D
Danichrome
Milpostista
Verificad@ con 2FA
Se me ha presentado una oferta buenísima para un longines con calibre 431 que estoy considerando comprar para restaurar. Todo parece muy bien pero hay una cosa que me echa para atrás de momento: no consigo encontrar en ningún sitio las medidas del muelle real, quiero decir: necesitaría saber las medidas internas del diámetro del barril, así como el diámetro del eje interno para saber si alguna de las herramientas de que dispongo es compatible. Como algunos de vosotros ya sabréis, el asunto de las bobinadoras de muelle reales es un tema que da muchísimos dolores de cabeza a los aficionados como yo a reparar relojes dado que las herramientas que existen son muy escasas, demasiado antiguas o bien muy caras. Poseo el juego de bobinadoras chinas de Aliexpress dado que no puedo aspirar a pagar algo más caro como bergeon. Dicho juego de cabezales posee varias piezas que se enrollan al lado izquierdo y otras al lado derecho para diversos calibres de eta con etiquetas tales como 2824, 7750 etcétera. De hecho tengo dos juegos, y uno de ellos lo uso para modificar piezas según las voy necesitando y ya he usado dos o tres de ellas para fabricar dos cabezales personalizados para un tissot 784 y un eta 2783. Limando los interiores de una broca para ensanchar los agujeros. Me ayudaría muchísimo si alguien me confirmara que el muelle real, el barril y el eje son compatibles con alguna de las piezas dedicadas a calibres ETA incluidas en este set chino. En ebay tienen repuestos del muelle real pero son bastante caros y preferiría primero intentar reutilizar el original del reloj. También me impone un poco que he visto fotos del barril con la inscripción en letras gordas que dice no abrir.
También está la opción de bobinarlo a mano, pero es algo que aunque sé hacer, considero una práctica que es necesario dominar en el aprendizaje y hecho en varias ocasiones, preferiría evitar en la medida de lo posible, y menos en un calibre de esta categoría.
Os estaría muy agradecido si me pudierais ayudar en esto.
También está la opción de bobinarlo a mano, pero es algo que aunque sé hacer, considero una práctica que es necesario dominar en el aprendizaje y hecho en varias ocasiones, preferiría evitar en la medida de lo posible, y menos en un calibre de esta categoría.
Os estaría muy agradecido si me pudierais ayudar en esto.