• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Monster: adios al cíclope

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo zzz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tampoco lo entendía hasta que vi este vídeo. El blanco tiene AR externo y el NTTD solamente interno. La diferencia de reflejos es abismal.

Tengo dos relojes con AR doble, y el efecto es abismalmente mejor, sí. En el Monster se echa de menos, la verdad.
No, si el problema no es la claridad, si no que el AR se raya. No tiene sentido recubrir un cristal irrayable como el zafiro con una capa de AR, que es propensa a sufrir arañazos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ulukai y zzz
¡Buenas tardes a todos!

Hace ya algunas semanas que disfruto de un Seiko Monster SRPD27J1, el 4a generación negro.
Si bien estaba (y estoy) encantado con el reloj, uno de mis favoritos de todos los tiempos, y más en esta nueva edición, había un PERO que me rondaba la cabeza desde el primer momento. Su lupa de aumento, el cíclope.

Ver el archivos adjunto 3382650Ver el archivos adjunto 3382651Ver el archivos adjunto 3382652

Sin ser una característica que me encante, tampoco le tengo especial aversión, y de hecho al comprarlo no fue un factor que pesara mucho en contra, simplemente me parecía un cambio estético, y le daba cierto carácter al reloj (aunque sería mejor si no lo tuviera).
Pero al poco de tenerlo, y con el paso de los dias, me fui dando cuenta de que dicha lupa, aparte de tener un roce casi imperceptible (vino de Catawiki con esa marca ya descrita), tenía el problema de estar bastante descentrada. No estaba totalmente paralela al suelo, daba la sensación de haber sido puesta sin mucho cuidado y eso me estaba sacando de quicio. Así que tras buscar información en el foro, y ver unos tutoriales, me la he jugado y le he quitado el cíclope. Un mechero de llama concentrada y un cutter, alcohol para limpiar los restos de pegamento y listo. Ha sido fácil, y sobre todo, ha quedado genial, me gusta muchísimo más ahora.
¿Qué opináis vosotros?

Ver el archivos adjunto 3382655Ver el archivos adjunto 3382657Ver el archivos adjunto 3382658

Ver el archivos adjunto 3382656
Me encanta como ha quedado. ¿Qué mechero has utilizado? Si puedes poner foto te lo agradezco
Una vez intenté quitar una lupa con uno normal y no lo conseguí.
Un saludo
 
No, si el problema no es la claridad, si no que el AR se raya. No tiene sentido recubrir un cristal irrayable como el zafiro con una capa de AR, que es propensa a sufrir arañazos.
Ya, ese punto es cierto, y en un reloj deportivo, el doble AR tiene menos sentido, eso es verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Me encanta como ha quedado. ¿Qué mechero has utilizado? Si puedes poner foto te lo agradezco
Una vez intenté quitar una lupa con uno normal y no lo conseguí.
Un saludo

Nada especial, simplemente es un mechero de cocina normal con la apertura del gas al mínimo para que la llama fuera lo más pequeña posible, para calentar solo el cíclope. Con unos 10-15 segundos contínuos bastó.

1000119475.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: DavidSG
Desde el punto de vista estético, en mi opinión, le queda mejor el cristal plano, sin una protuberancia sospechosa. Pero en la práctica, si ya tienes la vista un poco cascada, pues la ayuda, es bienvenida. Al final, si a ti te gusta sin lupa, pues no hay nada más que decir.
 
  • Me gusta
Reacciones: zzz
Mucho mejor ahora. Nunca he entendido lo de la lupa y más para un tema como la fecha que, para mí, no tiene importancia práctica. De hecho prefiero los relojes sin fechador.
 
  • Me gusta
Reacciones: zzz
¡Buenas tardes a todos!

Hace ya algunas semanas que disfruto de un Seiko Monster SRPD27J1, el 4a generación negro.
Si bien estaba (y estoy) encantado con el reloj, uno de mis favoritos de todos los tiempos, y más en esta nueva edición, había un PERO que me rondaba la cabeza desde el primer momento. Su lupa de aumento, el cíclope.

Ver el archivos adjunto 3382650Ver el archivos adjunto 3382651Ver el archivos adjunto 3382652

Sin ser una característica que me encante, tampoco le tengo especial aversión, y de hecho al comprarlo no fue un factor que pesara mucho en contra, simplemente me parecía un cambio estético, y le daba cierto carácter al reloj (aunque sería mejor si no lo tuviera).
Pero al poco de tenerlo, y con el paso de los dias, me fui dando cuenta de que dicha lupa, aparte de tener un roce casi imperceptible (vino de Catawiki con esa marca ya descrita), tenía el problema de estar bastante descentrada. No estaba totalmente paralela al suelo, daba la sensación de haber sido puesta sin mucho cuidado y eso me estaba sacando de quicio. Así que tras buscar información en el foro, y ver unos tutoriales, me la he jugado y le he quitado el cíclope. Un mechero de llama concentrada y un cutter, alcohol para limpiar los restos de pegamento y listo. Ha sido fácil, y sobre todo, ha quedado genial, me gusta muchísimo más ahora.
¿Qué opináis vosotros?

Ver el archivos adjunto 3382655Ver el archivos adjunto 3382657Ver el archivos adjunto 3382658

Ver el archivos adjunto 3382656
Te ha quedado muy bien, me gusta mas así. Te la has jugado y te ha salido bien, enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: zzz
Que me encanta lo original. Siempre.

Que como intuyo que eres joven, ya recordarás ese útil “artilugio” cuando la presbicia irrumpa en tu vida irremisiblemente.
Yo tengo presbicia, un ojo operado de desprendimiento de retina, el otro de una catarata, y capo por sistema las lentes de aumento de mis relojes. 🤷

Son un imán para los golpes y arañazos .
 
Atrás
Arriba Pie