• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La hora a bordo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tantdetemps
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Muy interesante, gracias por compartir. :ok::
 
No digo nada nuevo, pero también te quiero agradecer un hilo tan interesante y que se sale de lo habitual. Gracias por compartir tus conocimientos
 
Gracias por este magnífico reportaje. Cada día se aprende algo nuevo.
 
gran post y soberbia explicacion Maestro,

para complementar adjunto fotos de un esclavo de un pequeño buque porta latas:D

lostimage.jpg


el interior del esclavo

lostimage.jpg


y el que los contiene

lostimage.jpg
 
Gracias otra vez maestro....por otro magnifico reportaje, desconocido para la mayoria entre los que me incluyo.
 
Muchas gracias por el reportaje; me encanta ver cómo funcionan las cosas por dentro.
 
Va ya pedazo de hilo y vaya seiko un saludo
 
Muchas Gracias Amigos, en especial a Usurbil, que nos ha mostrado un clásico ejemplo de buque que puede equipar estos relojes, grandes, pero de pocos compartimentos para uso del personal. También destacar el esclavo mostrado, reversible, sin segundero. Un saludo
 
Una vez más, muchas gracias por compartir tus tesoros y conocimientos, Agustí.
Igual habría que organizar una excursión al "portalatas" que comentaba Jorge para verlos funcionando in situ... es una idea :whist::
 
Un lujo de hilo.
 
cuando querais :ok::


Una vez más, muchas gracias por compartir tus tesoros y conocimientos, Agustí.
Igual habría que organizar una excursión al "portalatas" que comentaba Jorge para verlos funcionando in situ... es una idea :whist::
 
veo que el maestro tantdetemps domina todos los palos de la relojería desde los de torre a los ecltronicos pasando por todo...enhorabuena y gracias por estos buenos ratos de cibertertulia
 
Otra interesante lección!! Estos relojes se ganaban el sueldo con su trabajo :D
Broma aparte, muy didácticos los hilos de los relojes que han ido desempeñando funciones importantes e imprescindibles en diferentes trabajos (como la navegación).
 
Un relojero volando un T6 Texan, que yo tambien volé hace muchos años en Cuatro Vientos, un avión maravilloso con aquellos loupings amplios y redondos. Te felicito Antonio López. El reportaje de Agustín como siempre impresionante y lleno de sabiduria de todo tipo. Gracias. No se como encuentras esas maravillas y las entiendes tan perfectamente.

Como siempre. Ciencia, tecnologia e historia de la relojeria.

Buen reportaje sobre los relojes patron y esclavos. - Al igual que las telebrujulas-.
 
Me encantan estos monográficos, gracias tantdetemps por ilustrarnos.

Un saludo.
 
Muchas gracias maestro. Luego dice mi señora que leo poco. ¡Para leer está el foro! ¿O no es leer este hilo? Y aprender.

Saludos
 
Magistral explicación

La verdad que ver un cronometro de marina mecánico es hermoso, pero hay que aceptar que la electrónica tiene sus ventajas(si no no habría este foro y andaríamos con señales de humo)

Y ya se a quien preguntar luego como arreglar la cafetera que se descompuso,jeje.

Gracias y seguimos atentos a tus lecciones, que como dicen abarcan varios tipos de relojes.

Manuel
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie