
Boctok
Antiguos Moderadores
Sin verificar
Estimados Foreros/as:
Vengo a presentar un nuevo reloj salido de la PETIT CHABOLA, en este caso me he inspirado en dos cosas en concreto: en los famosos German Pattent 1928 y en la Luftwaffe.
En los relojes de piloto, los primigenios relojes de pulsera para piloto, los llamados GERMAN AIRFORCE PATTERN 1928 o GERMAN MILITARY PATTERN 1928 o 1928 GERMAN PATTERN. Personalmente, son los relojes que mas me gustan, mucho mas que los dichosos B-Uhr. Y expondré las razones:
1.- Son relojes de transición, esto es, la mayoría de sus calibres están pensados para relojes de bolsillo (suelen tener una maquinas espectaculares). Ello se aprecia por el tipo de garra; además, en alguno la tapa trasera es abisagrada como la de un bolsillo. Es el caso del HELVETIA.
2.- Son de una factura magnifica, digna de un rey. Esto es debido a que eran relojes especializados y con acabados que solo se verán de similares características mucho después de la II.G.M. Por ejemplo, la caja de los OMEGA de este tipo es de Acero Staybrite. Destaquemos también los diales, que suelen ser esmaltados, lo que indica que eran de media de una factura más que respetable, así como que estas piezas no estuvieron sujetas a los problemas derivados de la falta de materiales estratégicos debida a la guerra, ya que son del periodo de entreguerras.
3.- Desarrollos técnicos espectaculares para la época, biseles giratorios para realizar mediciones de tiempo (que no se apunten el tanto los diver, que estos relojes ya tenían biseles giratorios mucho antes que apareciera el submariner), diales negros para mayor y mas fácil contraste entre los numerales y el dial; y coronas súper desarrolladas para dar cuerda con guantes. Recodemos que estos relojes eran para pilotos con carlingas abiertas, y a 2.000 m de altura y en invierno a unos 200 km/h hace un frío que corta la respiración.
Es por esto que no me he inspirado en un B-Urh, ya que como tal no es un reloj de piloto sino de navegante y para eso están los cronómetros de marina, que son mas interesantes.
Este modelo tiene el nombre de SPEAKER MARTÍN KAMPFGESCHWADER 53 STAFFEL 11 y esta dedicado a una de las escuadrillas mas antiguas de la Luftwaffe y sobre todo porque cuando estaba meditando su desarrollo, encontré en el libro de Konrad Knirim, en concreto el dedicado a los Relojes Militares Alemanes en la Pag. 360 sale un HEUER CHRONO GERMAN PATTERN 1928 con esta misma leyenda grabada en la tapa trasera.
Vamos al lío, empezamos con una humillación...
El tratado de Versalles, que puso fin a la I.G.M, de una manera muy indigna para los países derrotados en la citada confrontación, obligó a Alemania, entre otras muchas cosas, a lo siguiente:
1.- Con Austria –Hungría, a ser los “responsables” de la citada guerra
2.- A pagar unas indemnizaciones por la guerra que se tenían que haber terminado de pagar (si no estalla la II.G.M) en 1992, esto es, una deuda con una HIPOTECA DE 74 AÑOS.
3.- Desaparición del Ejercito Imperial Alemán, destacando la imposibilidad de:
*.- Tener una Armada Submarina, es decir, imposibilidad de disponer de U-boot (hay que recordar que los Británicos en 1917, a cuenta del bloqueo, casi pierden la Guerra)
*.- Prohibición de un ARMA AEREA: No podían tener aviones de guerra.
A ello debemos sumar muchas más humillaciones: económicas, territoriales, sociales, etc.... Recordemos por ejemplo la ocupación por parte del Ejercito Francés del Ruhr de 1923, lo que llevó a Alemania a la situación inflacionista más grave de la que tenga conocimiento. El impago de las indemnizaciones a la Republica Francesa provocó la entrada de los franceses en Alemania, y la República de Weimar pagó a los obreros en huelga con marcos recién impresos, que perdieron inmediatamente su valor al no tener Alemania suficientes reservas de metales preciosos (oro, platino, plata, etc...) en su banco central, llegando al extremo de que un litro de leche costaba en 1923 en Alemania unos 6.500.000 de Marcos aprox.
Este magnifico caldo de cultivo -quien siembra vientos recoge tempestades- llevó a lo que llevó en 1933, pero eso es otra historia...
Como ya hemos señalado, no se podía tener una fuerza Aérea. Pero a los políticos de la República de Weimar y a los gobernantes les gustaba tan poco el tratado de Versalles como a su ultimo Presidente, el mariscal Paul Von Hindenburg.
Tanto es así que se usaron varios modos de camuflar y crear una fuerza aérea con el beneplácito de las autoridades alemanas y de otros países. Mucha gente cree que la Luftwaffe la creo Goering, pero fue un General Alemán en 1920 llamado Hans Von Seeckt, Jefe del mando del Ejercito en el Ministerio de Defensa quien crearía el embrión con muchos de sus oficiales que llegarían a ser los jefes de la Luftwaffe.
1.- El acuerdo con la U.R.S.S: Tal como señalo en un magnifico post el Forero Nicolau, el tratado entre Alemania y la U.R.S.S de 1922 (Tratado de Rapallo) permitió a los Alemanes construir un aeropuerto. No fueron los únicos que aprovecharon esta apertura de la Unión Soviética, ávida de tecnología occidental con la aparición de los planes quinquenales. Como ejemplo, EEUU y el caso de Henry Ford y la fabrica de tractores.
Los pilotos alemanes recibieron su formación en la ciudad rusa de Lípetsk (Липецк) capital del óblast homónimo, a orillas del Voronezh, distante unos 483 Km al suroeste de Moscú. A los Rusos les interesaban la tecnología, y a los Alemanes un sitio discreto donde formar pilotos de guerra (fuera de sus fronteras). Los aviones enviados fueron cazas Fokker D.XIII, construidos en los Países Bajos.
Más que sorprendente fue el modo en que se desarrolló en la Alemania de Entreguerras el gusto por el vuelo sin motor, y la inmensa cantidad de pilotos de planeadores que surgieron en aquel entonces. El gobierno de la república apoyaba y financiaba estas escuelas de vuelo sin motor que surgieron por Alemania como hongos después de una semana de lluvias.
Así, la Deutschen Luftfahrt-Verban-de V (Asociación de Pilotos Alemanes), integrada por pilotos deportivos (de vuelo sin motor) y e
Vengo a presentar un nuevo reloj salido de la PETIT CHABOLA, en este caso me he inspirado en dos cosas en concreto: en los famosos German Pattent 1928 y en la Luftwaffe.
En los relojes de piloto, los primigenios relojes de pulsera para piloto, los llamados GERMAN AIRFORCE PATTERN 1928 o GERMAN MILITARY PATTERN 1928 o 1928 GERMAN PATTERN. Personalmente, son los relojes que mas me gustan, mucho mas que los dichosos B-Uhr. Y expondré las razones:
1.- Son relojes de transición, esto es, la mayoría de sus calibres están pensados para relojes de bolsillo (suelen tener una maquinas espectaculares). Ello se aprecia por el tipo de garra; además, en alguno la tapa trasera es abisagrada como la de un bolsillo. Es el caso del HELVETIA.
2.- Son de una factura magnifica, digna de un rey. Esto es debido a que eran relojes especializados y con acabados que solo se verán de similares características mucho después de la II.G.M. Por ejemplo, la caja de los OMEGA de este tipo es de Acero Staybrite. Destaquemos también los diales, que suelen ser esmaltados, lo que indica que eran de media de una factura más que respetable, así como que estas piezas no estuvieron sujetas a los problemas derivados de la falta de materiales estratégicos debida a la guerra, ya que son del periodo de entreguerras.
3.- Desarrollos técnicos espectaculares para la época, biseles giratorios para realizar mediciones de tiempo (que no se apunten el tanto los diver, que estos relojes ya tenían biseles giratorios mucho antes que apareciera el submariner), diales negros para mayor y mas fácil contraste entre los numerales y el dial; y coronas súper desarrolladas para dar cuerda con guantes. Recodemos que estos relojes eran para pilotos con carlingas abiertas, y a 2.000 m de altura y en invierno a unos 200 km/h hace un frío que corta la respiración.
Es por esto que no me he inspirado en un B-Urh, ya que como tal no es un reloj de piloto sino de navegante y para eso están los cronómetros de marina, que son mas interesantes.
Este modelo tiene el nombre de SPEAKER MARTÍN KAMPFGESCHWADER 53 STAFFEL 11 y esta dedicado a una de las escuadrillas mas antiguas de la Luftwaffe y sobre todo porque cuando estaba meditando su desarrollo, encontré en el libro de Konrad Knirim, en concreto el dedicado a los Relojes Militares Alemanes en la Pag. 360 sale un HEUER CHRONO GERMAN PATTERN 1928 con esta misma leyenda grabada en la tapa trasera.
Vamos al lío, empezamos con una humillación...
EL TRATADO DE VERSALLES Y LA FUERZA AEREA FANTASMA
El tratado de Versalles, que puso fin a la I.G.M, de una manera muy indigna para los países derrotados en la citada confrontación, obligó a Alemania, entre otras muchas cosas, a lo siguiente:
1.- Con Austria –Hungría, a ser los “responsables” de la citada guerra
2.- A pagar unas indemnizaciones por la guerra que se tenían que haber terminado de pagar (si no estalla la II.G.M) en 1992, esto es, una deuda con una HIPOTECA DE 74 AÑOS.
3.- Desaparición del Ejercito Imperial Alemán, destacando la imposibilidad de:
*.- Tener una Armada Submarina, es decir, imposibilidad de disponer de U-boot (hay que recordar que los Británicos en 1917, a cuenta del bloqueo, casi pierden la Guerra)
*.- Prohibición de un ARMA AEREA: No podían tener aviones de guerra.
A ello debemos sumar muchas más humillaciones: económicas, territoriales, sociales, etc.... Recordemos por ejemplo la ocupación por parte del Ejercito Francés del Ruhr de 1923, lo que llevó a Alemania a la situación inflacionista más grave de la que tenga conocimiento. El impago de las indemnizaciones a la Republica Francesa provocó la entrada de los franceses en Alemania, y la República de Weimar pagó a los obreros en huelga con marcos recién impresos, que perdieron inmediatamente su valor al no tener Alemania suficientes reservas de metales preciosos (oro, platino, plata, etc...) en su banco central, llegando al extremo de que un litro de leche costaba en 1923 en Alemania unos 6.500.000 de Marcos aprox.
Este magnifico caldo de cultivo -quien siembra vientos recoge tempestades- llevó a lo que llevó en 1933, pero eso es otra historia...
LA LUFTWAFFE FANTASMA, 1918-1935
Como ya hemos señalado, no se podía tener una fuerza Aérea. Pero a los políticos de la República de Weimar y a los gobernantes les gustaba tan poco el tratado de Versalles como a su ultimo Presidente, el mariscal Paul Von Hindenburg.
Tanto es así que se usaron varios modos de camuflar y crear una fuerza aérea con el beneplácito de las autoridades alemanas y de otros países. Mucha gente cree que la Luftwaffe la creo Goering, pero fue un General Alemán en 1920 llamado Hans Von Seeckt, Jefe del mando del Ejercito en el Ministerio de Defensa quien crearía el embrión con muchos de sus oficiales que llegarían a ser los jefes de la Luftwaffe.
1.- El acuerdo con la U.R.S.S: Tal como señalo en un magnifico post el Forero Nicolau, el tratado entre Alemania y la U.R.S.S de 1922 (Tratado de Rapallo) permitió a los Alemanes construir un aeropuerto. No fueron los únicos que aprovecharon esta apertura de la Unión Soviética, ávida de tecnología occidental con la aparición de los planes quinquenales. Como ejemplo, EEUU y el caso de Henry Ford y la fabrica de tractores.
Los pilotos alemanes recibieron su formación en la ciudad rusa de Lípetsk (Липецк) capital del óblast homónimo, a orillas del Voronezh, distante unos 483 Km al suroeste de Moscú. A los Rusos les interesaban la tecnología, y a los Alemanes un sitio discreto donde formar pilotos de guerra (fuera de sus fronteras). Los aviones enviados fueron cazas Fokker D.XIII, construidos en los Países Bajos.
Más que sorprendente fue el modo en que se desarrolló en la Alemania de Entreguerras el gusto por el vuelo sin motor, y la inmensa cantidad de pilotos de planeadores que surgieron en aquel entonces. El gobierno de la república apoyaba y financiaba estas escuelas de vuelo sin motor que surgieron por Alemania como hongos después de una semana de lluvias.
Así, la Deutschen Luftfahrt-Verban-de V (Asociación de Pilotos Alemanes), integrada por pilotos deportivos (de vuelo sin motor) y e
Última edición: