
galunco
De la casa
Verificad@ con 2FA
Sí, otro nuevo hilo sobre el tamaño, ese tema de moda 
Es un hecho conocido que las cámaras de los teléfonos suelen distorsionar la perspectiva debido al uso de lentes gran angular. Leyendo esta mañana el hilo del compañero @itsmemario "Muñequifinos, no temáis" , se me ocurrió hacer con mi teléfono un prueba con el resultado que ya esperaba.
Los teléfonos suelen tener dos, tres, cuatro, o más lentes (objetivos). Una puede ser para fotografiar el fondo, otra es un teleobjetivo, otra un macro, que se usan independientes o combinados según la programación de cada software.
¿A qué llamamos 1x en la cámara de un teléfono?
Mi teléfono, un Xiaomi, tiene 4 lentes pero, ¿qué distancia focal está usando cuando hacemos la típica foto del reloj? Parece que un gran angular bastante pronunciado, y que cuando lo ajustamos a 2x, 4x, etc, lo único que hace es un "recorte", acercándote el objeto, simulando un teleobjetivo (o sea, zoom digital).
Pero al ser gran angular, sigue distorsionando: los objetos cercanos aparecen más grandes con relación a los que están detrás, o viceversa, los que están detrás empequeñecen.
En fotografía tradicional con cámara de 35mm, la distancia focal que mejor representa la del ojo humano es más o menos la del objetivo de 50 mm. Se supone que con éste, la película (o sensor digital) "ve" los objetos igual que el ojo humano y por tanto la foto se aproximaría más a la realidad, tal y como la percibimos. Lo que se aleje de esa distancia focal, distorsiona las proporciones, según el software de nuestro cerebro.
Foto hecha con la cámara del teléfono en posición 1x (en automático, ojo).
A continuación, foto hecha con cámara fotográfica, con el zoom en una posición equivalente a la distancia focal tradicional de 50 mm: ofrece una perspectiva que -al contrario de la foto anterior- se asemeja más a lo que yo percibo directamente con mis ojos.
Moraleja: los relojes no son tan paellera como parecen en el foro.

Es un hecho conocido que las cámaras de los teléfonos suelen distorsionar la perspectiva debido al uso de lentes gran angular. Leyendo esta mañana el hilo del compañero @itsmemario "Muñequifinos, no temáis" , se me ocurrió hacer con mi teléfono un prueba con el resultado que ya esperaba.
Los teléfonos suelen tener dos, tres, cuatro, o más lentes (objetivos). Una puede ser para fotografiar el fondo, otra es un teleobjetivo, otra un macro, que se usan independientes o combinados según la programación de cada software.
¿A qué llamamos 1x en la cámara de un teléfono?
Mi teléfono, un Xiaomi, tiene 4 lentes pero, ¿qué distancia focal está usando cuando hacemos la típica foto del reloj? Parece que un gran angular bastante pronunciado, y que cuando lo ajustamos a 2x, 4x, etc, lo único que hace es un "recorte", acercándote el objeto, simulando un teleobjetivo (o sea, zoom digital).
Pero al ser gran angular, sigue distorsionando: los objetos cercanos aparecen más grandes con relación a los que están detrás, o viceversa, los que están detrás empequeñecen.
En fotografía tradicional con cámara de 35mm, la distancia focal que mejor representa la del ojo humano es más o menos la del objetivo de 50 mm. Se supone que con éste, la película (o sensor digital) "ve" los objetos igual que el ojo humano y por tanto la foto se aproximaría más a la realidad, tal y como la percibimos. Lo que se aleje de esa distancia focal, distorsiona las proporciones, según el software de nuestro cerebro.
Foto hecha con la cámara del teléfono en posición 1x (en automático, ojo).
A continuación, foto hecha con cámara fotográfica, con el zoom en una posición equivalente a la distancia focal tradicional de 50 mm: ofrece una perspectiva que -al contrario de la foto anterior- se asemeja más a lo que yo percibo directamente con mis ojos.
Moraleja: los relojes no son tan paellera como parecen en el foro.
Última edición: