especial, que tanto da una edición limitada como otra, solo cambia el color y poco más, todo es lo mismo.

Antes, con los clásicos Sumo, MM300, Alpinist, etc, sí tenías la sensación de tener una pieza especial, única. ¿Pero ahora qué? Te compras un MM300 de los nuevos, con la X, ¿y qué? Ni siquiera pone Marinemaster en el dial, y con la cantidad de ediciones que hay no tienes sensación de tener nada especial. Lo mismo que el Sumo, le quitaron primero la leyenda SCUBA del dial, lo que le daba un personalidad brutal, para ponerle la X, y ahora venga a hacer ediciones limitadas. Lo mismo que los Presage Cocktail, se cargaron el original, que era un reloj espectacular, para sacar chorrocientas versiones con un movimiento y una calidad inferiores al original. Descatalogan el SKX y lo sustituyen por los nuevos 5 Sports. Ahora le dan al Alpinist, poniéndole la dichosa X y el fondo visto.

Pero es lo que tú dices, el mercado manda, pero tanto para lo bueno como para lo malo, veremos qué tal se sale la jugada. Porque Omega siempre tendrá la luna como excusa para sacar versiones y ediciones del Speedmaster, igual que lo de James Bond (aunque esto igual cambia un día, veremos). Pero Seiko está forzando las "excusas" para sacar ediciones limitadas/especiales hasta límites insospechados, y a un ritmo muy alto (yo diría que mínimo una EL al mes de media, y eso no hay CO que lo resista, si encima también tiene que vender las ediciones normales). :whist:::D

Si tienes toda la razón del mundo, para mi gusto se les está yendo la pinza con tanto Padi, Zimbe......
Soy fan de Seiko, pero tb me gusta lo singular, algo un tanto especial, con calidad sin pagar en exceso por nombre
En el caso de Seiko me gusta por lo q ofrece al precio q lo ofrece, pero ultimamente se están columpiando, al menos se están acercabdo a los suizos, y eso ya no me gusta tanto, q por otra parte es normal, "el MERCADO"
En el caso del Alpinist en parricular me horroriza la X, como bien dices, sólo ese detalle ya le quita la exclusividad q tenía, aunq a mi lo de la lupa y el fondo blanco me gusta, ahora bien, como al fondo visto le pongan otra cosa q no sea Zafiro ya me matan del todo
Un saludo
 
Última edición:
Si tienes toda la razón del mundo, para mi gusto se les está yendo la pinza con tanto Padi, Zimbe......
Soy fan de Seiko, pero tb me gusta lo singular, algo un tanto especial, con calidad sin pagar en exceso por nombre
En el caso de Seiko me gusta por lo q ofrece al precio q lo ofrece, pero ultimamente se están columpiando, al menos se están acercabdo a los suizos, y eso ya no me gusta tanto, q por otra parte es normal, "el MERCADO"
En el caso del Alpinist en parricular me horroriza la X, como bien dices, sólo ese detalle ya le quita la exclusividad q tenía, aunq a mi lo de la lupa y el fondo blanco me gusta, ahora bien, como al fondo visto le pongan otra cosa q no sea Zafiro ya me matan del todo
Un saludo



Exacto, es lo que pienso yo. Se está metiendo en el terreno de los suizos, y al final se queda como una opción más del mismo precio, pero no como una alternativa más económica y de calidad, que es lo que era su encanto.

Por otro lado, te puedes olvidar del fondo de zafiro en el Alpinist, y menos en un Seiko de esa gama de precios, le pondrán hardlex como mucho y a correr.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie