• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Nuevo calibre Rolex 3255

  • Iniciador del hilo ChauxdeFonds
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
Escribí eso en 2013 y lo he comentado algunas veces en éste tiempo. Voy a ponerme una medallita.
lostimage.jpg








A todo ésto, el calibre se ve (por fín) estético. Igual empiezan pronto los fondos vistos en Rolex.

En 2013 el calibre 3135 llevaba ya 25 años... Imagino que había cientos de personas que lo habían comentado. Seguro que todos se merecen esa medalla.

Saludos,
 
  • #77
Podemos decir entonces que todos los relojes con rotor o corona roscada han calcado lo que hacia Rolex hace muchos años.

Por no decir la tapa trasera roscada, el fechador de ventana y muchísimos detalles estéticos imitados por muchas marcas.

Creo que en relojería esta casi todo inventado, pero la diferencia la hacen los que son capaces de llevarlo un pasito más allá y sobreo todo, por der cobrar por ese "pasito".

Todo mi humilde opinión.

Saludos,

O no.

Automático con rotor, Perrelet.
lostimage.jpg


Cajas impermeables y tal. Cito a Cestommek.

cestommek dijo:
Illinois "Depollier Divers " año 1919....el primer reloj denominado como "waterproof military watch" con 37.8mm de diametro.

012-10.jpg


002-28.jpg


001-30.jpg


depollier.jpg


y se dice,pero no esta documentado que este longines podria ser algo anterior..un año tal vez,pero el documentado es el illinois

228796673.jpg


Tambien el Jacques Depollier de 1916 no confirmado...es aproximado pero de esos años..con caja Waltham con rosca en la corona;-)

lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


y ojo son cajas enteras patentadas,nada de una dentro de otra...y algunas negras,por si alguno decian que eran modas de ahora:-P

905-078b.jpg


Lo siento Blancpain,lo siento Rolex...;-)
Ala ya me he quedado a gusto:D
 
  • #78
En 2013 el calibre 3135 llevaba ya 25 años... Imagino que había cientos de personas que lo habían comentado. Seguro que todos se merecen esa medalla.

Saludos,

Abrí esa encuesta en 2013, y también lo he comentado otras veces el que me parecía absurdo hacer un fantástico calibre para un reloj tan de nicho como el Sky Dweller; y que lo que me parecía que estaba haciendo Rolex era quemar etapas con un calibre cuya simplificación acabaría llegando al resto de la gama. Vaya, no todo el mundo parecía darlo por supuesto...
 
Última edición:
  • #79
Pedro una cosa es lo que diga su publicidad, y otra que realmente después de X tiempo aguantara, no?
 
  • #80
Lástima que seguiremos con los fondos "lata de atún". Por que no los muestran??? Una pena...
 
  • #81
442633.jpg

- ¡Si no pasa naaa'?
Pero que sepas que, en no pasando na', ser eres...
- ¿Que soy que?
- Una copia de Seiko.
- No perdona, soy un diseño totalmente independiente, donde la tradicion permanece inalterable durante siglos manteniendo nuestro caracteristico doble puente, espiral azul, ajuste de...
- Tshh, si hoy en dia es hasta mejoor.
Desde el cariño te lo digo: que sepas que ser eres...
- ¡¡!!
 
  • #82
Uf, otro motivo más para comprarme un Sub, me estoy quedando sin excusas!!!
 
  • #84
Si no se va demasiado de precio hare lo mismo, sino un Tudor que tienen una pinta estupenda.
Hay alguna noticia de que este nuevo calibre vaya a ser montado en el Sub?
 
  • #85
Cuando en mi vida logre ahorrar para un Sub, ya va a valer 10,000 euros :(
 
  • #86
442633.jpg

- ¡Si no pasa naaa'?
Pero que sepas que, en no pasando na', ser eres...
- ¿Que soy que?
- Una copia de Seiko.
- No perdona, soy un diseño totalmente independiente, donde la tradicion permanece inalterable durante siglos manteniendo nuestro caracteristico doble puente, espiral azul, ajuste de...
- Tshh, si hoy en dia es hasta mejoor.
Desde el cariño te lo digo: que sepas que ser eres...
- ¡¡!!


Me siento fantasma :D

Ese diseño es de Seiko? Lo patentaron?
 
  • #87
Hay alguna noticia de que este nuevo calibre vaya a ser montado en el Sub?

Supongo que lo actualizaran poco a poco en toda la gama de relojes solo hora pero no tengo mas datos.
 
  • #88
Supongo que lo actualizaran poco a poco en toda la gama de relojes solo hora pero no tengo mas datos.
La subida de precio no debiera de ser muy alta teniendo en cuenta que en Tudor ha sido de unos 300€ partiendo de una 2824... pero vamos, ya se verá.
 
  • #89
Es un movimiento bastante mas bonito que el de siempre. Seria una pena no dejarlo en un fondo visto aunque sea en algún modelo no tan herramienta somo los sub. Comparado con el de Tudor se nota a simple vista la diferencia de gama y acabados...aunque me da a mi que se nota algo la mano de Rolex en esa manufactura de Tudor...ademas el incabloc inconfundible que lleva (made in Swatch group) ya rebaja su % de manufactura un poco. No sé porque no han usado los Kif habituales de Tudor...


lostimage.jpg


attachment.php
 
Última edición:
  • #90
Me siento fantasma :D

Ese diseño es de Seiko? Lo patentaron?

Desconozco si es un diseño registrado en propiedad de Seiko, es una cuestion de tradicion pero si te puedo decir que no es un diseño en la linea de evolucion de los movimientos Rolex de toda la vida, los mas conocidos movimientos suizos tampoco utilizan este sistema en su tren de rodaje ni tampoco en su escape. Es un cambio a mejor, la calidad de fabricacion y materiales parecen de primera pero huele a inspiracion japo, algo que no es para nada malo aunque alguno quiera hacer pensar lo contrario.
 
  • #91
Desconozco si es un diseño registrado en propiedad de Seiko, es una cuestion de tradicion pero si te puedo decir que no es un diseño en la linea de evolucion de los movimientos Rolex de toda la vida, los mas conocidos movimientos suizos tampoco utilizan este sistema en su tren de rodaje ni tampoco en su escape. Es un cambio a mejor, la calidad de fabricacion y materiales parecen de primera pero huele a inspiracion japo, algo que no es para nada malo aunque alguno quiera hacer pensar lo contrario.

Ojo jo que ya lo dije, si es una mejora la inspiración da igual de donde venga, como si es Parnis :D

entonces solo lo hace Seiko, o alguna japo más? Suizas ninguna?
 
  • #92
Ojo jo que ya lo dije, si es una mejora la inspiración da igual de donde venga, como si es Parnis :D

entonces solo lo hace Seiko, o alguna japo más? Suizas ninguna?

Estoy hasta el lunes con un Iphone 4S sin cobertura 3G. Voy a intentar el lunes responderte como es debido con imagenes de los movimientos mas conocidos solo hora pero ya te adelanto que esa disposicion solo la usa Seiko desde sus inicios y Orient desde los 70'(Citizen es igual que las suizas), es una peculiaridad de Seiko al estilo de la famosa "magic level". Voy a indagar y me voy a informar bien de todas formas.
 
  • #93
ETA 2801/2824:

image.jpg

ETA 2892:

image.jpg

Rolex 3135:

image.jpg

JLC 899:

image.jpg

Patek:

image.jpg

Citizen 8200:

image.jpg

Lo dejo que me estoy quedando ciego con esta minipantalla y esta conexion penosa pero como veis todas usan la configuracion mas habitual. Seiko hace relojes iguales pero con soluciones diferentes de ahi que cuando se copia algo salta a la vista. Espero aclarar un poco mas las cosas, solo esta respuesta me ha costado mas de una hora...
 
  • #94
442633.jpg

- ¡Si no pasa naaa'?
Pero que sepas que, en no pasando na', ser eres...
- ¿Que soy que?
- Una copia de Seiko.
- No perdona, soy un diseño totalmente independiente, donde la tradicion permanece inalterable durante siglos manteniendo nuestro caracteristico doble puente, espiral azul, ajuste de...
- Tshh, si hoy en dia es hasta mejoor.
Desde el cariño te lo digo: que sepas que ser eres...
- ¡¡!!




Jjajajjajajajajjajajaja, buenísimo, cómo me he reído... y con el chiste también. :laughing1::worshippy::ok::
 
  • #95
ETA 2801/2824:

Ver el archivos adjunto 266304

ETA 2892:

Ver el archivos adjunto 266306

Rolex 3135:

Ver el archivos adjunto 266307

JLC 899:

Ver el archivos adjunto 266309

Patek:

Ver el archivos adjunto 266305

Citizen 8200:

Ver el archivos adjunto 266310

Lo dejo que me estoy quedando ciego con esta minipantalla y esta conexion penosa pero como veis todas usan la configuracion mas habitual. Seiko hace relojes iguales pero con soluciones diferentes de ahi que cuando se copia algo salta a la vista. Espero aclarar un poco mas las cosas, solo esta respuesta me ha costado mas de una hora...


Entonces según tu teoría, cuando Seiko se olvidó del magic lever para sus GS hi-beat estaba copiando a los suizos, con rolex a la cabeza, al adoptar el típico sistema de carga de dos ruedas inversoras para el 9S85 en vez de lo que llevaba toda la vida haciendo?

O estaba quizás implicitamente reconociendo que su magic lever era un truño en lo que se refiere a cargar barriletes medianamente potentes como el que requiere el Hi Beat? Son los calibres seiko y GS con magic lever entonces calibres "de segunda" y con soluciones baratas e inefectivas que seiko se empeña en mantener para ahorrarse dos yenes?

Cada uno es libre de tratar de subir a los hombros de los gigantes a las marcas que crea que lo necesiten. Ya hemos visto el éxito que tuvo la ridícula monserga del FF como predecesor del diseño del SUB...

La realidad, mucho más aburrida que las pelis de espías acerca de las cuales nos gusta discutir, es que las manufacturas relojeras a la hora de desarrollar un calibre utilizan las soluciones técnicas que mejor les convienen a los propósitos de dicho calibre, entre el amplio y vetusto catálogo de la relojería mecánica (catálogo por cierto en un 99% invento suizo/europeo), sin que ello suponga que están "copiando" a otras marcas que también las usen (probablemente con propósitos diferentes). En especial si dichas marcas no las inventaron.

¿que necesito cargar un barrilete más potente y grande de lo que nunca he usado y el magic lever, muy bueno para otras cosas, no parece lo indicado? pues uso ruedas inversoras que llevan funcionando muy bien desde hace más de 50 años y te cargan cualquier cosa...Seguro que a nadie se le ocurre decir que copio a nadie, aunque no las haya usado en mi vida... ¿que al 3255, por el motivo que sea (espacio, ganar unas horas de reserva de marcha, ubicación de resto de componentes) le viene mejor este sistema de tren de transmisión? Pues a usarlo, que lógicamente hay que estar mu mal de lo suyo para que alguien crea que ahora me he dado cuenta, tras años de mirar con envidia los calibres japoneses, me he dado una palmada en la frente y me he dejado de resistir a la evidencia de que llevaba haciendo mal los calibres toda mi vida...
 
Última edición:
  • #96
¿que al 3255, por el motivo que sea (espacio, ganar unas horas de reserva de marcha, ubicación de resto de componentes) le viene mejor este sistema de tren de transmisión? Pues a usarlo, que lógicamente hay que estar mu mal de lo suyo para que alguien crea que ahora me he dado cuenta, tras años de mirar con envidia los calibres japoneses, me he dado una palmada en la frente y me he dejado de resistir a la evidencia de que llevaba haciendo mal los calibres toda mi vida...



¿Por qué entonces se presenta como una innovación y algo nuevo si por lo visto esto ya existe, y se utiliza por otras marcas desde hace tiempo? Si lo que se ha hecho con este calibre ha sido "elegir" una serie de soluciones técnicas, de entre el amplio y vetusto catálogo de la relojería mecánica, que ya existían desde hace tiempo, usadas con éxito por otras marcas, yo me pregunto dónde está la novedad.
 
  • #97
Porque es Rolex...:whist::

Y porque en la relojería de lujo, más que ser diferente, importa ser percibido como diferente, y para eso el oysterflex, el chronergy, el parachrom y el chromalight funcionan estupendamente, oiga :-P.

¿Por qué entonces se presenta como una innovación y algo nuevo si por lo visto esto ya existe, y se utiliza por otras marcas desde hace tiempo? Si lo que se ha hecho con este calibre ha sido "elegir" una serie de soluciones técnicas, de entre el amplio y vetusto catálogo de la relojería mecánica, que ya existían desde hace tiempo, usadas con éxito por otras marcas, yo me pregunto dónde está la novedad.
 
  • #98
¿Por qué entonces se presenta como una innovación y algo nuevo si por lo visto esto ya existe, y se utiliza por otras marcas desde hace tiempo? Si lo que se ha hecho con este calibre ha sido "elegir" una serie de soluciones técnicas, de entre el amplio y vetusto catálogo de la relojería mecánica, que ya existían desde hace tiempo, usadas con éxito por otras marcas, yo me pregunto dónde está la novedad.

Pues a día de hoy las innovaciones parecen haberse producido en el ámbito de aleaciones y nuevos materiales, junto al rediseño del escape multieje. En el tren de rodaje nadie, o al menos nadie de rolex, ha dicho que yo sepa que se haya innovado nada en lo que a la solución comentada se refiere.

The efficiency of the gear-train has been optimized. Rolex has also developed and synthesizes in-house exclusive high-performance lubricants with a considerably longer useful life and greater stability over time. Rolex is the only independent manufacturer that has developed and synthesized its own lubrica


lostlink.jpg



Si se consulta el material promocional de rolex, al menos a mí no me parece que den la impresión de que estén reinventando la rueda ni descubriendo nada radicalmente nuevo, sino sencillamente han hecho lo que mejor sabe hacer rolex: aplicar y mejorar conceptos existentes de una manera más eficiente para dar como resultado un calibre que aspira a ser la referencia de su segmento por fiabilidad, precisión y facilidad de mantenimiento.

En cualquier caso, habrá que esperar a conocer el contenido de las patentes con más detalle y a que los relojeros empiecen a poner sus manos en el mecanismo y comenten qué aporta. Como pasó con otros calibres, ej el 4130. Juzgar calibres del modo que se está haciendo aquí en base a material promocional es bastante atrevido...
 
  • #100
¡Aiva! como Seiko. :whist::

Os habéis dejado otra cosa en la que ha copiada a seiko por lo visto: con una certificación propia más exigente que el COSC (y parece que tb más exigente que la de GS:ops:)

Qué barbaridad, yo no sé porque los de seiko no llevan esto a los tribunales, que tanto plagio ya clama al cielo...

Ah sí, ya me acuerdo...:-P

TGDNS9TL2E5yrnvmZMLwCPzBdi6doxj5kuvV9Wvl8C24xjvaMB.jpg


niVtMWn.jpg

9k=


seikoskx031-2.jpg

Por cierto, por curiosidad ¿tenemos constancia en algún sitio de que seiko se manufacture sus propios lubricantes?

Es decir, sé que hay lubricantes seiko (como siempre ha habido de muchas marcas de relojes) pero para los que les interesa tanto el tema aceitero (que no es mi caso): son in house o son encargados a un proveedor?
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie