• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La importancia de lo original

A

asueto

Quasi-forer@
Sin verificar
Hola, compañer@s

Recién llegado a RE, observo algo que me llama mucho la atención viniendo de otras aficiones como la automoción, en especial la dedicada a los vehículos clásicos. Cuando de automóviles se trata, al menos tanto yo como mis conocidos y amigos, valoramos en extremo la originalidad del vehículo, que esté tal y como salió de fábrica es un plus, en cambio aquí observo como muchos compañeros "tunean" sus relojes con correas de todo tipo y naturaleza, es algo que me sorprende muchísimo pues en principio, por deformación proveniente de mi otra afición, me produce cierto rechazo. Mis relojes están total y absolutamente originales, cierto es que siempre que hay posibilidad, compro los distintos mecanismos de sujeción, sea pulsera, correa de piel, nato...pero siempre y cuando hubieran sido concebidos por la marca que fabricó el reloj para mi modelo concreto de reloj.

Ya sé que "normal" no hay nada y lo es todo, pero...¿por qué optáis vosotros? ¿Relojes completamente originales o con el tema de las correas hacéis lo que os viene en gana?

Un saludo,
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo, Alex89, MindGy y 5 más
Para mí la correa no forma parte del reloj. Cuando compro un reloj lo primero que hago es encontrar cual es la correa que le pega, que no suele ser la que trae. He vendido relojes porque no daba con la correa adecuada, por ejemplo porque tenían poco espacio y compré la correa clave y luego no entraba 😆 .


No solo me da igual la correa sino el cristal o el bisel. Lo que no quiero es homenajes o réplicas pero mods de verdad (no confundir con fakes como los seiko mods) sin problema

Te pongo un par de ejemplos
1000366966.webp

Este Orient tiene cambiado el bisel, el inserto de bisel, el cristal y la correa. Queda original caja, agujas, dial y movimiento. En mi opinión me he quedado con lo mejor que tenia el reloj y he mejorado el resto. Resta valor? Pues partimos de que ese reloj nuevo me costo 120 euros asi que, qué más da?

Este Vostok tiene un bisel aftermarket y por supuesto otra correa, porque el brazalete con el que vienen los Vostok vale en mi opinión para tirarlo a la basura y poco más.
1000365284.webp

Para colmo es un Amphibia con dial de un komandirskie, creo recordar que lo pedí así a fábrica o algo asi, la verdad que no recuerdo, pero me suena que les mandé un correo pidiendo algo no se si cambio de dial o algo del bisel, pero vaya, que el dial salió asi de fábrica

En cambio en otros relojes me hace ilusión tenerlo original, por ejemplo si es vintage como este
1000351194.webp

Es raro de encontrar con el brazalete de origen
1000349180.webp


Finalmente hay casos como este en que queria llevarlo con nato de su marca
1000337080.webp

Menos mal que la encontré de 2a mano porque el kilo de nylon de Omega cotiza carillo 😆

Lo dicho, disfruta y no te obsesiones. La autenticidad se valora en vintages pero en relojes actuales es muy divertido jugar con correas y hasta hacer mods, no veo el problema si conservas los originales y no pretendes venderlo
 
  • Me gusta
Reacciones: Magnetic, ndkland, Rodrigo_Uru y 15 más
La mayoria de los cambion son muy facilmente reversibles, como es el cambio de una correa y brazalete y permiten adaptar el reloj a diferentes epocas del año, estado de animo o moda. Y cuando te cansas puedes volver a dejarlo original.

Por lo que la comparacion con lo que indicas de la automocion no seria equivalente porque la mayoria de las cosas implican cambios mecanicos, y los meramente esteticos son menos reversibles
 
  • Me gusta
Reacciones: bartolomeus j s y asueto
Para mí el reloj es en esencia todo el conjunto caja/esfera/cristal/agujas/movimiento, pero la correa la considero un elemento no tan esencial e intercambiable. De hecho he comprado muchos relojes sabiendo que el brazalete o correa que traen de serie no me gusta o no me lo encuentro cómodo, para usarlos con otras correas o brazaletes. Muchas veces lo primero que hago cuando compro un reloj es quitarle el brazalete/correa que trae para usarlo con correas alternativas que me gustan más o que creo que le quedan mejor, y que no necesariamente está diseñadas para ese modelo.

Creo que usar solo correas alternativas diseñadas específicamente para un modelo en concreto es encorsetarse demasiado, a no ser que el diseño del reloj solo permita correas diseñadas específicamente para él.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero, cestommek, Blapo87 y 1 persona más
Buenas tardes Compañero.

Yo creo que depende mucho del reloj, te pongo dos opciones como el compañero Mario:

3F76E9AF-6715-4D42-86D8-BCEC689CDA35.webp


Este Omega lo compré completamente original y me encanta así, no le cambiaría el brazalete porque además de muy cómodo, me encanta la estética.

IMG_0037.webp


Para este Certina tenía el brazalete original pero no me gustaba la sensación en la muñeca ni la estética que le daba. Le encargué a Don Jacobo una rally con pespuntes blancos y, en mi opinión, surgió la magia.

Creo que como te dicen por aquí arriba es importante no obsesionarse, déjate llevar y disfruta que es lo importante.

Un abrazo a todos y buen día!
Alejandro.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y hmallo
Creo que el de la automoción es buen simil, pero fíjate que en ese mismo hobby hay variantes en las que es obligado cambiarlo todo (tuning). En esto de los relojes pues igual, hay gente que lo cambia todo y hace su propia versión de un reloj, que construye uno nuevo a partir de piezas separas y otros que respetan totalmente las piezas originales (incluida la correa)

La mayoría nos movemos por un espacio intermedio en el que cambiamos de correa para darle otro look al reloj, adecuarlo a la época del año o incluso darle otra vida. Yo tengo relojes que estuve a punto de vender porque no me convencía el brazalete original, pero al ponerle otra correa ahora me encantan.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y Jose Perez
Yo respecto al reloj lo prefiero todo lo original posible, pero la correa no la considero a estos efectos. Pienso que en general es así, ya que ha sido habitual ir cambiando la correa de los relojes a medida que esta se desgastaba o se rompia y le ponias la que te gustaba, te daba el relojero o simplemente la que encontrabas de su medida. Por no hablar de los cambios de correa según estación, verano armis, caucho, invierno tela, piel...El reloj sigue siendo el mismo. Pero esto es solo mi opinión claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y Jose Perez
Con las correas opino lo que la mayoría de los compañeros. Las cambio según mi gusto, época del año, uso que le doy, etc

En general todo lo demás me gusta tenerlo original. Creo que de todos los relojes que tengo sólo he cambiado un bisel a un Vostok.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Para mí el tema de cambiar correas es imprescindible, es casi como tener otro reloj. Cierto es que hay algunos que como mejor se ven es con lo que traen de fábrica, pero otros ganan mucho cambiando. En mi caso, por ejemplo, mi Sinn 556 ha visto más días con otras correas que con su armis original.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: asueto
El tema de brazaletes y correas es tan personal, como los motivos para "rejuntar" relojes, citando a un celebre compañero, "Tu reloj, tus reglas".

Para mi eso lo resume todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y Speedmaster411
La idea de que el brazalete es uno con el reloj se ha hecho fuerte dentro de la cultura Rolex (y lógicamente los relojes con brazalete integrado o que es uno con el diseño del conjunto), pero antes y en el resto del mundo relojero esto no es así. Antiguamente el brazalete o correa era algo más volátil, muchas veces suministrado en el país o en la propia joyería donde se distribuía el reloj. Hoy día incluso primeras marcas que fabrican en Suiza el reloj en sí hacen concesiones con los brazaletes y muchas veces provienen de China.
Quitando un tipo de usuario de Rolex que considera el brazalete totalmente inamovible, en general creo que es algo de quita y pon y da juego para muchas variaciones, opciones de casas aftermarket, cueros, textiles… da mucha vida a las piezas y sigue siendo el mismo reloj original, no es como cambiar la esfera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, iVAMP, luismiguel y 2 más
Hola, compañer@s

Recién llegado a RE, observo algo que me llama mucho la atención viniendo de otras aficiones como la automoción, en especial la dedicada a los vehículos clásicos. Cuando de automóviles se trata, al menos tanto yo como mis conocidos y amigos, valoramos en extremo la originalidad del vehículo, que esté tal y como salió de fábrica es un plus, en cambio aquí observo como muchos compañeros "tunean" sus relojes con correas de todo tipo y naturaleza, es algo que me sorprende muchísimo pues en principio, por deformación proveniente de mi otra afición, me produce cierto rechazo. Mis relojes están total y absolutamente originales, cierto es que siempre que hay posibilidad, compro los distintos mecanismos de sujeción, sea pulsera, correa de piel, nato...pero siempre y cuando hubieran sido concebidos por la marca que fabricó el reloj para mi modelo concreto de reloj.

Ya sé que "normal" no hay nada y lo es todo, pero...¿por qué optáis vosotros? ¿Relojes completamente originales o con el tema de las correas hacéis lo que os viene en gana?

Un saludo,
Siguiendo el símil automovilístico, creo que cambiarle la correa a un reloj, sería como cambiar las fundas de los asientos en un coche...
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, minimartinet, Doménico y 1 persona más
Yo creo que es una sensación muy personal, yo intento poner el brazalete que mejor le queda y mejores sensaciones me produce, seguramente a otra persona no le producirá la misma sensación, pero si me gusta a mi, me vale
 
Buenas tardes Compañero.

Yo creo que depende mucho del reloj, te pongo dos opciones como el compañero Mario:

Ver el archivos adjunto 3305371

Este Omega lo compré completamente original y me encanta así, no le cambiaría el brazalete porque además de muy cómodo, me encanta la estética.

Ver el archivos adjunto 3305372

Para este Certina tenía el brazalete original pero no me gustaba la sensación en la muñeca ni la estética que le daba. Le encargué a Don Jacobo una rally con pespuntes blancos y, en mi opinión, surgió la magia.

Creo que como te dicen por aquí arriba es importante no obsesionarse, déjate llevar y disfruta que es lo importante.

Un abrazo a todos y buen día!
Alejandro.
Vaya, la verdad es que esa brazalete en el DS-2 queda de fábula, para qué engañarnos. Por lo que veo casi todos consideráis el reloj como algo ajeno al brazalete, nato, armis...no sé, lo mismo me dejo llevar un poco. Porque, la verdad, la correa de piel para mi Longines Ultrachron creo que cuesta 300 ó 400€...lo mismo podría arreglar con una que no fuera la original.

Por cierto, ¿quien es Don Jacobo? Disculpa mi ignorancia, pero como decía, soy un recién llegado a RE, y si de paso podéis recomendarme sitios para encontrar y comprar correas...genial.

Un saludo,
 
Creo compañero que lo que planteas es rizar el rizo. Un reloj es un complemento, y como complemento es casi obligado el darle un toque personal. Si yo quiero ponerle una correa verde a mi Longines porque quiero que vaya a juego con el color de mi vestimenta, y Longines no tiene correas verdes para ese modelo, pues le pongo una de aliexpress, y no pasa nada, no estoy cometiendo ninguna herejía. El reloj sigue siendo un Longines, pero adaptado a mis gustos, que es como yo lo quiero. Y lo mismo pasa con los coches. Los coches siempre se han personalizado en origen, en fábrica o en el concesionario, y a posteriori. Si a ti te llega, por ejemplo, un Golf MKII, con asientos de Recaro, llantas BBS y una Blaupunkt, porque su dueño original quiso que saliera así del concesionario cuando lo compró, piensas que está tuneado?.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y OldTraveler
Ya cambiarás de opinión, si es que lo haces claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Vaya, la verdad es que esa brazalete en el DS-2 queda de fábula, para qué engañarnos. Por lo que veo casi todos consideráis el reloj como algo ajeno al brazalete, nato, armis...no sé, lo mismo me dejo llevar un poco. Porque, la verdad, la correa de piel para mi Longines Ultrachron creo que cuesta 300 ó 400€...lo mismo podría arreglar con una que no fuera la original.

Por cierto, ¿quien es Don Jacobo? Disculpa mi ignorancia, pero como decía, soy un recién llegado a RE, y si de paso podéis recomendarme sitios para encontrar y comprar correas...genial.

Un saludo,
Jacobstraps

Un artesano. Hace las correas de medio foro
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero, alejandroint y asueto
Creo compañero que lo que planteas es rizar el rizo. Un reloj es un complemento, y como complemento es casi obligado el darle un toque personal. Si yo quiero ponerle una correa verde a mi Longines porque quiero que vaya a juego con el color de mi vestimenta, y Longines no tiene correas verdes para ese modelo, pues le pongo una de aliexpress, y no pasa nada, no estoy cometiendo ninguna herejía. El reloj sigue siendo un Longines, pero adaptado a mis gustos, que es como yo lo quiero. Y lo mismo pasa con los coches. Los coches siempre se han personalizado en origen, en fábrica o en el concesionario, y a posteriori. Si a ti te llega, por ejemplo, un Golf MKII, con asientos de Recaro, llantas BBS y una Blaupunkt, porque su dueño original quiso que saliera así del concesionario cuando lo compró, piensas que está tuneado?.
Te entiendo perfectamente, y está totalmente dentro de la lógica lo que comentas, lo que probablemente no esté dentro de la lógica sea que mi TOC me "fuerce" a comprar sólo correas originales, de la marca, para cada reloj. Pero el paso para superar esto es enviar un mensaje como el que he mandado, preguntando vuestra opinión, que no creas que es tan fácil convencerme, pero ayuda, la verdad.

En cuanto a lo que planteas del coche...no pienso que ese Golf MKII esté tuneado, pero sí que no es original, en mis coches mantengo todo completamente original, en los que tienen más de 30 años (por decir una cifra) pues mantengo su radiocasete original, aunque eso me suponga que no pueda usar las tecnologías modernas.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: alferm, aleherrero y KIKEMORGAN
Ya cambiarás de opinión, si es que lo haces claro.
Sí, sí, no lo descarto en absoluto, es que hasta ahora había comprado mis relojes ajeno a ningún foro o grupo de amigos con la misma afición, y claro, cada uno se forma su manera de obrar...que puede ser equivocada.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Brad Pitt
Bienvenido compi
Bucea un poco más por esta casa y descubrirás el concepto “lo importante es que te guste a ti”.
Aplicable a lo que dices. Al final se trata de disfrutar.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero, OldTraveler y asueto
Pero si en el mundo del motor está a petar de Tuning...

Mi colega lo primero que ha hecho nada mas tener un Mazda MX 5 es cambiarle suspensión, lo ha bajado y va a cambiarle frenos porque es de lo que mas corto va el coche para la potencia que tiene a la que le das una sesión larga y exigente.

Y en el mundo de las motos están las Custom. Las Harley Davidson tienen un montón de modificaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto y Marius Jacob
Pero si en el mundo del motor está a petar de Tuning...

Mi colega lo primero que ha hecho nada mas tener un Mazda MX 5 es cambiarle suspensión, lo ha bajado y va a cambiarle frenos porque es de lo que mas corto va el coche para la potencia que tiene a la que le das una sesión larga y exigente.

Y en el mundo de las motos están las Custom. Las Harley Davidson tienen un montón de modificaciones.
Además de algún clásico también tengo un MX5 NC2...original y de serie 100%, yo no entro en circuito con él, sólo carreteras ratoneras de montaña, y de serie va fantástico. Claro que si quisiera meterlo en circuito sí lo tocaría, pero estamos hablando de cosas totalmente distintas, por supuesto. Pero bueno, esto ya es un off topic.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Jbsc
Yo con los coches soy bastante conservador, aunque si he hecho algún cambio de escapes, latiguillos, pastillas de serie por competición… pero todo componentes; las carrocerías no las toco (los míos no son clásicos).

Otra de mis aficiones: las guitarras y amplificadores (de válvulas principalmente). En este apartado si hago modificaciones en pro de la mejora de sonido, usabilidad en casa, grabaciones, directos…

Y en los relojes no tengo problema en algunos casos por cambiar brazalete por distintas correas (siempre conservando los originales) ya que es barato y te permite “reestrenar”, pero no toco diales ni biseles.

En cualquier caso, maneras de disfrutar las aficiones. :ok:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Jacobstraps

Un artesano. Hace las correas de medio foro
Muchas gracias!

Iba a contestarte lo mismo, te aconsejo que le eches un vistazo a su página web. La calidad es brutal…

Un abrazo a todos!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y asueto
Atrás
Arriba Pie