S
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Este me parece un interior mas serio para el uso real, aunque como bien comentan el culmen de los G son los 300 TD y 500 del 98/2.000
![]()
Personalmente prefiero una reductora mecánica como la de toda la vida, o poder bloquear la caja de cambios a la velocidad que yo quiera, y que el coche no pase a una marcha superior si observa sobregiro del motor (cambio automático-secuencial).
Y como lo haces, una vez que estas en auto a que hay que darle, en los automaticos no secuenciales, puedes bloquear la rampa de la palanca, pero los secuenciales no tienen esa opcion.
los cambios automáticos-secuenciales del Mercedes permiten bloquear una velocidad para evitar que salte a la superior:
que sepa son los únicos que lo permiten
los del X5 tb funciona como dicen Guiri, puedes cambiarlos a voluntad operando sobre la palanca a + o -
de hecho yo creo que la mayoria de cambios automaticos secuenciales permiten esta opcion no?
Pero estamos hablando de bloquear una marcha, por ejemplo bajar un desnivel en primera forzado sin que el cambio nos pase a segunda para proteger un sobreregimen.
Esto en los secuenciales no se como se hace.
los cambios automáticos-secuenciales del Mercedes permiten bloquear una velocidad para evitar que salte a la superior:
que sepa son los únicos que lo permiten
En el ML 270 que tengo (cambio automático-secuencial) con el secuencial (moviendo la palanca a derecha o izquierda) bloqueas la velocidad para que no pase a una velocidad superior (aparece reflejado en cuadro de abordo que velocidad tienes bloqueada), pero como el motor detecte sobregiro (muy alto número de RPM), para protegerlo hace que automáticamente salte a la marcha superior, pudiendote dar un "castañazo" si bajas una pendiente muy pronunciada con la primera bloqueada, en el caso del G 300 TD (y caja automática sin secuencial) lo que hace, en caso de sobregiro, es el corte de inyección.
pero usando freno motor la inyeccion esta cortada de todas formas no? vamos, que cero aporte de combustible al motor en esas condiciones...
el corte de inyeccion yo, desde mi escaso conocimiento, entiendo que se produce cuando a base de pisarle, llevas el motor a excesivas revoluciones, pero si no le pisas, no problem (salvo que hagas una reduccion de quinta a segunda y barbaridades asi claro)
o me estoy liando con los conceptos?![]()
Con un automático-secuencial con la segunda bloqueada, si el coche considera que 5.000 rpm son peligrosas para el motor te salta a 3ª velocidad impidiendote subir la puñetera duna.
Buff!! Ahí me pillas... yo sólo sé que con un secuencial, si el coche lo considera oportuno, te puede saltar a una velocidad superior aunque la tengas bloqueada.
Te pongo otro ejemplo:
Una duna muy larga y pronunciada, la tienes que subir en segunda largas, y no quieres que salte a tercera aunque el coche se ponga a 5.000 RPM, ya que si no "matarías" la inercia necesaria para subirla.
Con un automático normal bloqueas a segunda y pisas acelerador.
Con un automático-secuencial con la segunda bloqueada, si el coche considera que 5.000 rpm son peligrosas para el motor te salta a 3ª velocidad impidiendote subir la puñetera duna.
si es cierto para todos, menos para el de Mercedes,
Eso pasa en la caja de cambios secuencial 722.6 de Mercedes (5 marchas + MA), que es la que llevan los ML W163 y los G 463 modelos Professional y Edition Pure 30.