• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

La colección de relojes de mi abuelo.

  • Iniciador del hilo gurutinho
  • Fecha de inicio
gurutinho

gurutinho

Novat@
Sin verificar
¡Hola a todos!

Después de casi 12 años registrado en el foro y leyéndoos en la sombra, ha llegado el momento de presentarse y mostraros la colección de relojes de mi abuelo.

Mi abuelo, junto con mi abuela, fue uno de esos muchos gallegos que en la década de los 60 tuvo que coger las maletas y emigrar a Suiza en busca de una vida mejor. Decidieron dejar a mi padre en Galicia con una hermana de mi abuelo y se lanzaron a la aventura.

Supongo que como cualquier familia emigrada los inicios fueron duros, pero con su hijo a un par de miles de km se esforzaron por trabajar y ahorrar para algunos años más tarde poder llevárselo con ellos a Suiza.

Durante su estancia allí, mi abuela tuvo varios trabajos relacionados con la limpieza y la repostería, mientras que mi abuelo consiguió estabilidad como trabajador en la recogida de basuras. Este empleo le permitió rescatar infinidad de objetos a los que mi abuelo decidió darles una segunda oportunidad. Algunos se los guardaba y utilizaba el mismo, otros los reparaba y los vendía en el puesto que montaba cada fin de semana en el mercadillo local. Yo, que ya nací en Suiza y pasé allí los primeros años de mi vida, todavía recuerdo cuando iba con mi padre a verle y le ayudábamos a deshacer el puesto y a cargar en el coche todo lo que ese día no había logrado vender.

Fue de este modo como poco a poco se fue haciendo con una colección de relojes suizos. Algunos fueron encontrados basura, aunque parece mentira que los suizos se deshicieran tan fácilmente de algunas piezas que tienen pinta de ser historia de la relojería del país alpino; otros le fueron regalados por su buen desempeño en el trabajo o por cumplir aniversarios en la empresa y algunas piezas también las obtuvo después de realizar intercambios en su puesto del mercadillo que comenté anteriormente.

Posteriormente, ya en España y siendo yo un niño, todavía recuerdo cómo mi abuelo acudía con frecuencia a un relojero local para ver si era capaz de hacer volver a girar a algunas de esas antiguas piezas. Yo, con mi corta edad y el boom de los relojes digitales, no entendía el empecinamiento de mi abuelo por volver a poner en marcha todos aquellos relojes.

Ya con el paso de los años he ido apreciando toda la historia que hay detrás de los relojes y poco a poco han ido despertando mi atención. Es de esta forma, y pese a no poseer una gran colección de piezas, como di con este foro hace ya 12 años.

Sin embargo, nunca se me dio por preguntarle a mi abuelo por su colección de relojes, puesto que pensaba que la gran mayoría habían sido vendidos, ya que siempre recibía a gente dispuesta a comprarle alguna antigüedad que tenía por casa. Pero el otro día nos juntamos para realizar una comida familiar y después de la sobremesa me dijo que me quería enseñar sus viejos relojes. Vino hacia mí con varias cajas y para mi sorpresa allí he podido ver piezas de todo tipo. Desde relojes antiguos de la alta relojería suiza hasta algunos otros que seguramente no tengan ningún valor y muy poca historia. La gran mayoría todavía funcionan y están en buen estado. Otros, están estropeados y con el exterior muy deteriorado.

Es por eso que quería apoyarme de la gran sabiduría que hay en el foro para escuchar vuestras opiniones sobre cada reloj, y así hacernos un poco a la idea de si merece la pena ser reparado en caso de necesitarlo y/o ser restaurado.

Iré publicando fotos de la colección a un ritmo de 1 o 2 relojes por semana, de forma que nos dé tiempo a comentar un poco sobre cada pieza. De todos modos, mantendré este hilo actualizado con enlaces a los post de cada reloj, para que sea más sencillo para todos acceder a la información de cada reloj.

La colección:

Internacional Watch Company Ingenieur --> https://relojes-especiales.com/threads/la-colección-de-relojes-de-mi-abuelo.538060/post-7004949
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk, Juan J, mirumotoisao y 6 más
Edita lo de la tasación, por normativa no se pueden dar ni pedir valoraciones de PVP.

Quizás sería mejor que pusieras el hilo en el subforo de Vintage, les gustará esa historia de tú abuelo y seguro que te ayudan, según te vayan dando información de los relojes no te será difícil buscar información sobre su valor en internet, pero evita pedirlo aqui.

De cara a las restauraciones déjate aconsejar por ellos, hay cosas (pulido, repintado de esfera...) que les podrían restar valor.

Para que te den información sobre el calibre tienes que abrir la tapa, y si no sabes la puedes dañar, puedes comprarte una herramienta para hacerlo (no son caras) y ver tutoriales en internet o llevarlos a una relojería y qué te los abran todos




Edito:
Al tener menos de 300 mensajes (son los necesarios para poder vender) se puede considerar un anuncio de venta encubierta (evita alusiones a ventas y tasaciones) y tu nula participación en estos años tampoco ayuda.

Es una bonita historia y nos gustará ir viendo tus relojes, pero procura no meter la pata, quizás sería mejor qué en éste hilo (ya está un poco "tocado") no pusieras más y los vayas poniendo en hilos sueltos en Vintage, la historia no hace falta que la vuelvas a poner (la leerán aquí).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr, AbderramanII, jdortega y 3 más
Me parecen muy interesantes las historias de emigrantes españoles que trabajaron día y noche para tener ellos y su descendencia una vida mejor.

Y si están relacionadas con nuestra pasión, los relojes, pues más interesante todavía.

Espero con entusiasmo tus actualizaciones para ver esa colección de tu abuelo.
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr, xsagasta y gurutinho
Una historia bonita, a la espera de ver esos relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr y gurutinho
Pues empezamos con lo que parece este Ingenieur de la década de los 50 o de los 60.

El reloj funciona perfectamente, después de un par de días en funcionamiento parece que tiene una buena exactitud ya que a simple vista no he logrado apreciar que atrase o adelante gran cosa. De reserva de marcha también parece ir bastante bien, trato de moverlo todos los días pero he llegado a dejarlo 10 horas sin tocarle y sigue funcionando.

La cuestión, ¿habría alguna posibilidad de que se tratase de una réplica o falsificación? La verdad es que no tengo ni idea de si por aquella época se llevaban ese tipo de cosas, y si ya los chinos trabajaban las réplicas con la intensidad que lo hacen hoy en día. Por lo que he visto en internet, la mayoría de este modelo tiene un pez dibujado a relieve en la corona. Sin embargo, el de mi abuelo tiene la corona lisa, sin ningún dibujo. En varias publicaciones de este modelo por internet he visto destacan el hecho de que conserva la corona original con el pez, no se si es por que era una pieza muy dada a ser substituida o por algún otro motivo.

De ser auténtico, tal y como parece a simple vista, nuestra idea es restaurarlo en la medida de lo posible. Por lo menos creo que sería necesario un pulido/cepillado de la caja, una puesta a punto del calibre, reemplazo del cristal e incluso no se si sería posible renovarle el dial.

La verdad que no tengo mucha experiencia, por lo que no se si llevándolo al distribudor IWC de mi ciudad ya me podría presupuestar la restauración o si tendrían que mandarlo a Suiza.

En definitiva, estoy deseoso de leer vuestros comentarios. ¿Qué haríais vosotros si os encontráis esto en el cajón de vuestro abuelo? ¿Restauraríais algo? ¿A dónde acudiríais?

También se agradecen opiniones sobre con que correo o brazalete vestiríais a esta pieza.

Muchas gracias de antemano!



ingenieur.jpg
ingenieur (1).jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Enryb8, athicus, miguelfr y 6 más
Edita lo de la tasación, por normativa no se pueden dar ni pedir valoraciones de PVP.

Quizás sería mejor que pusieras el hilo en el subforo de Vintage, les gustará esa historia de tú abuelo y seguro que te ayudan, según te vayan dando información de los relojes no te será difícil buscar información sobre su valor en internet, pero evita pedirlo aqui.

De cara a las restauraciones déjate aconsejar por ellos, hay cosas (pulido, repintado de edfera...) que les podrían restar valor.
Hecho, muchas gracias por la información. No tenía ni idea de que no se podían pedir.

También dudé si ponerlo en subforo de Vintage, pero al final como hay un poco de todo aunque la mayoría sí que son relojes muy antiguos, pues decidí ponerlo aquí.

En cualquier caso, si los moderadores consideran que va mejor en la zona de relojes Vintage, no se si podrían moverlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr y Mercier11
No dudo de tus buenas intenciones, pero, según tus propias palabras, es un hilo para vender tus relojes. No sé si te dejarán mantenerlo abierto.
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr, Pintoxs, AbderramanII y 2 más
¡Hola a todos!

Después de casi 12 años registrado en el foro y leyéndoos en la sombra, ha llegado el momento de presentarse y mostraros la colección de relojes de mi abuelo.

Mi abuelo, junto con mi abuela, fue uno de esos muchos gallegos que en la década de los 60 tuvo que coger las maletas y emigrar a Suiza en busca de una vida mejor. Decidieron dejar a mi padre en Galicia con una hermana de mi abuelo y se lanzaron a la aventura.

Supongo que como cualquier familia emigrada los inicios fueron duros, pero con su hijo a un par de miles de km se esforzaron por trabajar y ahorrar para algunos años más tarde poder llevárselo con ellos a Suiza.

Durante su estancia allí, mi abuela tuvo varios trabajos relacionados con la limpieza y la repostería, mientras que mi abuelo consiguió estabilidad como trabajador en la recogida de basuras. Este empleo le permitió rescatar infinidad de objetos a los que mi abuelo decidió darles una segunda oportunidad. Algunos se los guardaba y utilizaba el mismo, otros los reparaba y los vendía en el puesto que montaba cada fin de semana en el mercadillo local. Yo, que ya nací en Suiza y pasé allí los primeros años de mi vida, todavía recuerdo cuando iba con mi padre a verle y le ayudábamos a deshacer el puesto y a cargar en el coche todo lo que ese día no había logrado vender.

Fue de este modo como poco a poco se fue haciendo con una colección de relojes suizos. Algunos fueron encontrados basura, aunque parece mentira que los suizos se deshicieran tan fácilmente de algunas piezas que tienen pinta de ser historia de la relojería del país alpino; otros le fueron regalados por su buen desempeño en el trabajo o por cumplir aniversarios en la empresa y algunas piezas también las obtuvo después de realizar intercambios en su puesto del mercadillo que comenté anteriormente.

Posteriormente, ya en España y siendo yo un niño, todavía recuerdo cómo mi abuelo acudía con frecuencia a un relojero local para ver si era capaz de hacer volver a girar a algunas de esas antiguas piezas. Yo, con mi corta edad y el boom de los relojes digitales, no entendía el empecinamiento de mi abuelo por volver a poner en marcha todos aquellos relojes.

Ya con el paso de los años he ido apreciando toda la historia que hay detrás de los relojes y poco a poco han ido despertando mi atención. Es de esta forma, y pese a no poseer una gran colección de piezas, como di con este foro hace ya 12 años.

Sin embargo, nunca se me dio por preguntarle a mi abuelo por su colección de relojes, puesto que pensaba que la gran mayoría habían sido vendidos, ya que siempre recibía a gente dispuesta a comprarle alguna antigüedad que tenía por casa. Pero el otro día nos juntamos para realizar una comida familiar y después de la sobremesa me dijo que me quería enseñar sus viejos relojes. Vino hacia mí con varias cajas y para mi sorpresa allí he podido ver piezas de todo tipo. Desde relojes antiguos de la alta relojería suiza hasta algunos otros que seguramente no tengan ningún valor y muy poca historia. La gran mayoría todavía funcionan y están en buen estado. Otros, están estropeados y con el exterior muy deteriorado.

Es por eso que quería apoyarme de la gran sabiduría que hay en el foro para escuchar vuestras opiniones sobre cada reloj, y así hacernos un poco a la idea de si merece la pena ser reparado en caso de necesitarlo y/o ser restaurado.

Nuestra idea es vender aquellos que no tengan tanto valor e historia y aprovechar ese dinero para poner en buen estado las piezas más valiosas.

Iré publicando fotos de la colección a un ritmo de 1 o 2 relojes por semana, de forma que nos dé tiempo a comentar un poco sobre cada pieza. De todos modos, mantendré este hilo actualizado con enlaces a los post de cada reloj, para que sea más sencillo para todos acceder a la información de cada reloj.

La colección:

Internacional Watch Company Ingenieur --> https://relojes-especiales.com/threads/la-colección-de-relojes-de-mi-abuelo.538060/post-7004949
Bonita historia
 
  • Me gusta
Reacciones: gurutinho
Este hilo tiene toda la pinta de convertirse en un mercadillo de relojes vintage. Veremos en qué desemboca…
Yo también creo que esto debería ir en vintage, sobre todo si se van a poner 1 ó 2 a la semana.
Mucha suerte al OP.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, AbderramanII y Usuario eliminado
  • #10
No dudo de tus buenas intenciones, pero, según tus propias palabras, es un hilo para vender tus relojes. No sé si te dejarán mantenerlo abierto.
He vuelto a editar el post, puesto que no quiero que se mal interprete eso. En ningún momento he pensado en convertir este hilo en algo de compra-venta.

Dicho esto, creo que ya debería estar todo correcto. Esto me pasa por ponerme a escribir sin leer las normas. Se agradecen vuestros comentarios alertándome.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11
  • #11
He vuelto a editar el post, puesto que no quiero que se mal interprete eso. En ningún momento he pensado en convertir este hilo en algo de compra-venta. Simplemente quería expresar la idea que una la posibilidad que manejamos sería ir vendiendo los menos apreciados para financiar la puesta a punto de los mejores. Pero vamos, era más para pedir consejo que otra cosa jeje. En ningún momento me he planteado vender en este hilo.

Ya te he dicho que creo que tus intenciones son buenas. Pero si dices que vas a subir todos los relojes que tienes, y tienes intención de vender los que menos te gusten, no sé qué diferencia hay con un hilo de compra venta.

Es decir, subirás los relojes para que los compañeros te informen de los detalles y un posible valor. Y después, con esa información, irás vendiendo lo que no quieras. Pues discúlpame pero creo que entonces deberías haber hecho otro planteamiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y jdortega
  • #12
Yo lo siento mucho, pero personas que aparecen por aquí diciendo que llevan chiquicientos años leyendo en la sombra y que piden opinión sobre relojes de abuelos ya me hacen desconfiar. Demasiados anónimos, silencios y abuelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y jdortega
  • #13
La restauración de ese IWC Ingenieur que te hará la casa, te va a costar un ojo de la cara. Te lo digo por experiencia. Si funciona bien el reloj, de aspecto exterior está muy bien, propio del paso de los años. No puedo decirte nada más.
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr y gurutinho
  • #14
Es por eso que quería apoyarme de la gran sabiduría que hay en el foro para escuchar vuestras opiniones sobre cada reloj, y así hacernos un poco a la idea de si merece la pena ser reparado en caso de necesitarlo y/o ser restaurado.

En varias publicaciones de este modelo por internet he visto destacan el hecho de que conserva la corona original con el pez, no se si es por que era una pieza muy dada a ser substituida o por algún otro motivo.
El valor económico en Internet ya lo sabes (has cambiado la palabra “anuncios” por “publicaciones”). De ahí puedes saber si te merece la pena restaurarlos ó no. Porque está claro que valor sentimental no parece haya.
Más bien trata de preguntar cómo y con quién restaurar esos relojes. Empieza preguntando en la propia marca enviando un mail al contacto de su web si no quieres/puedes pasarte por un CO. Y si la respuesta no te satisface entonces pregunta en el foro por profesionales que puedan restaurar estos vintage y les contactas a ellos. En el foro vintage hay verdaderos expertos que te pueden aconsejar quién es mejor para realizar qué tipo de arreglos.
Lo dicho, que tengas suerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Pintoxs, Mercier11 y 1 persona más
  • #15
Pues empezamos con lo que parece este Ingenieur de la década de los 50 o de los 60.

El reloj funciona perfectamente, después de un par de días en funcionamiento parece que tiene una buena exactitud ya que a simple vista no he logrado apreciar que atrase o adelante gran cosa. De reserva de marcha también parece ir bastante bien, trato de moverlo todos los días pero he llegado a dejarlo 10 horas sin tocarle y sigue funcionando.

La cuestión, ¿habría alguna posibilidad de que se tratase de una réplica o falsificación? La verdad es que no tengo ni idea de si por aquella época se llevaban ese tipo de cosas, y si ya los chinos trabajaban las réplicas con la intensidad que lo hacen hoy en día. Por lo que he visto en internet, la mayoría de este modelo tiene un pez dibujado a relieve en la corona. Sin embargo, el de mi abuelo tiene la corona lisa, sin ningún dibujo. En varias publicaciones de este modelo por internet he visto destacan el hecho de que conserva la corona original con el pez, no se si es por que era una pieza muy dada a ser substituida o por algún otro motivo.

De ser auténtico, tal y como parece a simple vista, nuestra idea es restaurarlo en la medida de lo posible. Por lo menos creo que sería necesario un pulido/cepillado de la caja, una puesta a punto del calibre, reemplazo del cristal e incluso no se si sería posible renovarle el dial.

La verdad que no tengo mucha experiencia, por lo que no se si llevándolo al distribudor IWC de mi ciudad ya me podría presupuestar la restauración o si tendrían que mandarlo a Suiza.

En definitiva, estoy deseoso de leer vuestros comentarios. ¿Qué haríais vosotros si os encontráis esto en el cajón de vuestro abuelo? ¿Restauraríais algo? ¿A dónde acudiríais?

También se agradecen opiniones sobre con que correo o brazalete vestiríais a esta pieza.

Muchas gracias de antemano!



Ver el archivos adjunto 2298606Ver el archivos adjunto 2298607

Bonito reloj. Un Ingenieur referencia 666, si no me equivoco, con calibre automático.

Un correa de cuero en color caoba le podría ir muy bien. Creo que he visto alguna foto de ese reloj con un brazalete específico

IWC_Ingeneur_666_AS01000_Culture1.jpg


Tienes una joya :)
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr, Superstar, gurutinho y 1 persona más
  • #16
La restauración de ese IWC Ingenieur que te hará la casa, te va a costar un ojo de la cara. Te lo digo por experiencia. Si funciona bien el reloj, de aspecto exterior está muy bien, propio del paso de los años. No puedo decirte nada más.
Muchas gracias por tu aportación. Ya imaginándome que mandarlo a IWC puede suponer un coste importante, ¿cómo de satisfecho has quedado con tu resultado? ¿Qué te han hecho en tu caso?
El valor económico en Internet ya lo sabes (has cambiado la palabra “anuncios” por “publicaciones”). De ahí puedes saber si te merece la pena restaurarlos ó no. Porque está claro que valor sentimental no parece haya.
Más bien trata de preguntar cómo y con quién restaurar esos relojes. Empieza preguntando en la propia marca enviando un mail al contacto de su web si no quieres/puedes pasarte por un CO. Y si la respuesta no te satisface entonces pregunta en el foro por profesionales que puedan restaurar estos vintage y les contactas a ellos. En el foro vintage hay verdaderos expertos que te pueden aconsejar quién es mejor para realizar qué tipo de arreglos.
Lo dicho, que tengas suerte.
Gracias por la ayuda. Seguro que me será de utilidad. Esta semana si puedo me pasaré por el CO de mi ciudad a ver si también me pueden orientar un poco de las posibilidades que hay dentro de la propia marca. También le echaré un ojo al foro vintage como recomiendas.

Tan solo te equivocas en lo del valor sentimental. No se trata de un reloj que mi abuelo haya utilizado, pero se que me lo acabará regalando y por eso quiero hacerle una buena puesta a punto y darle los cuidados que hasta ahora no ha tenido. Con la restauración tengo más dudas, no se si dejarlo con el aspecto de ser un reloj por el que ha pasado el tiempo, o si hacerle unos arreglillos para que quede como "nuevo" aunque con ese aire vintage.

Seguramente este último punto es el que más dudas me genera.
Bonito reloj. Un Ingenieur referencia 666, si no me equivoco, con calibre automático.

Un correa de cuero en color caoba le podría ir muy bien. Creo que he visto alguna foto de ese reloj con un brazalete específico

IWC_Ingeneur_666_AS01000_Culture1.jpg


Tienes una joya :)
Gracias por la referencia al calibre.

En cuanto a como vestirlo, a mi también me llama más la opción de una correa en piel. Creo que le daría un toque más clásico y de vestir para ocasiones especiales.
 
  • #17
Doce años en la sombra y desconoces una de las normas más básicas y sobadas del foro...
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Dhani, yakokornecki y 4 más
  • #18
Pués es tan fácil cómo poner esa referencia en google y entrar por ejemplo en Chrono 24 y resulta que puedes tener un reloj que equivale al sueldo medio de este país de varios meses.

Aqui mismo en el foro el Mero Mero ha abierto la posibilidad de tasar y comprar relojes a los foreros a partir de una valoración de 3000 € ponte en contacto con el y que te valore esos relojes.

Hazme caso o posiblemente el mismo acabe cerrando éste hilo, yo tampoco tengo por que dudar, pero que lleves años leyendo el foro en silencio y entres usando terminos como tasacion y venta es como si llevas años leyendo el ABC y dices que son de Podemos...

Que te plantees la posibilidad de hacer apaños en ese reloj es una estupidez ponte en manos de un profesional y los que no tengan valor sentimental véndelos sin tocarlos.

🤔
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, English87 y jdortega
  • #19
Tan solo te equivocas en lo del valor sentimental.
Hombre, en tu primer relato antes de maquillar el texto decías bien claro que querías opiniones para ver si merecía la pena restaurar cada reloj ó no y poder saber su posible valor económico para ver si vendiéndolos podías reparar el resto que merecieran más la pena quedárselos. No entro a valorar si seguían ó no esas palabras iniciales las reglas del foro, pero sí entro a valorar tu mensaje original como realidad de lo que piensas. Y a ese texto inicial yo le llamo claramente no tener ningún valor sentimental por cada pieza en específico (no entro tampoco a valorar el conjunto de los relojes como algo que te regalaría tu abuelo y eso ya será personal de cada uno).
Que no tenga valor sentimental cada una de las piezas por separado no es nada malo. Más bien lo contrario para lo que quieres hacer. Así que por tercera vez te deseo mucha suerte con tu objetivo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Pintoxs, AbderramanII y 2 más
  • #20
En primer lugar: enhorabuena, es un reloj fabuloso.

No lo restaures, yo al menos si fuera mío no lo haría, simplemente que le hagan una buena revisión al calibre en un relojero con oficio, ponle una bonita correa marrón o negra de calidad acorde al reloj y disfrútalo con toda su personalidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: REusuario y gurutinho
  • #21
Pués es tan fácil cómo poner esa referencia en google y entrar por ejemplo en Chrono 24 y resulta que puedes tener un reloj que equivale al sueldo medio de este país de varios meses.

Aqui mismo en el foro el Mero Mero ha abierto la posibilidad de tasar y comprar relojes a los foreros a partir de una valoración de 3000 € ponte en contacto con el y que te valore esos relojes.

Hazme caso o posiblemente el mismo acabe cerrando éste hilo, yo tampoco tengo por que dudar, pero que lleves años leyendo el foro en silencio y entres usando terminos como tasacion y venta es como si llevas años leyendo el ABC y dices que son de Podemos...

Que te plantees la posibilidad de hacer apaños en ese reloj es una estupidez ponte en manos de un profesional y los que no tengan valor sentimental véndelos sin tocarlos.
A ver, tampoco os penséis que van a ser todos los relojes de este tipo eh :D:D. Creo que este puede ser la joya de la corona y luego puede haber otros 3 o 4 que tengan cierto reconocimiento por los amantes de la relojería, pero entre medias seguro que también hay mucho reloj común.

Sobre lo de que cierre el hilo... pues sí, llevo 12 años en el foro pero no es que entrase todos los días a leer las "novedades". Cuando me interesaba comprar un reloj venia a leer información o reviews, pero también me he pasado años enteros sin entrar y acordándome del foro solo por los email de felicitación de cumpleaños.

Dicho esto, como comprenderéis para leer puntualmente no me había mirado las reglas del foro, ni tampoco lo he hecho hoy al escribir mi primer mensaje. Quería hacerlo rápido y con la ilusión de lo que me he encontrado este fin de semana. ¿Qué he podido haber empezado con mal pie por ello? Pues posiblemente, pero en ningún momento ha sido mi intención y ya he eliminado cualquier alusión a valor/tasación o precio.

Por otro lado, creo que haré caso de las recomendaciones e iré abriendo un hilo para cada reloj en el subforo de vintages, poniendo aquí el enlace a cada uno a modo índice.


En primer lugar: enhorabuena, es un reloj fabuloso.

No lo restaures, yo al menos si fuera mío no lo haría, simplemente que le hagan una buena revisión al calibre en un relojero con oficio, ponle una bonita correa marrón o negra de calidad acorde al reloj y disfrútalo con toda su personalidad.
Sí, la opción de dejarlo así me atrae bastante. La revisión del calibre está claro que tengo pensado hacérsela, y que también le echen un vistazo a la esfera ya que aunque no se aprecia en las fotos en el interior tiene un pedazo pequeño de acero que no se donde ha salido, pero que si se mueve el reloj se acaba apreciando y haciendo ruido.

A ver si mañana puedo sacarle más fotos y os las subo.
 
  • #22
Pues empezamos con lo que parece este Ingenieur de la década de los 50 o de los 60.

El reloj funciona perfectamente, después de un par de días en funcionamiento parece que tiene una buena exactitud ya que a simple vista no he logrado apreciar que atrase o adelante gran cosa. De reserva de marcha también parece ir bastante bien, trato de moverlo todos los días pero he llegado a dejarlo 10 horas sin tocarle y sigue funcionando.

La cuestión, ¿habría alguna posibilidad de que se tratase de una réplica o falsificación? La verdad es que no tengo ni idea de si por aquella época se llevaban ese tipo de cosas, y si ya los chinos trabajaban las réplicas con la intensidad que lo hacen hoy en día. Por lo que he visto en internet, la mayoría de este modelo tiene un pez dibujado a relieve en la corona. Sin embargo, el de mi abuelo tiene la corona lisa, sin ningún dibujo. En varias publicaciones de este modelo por internet he visto destacan el hecho de que conserva la corona original con el pez, no se si es por que era una pieza muy dada a ser substituida o por algún otro motivo.

De ser auténtico, tal y como parece a simple vista, nuestra idea es restaurarlo en la medida de lo posible. Por lo menos creo que sería necesario un pulido/cepillado de la caja, una puesta a punto del calibre, reemplazo del cristal e incluso no se si sería posible renovarle el dial.

La verdad que no tengo mucha experiencia, por lo que no se si llevándolo al distribudor IWC de mi ciudad ya me podría presupuestar la restauración o si tendrían que mandarlo a Suiza.

En definitiva, estoy deseoso de leer vuestros comentarios. ¿Qué haríais vosotros si os encontráis esto en el cajón de vuestro abuelo? ¿Restauraríais algo? ¿A dónde acudiríais?

También se agradecen opiniones sobre con que correo o brazalete vestiríais a esta pieza.

Muchas gracias de antemano!



Ver el archivos adjunto 2298606Ver el archivos adjunto 2298607
Este INGENIEUR es un tesoro muy raro y muy caro hoy en dia, porque es la version sin fecha y la esfera parece mucho a los Patek Phillipe de estos anos, so llamado Calatrava. Creo la referencia es 666 o 766, pero no importa, este reloj tiene un nombre magico no falta numeracion.

El calibre (movimiento) es el 852, uno de los mejores movimientos automaticos del mundo con la carga automatico, sistema Pelaton.
El Ingenieur es un reloj que lleva una caja con protecion contra magnetismo, aparte de esto la caja tiene un fondo de rosca central, que en aquellos anos solo tenian relojes de gran calidad. La corona no es original, pero IWC seguro lo tiene.

Pues que se puede hacer con este reloj?
1. Dejarlo como es en un estado "falta de restaurarlo" y guardarlo como es.
2. Restaurarlo in Schaffhausen CH en la casa IWC, SIN TOCAR LA ESFERA, que lo confirman antes! La esfera esta perfecta asi como es, con una esfera restaurada el reloj pierde 2000,- Euros y los coleccionistas no lo tocan ni con guantes. Esta muerto el reloj!
Esto es la unica opcion de conservar el maximo de valor que tiene. Por falta de piezas y la corona original no hay otra opcion, no puedes hacer nada en Espana. Tienes que invertir para conservar lo maximo. Abrochate cinturon, porque la restauracion correcta de vale unos 2000,- seguro, pero con la factura de la casa IWC el valor del reloj sube por el mismo precio. Quiere decir, no pierdes nada.

No escuchas a expertos en Espana que conocen un relojero muy bueno en la esquina, que lo hace perfecto por 150,-, solo va a destrozar el reloj. En Suiza dicen, un dia cada reloj encuentra el relojero que lo mata.
Asi solo de quedan dos opciones, la primera y la segunda.
La tercera es, venderlo barato a alquien que lo entiende que tiene que hacerlo y tiene chinpun para hacerlo. Caro no se puede vender, porque los que compran esto saben que vale la restauracion y lo quitan de tu precio deseado.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Pintoxs, gurutinho y 12 más
  • #23
Una historia apasionante, emocionante y muy interesante.

Ese IWC me parece un tesoro, un relojazo !!

Merece la pena dejarlo como nuevo ;-)

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: gurutinho y Doncainastyle
  • #24
Este INGENIEUR es un tesoro muy raro y muy caro hoy en dia, porque es la version sin fecha y la esfera parece mucho a los Patek Phillipe de estos anos, so llamado Calatrava. Creo la referencia es 666 o 766, pero no importa, este reloj tiene un nombre magico no falta numeracion.

El calibre (movimiento) es el 852, uno de los mejores movimientos automaticos del mundo con la carga automatico, sistema Pelaton.
El Ingenieur es un reloj que lleva una caja con protecion contra magnetismo, aparte de esto la caja tiene un fondo de rosca central, que en aquellos anos solo tenian relojes de gran calidad. La corona no es original, pero IWC seguro lo tiene.

Pues que se puede hacer con este reloj?
1. Dejarlo como es en un estado "falta de restaurarlo" y guardarlo como es.
2. Restaurarlo in Schaffhausen CH en la casa IWC, SIN TOCAR LA ESFERA, que lo confirman antes! La esfera esta perfecta asi como es, con una esfera restaurada el reloj pierde 2000,- Euros y los coleccionistas no lo tocan ni con guantes. Esta muerto el reloj!
Esto es la unica opcion de conservar el maximo de valor que tiene. Por falta de piezas y la corona original no hay otra opcion, no puedes hacer nada en Espana. Tienes que invertir para conservar lo maximo. Abrochate cinturon, porque la restauracion correcta de vale unos 2000,- seguro, pero con la factura de la casa IWC el valor del reloj sube por el mismo precio. Quiere decir, no pierdes nada.

No escuchas a expertos en Espana que conocen un relojero muy bueno en la esquina, que lo hace perfecto por 150,-, solo va a destrozar el reloj. En Suiza dicen, un dia cada reloj encuentra el relojero que lo mata.
Asi solo de quedan dos opciones, la primera y la segunda.
La tercera es, venderlo barato a alquien que lo entiende que tiene que hacerlo y tiene chinpun para hacerlo. Caro no se puede vender, porque los que compran esto saben que vale la restauracion y lo quitan de tu precio deseado.

Un saludo
Si optas por la de venderlo barato, yo me apunto a la cola.... :-)
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr
  • #25
Muchas gracias por tu aportación. Ya imaginándome que mandarlo a IWC puede suponer un coste importante, ¿cómo de satisfecho has quedado con tu resultado? ¿Qué te han hecho en tu caso?
El resultado excepcional, tal como te digo. Calidad museo. Se lo lleve a mi relojero y quedó alucinando tal y como habían hecho la restauración.
El problema, es que tienes que enviarlo por mensajero, declarar la exportación como reparación, (es una exportación transitoria), para que puedas importarlo después sin pagar IVA, de esta forma solo pagarías, si acaso IVA de la reparación. ¡Complicadito!
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr y gurutinho
Atrás
Arriba Pie