• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines fase lunar funcionamiento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Lordveyron
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Lordveyron

Lordveyron

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos días, desde que vi este reloj me he quedado enamorado, aunque me asaltan unas dudas ya que nunca he tenido ninguno que indique las fases lunares.

¿alguien podría explicar en que se basa el funcionamiento para poder indicar las fases lunares ? Ya que no lo entiendo interpretó que debe llevar una valjoux modificada o parecido,(hablo desde la ignorancia). Adjunto foto del susodicho es de la serie máster collection.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas
9ec3972544ff47a10475d3398e8f249a.webp
 
jajajaj ese es mi reloj!
De hecho tengo ese y el de 42mm, más moderno (lo he peusto a la venta).
Es un valjoux 7750 modificado exclusivamente para longines (eso dicen todos). La corona tiene 2 posiciones (no se cierra a rosca) en la 1, girando hacia arriba cambias la fecha, y girando hacia abajo, la fase lunar.

Pero te voy a ser sincero, jamás he usado la fase lunar más allá de su placer estetico, porque roto mucho los relojes y este es el que más se tarda en poner en hora, y sinceramente me da igual en que punto esté la luna, simplemente disfruto con esa espectacular ventanita :D
 
muchas gracias, te he enviado un privi jejeje
 
Tienes unos cuantos videos explicativos en internet. No es muy complicado
 
Por simplificar, un ciclo lunar (es decir una fase completa) dura 29 días 12 horas 44 minutos y 3 segundos, es decir, unos 29,5 días.

El mecanismo de fase lunar consiste en una rueda dentada de 59 dientes (29,5x2). Cada vuelta completa del indicador de horas (es decir cada 12 horas) desplaza una vez la rueda dentada de la fase lunar. Con ello se consigue que cada 59 vueltas (es decir, 29,5 días) la fase lunar de una vuelta completa.

Quedan los 44 minutos y tres segundos... que producen una imprecisión de un día cada unos pocos años de funcionamiento (unos 3 creo recordar).

Algunas manufacturas han conseguido mejorar el sistema (con más dientes en la rueda o con ruedas adicionales, supongo) y augmentat la precisión hasta límites insospechados.

si buscas encontraras videos muy exolicativos!
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie