Si tampoco hay motivo de polémica, es hablar por hablar de algo. Hay tanto secretismo e información confusa que difícilmente podemos demostrar nada en uno u otro sentido, aparte de especular en base a lo que sabemos.
Completamente de acuerdo.
Bueno, esas tiendas que dices compran a distribuidores a precios bajos, y por eso ofrecen precios bajos. Muchos compramos en esas tiendas y no son duros a cuatro pesetas, ya sabes lo que hay: no pagas impuestos, no tienes garantía española, y si te paran en aduanas pagas. Por lo demás, alguna vez he comprado en esas tiendas no veo motivo de desconfianza (aunque en una de ellas sí), está claro cuál es la trampa.
Sí, bueno, quizás el mensaje me ha quedado algo confuso. He mencionado eso como algo distinto a lo que estábamos hablando.
Pero el caso que comentamos es distinto, porque no es el distribuidor, es el propio que fabrica los relojes el que los saca directamente a otro mercado, con lo cual, es lógico que tenga un margen mucho mayor. Y supongo que en Asia, igual que aquí, habrá gente que compra los relojes en los canales oficiales, y otros se buscan la vida en esos mercados más o menos grises. La pregunta que haces es la misma: ¿por qué me compro el reloj en el mercante del foro XXX por 430 euros, cuando lo puedo comprar en la tienda de internet YYY por 260 euros (precios reales ahora mismo)? Y la respuesta es la misma. A veces te lo compras en el mercante, otras veces en otro sitio, depende de lo que quieras, y depende de cada uno.
Eso es lo que yo no acabo de ver, ni de creerme, esa famosa "puerta de atrás". Al final estos relojes (o cualquier otro artículo) de la "puerta de atrás" resultan ser falsificaciones más o menos buenas, y más o menos conseguidas, pero falsificaciones al fin y al cabo. En los mercados asiáticos hay artículos de este tipo a patadas. De hecho, en muchos mercadillos chinos y de Turquía, en el exterior están las réplicas "chungas", pero en el interior tienen escondidas las "buenas", más caras, y que supuestamente son esos artículos que salen por la "puerta de atrás", pero que no dejan de ser falsificaciones.
Además, no es un solo fabricante quien le hace todo el reloj a las marcas (suizas o no) que tienen proveedores externos, si no que tienen distintos proveedores para cada pieza, con lo cual es complicado (o casi imposible) que salgan relojes completos por esa "puerta de atrás". Lo que si ocurre, como se ve en muchas micromarcas, es que el proveedor que fabrica una caja específica para una marca determinada después se la vende a otra micromarca que se la pide, o la incorpora a su catálogo. Pero que salgan relojes completos por esa "puerta de atrás", yo lo dudo mucho. Quizás esta práctica en la industria de la moda sea más fácil realizarla, porque los artículos se realizan por completo en una única fábrica, pero en la industria relojera yo lo dudo mucho. Si acaso lo que he comentado, que determinados proveedores vendan los mismos componentes a distintas marcas, o incluso a "dealers" (así se llaman) que venden falsificaciones. De hecho las buenas falsificaciones suelen montar movimientos japoneses o suizos completamente auténticos.
Y por cierto, la marca ve eso: cómo sus relojes andan por ahí a precios muy inferiores al PVP, seguro que no le hace gracia, pero el caso es que hasta ahora parece que no hizo lo suficiente para cortar el grifo a esos canales, o no quiso o no pudo.
En este sentido yo creo que es más fácil controlar esta problemática, si es que existe, si las fábricas son propias, como ocurre con las marcas japonesas y el SG. De todas formas, ¿a qué marcas concretas nos referimos? ¿Qué marcas de relojes salen "por la puerta de atrás"? Porque estamos hablando de esto sin concretar ninguna marca. Es más, en el foro estamos "cansados" de ver que hoy en día se falsifica todo, desde Casios, hasta Rolex, pasando por Omega, Seiko, Tissot, etc, etc. ¿No serán esos los supuestos relojes que salen "por la puerta de atrás" y que no son más que falsificaciones?
Cosa distinta, como venimos comentando, son los vendedores legales que no son CO, y que compran relojes auténticos a determinados distribuidores y después los venden muy por debajo de su PVP (el mercado gris de toda la vida). Pero insisto, estas historias de relojes completos que salen "por la puerta de trás" yo no me las creo.