• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Novedad nuevos Seiko Alpinist recreación del original de 1959 con 6L35

  • Iniciador del hilo Cosmos
  • Fecha de inicio
  • #26
¿En que te basas para decir que este Seiko en concreto esta sobrevalorado?

Sobre lo último, este reloj te debería encantar si seguimos esa teoría tuya, por que en este hilo el 99% dicen que es demasiado caro...
Ese reloj Seiko más de 3000 euros :D:D:D, su precio para que en calidad precio fuera bueno serian 700 euros o 1000 euros como mucho, pero esto es la ley de la oferta y la demanda, si venden muchos relojes a ese precio pues los de dirigentes de Seiko tan contentos, al comprar ese reloj de esa marca por ese precio el comprador al minuto ya esta perdiendo un 30% de su valor, lo dicho que cada cual se gaste su dinero y se compre el reloj que quiera.
 
  • #27
Los relojes son muy bonitos, pero el precio es de risa, lo mismo los de Seiko se creen que son Omega o Rolex :D:D:D, hacen bien en poner esos precios, seguramente lo vendan a ese precio, en Japon la mayoria funcionan bien de pasta y pagan sin problema lo que pida Seiko, aunque no valga esos relojes ni la mitad de ese precio.
Seiko poco tiene que envidiar a las marcas que citas.. en muchos modelos, hasta los puede llegar a superar...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Drácula, sermariner y galunco
  • #28
Si Lotus o Festina hicieran lo mismo que Seiko sacando relojes con esos precios que cuestan 1000 veces más de lo que valen, las criticas hacia esas marcas serian en manada, ya tengo asumido que en este foro la mayoria son pro Seiko y anti Lotus y Festina.
Yo respeto los gustos de cada uno, pero Seiko se esta subiendo a la parra con los precios, el que quiera tirar el dinero y gastarse un dineral en estos relojes Seiko sobrevalorados pues me parece estupendo, cada uno hace lo que quiere con su dinero.
Debo ir contra corriente, cuanto mas gente alaba algo, yo pienso lo contrario , y cada vez me gusta menos la marca Seiko desde que estoy en este foro.
Dale tiempo, ya te gustarán ya, llevas 4 días...sobrevalorados , en que te basas para tal afirmación?
 
  • #29
Ese reloj Seiko más de 3000 euros :D:D:D, su precio para que en calidad precio fuera bueno serian 700 euros o 1000 euros como mucho, pero esto es la ley de la oferta y la demanda, si venden muchos relojes a ese precio pues los de dirigentes de Seiko tan contentos, al comprar ese reloj de esa marca por ese precio el comprador al minuto ya esta perdiendo un 30% de su valor, lo dicho que cada cual se gaste su dinero y se compre el reloj que quiera.
Pues perfecto, ese reloj vale 700-1000eur por qué tu lo has dicho sin haber visto nada más que un render de la marca (ni siquiera una foto).
Esto sí que es una opinión fundada y el resto son tonterías.
Sobre lo de la depreciación del 30% puede que te sorprenda, pero en algunas ediciones limitadas de Seiko (y otras marcas) de estos precios y también menores, suben y todo de precio cuando se agotan...


Ojalá los dirigentes de Seiko pensasen como tú, que muchos de este foro estaríamos mas que contentos.
Un saludo Wolfe.
 
  • #30
Seiko poco tiene que envidiar a seiko en muchos modelos, hasta los puede llegar a superar...
Has escrito Seiko tiene poco que envidiar a Seiko en muchos modelos, imagino que te has equivocado al escribir Seiko dos veces y querias compararlo con otra marca.
 
  • #31
Noto una perturbación en la Fuerza.

Tenemos un nuevo visionario en el foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cosmos
  • #32
Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
Y algo tendran los relojes Seiko cuando en casi todos los sitios la ponen como la primera marca de relojes japoneses.
Yo no tengo nada contra la marca de relojes Seiko, pero para mi la primera marca de relojes japoneses digan lo que digan es Orient en calidad precio y en todo, pero para gustos los colores.
Aqui dejo un interesante enlace: Top 8 marcas de relojes japoneses (Guia 2021)
Top 8 Marcas De Relojes Japoneses - ZenMarket.jp - Servicio proxy y de compras a Japón
 
  • #33
Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
Y algo tendran los relojes Seiko cuando en casi todos los sitios la ponen como la primera marca de relojes japoneses.
Yo no tengo nada contra la marca de relojes Seiko, pero para mi la primera marca de relojes japoneses digan lo que digan es Orient en calidad precio y en todo, pero para gustos los colores.
Aqui dejo un interesante enlace: Top 8 marcas de relojes japoneses (Guia 2021)
Top 8 Marcas De Relojes Japoneses - ZenMarket.jp - Servicio proxy y de compras a Japón
Orient es de seiko ...
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y galunco
  • #34
Has escrito Seiko tiene poco que envidiar a Seiko en muchos modelos, imagino que te has equivocado al escribir Seiko dos veces y querias compararlo con otra marca.
Solucionado!
 
  • #35
Habrá que verlos en persona. Emho se estan comparando injustamente con los alpinist normales cuando no tienen nada que ver aparte de compartir origen. Probablemente luego los acabados en caja, esfera, agujas y correa sean infinitamente mejores a los alpinist normales. Si estan cobrando eso no es por ser una edición limitada, que ya tienen ediciones limitadas del alpinist normal por 800-900eur que ahi si se cobra simplemente por ser edicion limitada.
Sobre el calibre y las diferencias entre el 6L35 y 6R35 no me voy a pronunciar por que no estoy informado lo suficiente, lo unico que se a ciencia cierta es que el 6L35 es considerablemente mas fino que el 6R.
Estamos hablando de 3150€, terreno donde ya encontramos el calibre 8L35 en otros modelos de la serie Prospex, con reminiscencias de Grand Seiko en algunos acabados. No sé si este Alpinist tendrá esos acabados en la caja, pero no lo indican en ningún sitio.

Me imagino que un calibre 8L35 no debe entrar en los 11.1mm de altura de caja que tiene este SJE085J1, y por eso han usado el más fino 6L35, heredero de los calibres 4L, pero... creo que aún gustándome el reloj... no veo a qué agarrarme para defender el precio.

Los calibres 6R35 (3hz) están más cerca de los 1000€ que de los 500€, los 8L35 y 6L35 (ambos de 4hz) pasan de los 3000€, y los 8L55 (5hz) pasan de los 5000€... suben y suben de precio en cada modelo que sacan, pero mantienen las mismas tolerancias intolerables para estos tiempos y sobre todo para estos precios.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas y Rayuant
  • #36
Feos no son, pero el limited no es tan guapo -e imagino que ni tan bueno- como para soltar esa pasta por el y respecto a los otros, no llegan a hacerme “tilín”.
 
  • #37
Estamos hablando de 3150€, terreno donde ya encontramos el calibre 8L35 en otros modelos de la serie Prospex, con reminiscencias de Grand Seiko en algunos acabados. No sé si este Alpinist tendrá esos acabados en la caja, pero no lo indican en ningún sitio.

Me imagino que un calibre 8L35 no debe entrar en los 11.1mm de altura de caja que tiene este SJE085J1, y por eso han usado el más fino 6L35, heredero de los calibres 4L, pero... creo que aún gustándome el reloj... no veo a qué agarrarme para defender el precio.

Los calibres 6R35 (3hz) están más cerca de los 1000€ que de los 500€, los 8L35 y 6L35 (ambos de 4hz) pasan de los 3000€, y los 8L55 (5hz) pasan de los 5000€... suben y suben de precio en cada modelo que sacan, pero mantienen las mismas tolerancias intolerables para estos tiempos y sobre todo para estos precios.
En eso toda la razón
 
  • #38
Lo cierto es que tras la primera presentación del calibre 6L35 en el Presage Edición Limitada de 2018 (SJE073/SARA015), que por cierto tengo, lanzado a un PVP de 2.200 €, Seiko ha utilizado este calibre en seis relojes más: cuatro Presages con esmalte (blanco, negro, shippo) o laca urushi; el King Seiko y por último la recreación del Alpinist original de 1959. Todos entre 3.000 y 4.000 €. Seiko simplemente está reposicionando sus gamas de la forma que los suizos han dispuesto; con ciertas diferencias, no olvidemos que son japoneses.

En cuanto al calibre en sí mismo es, como bien dice el compañero, una evolución de la gama 4L que estuvo a la venta en la primera década de este siglo en la serie SARA y en los Credor Signo. De hecho una versión superior del calibre, la 6L75, la sigue usando Credor hoy en día. La arquitectura del mismo es muy poco japonesa, y se dice que fue la base para el Soprod A10. Es muy buen calibre y, aunque Seiko lo haya enmarcado en -10/+15, a mí me está dando consistentemente +4 s/d esfera arriba y -3 s/d en la muñeca, por lo que puede pasar un mes desviándose menos de 1 segundo de la hora atómica usándolo todos los días con una pauta normal de ponérselo por la mañana y quitárselo tras llegar a casa.

¿Si me parece caro? Bueno se empieza a salir de mi zona de confort, así que tendré que hacer malabares mentales si lo quiero. Lo bueno es que a la vez sacarán los modelos de serie ilimitada con un precio muchísimo más asequible y una estética similar. ¿Mi problema? Que he descubierto que no me gusta el lumen tostado y lo prefiero blanco :pardon:

Como reflexión adicional, creo que los suizos, sobre todo el grupo Swatch y muchas pequeñas independientes (me vienen a la mente Epos y Titoni), y algún alemán como Junghans, se han dado cuenta de que además de escalar hacia la hibris mecánica, deben suministrar productos de buena calidad con mecanismos modernos a buen precio, y es fácil encontrar relojes con ETA-2892/SW-300 en torno a los 1.000 €, y siempre por debajo de 2.000 €. Estos calibres son equivalentes en arquitectura al 6L35, así que creo que Seiko, aparte de llegar tarde a la subida de precios de la industria relojera de la última década, está llegando tarde a la bajada y estabilización de las gamas medias. Su baza es la estética y sus maravillosas cajas, pero no creo que sea suficiente. Yo mismo preferí un Longines Spirit crono a uno de sus dos últimos cronos Prospex y Presage, y fue un asunto puramente crematístico. Sinceramente creo que Seiko debería dar una pensada a los precios de sus calibres medios.

Dicho esto, cuando salgan a la venta ya veré que hago, que donde dije digo luego diré Diego, como siempre en este vicio nuestro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Cosmos, Xvisperas, yakokornecki y 2 más
  • #39
A mi me parecen muy bonitos, un gran acierto por parte de Seiko, y baratos, bastante más baratos de lo que esperaba.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
  • #40
Seiko poco tiene que envidiar a las marcas que citas.. en muchos modelos, hasta los puede llegar a superar...
Comparar los relojes Seiko con los relojes Omega o Rolex creo que es una broma de mal gusto.
Orient hace sus propios relojes propios hechos en casa de forma independiente, y Seiko hace sus propios relojes tambien, aunque el grupo Seiko comprara las acciones de Orient cada marca es diferente y hacen sus propios relojes, y Orient en calidad precio es superior a Seiko.
 
  • #41
Comparar los relojes Seiko con los relojes Omega o Rolex creo que es una broma de mal gusto.
Orient hace rsus propios elojes propios hechos en casa por un lado y Seiko hace sus propiosrelojes tambiem, aunque el grupo Seiko comprara las acciones de Orient cada marca es independiente.
Sinceramente, no te bloqueo compañero porque me encanta leer tus comentarios y comentarlos con terceros. Por muchos más :Cheers:
 
  • Me gusta
Reacciones: Drácula, Lone Cat y Xvisperas
  • #42
Comparar los relojes Seiko con los relojes Omega o Rolex creo que es una broma de mal gusto.
Orient hace sus propios elojes propios hechos en casa de forma independiente y Seiko hace sus propiosrelojes tambiem, aunque el grupo Seiko comprara las acciones de Orient cada marca es diferente y hacen sus propios relojes, y Oriente en calidad precio es superior a Seiko.
Amigo Wolfe, cada uno tiene derecho a sus propias opiniones, y a expresarlas libremente. Sin embargo conviene guardar ciertas formas y no ir por ahí como un toro en una cacharrería. A menos que lo que quieras sea una buena trifulca :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Xvisperas y Wolfe
  • #43
Muy atractivos, ambos, aunque el datario del primero me sobra completamente.

En todo caso, salvaguardando las debidas distancias, de la gama Alpinist continúo enamorado de los "baby", aunque aquí no se prodiguen mucho. Tienen una buena relación frente a su coste y la única pega que les veo es, como apuntaba un compañero, la innecesaria trasera vista, que no sólo no les suma sino que les resta.
 
  • Me gusta
Reacciones: ngb3232, yakokornecki y galunco
  • #44
Pues perfecto, ese reloj vale 700-1000eur por qué tu lo has dicho sin haber visto nada más que un render de la marca (ni siquiera una foto).
Esto sí que es una opinión fundada y el resto son tonterías.
Sobre lo de la depreciación del 30% puede que te sorprenda, pero en algunas ediciones limitadas de Seiko (y otras marcas) de estos precios y también menores, suben y todo de precio cuando se agotan...


Ojalá los dirigentes de Seiko pensasen como tú, que muchos de este foro estaríamos mas que contentos.
Un saludo Wolfe.
Yo creo que las marcas de Relojes donde nunca va a caer el valor de su precio son Rolex y Omega.
saludos.
 
  • #45
Sobre lo de la depreciación del 30% puede que te sorprenda, pero en algunas ediciones limitadas de Seiko (y otras marcas) de estos precios y también menores, suben y todo de precio cuando se agotan...
Se me vienen a la cabeza tres Seikos (dos de los cuales tengo) cuyo precio se ha duplicado en 1-2 años desde su descatalogación. Y de los baratos, oiga!
 
  • Me gusta
Reacciones: ngb3232 y FABER
  • #46
Ojala algún ingeniero o comercial de Seiko se le iluminara la luz, y volvieran a producir estos relojes para la venta con este mecanismo antiguo, estos relojes si que valdrian 3000 euros minimo, por lo que representan y además de su maquinaria excelente.
seikoshakamikaze006.jpg

seikoshakamikaze004.jpg

1614590453_cover.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, Cosmos y AbderramanII
  • #47
Se me vienen a la cabeza tres Seikos (dos de los cuales tengo) cuyo precio se ha duplicado en 1-2 años desde su descatalogación. Y de los baratos, oiga!
Alguno de esos te adivino ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
  • #48
Comparar los relojes Seiko con los relojes Omega o Rolex creo que es una broma de mal gusto.
Orient hace sus propios relojes propios hechos en casa de forma independiente, y Seiko hace sus propios relojes tambien, aunque el grupo Seiko comprara las acciones de Orient cada marca es diferente y hacen sus propios relojes, y Orient en calidad precio es superior a Seiko.
De mal gusto son tus comentarios y las formas
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, iVAMP, ngb3232 y 2 más
  • #49
Haya paz compañeros, cada cual tiene derecho a expresar opiniones siendo caballeros, centrémonos en el tema.

Me parece un precio tan inflado como el de otros relojes suizos. Con el tiempo, si se consiguen comprar bajarán para volver a repuntar unos años después.

Me gustan mucho esas agujas de la recreación, como las usadas en Gran Seiko; las saetas tipo catedral de los nuevos y la esfera con números árabes de los modernos son un acierto y muy atractivas. A excepción de la segunda corona para mover el bisel interno que la veo innecesaria para orientarse.

En fin, para mí el ideal sería de corona simple 39mm y dial y agujas similares a la recreación. Igual me hago un MOD :laughing1:

Esel calibre 6L35, se hizo únicamente en el 2018 y se usó en algunos modelos Presage (SJE07xJ1...) con el mismo tamaño y especificaciones que el ETA 2892A.

6L35-Full.jpg


Con este lo hubieran bordado
1968E8F4-BA0E-487D-8FC7-640394B91830-768x768.jpeg


Pero claro, habría que modificar la carrura al ser más grande el 8L
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Wolfe y galunco
  • #50
Este en concreto, el SPB243J1 con 6R35 y 70 horas de reserva de marcha me tiene loquito

lostimage.jpg
Ese me encanta. Parece que ya está a la venta en Oriente.

Me parece que esta nueva edición del alpinist supone una mejora con respecto a la actual. Recupera la estética del alpinist laurel, el cual creo que es uno de los relojes deportivos más bonitos de seiko. El actual alpinist con esas agujas "catedral"... no lo veo muy acertado.

En mi opinión, Seiko patina un poco con las ediciones limitadas. Una edición de 5000 unidades no la veo muy limitada. Si además sacas de varios modelos, complicas todo mucho más a los compradores.

En fin, a ahorrar un poco a ver si puedo ir a algún modelo que me guste, porque de los actuales, los que me gustan están fuera de mi alcance.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cosmos
Atrás
Arriba Pie