• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mi primera experiencia poniendo una NATO nefasta !! esto es así ???

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo colindres
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
colindres

colindres

Milpostista
Verificad@ con 2FA
buenas tardes a todos,
acabo de hacer el primer cambio de correa en mi vida,
para no liarla mucho lo hice con un vostok amphibia classic

le he quitado el brazalete (me lo ha quitado un vecino relojero) y he dejado los pasadores puestos

me dispongo con un tutorial de youtube a poner la nato que he comprado en komandirskie (donde el reloj)
no os riaís que es que la primera vez que me pongo a estos menesteres jijij,

bien, primer problema, entra durísima por los pasadores, muy justa, tan dura que al conseguir sacar la punta de la nato por el
segundo pasador tengo que tirar con los dientes para que salga del todo, y claro, por la cara exteriro los bordes de la nato han quedado
dañados, algo rasgados, y no la he estrenado joer !! menos mal que son pocos euros, que he hecho mal ?? como va tan forzada que cuesta tanto?

segunda duda, la hebilla no queda en el medio como otros relojes, en este tipo de correa queda descentrada (adjunto foto)

tercera duda, la correa es muy larga y la punta me sobresale y no creo que cortarla con una tijera sea buena solución,
la he dado la vuelta y muy muy justo me entra del revés en la hebilla, esto se pone así ?? vaya un jaleo :(

IMG_9766.webp
IMG_9769.webp
IMG_9770.webp
IMG_9772.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman y suesu8
he probado a correr la nato más para atrás o más para adelante y no veo otra manera de que quede mejor
IMG_9773.webp
 
Hola. Lo que te pasa es normal porque algunos relojes tienen muy poca luz entre el pasador y la caja. Lo que te conviene hacer en este caso para no dañar la nato y no forzar el pasador es sacar los pasadores, colocar la nato en su lugar y volver a poner los pasadores . Incluso en los vostok yo recomiendo hacerlo así porque suelen tener una muesca filosa en el medio de la caja que daña la correa.. sobre todo las de piel.
Respecto al largo, es la gracia de las natos, tenés que doblarla como en la última foto, aunque yo prefiero hacerlo en sentido contrario.
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers, Indy1961, Quick y 2 más
la moda de las natos es de lo más absurdo de esta afición, quedan fatal en el 99% de los relojes
ademas son incómodas y hacen barato al reloj, creo yo claro
 
  • Me gusta
Reacciones: Scuba dude, moyu, emeeme y 20 más
¿Has metido la correa sin quitar los pasadores? A ver, poder se puede, pero es más cómodo quitar los pasadores. La nato sí, queda así, aunque sin los roces de haberla metido a capón. A mí no me gustan casi nada, aunque debo reconocer que las que tengo de buena calidad, quedan muy bien (las baratillas le dan al reloj aspecto de baratillo).
 
  • Me gusta
Reacciones: colindres
Mi experiencia con los Vostok y las natos es que elevan mucho el reloj. Para esa caja 090 nada como un buen armis macizo.
 
  • Me gusta
Reacciones: colindres
Hola. Lo que te pasa es normal porque algunos relojes tienen muy poca luz entre el pasador y la caja. Lo que te conviene hacer en este caso para no dañar la nato y no forzar el pasador es sacar los pasadores, colocar la nato en su lugar y volver a poner los pasadores . Incluso en los vostok yo recomiendo hacerlo así porque suelen tener una muesca filosa en el medio de la caja que daña la correa.. sobre todo las de piel.
Respecto al largo, es la gracia de las natos, tenés que doblarla como en la última foto, aunque yo prefiero hacerlo en sentido contrario.
vamos que tenia que haber hecho caso al relojero que me dijo que le trajera la correa y ya me la ponía,
por que yo la he metido a capón (no tengo herramienta para quitar los pasadores) y la he dañado antes de estrenarla,
y con la fuerza que he hecho espero no haber doblado los pasadores o algo de eso,

lo de doblarla en sentido contrario no me dá, se me sale,

gracias por pasarte
 
Mi experiencia con los Vostok y las natos es que elevan mucho el reloj. Para esa caja 090 nada como un buen armis macizo.
es que el armis que trae le he cogido manía por que parece hojalata y ademas brilla muchísimo,
y he visto otros armis por ahí en internet pero valen más de lo que me ha costado el reloj,
 
En Aliexpress tienes armis de acero 316 de calidad, bastante bien de precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: colindres
es que el armis que trae le he cogido manía por que parece hojalata y ademas brilla muchísimo,
y he visto otros armis por ahí en internet pero valen más de lo que me ha costado el reloj,
Vamos por partes.

Esa nato tienes que caparla, lo primero.

Con eso me refiero a cortar el segundo trozo de tela, que te levanta mucho el reloj y te deja el segundo trozo de metal a la vista.

Y una vez capada, creo que te viene muuy larga. Podrías acortarla.

Y con eso, perfecta.

Yo, a diferencia de los compañeros y como creemos, en general, en el subforo de relojes rusos, los ruskys con nato están cojonudos.

Por que los armis originales, además de depilatorios, son... Feos de cojones.

Te enseño como quedan muuucho mejor los relojes con la nato ya capada.
Gcpiolín.webp
GCverde2.webp
GCpepsi.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: ttestarbuck, CAMEROS, Indy1961 y 6 más
También una Shark mesh le quedaría genial.
 
Querido compañero, no te desesperes que no vale la pena, mira, por lo normal los Vostok suelen venir de fábrica con unos pasadores más "regordetes", que en la mayoría de los relojes a los que estamos habituados, dentro de ese rango de precios; los rusos utilizan unos pasadores con un diámetro mayor a los normal, y complica la labor de pasar una correa nato, sea de cuero, canvas (lona), o de buen grosor como las de nylon más modernas o las de cinturón de seguridad, las más sencillas y baratas tienen poco grosor de nylo, aunque también son más incómodas de llevar; te recomiendo un cambio de pasadores por más finos, y seguro que después empezarás a cambiar de correas como los que ya estamos enganchados.
La posición natural del reloj es que esté equidistante entre los dos arcos de acero, a partir de ahí el largo de la correa, un estándr de +- 28/28 cm sin incluir la hebilla se te ha de poner bien, otra historia es el tamaño de tu muñeca; una vez puesta, la tela sobrante, jamás la cortes, sino que le das la vuelta por dentro o por fuera de la misma correa, siempre con calma y paciencia, creo que casi todos y yo el primero hace años, pasé el mismo calvario, mosqueo, y lo que quieras.
Voy a ponerte unas fotos de relojes de mi colección para que veas en varios estilos, y marcas que sí se puede, pásalo bien con esta afición.
DSC_0053.webp

DSC_0042.webp

DSC_0061.webp

DSC_0386.webp
 

Archivos adjuntos

  • DSC_0011.webp
    DSC_0011.webp
    149 KB · Visitas: 45
  • Me gusta
Reacciones: Quick, amallorca, suesu8 y 3 más
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: colindres
Querido compañero, no te desesperes que no vale la pena, mira, por lo normal los Vostok suelen venir de fábrica con unos pasadores más "regordetes", que en la mayoría de los relojes a los que estamos habituados, dentro de ese rango de precios; los rusos utilizan unos pasadores con un diámetro mayor a los normal, y complica la labor de pasar una correa nato, sea de cuero, canvas (lona), o de buen grosor como las de nylon más modernas o las de cinturón de seguridad, las más sencillas y baratas tienen poco grosor de nylo, aunque también son más incómodas de llevar; te recomiendo un cambio de pasadores por más finos, y seguro que después empezarás a cambiar de correas como los que ya estamos enganchados.
La posición natural del reloj es que esté equidistante entre los dos arcos de acero, a partir de ahí el largo de la correa, un estándr de +- 28/28 cm sin incluir la hebilla se te ha de poner bien, otra historia es el tamaño de tu muñeca; una vez puesta, la tela sobrante, jamás la cortes, sino que le das la vuelta por dentro o por fuera de la misma correa, siempre con calma y paciencia, creo que casi todos y yo el primero hace años, pasé el mismo calvario, mosqueo, y lo que quieras.
Voy a ponerte unas fotos de relojes de mi colección para que veas en varios estilos, y marcas que sí se puede, pásalo bien con esta afición.
Ver el archivos adjunto 916622
Ver el archivos adjunto 916629
Ver el archivos adjunto 916633
Ver el archivos adjunto 916634
Otro ruso con nato, en este caso, capada.
Screenshot_2021-01-22-18-28-57-045.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y colindres
la moda de las natos es de lo más absurdo de esta afición, quedan fatal en el 99% de los relojes
ademas son incómodas y hacen barato al reloj, creo yo claro
😂 Hace tiempo lei a un compañero que no entendía a la gente que compraba relojes de bronce, se quejaba de que marchaban y se llevaban de mierda.

Pues este es el mismo caso, cada cual tiene sus gustos y no será porque no gustan y mucho, algo tendrá el agua cuando la bendicen.
 
Querido compañero, no te desesperes que no vale la pena, mira, por lo normal los Vostok suelen venir de fábrica con unos pasadores más "regordetes", que en la mayoría de los relojes a los que estamos habituados, dentro de ese rango de precios; los rusos utilizan unos pasadores con un diámetro mayor a los normal, y complica la labor de pasar una correa nato, sea de cuero, canvas (lona), o de buen grosor como las de nylon más modernas o las de cinturón de seguridad, las más sencillas y baratas tienen poco grosor de nylo, aunque también son más incómodas de llevar; te recomiendo un cambio de pasadores por más finos, y seguro que después empezarás a cambiar de correas como los que ya estamos enganchados.
La posición natural del reloj es que esté equidistante entre los dos arcos de acero, a partir de ahí el largo de la correa, un estándr de +- 28/28 cm sin incluir la hebilla se te ha de poner bien, otra historia es el tamaño de tu muñeca; una vez puesta, la tela sobrante, jamás la cortes, sino que le das la vuelta por dentro o por fuera de la misma correa, siempre con calma y paciencia, creo que casi todos y yo el primero hace años, pasé el mismo calvario, mosqueo, y lo que quieras.
Voy a ponerte unas fotos de relojes de mi colección para que veas en varios estilos, y marcas que sí se puede, pásalo bien con esta afición.
gracias por tus palabras, la verdad que si me he cabreado, más que nada por la inexperiencia,
pero con compañeros como vosotros se llevan mejor las cosas
 
Una milanesa sin cierre en la zona de enganche a la caja. Ese tipo de milanesas quedan geniales en las cajas 090 rusas.

€ 4,20 56%OFF | Correa de reloj de malla milanesa para hombre y mujer, de acero inoxidable, de 18mm, 20mm, 22mm y 24mm, pulsera de plata

Ahí tienes un ejemplo de la talla 22, la que usa esa caja 090.
Si pero cuidado, que esas milanesas no llevan sistema de regulación y hay que cortarlas... y si el compañero no está acostumbrado puede liarse. Yo me cargué una y desde entonces, las milanesas que consumo son las pizzas. :laughing1:

Un saludo. :bye:
 
  • Me gusta
Reacciones: Pepe Manolo y colindres
gracias por tus palabras, la verdad que si me he cabreado, más que nada por la inexperiencia,
pero con compañeros como vosotros se llevan mejor las cosas
Nada, hombre. Pásate por el subforo de relojes rusos y verás cientos de rusitos enlatados.

Pero con cuidado... Son adictivos.
 
  • Me gusta
Reacciones: colindres
Si pero cuidado, que esas milanesas no llevan sistema de regulación y hay que cortarlas... y si el compañero no está acostumbrado puede liarse. Yo me cargué una y desde entonces, las milanesas que consumo son las pizzas. :laughing1:

Un saludo. :bye:
Esa milanesa se la tiene que adaptar, sí o sí, su relojero.


Le pongo un link para que vea que bonito queda un rusito azul con esa caja 090 y una sharkmesh
 
  • Me gusta
Reacciones: colindres y Kisuzu
una milanesa de esas es curiosa, la calidad por eso precio ya no se jiji,
pero eso como se corta a medida?????
 
Es fácil:

1. Se la pones al reloj.
2. Te guardas el reloj en el bolsillo.
3. Te vas a tu relojero.
4. Te lo pones delante de él, que te mida muñeca y milanesa.
5. Se lo dejas y él te lo ajusta.
6. A lucirlo alegremente.😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y colindres
Hola:

he probado a correr la nato más para atrás o más para adelante y no veo otra manera de que quede mejor
Ver el archivos adjunto 916614
No me ha quedado claro al 100% si el problema con la nato lo estás teniendo por grueso o por ancho pero, en cualquiera de ambos es normal que, una vez en posición, te resulte muy difícil "centrarla" en los pasadores porque, claro, una vez tensa, se queda "atascada". Te debería ser más fácil centrarla si primero tiras de ella por debajo del fondo del reloj para que haga como una "bolsa". Una vez más o menos centrada, te debería quedar suficiente extremo libre como para que la segunda pasada ya no se salga de la segunda trabilla.

Con la caja del reloj sin correa y a la hora de montarla, intenta pasarla por el primer pasador lo más vertical posible: así te será mucho más fácil ver si en un problema del ancho de la correa o de su grueso. Si es problema de ancho, utiliza una un milímetro más estrecho, y si es problema de grueso, busca una nato más fina, o prescinde de la nato para ese reloj. He visto otros comentarios que dicen que los pasadores son muy gruesos, pero yo no los cambiaría ya que es lo que te asegura que no salten con facilidad. Ahora bien, no creo que sean más gruesos que los de Seiko y al Marinemaster puedo ponerle una nato sin problemas... vista la forma de la caja es posible que quede muy poca luz entre ésta y su pasador, en cuyo caso, nato más fina, o no usarla (a cambio, a esa forma de caja le tiene que sentar de maravilla una milanesa de eslabón grueso). También puede resultarte más sencillo "presentar" la nato y luego poner los pasadores, pero eso le quita, en mi opinión, el 99% de la gracia a las natos, que es su facilidad de montaje y desmontaje.
 
Hola:


No me ha quedado claro al 100% si el problema con la nato lo estás teniendo por grueso o por ancho pero, en cualquiera de ambos es normal que, una vez en posición, te resulte muy difícil "centrarla" en los pasadores porque, claro, una vez tensa, se queda "atascada". Te debería ser más fácil centrarla si primero tiras de ella por debajo del fondo del reloj para que haga como una "bolsa". Una vez más o menos centrada, te debería quedar suficiente extremo libre como para que la segunda pasada ya no se salga de la segunda trabilla.

Con la caja del reloj sin correa y a la hora de montarla, intenta pasarla por el primer pasador lo más vertical posible: así te será mucho más fácil ver si en un problema del ancho de la correa o de su grueso. Si es problema de ancho, utiliza una un milímetro más estrecho, y si es problema de grueso, busca una nato más fina, o prescinde de la nato para ese reloj. He visto otros comentarios que dicen que los pasadores son muy gruesos, pero yo no los cambiaría ya que es lo que te asegura que no salten con facilidad. Ahora bien, no creo que sean más gruesos que los de Seiko y al Marinemaster puedo ponerle una nato sin problemas... vista la forma de la caja es posible que quede muy poca luz entre ésta y su pasador, en cuyo caso, nato más fina, o no usarla (a cambio, a esa forma de caja le tiene que sentar de maravilla una milanesa de eslabón grueso). También puede resultarte más sencillo "presentar" la nato y luego poner los pasadores, pero eso le quita, en mi opinión, el 99% de la gracia a las natos, que es su facilidad de montaje y desmontaje.
Y luego está lo más rápido, quitarle los pasadores extragruesos que traen de serie los vostoks y ponerle unos standard.

Con unos pasadores normales, entran con los pasadores puestos y sin problemas el 90% de las natos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Boj., colindres y jmnav
Todo son gustos pero a mí las nato's me encantan y creo que a los rusos les quedan la mar de bien.

Y no desesperes. Verás que con los consejos de los compañeros, cuando le pilles el truco, es muy muy fácil y dan muchísimo juego.

20042970 200 VOSTOK KOMANDIRSKIE 819181.webp


20101770 140 VOSTOK KOMANDIRSKIE 819179.webp


20030270 140 VOSTOK AMPHIBIA100654.webp


17092375 145 VOSTOK AMPHIBIA SCUBA DIVE _ 710634.webp


17100470 358 VOSTOK AMPHIBIAN SE150JI07.webp


20082472 356 VOSTOK KOMANDIRSKIE K34 _ 476613.webp


20061270 215 AMPHIBIA SE 650B08 BAIKAL.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: ttestarbuck, Indy1961, Quick y 2 más
Atrás
Arriba Pie