• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longevidad cauchos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo AIRGAMBOY
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ahí te equivocas, me gustan mucho estéticamente, y aunque no me gustasen, creo que gran parte de los puntos que he expuesto son muy objetivos, sobretodo el del precio, porque es un puñetero cacho de goma, lo mires como lo mires.
Partiendo de que pocas cosas tienen justificado el precio en este mundillo, hay “cachos de goma” y “cachos de goma”. No es lo mismo una correa de plástico de aliexpress que una correa de caucho de marca. Se nota mucho en el tacto y en el olor, y hasta repelen el polvo.
El año pasado cambié una de Panerai que con 13 años empezó a mostrar signos de agrietamiento. Con ese tiempo la di por amortizada.
 
Ahí te equivocas, me gustan mucho estéticamente, y aunque no me gustasen, creo que gran parte de los puntos que he expuesto son muy objetivos, sobretodo el del precio, porque es un puñetero cacho de goma, lo mires como lo mires.
Y una nato que es? Un retal de tela? Cuanto piden por una nato de Omega, de Tudor, de Bulang and Sons o de otras marcas premium que todos conocemos? Eso no te parece una estafa? O que una correa de piel de un "artesano" con el material que lleva cueste más de 100 €.
Caro es todo en esta afición. Y repito, hay cauchos y cauchos. Al igual que @AbderramanII yo tengo tropics originales con 60 años que sigo usando a diario y están en perfecto estado. Pero también tropics de Wolbrook que después de tres años están como el primer dia. Aún así el caucho como cualquier otro material necesita unos cuidados y no es eterno.
Cualquier correa de caucho de calidad sometida a las mismas condiciones que una de piel ( sol, agua, sudor...etc) va durar infinitamente más. Con una nato ya no la comparo porque ni me planteo ponerle a uno de mis relojes un triste retal de tela 😜
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: TauTu y AbderramanII
Y una nato que es? Un retal de tela? Cuanto piden por una nato de Omega, de Tudor, de Bulang and Sons o de otras marcas premium que todos conocemos? Eso no te parece una estafa? O que una correa de piel de un "artesano" con el material que lleva cueste más de 100 €.
Caro es todo en esta afición. Y repito, hay cauchos y cauchos. Al igual que @AbderramanII yo tengo tropics originales con 60 años que sigo usando a diario y están en perfecto estado. Pero también tropics de Wolbrook que después de tres años están como el primer dia. Aún así el caucho como cualquier otro material necesita unos cuidados y no es eterno.
Cualquier correa de caucho de calidad sometida a las mismas condiciones que una de piel ( sol, agua, sudor...etc) va durar infinitamente más. Con una nato ya no la comparo porque ni me planteo ponerle a uno de mis relojes un triste retal de tela 😜
Las nato son otra estafa, por eso las compro casi al peso. Con los cauchos, y me vuelvo a repetir, el mayor problema que veo es que parece que valen para todo y hay que tener con ellos exagerado cuidado para que no se desintegrar. Y ya que tu defensa del caucho la basas en atacar a los retales de tela, estos últimos siguen teniendo más elaboración, no sé desintegrar sin previo aviso y realmente cumplen con el propósito de salvar el reloj si salta uno de los pasadores.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping
Las nato son otra estafa, por eso las compro casi al peso. Con los cauchos, y me vuelvo a repetir, el mayor problema que veo es que parece que valen para todo y hay que tener con ellos exagerado cuidado para que no se desintegrar. Y ya que tu defensa del caucho la basas en atacar a los retales de tela, estos últimos siguen teniendo más elaboración, no sé desintegrar sin previo aviso y realmente cumplen con el propósito de salvar el reloj si salta uno de los pasadores.
Que va! Mi defensa de "MIS" cauchos la baso en que le dan un aspecto increíble a mis preciosos divers y en el buen resultado que me han dado siempre. Bueno, y en en horrible aspecto que le da a un reloj un jirón de tela 😜.
Venga, pasa buen día!
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
En mis "años mozos", épocas de solo un reloj, un caucho me venía a durar dos o tres años de uso continuo. No sé si las nuevas siliconas, etc. tienen una durabilidad mayor.

Ahora mismo, el único caucho que tengo es el original del Seiko MM300, pero como no lo uso nunca (ese reloj va con su brazalete de acero o con una nato) no sé qué longevidad podrá tener.
 
Hola foreros y feliz verano.
Os paso a contar lo que me pasó ayer.
Para mis vacaciones me he llevado el seiko 62MAS y el hydro.
La verdad desde que le puse al seiko la tropic no me lo quito, pero ayer dije “voy a sacar a cenar el hydro”…y al llegar a casa mientras me lavaba los dientes se me cayó al lavabo: se había roto el caucho.
Tuve suerte de que no se me hubiese roto en la playa, y en casa que no cayó al suelo.
Me ha asaltado la duda sobre la durabilidad de los cauchos, y su mantenimiento ya que no había notado nada.
Aquí la foto:Ver el archivos adjunto 2886419
La verdad que me ha dado miedito…
¿Que opináis?

Un saludo
Estoy pensando en comprar ese hydro y me gustaba como queda con caucho, pero visto lo visto...

Y es un caucho de más de 200 euros (como nos engañan las marcas...).
 
Acojo…me he quedado, tengo el mismo modelo! Varias dudas
Es la correa original? Lleva mucho tiempo con ella?
Le has dado mucho uso? Agua dulce? Agua salada? Jabon o geles? (Dicen que esto ultimo es malo)
O por contra ha estado mucho tiempo sin uso? Por intentar entenderlo…porque la correa de marras la cobra a mas de 200 euros Longines, asi que da que pensar…y sino, pues aliexpress, que vende las mismas por apenas 20 euros, porque para que dure lo que ha durado…

Es verdad que esta correa en concreto es de por si bastante rigida, aunque gruesa, fue algo que me llamo la atencion en su dia.
Gracias por tu respuesta
Pues se lo compré a un forero hace casi dos años. El reloj es del 2019. Yo lo uso con brazalete excepto julio y agosto y muy poca agua (para eso tengo el Seiko).
Se que su anterior propietario lo usaba solo con el caucho, pero bueno son 5 años solo…
 
  • Me gusta
Reacciones: guillergon
Hola foreros y feliz verano.
Os paso a contar lo que me pasó ayer.
Para mis vacaciones me he llevado el seiko 62MAS y el hydro.
La verdad desde que le puse al seiko la tropic no me lo quito, pero ayer dije “voy a sacar a cenar el hydro”…y al llegar a casa mientras me lavaba los dientes se me cayó al lavabo: se había roto el caucho.
Tuve suerte de que no se me hubiese roto en la playa, y en casa que no cayó al suelo.
Me ha asaltado la duda sobre la durabilidad de los cauchos, y su mantenimiento ya que no había notado nada.
Aquí la foto:Ver el archivos adjunto 2886419
La verdad que me ha dado miedito…
¿Que opináis?

Un saludo
Hace mucho que deje de usar este tipo de correas. Las odio, me sudan siempre la muñeca y todas rompen tarde o temprano con uso intenso de mar-sol-sudor.
Ya hay suficiente porquería microplástica como para seguir fomentándola.
Textiles, con fibra o nylon considero que es de lo mejor. Que también es sintético, pero duran media vida y aún dándole uso muy intenso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping
A raiz de esto he mirado soluciones, y parece que la silicona en spray ayuda a recuperar flexibilidad. El caso es que he pedido un bote y he rociado las corras y parece que si mejora algo. De paso si lo echais en las gomas de la nevera o del coche (puertas) tambien sirve para mantenerlas asi que vale para otros usos.
 
image.webp

He abierto la funda en que la guarde (reconozco que un pelín forzada…) y se ha desintegrado! Iré al CO por entender que ha podido pasar antes de comprar otra.
 
Maemía, es para dar miedito que se rompa así sin dar señales de desgaste, endurecimiento o agrietamiento 😱 Pensándolo bien, en otro orden de cosas, pero he sufrido muertes súbitas similares en tacones y suelas de caucho de diferentes calzados (todos ellos de marca reconocida y precio considerable).

Estando muy de acuerdo con Yako, me gustaría añadir, una vez más, lo que ha mejorado la calidad de lo que nos venden (al revés te lo digo para que me entiendas :yuck::). Y lo digo porque tengo varias correas Tropic vintage en perfecto estado de revista a pesar de la montonera de años que han transcurrido desde su fabricación allá por los años 60 y 70 del siglo pasado. No las presto ninguna atención ni cuidado especial y están tan flexibles y agradables al uso como cabe esperar y nunca se me ha roto ni agrietado ninguna 🤞🤞 Algunas las llevo usando (rotando) alrededor de 10 años.

Me alegra que al menos la rotura no te haya desgraciado o hecho perder el reloj 🙏
Cuando vi el post pensé e iba a responder en el mismo sentido: tengo unas tropic que compré nuevas de stock antiguo en ebay hace muchísimos años (de esas que te llegaban con un olor a almacén que no había modo de quitárselo). Hasta ahora ninguna de ellas ha dado señal de deterioro y han tenido un relativo uso (tengo infinitas correas y las cambio mucho).

En cambio, lo que comentan me ha ocurrido con una reproducción de la waffle de wjean que venía con el 6105 y con un caucho que venía en un Luminor. Estaban guardadas y un día me las he encontrado literalmente partidas. 😲
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Yo las compro de AliExpress pero de la marca San Martín…. Suelen estar 50€ más o menos pero siempre compro en tiempos de descuento y con códigos y se me suelen quedar a 40€ más o menos… y mi experiencia es muy positiva… muy bien hechas y con mucha resistencia al desgaste… dan muy buena sensación… pero claro si ya te vas a las 10€ de AliExpress ahí ya no puedo opinar de a qué yo voy a lo seguro y si algo me a demostrado san martin es que para los accesorios es insuperable en calidad precio
 
Yo los cauchos en relojes de verdad no los contemplo, salvo raras ocasiones. En el Apple Watch que llevo en la derecha si los suelo llevar. Mi muñequita de 21,5cm no admite las correas standart de Apple y no voy a pagar lo que cobran por 1/2 correa de mayor tamaño.

Tengo adaptadores de titanio que van de lujo y he trasteado con cauchos de aliexpress hasta que he dado con estos que van muyyy bien, el más caro no pasa de 12€ y no son tan gruesos como las obris morgan.

IMG_6373.webp
 
Y una nato que es? Un retal de tela? Cuanto piden por una nato de Omega, de Tudor, de Bulang and Sons o de otras marcas premium que todos conocemos? Eso no te parece una estafa? O que una correa de piel de un "artesano" con el material que lleva cueste más de 100 €.
Caro es todo en esta afición. Y repito, hay cauchos y cauchos. Al igual que @AbderramanII yo tengo tropics originales con 60 años que sigo usando a diario y están en perfecto estado. Pero también tropics de Wolbrook que después de tres años están como el primer dia. Aún así el caucho como cualquier otro material necesita unos cuidados y no es eterno.
Cualquier correa de caucho de calidad sometida a las mismas condiciones que una de piel ( sol, agua, sudor...etc) va durar infinitamente más. Con una nato ya no la comparo porque ni me planteo ponerle a uno de mis relojes un triste retal de tela 😜
Bueno, las NATO reales son de Nylon, no de tela.
Dura infinitamente más que cualquier otro material del que hablamos, y eso estando los 365 días del año expuestos y sin ningún cuidado.
No hay más que ver tiendas modulares militares con más de 40 años que se montan y ajustan usando cintas de este material y se parten y descomponen antes los cierres plásticos que las cintas de nylon tipo NATO.
Otra cosa son las textiles claro.

Pero es cierto que cauchos de hace décadas duraban más, pero es básicamente química. Hoy día se exigen unos criterios de biodegradación que no se exigían hace 50 años en todos los plásticos y gomas (aunque sea un engañabobos pero algo es algo). Yo tengo unas gafas de buceo de los años 60 a modo de recuerdo, y las gomas aunque agrietadas, aún estan enteras.
 
Bueno, las NATO reales son de Nylon, no de tela.

Otra cosa son las textiles claro.

Las textiles (concretamente las de algodón, que son las que me gustan a mi) también duran hasta el infinito, además de tener un tacto y un aspecto de lo más agradable y natural.
Otra cosa es que se desgasten o se decoloren y aparezcan deslucidas, pero romper, nunca he visto ninguna rota.

En fin, a mi las de caucho me parecen más bien feas, la única ventaja que les veo es que son las más adecuadas para mojar, las uso sólo en los Casio, y por cierto, también son el punto débil de estos relojes, aunque me parece que el material no es caucho.
 
Atrás
Arriba Pie