• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Límite de la ética profesional en un conce de Rolex

  • Iniciador del hilo Cgfj2013
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #201
lo que no sabes tú, Paquito, que yo he hablado mucho contigo por wassap y tú perderle dinero a los relojes... me parece que no te gusta. Ojo ! Las conversaciones las tengo. Asi que no saques trapos sucios por qué te puede salpicar.


Tiendo a estar bastante de acuerdo con lo que ha dicho Paco (y mira que eso es raro), y ya puestos me gustaría contar aquí cómo tuve que leer a algunos descerebrados ponéndome a caldo en FC porque yo "te protegia" cuando cerré un malus contra ti por una operación que habías cerrado en esos grupos de wassap tan divertidos. Y esos descerebrados decían que yo te protegía porque me pasabas mordidas, tócate las narices. Y lo aguanté porque bastante tengo con esta olla de grillos en lo que que a veces se convierte RE como para andar a desmetir chorradas fuera. A raíz de eso te pedí que dejaras de vender en el foro, cosa que cumpliste. Y recientemente me pediste poder volver a vender. Recordarás la respuesta: no me des motivos para arrepentirme. Y mira, ya me he arrepentido. Verás por qué:

He recibido algunos privados poniéndome sobre aviso de algo que ya sabía desde el principio (y que tú sabías que yo sabía), como es tu anterior nick en el foro, que estaba baneado y los motivos de ese baneo. A pesar de los pesares pienso que todos merecemos segundas oportunidades, de ahí que no te bloqueara este actual nick en su día y que recientemente volviera a darte luz verde para poner anuncios. Pero lo que no puedes negar es que te dedicas a esto de modo pseudo profesional (lo que no quiere decir que pagues licencias ni impuestos, sólo que lo haces regularmente, y Rolex es una marca omnipresente en tu oferta). Es por esto que me extraña mucho que te hayas decidido a abrir este hilo si no es por alguna vendetta personal, porque como ya se ha dicho aquí, esas prácticas no pueden sorprenderte, al menos a ti.

Por terminar el relato del otro párrafo, cerré ese malus precisamente porque la transacción se hizo fuera del foro, y no tiene ningún sentido valorar aquí lo que ha ocurrido fuera de aquí por mucho que ambos, vendedor y comprador sean usuarios del foro. Pero bueno, eso los descerebrados a los que aludía ya lo sabían. Otra cosa es que lo creyeran.
 
Última edición:
  • #202
lo que no sabes tú, Paquito, que yo he hablado mucho contigo por wassap y tú perderle dinero a los relojes... me parece que no te gusta. Ojo ! Las conversaciones las tengo. Asi que no saques trapos sucios por qué te puede salpicar.

Mira, chavalín. Como ya te dije el día que te bloqueé por whats, no se te ocurra compararte conmigo porque no me llegas ni a la suela de los zapatos.

¿Que a mí no me gusta perderle dinero a los relojes que vendo? Ya te digo que no. Fíjate, aún no conozco a nadie que le guste perder. Qué raro, ¿no?
¿Que puedo ganarle algo?, pues mira, mejor que mejor, no lo voy a negar. Como a cualquiera, vamos.

Por otro lado, me alegra ver que en esta intervención tuya no hayas negado nada de lo que he dicho antes. Me llena de orgullo y satisfacción.

Pd: ¿ya has borrado el nombre del CO.....?


El Macallan este con hielo está cojonudo.
 
  • #203
Excelente hilo del que estoy aprendiendo un montón.
1 Rolex impone a sus CO la obligación de comprar un conjunto de modelos distintos a sabiendas de que algunos no tienen salida.
2 Rolex genera una lista de espera artificial para atender la demanda de las piezas más deseadas.
3 Compraventas encubiertos se apuntan en esa lista de espera para obtener piezas que luego venderán con un beneficio aprovechando la demanda generada por esa lista de espera artificial.
4 Algún CO, emulando a Rolex, impone a determinados clientes, posibles compraventas encubiertos, la compra de una mezcla de piezas.
Para ser la marca de los intangibles me parece todo apestosamente tangible.


Hace unos días comenté que había tenido ocasión de departir con un responsable de la marca. Y de lo que me dijo (inevitablemente tamizado por mi propia opinión) creo que puedo responderte a esos puntos.

1 Para vender Submariners y Daytonas de acero no necesitan ningún concesionario. Podrían poner expendeores automáticos en los principales bancos y se venderían solos. Los concesionarios son puntos de venta que comparten con la marca ciertos valores y que se esfuerzan por explicar y ofrecer otros productos menos conocidos (y demandados) que Rolex fabrica igualmente bien.

2 La lista no es artificial. Se llama marketing aspiracional y lo practican la mayoría de marcas de gran lujo, desde Patek a Ferrari pasando por Hermés, por hablar de marcas muy conocidas.

3 Como se ha dicho en este hilo (y por alguien que sabe bien de qué habla) Rolex hace (o intenta hacer) un seguimiento de relojes que aparecen a la venta en internet "nuevos sin uso y con plásticos", por la sencilla razón de que Rolex no vende online y persigue la especulación. Tendrá más o menos derecho, nos parecerá más o menos bien, pero no es ninguna novedad que se preocupa mucho por esto. Y no es la única marca: recientemente han aparecido en Prensa varios artículos que hablan de que Porsche quiere cortar la compra especulativa de sus modelos super-deportivos.

4 Eso es una práctica conocida por todos los compraventas, encubiertos o no. Como antes: nos gustará más o menos, pero es así. Ley de oferta y demanda: mientras haya impacientes con dinero que estén dispuestos a pagar sobrprecios habra reventa. De relojes escasos, de entradas de champions o de vehículos de alta gama. Y hasta de baja.

Lo de tangible-intangible es algo que decimos los aficionados-frikis, no la marca.
 
  • #204
He aquí un claro ejemplo de salir a por lana y salir esquilao...
 
  • #205
Pues yo diría que se estaban "cachondeando" de ti y no muy sutilmente.

¡Hay que tener sentido del humor hombre!
 
  • #206
Disculpad, es que no me entero bien :pardon: ¿esto iba aquí o era otro post? Gracias :innocent:


giphy.jpg
parecia volar.jpg
 
  • #207
Parece que en esta vida siempre hay que esperar a escuchar todas las versiones. En fin. La próxima vez espero que seamos más prudentes porque no es el primer hilo de este estilo que ha habido últimamente.
 
Última edición:
  • #208
Parece que en esta vida siempre hay que esperar a escuchar todas las versiones. En fin. La próxima vez espero que seamos más prudentes porque no es el primer hilo de este estilo que ha habido últimamente.
Perdona, dónde está la versión de la otra parte?
 
  • #209
Hace unos días comenté que había tenido ocasión de departir con un responsable de la marca. Y de lo que me dijo (inevitablemente tamizado por mi propia opinión) creo que puedo responderte a esos puntos.

1 Para vender Submariners y Daytonas de acero no necesitan ningún concesionario. Podrían poner expendeores automáticos en los principales bancos y se venderían solos. Los concesionarios son puntos de venta que comparten con la marca ciertos valores y que se esfuerzan por explicar y ofrecer otros productos menos conocidos (y demandados) que Rolex fabrica igualmente bien.

2 La lista no es artificial. Se llama marketing aspiracional y lo practican la mayoría de marcas de gran lujo, desde Patek a Ferrari pasando por Hermés, por hablar de marcas muy conocidas.

3 Como se ha dicho en este hilo (y por alguien que sabe bien de qué habla) Rolex hace (o intenta hacer) un seguimiento de relojes que aparecen a la venta en internet "nuevos sin uso y con plásticos", por la sencilla razón de que Rolex no vende online y persigue la especulación. Tendrá más o menos derecho, nos parecerá más o menos bien, pero no es ninguna novedad que se preocupa mucho por esto. Y no es la única marca: recientemente han aparecido en Prensa varios artículos que hablan de que Porsche quiere cortar la compra especulativa de sus modelos super-deportivos.

4 Eso es una práctica conocida por todos los compraventas, encubiertos o no. Como antes: nos gustará más o menos, pero es así. Ley de oferta y demanda: mientras haya impacientes con dinero que estén dispuestos a pagar sobrprecios habra reventa. De relojes escasos, de entradas de champions o de vehículos de alta gama. Y hasta de baja.

Lo de tangible-intangible es algo que decimos los aficionados-frikis, no la marca.
Te agradezco el esfuerzo por matizar, que no rebatir, mis afirmaciones que no son más que un resumen de lo que se ha vertido en el hilo.
Algunos aficionados que estamos ya mayores para eso del márquetin aspiracional preferimos una aproximación más racional a las marcas que incluye los grandes logros pero también esas zonas con claroscuros.
En ocasiones nos llevaremos una desilusión pero en otras puede que la marca salga reforzada.
 
  • #210
Como van cambiando las cosas de la página 1 a la 11, y aún. O ha llegado el desenlace. Gracias por ahorrarme 4,99 de la peli que iba a alquilar en I Tunes.
 
  • #211
...A pesar de los pesares pienso que todos merecemos segundas oportunidades, de ahí que no te bloqueara este actual nick en su día y que recientemente volviera a darte luz verde para poner anuncios. Pero lo que no puedes negar es que te dedicas a esto de modo pseudo profesional (lo que no quiere decir que pagues licencias ni impuestos, sólo que lo haces regularmente, y Rolex es una marca omnipresente en tu oferta)...
Muy clarificador, pero lo que no entiendo es que a sabiendas de que es un pseudo profesional le permitieras vender como particular aficionado.
 
  • #212
Perdona, dónde está la versión de la otra parte?

Creo que todos sabemos leer entre líneas y algunos de los últimos mensajes han sido muy reveladores, venga de donde venga la información. Desde luego yo tengo claro que la acusación que inicia este hilo la voy a coger con pinzas. No digo que sea mentira pero, por lo pronto, creo que se omite información al abrir el hilo que a mí me parece relevante.
 
  • #213
Al final, la conclusión. La especulación, inherente a esta España nuestra, llama a la especulación y perjudica a los aficionados que estamos en este mundo simplemente porque nos gustan los relojes (que, creo, somos la mayoría).
Parece que si lo compras para después especular con el, el CO también quiere sacar tajada y especula intentando meterte una pieza 6 veces más cara.
Al final, como digo, perjudicado el comprador aficionado que solo quiere disfrutar de su pieza.
Una verdadera pena. En estos hilos nunca se saca nada en claro porque se pone en tela de juicio siempre toda la información aportada.
 
Última edición:
  • #214
Creo que todos sabemos leer entre líneas y algunos de los últimos mensajes han sido muy reveladores, venga de donde venga la información. Desde luego yo tengo claro que la acusación que inicia este hilo la voy a coger con pinzas. No digo que sea mentira pero, por lo pronto, creo que se omite información al abrir el hilo que a mí me parece relevante.
Así que por un lado hay que esperar a escuchar todas las versiones pero por otro leer entre líneas también vale. Un poco incongruente.
 
  • #215
Así que por un lado hay que esperar a escuchar todas las versiones pero por otro leer entre líneas también vale. Un poco incongruente.

Siento que se te haya jodido otra cruzada pero no la tomes con quienes no tenemos la culpa.
 
  • #216
1 Para vender Submariners y Daytonas de acero no necesitan ningún concesionario. Podrían poner expendeores automáticos en los principales bancos y se venderían solos. Los concesionarios son puntos de venta que comparten con la marca ciertos valores y que se esfuerzan por explicar y ofrecer otros productos menos conocidos (y demandados) que Rolex fabrica igualmente bien.

Mr Jones lo ha contado alguna vez, Rolex podría ponerse a producir el Sub, el GMT y el Daytona a todo trapo en acero y olvidarse del resto... como bien Patek podría dedicarse a hacer Nautilus y Twenty-4 (su modelo más vendido por cierto en numero de cifras).. pero correrían el riesgo de convertirse en marcas de un sólo modelo, un poco como esta pasando con AP y el RO

Los ejemplos con otras marcas de lujo son exactas, las listas de espera de un Birkin de Hermès es exactamente lo mismo, o los 911-r de Porsche vendidos a nuevos por compra ventas nada más salir del concesionario....

Esto no son intangibles ni dejan de serlo, son productos de lujo y la forma de venderlos tiene su idiosincrasia que transciende de los aficionados de foros de internet.
 
  • #217
Estos post Boomerang los había visto solo en el apartado de bonus/malus. Hasta ahora ;-)
 
  • #218
Muy clarificador, pero lo que no entiendo es que a sabiendas de que es un pseudo profesional le permitieras vender como particular aficionado.
P
Es normal que la olla de grillos piense cosas raras.
 
  • #219
Siento que se te haya jodido otra cruzada pero no la tomes con quienes no tenemos la culpa.
Cruzada? No lo sé, pero palmerismo y populismo del que se practica seguro que no. Tampoco del club de los porretas muertos.
 
  • #220
Cruzada? No lo sé, pero palmerismo y populismo del que se practica seguro que no. Tampoco del club de los porretas muertos.

Si esto no viniese de un enanito rabioso escondido detrás de un teclado creo que hasta podría habérmelo tomado mal
 
  • #221
Si esto no viniese de un enanito rabioso escondido detrás de un teclado creo que hasta podría habérmelo tomado mal
Espero que esto alguien lo borre porque el que mida 1,62 m, me haya comprado un ordenador y me gusten los perros no tiene nada que ver con el hilo.

El recurso de los cortos, ataque personal y van dos.
 
  • #222
Hace unos días comenté que había tenido ocasión de departir con un responsable de la marca. Y de lo que me dijo (inevitablemente tamizado por mi propia opinión) creo que puedo responderte a esos puntos.

1 Para vender Submariners y Daytonas de acero no necesitan ningún concesionario. Podrían poner expendeores automáticos en los principales bancos y se venderían solos. Los concesionarios son puntos de venta que comparten con la marca ciertos valores y que se esfuerzan por explicar y ofrecer otros productos menos conocidos (y demandados) que Rolex fabrica igualmente bien.

2 La lista no es artificial. Se llama marketing aspiracional y lo practican la mayoría de marcas de gran lujo, desde Patek a Ferrari pasando por Hermés, por hablar de marcas muy conocidas.

3 Como se ha dicho en este hilo (y por alguien que sabe bien de qué habla) Rolex hace (o intenta hacer) un seguimiento de relojes que aparecen a la venta en internet "nuevos sin uso y con plásticos", por la sencilla razón de que Rolex no vende online y persigue la especulación. Tendrá más o menos derecho, nos parecerá más o menos bien, pero no es ninguna novedad que se preocupa mucho por esto. Y no es la única marca: recientemente han aparecido en Prensa varios artículos que hablan de que Porsche quiere cortar la compra especulativa de sus modelos super-deportivos.

4 Eso es una práctica conocida por todos los compraventas, encubiertos o no. Como antes: nos gustará más o menos, pero es así. Ley de oferta y demanda: mientras haya impacientes con dinero que estén dispuestos a pagar sobrprecios habra reventa. De relojes escasos, de entradas de champions o de vehículos de alta gama. Y hasta de baja.

Lo de tangible-intangible es algo que decimos los aficionados-frikis, no la marca.

Muy interesantes tus comentarios Antón,

Debo decir que al leer el primer post me dio la impresión de la típica contestación del CO sinónimo del "no te lo quiero y no te lo voy a vender".

En cierta manera me recuerda esa forma de decir "no quiero cambios" en el FCV, aquello de "sólo acepto cambios si se trata de un Sub 16610 LV (ranita)". Está claro que con esa frase las esperanzas de hacer un cambio son nulas.

Hay muchas cosas que no me cuadraban de la historia, pero al final todo cobra sentido.

La venta condicionada, es una realidad en todo el ámbito del lujo. Se puede articular de diversas maneras, más o menos estéticas o éticas, pero es totalmente legal. El vendedor tiene la potestad de vender a quien quiera así como el comprador tiene el derecho de entrar, ver y salir por la puerta sin comprar nada.

Esta venta condicionada se traduce de diversas maneras, desde un "lo siento, no tenemos ahora mismo esa referencia", "la lista de espera es de años" o una más alentadora, "espera que dentro de 4-5 meses igual te consigo uno" (muchas veces siento cierto). Hay muchos clientes que gastan mucho dinero en relojes, no entiendo la sorpresa si son capaces de tener prioridad sobre otros que no son tan buenos clientes, o que definitivamente buscan especular al tener un comprador que paga un plus "y necesitan el reloj ya para poder revenderlo".

Ya he mencionado lo revelador que fue el Sr. Stern, dueño de Patek, cuando le preguntaron por que no hacía más Nautilus y dijo en pocas palabras lo que se ha mencionado en el hilo, "Patek quiere ser una marca de relojes cuadrados, redondos, ovalados, de vestir, deportivos, etc, lo que nunca haremos es producir lo que la demanda nos pide de una referencia, no queremos ser una marca asociada un un sólo reloj", pues esto igual para el Daytona y el Submariner (..y el...).

Rolex jamás va a satisfacer la demanda del mercado de sus relojes top, de la misma manera que la demanda nunca va a hacer colgar el letrero de "agotados todos los Datejust mixtos con diamantes". Lo más que puede pasar es que tiendan a converger demanda y oferta de dichos relojes top, como ocurrió con el Daytona de acero en 2015. después de años, pero esto es así y no va a cambiar. El marketing aspiracional.

Así le ha ido tan bien a Rolex. Lo que no quita que haya concesionarios que se equivoquen (no digo que sea el caso de éste) y que la estrategia de Rolex no sea perfecta y que tenga lógicamente muchos detractores, sobre todo entre el círculo de personas que conocen poco esta política legendaria de Rolex. Pero ¿Cuantas marcas de cualquier ámbito puede alardear de los éxitos de Rolex?

Saludos,
 
  • #223
Espero que esto alguien lo borre porque el que mida 1,62 m, me haya comprado un ordenador y me gusten los perros no tiene nada que ver con el hilo.

El recurso de los cortos, ataque personal y van dos.

Tres

IMG_5617.JPG
 
  • #224
Perdona, dónde está la versión de la otra parte?
No ha habido contestación oficial ni creo que la haya pero, yo al menos, tomó como tal la de ciertas «voces autorizadas».
 
  • #225
Señores, por favor, organización: uno, a lo sumo dos, linchamientos por hilo, que si no empieza esto a parecer Juego de Tronos (o un poema de Blas de Otero).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie