Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
La lupa creo que se puede sacar. Pero el movimiento es de peor calidad (ya no vienen con 6R15), creo que no lleva zafiro tampoco y encima al doble de precio.
El modelo de esfera negra y brazalete me parece muy bonito, junto con la edición limitada en azul de Hodinkee.
Y lo bien que le sienta un brazalete jubilee...(foto de la red)
Ver el archivos adjunto 743746
Que disfrute mi país bienvenido.¡Qué jóvenes sois algunos!
Espero que podáis curar esa "enfermedad" con treinta años más. Entonces, será entonces, cuando la estética de un promontorio en el cristal os parecerá nimia alteración, en tanto podáis ver con certeza la fecha, imposible en un Seiko actual sin lupa mirado en penumbra.
Y no por contradecir, pero a mí, que le doy valor a la lupita (... voy camino de México... dicen que es tan bonita... voy buscando su amoooor- ejem, perdón) un valor práctico insustituible, me parece que todo el reloj está muy bien diseñado y fabricado. En foto al menos. Al mejor de los niveles de los de más numerito delante de los ceros.
Lo que no sé es para qué la segunda corona. ¿Lo sabéis alguno?
Que preciosidad!, le queda perfecto el brazalete jubilee, compañero ¿sabes qué brazalete es o dónde comprarlo?![]()
![]()
![]()
Personalmente no me gusta este nuevo Alpinist con la X ni con la lupa, ni con el cambio de color del fondo de la fecha...Me quedo con el verde ya descatalogado.
Fotito de ahora para ilustrar:
Ver el archivos adjunto 746866
Veo que la política de Seiko de los últimos años está siendo descatalogar y transformar los relojes clásicos e icónicos, y agruparlos bajo la colección Prospex. A mi juicio quitándoles toda la personalidad que tenían. Relojes como el Sumo, MM300, Alpinist, que eran iconos con mucha personalidad, se ven ahora como "uno más" dentro de Prospex. Además, la proliferación de modelos, versiones, ediciones limitadas/especiales hace que estos relojes antaño icónicos se vean diluidos aún más dentro de esa colección. Con el agravante de haber descatalogado el icono por excelencia de la marca, el SKX007, y haberlo sustituido por ese remedo de nuevos Seiko 5 que se le quieren parecer.
Es bastante posible que esta nueva política le suponga a la marca un aumento de ventas, porque el remodelar estos relojes significa que también abren su distribución fuera de Japón. Pero creo que Seiko está perdiendo su esencia a pasos agigantados, esa esencia de alternativa de calidad y más económica a los automáticos suizos, con algunas piezas especiales de muchísima calidad (MM300, Sumo, Alpinist, Tuna), que hacían a la marca tan atractiva, ahora se disuelve, quedando como una marca más dentro del segmento de los relojes suizos de gama media y media/alta. Para mí se acabó Seiko.
Posiblemente tengas razón en lo q dices, pero lo q está claro es q el mercado manda
Yo no soy de ediciones especiales, pero reconozco q triunfan, Omega por ejemplo tiene infinidad de versiones del Speedy, y les va bien, al menos eso creo
En cuanto a modelos como el MM, pienso q el anterior tenía mucha más personalidad q los nuevos, pero me temo q estos últimos se venderán más, y eso q son bastante más caros, al menos esa es la impresión q yo tengo
En fin, q raritos somos pocos, y las marcas parece q no se fijan mucho en nosotros
Dicho esto, en el caso del Alpinist, a mi me gusta el modelo nuevo, sólo le quitaría la dichosa X, eso si, lo del fondo visto aún no se si me convencerá del todo
Un saludo
Efectivamente, el mercado manda.Por eso creo que les irá muy bien, de momento creo que están vendiendo como churros los nuevos 5 Sports. Tal como dices, las marcas no se fijan en nosotros, básicamente porque no viven de los aficionados, si no del público general.
En cuanto a la comparación con Omega, puede tener cierto parecido, pero creo que no es lo mismo. Omega "explota" lo de la luna y lo de James Bond, pero poco más, y en modelos muy concretos (Speedmaster, SMP300 y PO), con unas tiradas mucho más limitas (y más caras en general) que Seiko; y ahí se mueve perfectamente desde hace mucho tiempo.
En cambio Seiko está sacando ediciones limitadas/especiales de casi todos sus modelos y en todas las gamas (Prospex, Presage, GS). Fíjate cuantos Save the Ocean, PADI (este caso es sangrante), Zimbe, que si Blue Hole, Dawn Grey, "que si el color de las hojas en otoño", "que si el amanecer poco antes de las 7:00 am", "que si al atardecer pero antes del anocher a eso de las 19:15 pm", que si Godzilla, que si edición limitada Hodinkee, etc, etc, etc. Todo esto al final lo que provoca (al menos en mí) es la sensación de no tener nada especial, que tanto da una edición limitada como otra, solo cambia el color y poco más, todo es lo mismo.
Antes, con los clásicos Sumo, MM300, Alpinist, etc, sí tenías la sensación de tener una pieza especial, única. ¿Pero ahora qué? Te compras un MM300 de los nuevos, con la X, ¿y qué? Ni siquiera pone Marinemaster en el dial, y con la cantidad de ediciones que hay no tienes sensación de tener nada especial. Lo mismo que el Sumo, le quitaron primero la leyenda SCUBA del dial, lo que le daba un personalidad brutal, para ponerle la X, y ahora venga a hacer ediciones limitadas. Lo mismo que los Presage Cocktail, se cargaron el original, que era un reloj espectacular, para sacar chorrocientas versiones con un movimiento y una calidad inferiores al original. Descatalogan el SKX y lo sustituyen por los nuevos 5 Sports. Ahora le dan al Alpinist, poniéndole la dichosa X y el fondo visto.
Pero es lo que tú dices, el mercado manda, pero tanto para lo bueno como para lo malo, veremos qué tal se sale la jugada. Porque Omega siempre tendrá la luna como excusa para sacar versiones y ediciones del Speedmaster, igual que lo de James Bond (aunque esto igual cambia un día, veremos). Pero Seiko está forzando las "excusas" para sacar ediciones limitadas/especiales hasta límites insospechados, y a un ritmo muy alto (yo diría que mínimo una EL al mes de media, y eso no hay CO que lo resista, si encima también tiene que vender las ediciones normales).![]()
Si tienes toda la razón del mundo, para mi gusto se les está yendo la pinza con tanto Padi, Zimbe......
Soy fan de Seiko, pero tb me gusta lo singular, algo un tanto especial, con calidad sin pagar en exceso por nombre
En el caso de Seiko me gusta por lo q ofrece al precio q lo ofrece, pero ultimamente se están columpiando, al menos se están acercabdo a los suizos, y eso ya no me gusta tanto, q por otra parte es normal, "el MERCADO"
En el caso del Alpinist en parricular me horroriza la X, como bien dices, sólo ese detalle ya le quita la exclusividad q tenía, aunq a mi lo de la lupa y el fondo blanco me gusta, ahora bien, como al fondo visto le pongan otra cosa q no sea Zafiro ya me matan del todo
Un saludo