• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Invadidos por los SW, Somos los últimos de una élite . ¿ Hacia donde vamos ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Superstar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Muchos de vosotros opinais que los SW son el enemigo. Que no es un reloj, que es feo, sin alma ect...
En realidad el reloj se puso en la muñeca como una herramienta y un SW, Es una herramienta muy util. Yo no llevo.
¿Cuantos de vosotros utilizais boligrafo? Seguro que muchos. Podria pensar lo mismo y que no hay nada mejor que escribir con pluma. Que cuando muera mis plumas iran a la basura porque no sabran ni como se cargan. Pero la realidad es que el boligrafo es un avance importante que mejoro, y que llego a todos.
No pienso que el boligrafo sea un enemigo de la pluma. En todos los aspectos el boligrafo gana a la pluma. Ya sea el tipico bic, como los actuales de tinta liquida. (que ironia).
Pero yo tengo unos motivos propios que hacen que la utilice antes que un boli. Por su historia, por lo que representa, por su intensidad de color... Y porque me representa. En mi trabajo, es importante nuestros escritos y firmas. Por lo que usar una pluma es demostrar un status. Que no es lo mismo que aparentar. Uso desde una Lamy, a una Montblanc y mis hijos lo veran como un objeto con historia y sabran utilizarla por lo que no sufro por que me las tiren.
En los relojes pasa lo mismo. Aparte de ser un reloj es un complemento. Igual que conservaran las joyas de mi mujer, conservaran los relojes y plumas. En cambio un SW o un boli big iran a la basura (el SW por descatalogado su software)
 
Última edición:
Muchos de vosotros opinais que los SW son el enemigo. Que no es un reloj, que es feo, sin alma ect...
En realidad el reloj se puso en la muñeca como una herramienta y un SW, Es una herramienta muy util. Yo no llevo.
¿Cuantos de vosotros utilizais boligrafo? Seguro que muchos. Podria pensar lo mismo y que no hay nada mejor que escribir con pluma. Que cuando muera mis plumas iran a la basura porque no sabran ni como se cargan. Pero la realidad es que el boligrafo es un avance importante que mejoro, y que llego a todos.
No pienso que el boligrafo sea un enemigo de la pluma. En todos los aspectos el boligrafo gana a la pluma. Ya sea el tipico bic, como los actuales de tinta liquida. (que ironia).
Pero yo tengo unos motivos propios que hacen que la utilice antes que un boli. Por su historia, por lo que representa, por su intensidad de color... Y porque me representa. En mi trabajo, es importante nuestros escritos y firmas. Por lo que usar una pluma es demostrar un status. Que no es lo mismo que aparentar. Uso desde una Lamy, a una Montblanc y mis hijos lo veran como un objeto con historia y sabran utilizarla por lo que no sufro por que me las tiren.
En los relojes pasa lo mismo. Aparte de ser un reloj es un complemento. Igual que conservaran las joyas de mi mujer, conservaran los relojes y plumas. En cambio un SW o un boli big iran a la basura (el SW por descatalogado su software)
Siempre se a dicho que el mejor ( y casi el único diría yo ) complemento de un hombre es un buen reloj, y igual se salva la relojería gracias a eso.

Por que una mujer tiene infinidad de complementos para vestir bien: un buen anillo, un buen collar, un buen bolso, unos buenos zapatos, pero el complemento por excelencia para un hombre es un buen reloj. Antes también lo era un buen cordón de oro, o incluso una buena pulsera de oro, pero eso creo que ya pasó a mejor época...
 
Siempre, no.

No olvides que se decía exactamente lo mismo de los sombreros en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX. Si este tipo de cosas se miran desapasionadamente y con perspectiva nos podemos llevar muchas sorpresas.

Siempre se a dicho que el mejor ( y casi el único diría yo ) complemento de un hombre es un buen reloj, y igual se salva la relojería gracias a eso.

...
 
Si, claro que puedes comprar relojes de bolsillo, faltaría más, pero a 4 duros.

Y lo mismo pasará con los relojes mecánicos, que dentro de muuuuchos años será un objeto que valdrá 4 duros, porque estarán tan desfasados, tan pasados de moda, y tan anticuados, que por poco que pagues por ellos ya será demasiado.

Es lo mismo que si vas a comprar hoy un reproductor de DVD, o una televisón de las de cajón, o una radio con cassette de los de antes, por 4 duros lo puedes encontrar en cualquier mercadillo.

Quizás el tema es el enfoque. Si me gustan los relojes, cuanto menor demanda, más baratos, podré tener más y más chulos. Ahora bien, si enfoco la colección de relojes por su valor, entonces es otra cosa, pero no es afición a los relojes.

Por mi, mañana, podrían dejarles de gustar a todo el mundo mundial, que me iba a hacer una colección que no cabría en una plaza de toros :D:D:D:D
 
Otra vez con la misma pregunta?
Una cosa son dispositivos y otra cosa son relojes. Las ventas por unidades de relojes mecanicos parece que estan disminuyendo. Pero eso a mi me importa un bledo.
 
Otra vez con la misma pregunta?
Una cosa son dispositivos y otra cosa son relojes. Las ventas por unidades de relojes mecanicos parece que estan disminuyendo. Pero eso a mi me importa un bledo.
Los SW no son dispositivos, son relojes !!

Son relojes porque se ponen en la muñeca y porque dan la hora y siempre serán relojes os guste o no.
 
Por lo menos no soy el único que piensa así, gracias compañero, estoy contigo al 100%

Igual que esta claro que los coches de gasolina y diesel están abocados al fracaso, a desaparecer dentro de unos años, estoy convencido que la relojería tradicional tal y como la conocemos hoy en día, también se verá abocada a desaparecer, no será cuestión de 10 o 20 años, pero igual dentro de 40, 50 años, los relojes mecánicos de hoy en día serán chatarras del pasado, aparatos en desuso, algo que no valdrá para nada, algo anticuado que no lo querrán ni en los museos, pero claro es mi punto de vista.

No estamos catastrofistas, creo que somos unos privilegiados porque estamos viendo el futuro, estamos mirando el futuro, y pinta muy mal para la relojería mecánica, pinta fatal, un futuro muy negro...

Mira lo que le pasó a Galileo Galilei por decir que la tierra era redonda, y que giraba entorno al sol, lo cogieron como loco, se pensaban que estaba como una regadera, y lo quemaron vivo en la hoguera. Y luego resulta que tenia mas razón que un santo, pues a nosotros dentro de 60 años nos recordarán como unos visionarios, como unos genios que supimos descifrar el código de la vida, y de saber el futuro con certeza.
Estooooooo... A Galileo NO lo quemaron.

Se murió en su casa, de viejo.[emoji6]

Y hoy en día hay tecnologías obsoletas que funcionan estupendamente, y encima, son más ecológicas que las modernas.

Una estilográfica deja muuucha menos huella de carbono que los bolis de plástico de usar y tirar.

Y los relojes mecánicos dejan muuucha menos huella de carbono, generan menos residuos y requieren cero energía elèctrica para funcionar.[emoji6]
 
A mi es que de siempre, no solo con los relojes, lo que lleve o haga la gente me da igual. Cada cual que haga lo que quiera.
 
Lo mismo dijeron nuestros bisabuelos con sus relojes de bolsillo, cuando llegó esa "absurda moda" de colocarse el reloj en la muñeca.

Lo mismo dijeron con sus mecánicos de pulsera nuestros abuelos, cuando llegó la crisis del cuarzo.

Lo mismo dijeron los pintores cuando aparecieron las cámaras fotográficas.

El caso es que yo veo que ahora aparecieron como setas un montón de micromarcas que fabrican relojes mecánicos, y tienes infinidad de webs donde se venden estos relojes.

Mientras haya gente a la que le gusten los relojes mecánicos, existirán. Y si desaparecen, es que habrá otra cosa mejor. De momento tenemos relojes mecánicos para aburrir, además de mucha más variedad, y desde precios asequibles para el más pobre, hasta cifras absurdas.

Yo no me preocuparía mucho de lo que pasará cuando esté en una caja de pino, sólo espero un mundo mejor para los que vengan detrás, me da igual que acumulen mis relojes en una caja de madera, como hizo mi abuela con el reloj de mi bisabuelo, hasta que llegó a mi..... o que los sigan usando, o que los fundan y hagan lingotes.
Es curioso lo que comentas compañero. Yo cada vez veo más micro o ( nano) marcas que sacan modelos. Muchas son sólo clones de otros en caja, bisel corona y la NH35 pero otras van mejorando modelo a modelo.
Otro factor es la cantidad de modelos o micromarcas que logran financiación en Kickstarter.

Creo que la industria relojera de lujo tienen mucho camino aún y la industria de micromarcas y modelos de tirada corta por la parte baja-media de precios.
Mis dudas están en marcas como Tissot, Hamilton y demás de ese rango intermedio y con presencia en tienda física. Esa industria es la que veo que puede sufrir más o desaparecer los próximos 20 años.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Hola a todos:

Me gustaría aportar mi opinión, que en realidad es un tanto distinta (más bien complementaria) a lo que por aquí se ha leído por el momento.

En primer lugar, decir que estoy de acuerdo con muchos de los comentarios leídos con anterioridad; especialmente acertado me ha parecido el del compañero que comparaba la situación con el binomio bolígrafo/estilográfica [un apunte al respecto de por qué se usan más las estilográficas en Asia: (1) por estatus -véanse los comentarios de relojes abajo- y (2) porque la escritura con caracteres chinos o japoneses se hace de forma mucho más natural con pluma o, al menos, bolígrafo de tinta líquida].

El aspecto que me gustaría matizar es la gran dependencia con el entorno o mercado en el que te muevas, con varios ejemplos:

- Hace más de dos años que vivo y trabajo en Shanghai (China). No he visto jamás tantos automáticos en las muñecas como los que se ven aquí. Cierto es que la mayoría de personas no llevan reloj, pero, de entre los que lo llevan (incluyendo smartwatches), me atrevería a decir que no menos de 1/3 son automáticos. Es cierto que se ven smartwatches, especialmente de Apple y Xiaomi. Hablando en general, de los que no son smartwatches o automáticos, la mayor parte son G-Shock. ¿Por qué hay tantos automáticos aquí? Bueno, yo he observado tres motivos:
1. Es un símbolo de estatus. Aquí hablo de relojes de grandísimo nivel (y precio) como los que muchos anhelan en este foro. Si vas al centro tienes concesionarios oficiales de todos ellos siempre con compradores dentro. Y, cuando hablo de este grupo de gente que lleva los relojes por estatus, saben que da más estatus un reloj de 110000€ que un Apple Watch en cualquiera de sus versiones. Los padres de uno de mis alumnos (soy profesor universitario) fueron a Suiza y se trajeron dos Rolex, uno para el padre y otro para el hijo...
2. La gente de estatus pero sin tanto estatus. Gente que quiere darse un estatus pero no va a gastar (no quiere o no puede) esas cantidades en un reloj. Pues está gente, en muchos casos, sigue usando relojes automáticos, si bien de marcas mucho más sencillas. Hablo de gente totalmente normal y no de aficionados. Mi cuñado, de unos 40 años, tiene uno; pero es que su hijo de 20 también (y no es extraño).
3. La gente mayor (o simplemente continuista): aquí se siguen usando mucho (por significancia historica) relojes de marcas como Shanghai o Seagull, todos ellos (o en su gran mayoría) automáticos. Es cierto que abundan más los antiguos que los actuales, pero se siguen viendo.

En definitiva, yo puedo confirmar que aquí en Shanghai es cierto que se ven smartwatches, pero sacado el porcentaje de éstos, la cosa se dividiría entre una mitad de G-Shocks (a la gente le gustan por moda y aquí tienen muchas tiendas y publicidad) y otra de automáticos (de distintos niveles). Analógicos de cuarzo serían los que menos se ven, curiosamente. No obstante, lo que más se ve son muñecas desnudas o con bandas contabilizadoras de actividad diaria.

Hablando de otro mercado asiático: Japón. No sé la situación actual, pero la última vez que estuve (en 2014), los G-Shock eran omnipresentes. Veías a elegantísimos trabajadores en traje (hombres o mujeres) en el metro con exageradamente grandes G-Shock y, no sólo eso, sino que los veías usando sus funciones. Es cierto que no sé la situación actual, ahora que los smartwatches entraron en escena.

Hace aproximadamente un mes tuve un viaje de trabajo de una semana a Viena (Austria). Vi en el metro dos relojes de bolsillo (y eso que cuando no los usan no se ven, por motivos obvios). Entre 2013 y 2014 viví allí por un período de seis meses y se veían en no tan pocas ocasiones (siendo un producto minoritario, pese a todo). El mes pasado en Viena también he visto muchos G-Shock y relojes automáticos alemanes. De lo que menos he visto, smartwatches. Eso sí, como en Shanghai, la mayoría muñecas desnudas o con banda de medición de actividad física (no muchas).

En resumen, la apreciación de la situación depende muchísimo del mercado que se considere y, dentro de ese mercado, del círculo en el que uno se mueva.

Por finalizar con el tostón (pido perdón), otro ejemplo: Sony no vende minicadenas en China (sólo productos de importación), fueron totalmente sustituidas por altavoces bluetooth de distintas características y tamaños. En Alemania puedes comprar minicadenas de Sony sin ningún problema. Los mercados son muy distintos.

Pido perdón por el post tan extenso.

Saludos a la comunidad.
 
No comprendo ese miedo a que desaparezcan los relojes mecánicos por la aparición de los smartwatches cuando yo lo que veo claro es que lo que va a desaparecer es el teléfono móvil. Al menos tal como lo conocemos.

El smartwacth hace exactamente lo mismo y no hay que meterlo en el bolsillo, los hay incluso bonitos.

Y para hacer vídeos y fotos no necesitas el móvil... esa necesidad nos la han creado con la venta de los mismos, se puede sustituir.
 
Lo mismo que no se puede negar la existencia de Empresas como Amazon ni ponerle puertas al campo. La solucion, creo, es que convivan ambos. Yo al memos lo hago asi. Saludos
 
Nadie que le gusten los relojes, de verdad, va a sustituirlo por un SW. Las personas que conozco que los usan no son aficionados. Con lo cual siempre estuvieron fuera de la ecuación.
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, me parecen súper interesantes y muy aclaratorias, me parece este un gran debate y es un problema que nos puede afectar a todos, o no claro .....

Solo el tiempo lo dirá.

Mil gracias. Y si queréis vamos a seguir con el debate. :clap:
 
Buenos días,
Con todos mis respetos y sin ánimo de generar polémicas los SW son dispositivos electrónicos que efectivamente son muy útiles, eso sí no más que un smartphone, pero el concepto reloj es otra cosa...
El reloj mecánico me acompaña, me transmite mil cosas y no me impone ningún tipo de normas, ni que le preste mucha atención en mi vida, son compañeros fieles, por eso me apasionan y estarán conmigo hasta el final.
Saludos
 
Pues fíjate que yo creo que lo que va ha evolucionar van a ser los SW y los teléfonos móviles hacia otra “cosa”, sea esta la que sea, haciendo obsoletos y residual su uso, (tipo video VHS, Beta o 2000 en su momento). Y que lo que va a perdurar, por supuesto con sus evoluciones en cuanto a marcas y mercados, va a ser estos relojes.
Al final, y es mi opinión, la tecnología, es una necesidad creada para el ser humano, pero en la mayoría de los casos no es necesaria, me refiero a móviles con cámaras de millones de pixeles y cosas de esas, me entendéis?, y mientras exista una sociedad estructurada, ha de tener una manera de medir esa “estructura”, y por ahora es el tiempo, y para ello están los relojes, y como todo, la diversidad.
Luego entraremos en lo de siempre, que aporta un mecánico respecto a un cuarzo, y esas cosas, pero podrás elegir entre ambos. Para mi los que están extinguidos en el boceto de la mesa del ingeniero antes de salir al mercado, son los otros.

Para terminar, que gozada de debate, y un placer leeros, da gusto.

Un saludo!!!
 
Pues fíjate que yo creo que lo que va ha evolucionar van a ser los SW y los teléfonos móviles hacia otra “cosa”, sea esta la que sea, haciendo obsoletos y residual su uso, (tipo video VHS, Beta o 2000 en su momento). Y que lo que va a perdurar, por supuesto con sus evoluciones en cuanto a marcas y mercados, va a ser estos relojes.
Al final, y es mi opinión, la tecnología, es una necesidad creada para el ser humano, pero en la mayoría de los casos no es necesaria, me refiero a móviles con cámaras de millones de pixeles y cosas de esas, me entendéis?, y mientras exista una sociedad estructurada, ha de tener una manera de medir esa “estructura”, y por ahora es el tiempo, y para ello están los relojes, y como todo, la diversidad.
Luego entraremos en lo de siempre, que aporta un mecánico respecto a un cuarzo, y esas cosas, pero podrás elegir entre ambos. Para mi los que están extinguidos en el boceto de la mesa del ingeniero antes de salir al mercado, son los otros.

Para terminar, que gozada de debate, y un placer leeros, da gusto.

Un saludo!!!
 
El placer es mío compañero por leer todos los puntos de vista, todas vuestras opiniones y todas vuestras respuestas, al final se trata de esto de debatir y de dar nuestra opinión.

Gracias a todos de nuevo, vamos a seguir con el debate. :)
 
De la misma forma que los oficios de deshollinador o sombrerero no han desaparecido pero son marginales, los relojes estoy convencido que en un futuro serán utilizados por muchas menos personas.
Ya sé que todos los que estamos en este foro los preferimos a los SW. Ese no es el debate.
Pero las nuevas generaciones sencillamente no se sienten atraídas por ese tema.
Chicos en torno a 30-40 años, con máster MBA (ejemplo de gente joven con posibilidades económicas) conozco unos cuantos. Sólo uno de ellos lleva un Sub, regalo de su padre. El resto, como mucho un Tag de no más de 1500 euros. O SW o nada.
El debate está en que las nuevas generaciones que nos reemplazarán en 50 años no demustran interés.

Ese creo que es el quiz de la cuestión.

No me parece un tema recurrente. Creo que es un debate sano entre aficionados.
Saludos y buen sábado.

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
 
Hay opiniones que no comparto.
Refiriéndonos al futuro, hablaré de los jóvenes.
Por razones de trabajo tengo que estar a menudo con grupos de personas, diferentes unos días de otros, muchos jóvenes y me suelo fijar en lo que llevan en la muñeca.
No es cierto que la mayor parte de los jóvenes lleven SW. Muchos llevan reloj, aunque no sea automático ni de marca fetén. Es decir reloj de cuarzo y de moda, pero reloj. Hay un buen número de jóvenes, pero no tantos que llevan SW y otro gran número de ellos que no llevan nada de nada. Muchas mujeres y chicas jóvenes llevan reloj (algunos de grandes dimensiones para sus pequeñas muñecas), como objeto de moda, o lo que sea, pero relojes son. Y lo de las mujeres es curioso, mientras que en este foro la gente sobre todo con mas años se decantan por relojes pequeños de menos de 38mm para abajo, las mujeres jóvenes suelen optar por los grandes
Yo no veo tantos SW. Veo mas jóvenes (a partir de 28/30 años) con relojes convencionales que con SW. No son obreros ni trabajadores de fábricas, sino gente de oficinas... periodistas, comerciales, trabajos liberales, etc...
Esta semana pasada, en una comida de empresa en una de las mesas de esa comida donde yo estaba, con diez comensales: Cinco con reloj convencional, (incluida una chica de unos 25 años) tres con SW y dos sin ninguno. Hay tanta gente con SW que sin ninguno.
En mi caso, llevo reloj porque me gusta, por moda y por complemento. Y no precisamente por ver la hora.
No me gustan los SW y eso que las nuevas tecnologías me apasionan.
No miro la hora en mi smarphone porque para mi es un coñazo sacarlo del bolso y encenderlo para verla. Lo tengo mas cerca y rápido en mi muñeca.
Que pasará en el futuro con los relojes?. Tampoco me importa mucho, tendré mis cuarzos y mecánicos hasta que me duren y si luego no hay, compraré otra cosa.
A veces me llega a resultar un poco agobio incluso pensar que reloj de todos me pongo, y eso que me gustan los relojes
 
Última edición:
son el futuro
 
Fijaros en bares y otros lugares donde se reune gente. Hay más relojes convencionales (no hablo de mecánicos) que SW y muchas persona sin ninguno.
Es innegable que van e irán a mas las ventas de SW pero no por el concepto de relojes en sí, si no por aparatos multiinformación y multiusos.
 
Hay opiniones que no comparto.
Refiriéndonos al futuro, hablaré de los jóvenes.
Por razones de trabajo tengo que estar a menudo con grupos de personas, diferentes unos días de otros, muchos jóvenes y me suelo fijar en lo que llevan en la muñeca.
No es cierto que la mayor parte de los jóvenes lleven SW. Muchos llevan reloj, aunque no sea automático ni de marca fetén. Es decir reloj de cuarzo y de moda, pero reloj. Hay un buen número de jóvenes, pero no tantos que llevan SW y otro gran número de ellos que no llevan nada de nada. Muchas mujeres y chicas jóvenes llevan reloj (algunos de grandes dimensiones para sus pequeñas muñecas), como objeto de moda, o lo que sea, pero relojes son. Y lo de las mujeres es curioso, mientras que en este foro la gente sobre todo con mas años se decantan por relojes pequeños de menos de 38mm para abajo, las mujeres jóvenes suelen optar por los grandes
Yo no veo tantos SW. Veo mas jóvenes (a partir de 28/30 años) con relojes convencionales que con SW. No son obreros ni trabajadores de fábricas, sino gente de oficinas... periodistas, comerciales, trabajos liberales, etc...
Esta semana pasada, en una comida de empresa en una de las mesas de esa comida donde yo estaba, con diez comensales: Cinco con reloj convencional, (incluida una chica de unos 25 años) tres con SW y dos sin ninguno. Hay tanta gente con SW que sin ninguno.
En mi caso, llevo reloj porque me gusta, por moda y por complemento. Y no precisamente por ver la hora.
No me gustan los SW y eso que las nuevas tecnologías me apasionan.
No miro la hora en mi smarphone porque para mi es un coñazo sacarlo del bolso y encenderlo para verla. Lo tengo mas cerca y rápido en mi muñeca.
Que pasará en el futuro con los relojes?. Tampoco me importa mucho, tendré mis cuarzos y mecánicos hasta que me duren y si luego no hay, compraré otra cosa.
A veces me llega a resultar un poco agobio incluso pensar que reloj de todos me pongo, y eso que me gustan los relojes
Por esa misma razón llevo yo reloj, porque es un complemento primordial para mi, no podría vivir sin reloj, mi mirada siempre va a la muñeca cada vez que busco la hora, es un acto reflejo, una costumbre, ademas es mi unico complemento, porque no llevo ni anillos, ni pulseras, ni collares, ni cadenas de oro ni nada parecido ( respeto a quien lo lleve por supuesto ), así que lo unico que puedo ofrecer yo como imagen y como complemento es un reloj, además porque me gustan y porque me siento bien llevando un reloj en la muñeca.

El problema que presentas tu sobre el agobio yo no lo tengo, ya que cuando me pongo un reloj lo suelo llevar bastante tiempo puesto de forma seguida, un ejemplo es el bambino, lo llevo desde el mismo día que lo compré y no me lo pienso quitar al menos de momento, y encima mañana tengo bautizo así que otra razón más para no quitarmelo :)

Ademas lo estoy controlando y va clavado de marcha, me tiene muy sorprendido, sabia que era manufactura y tal por todo lo que había leido sobre Orient y su historia ( bueno pequeña historia porque tampoco tiene muchos años esta manufactura ) pero tengo que reconocer que a superado todas mis expectativas, igual me lo llevo a Roma y todo fíjate :clap:

Me a parecido muy interesante tu opinión, y añadiria que hay muchas chicas jovenes que llevan el tipico Casio F91 pero con armis dorado, armis plateado y las infinidades de colorines que hay, lo ven como complemento de moda y la verdad es que les queda fenomenal.


Gracias por tus palabras y vamos a seguir con el debate, ya que al final es algo que nos puede afectar a todos a largo plazo, o beneficiar ..... Solo el tiempo lo dirá.... :)
 
Última edición:
Buenos días:
Me sumo a la discusión aunque el de relojes no sea mi hábitat natural, tras haberme desayunado las respuestas anteriores y con un conocimiento y experiencia muy superficiales:

1. Aunque usuario habitual, por inercia, de un Apple, me parece que a los SW todavía les falta que aparezca eso que llaman killer app, una aplicación que los haga imprescindibles, para constituir un verdadero riesgo para la relojería tradicional.
2. Lo de ser signo de cierto estatus le valió al Apple Watch por 2015-2016, cuando, además, muchos de los que lo llevaban decían con cierto desdén, a veces impostado, pero no poca razón: "no sirve para nada". Hoy por hoy, al menos en los ambientes en que me muevo, en chismes electrónicos de pulsera el toque diferencial no lo da un SW de última generación sino un pulsómetro de gama alta, porque se asocia con un estilo de vida.
3. ¿Acabarán los SW con los relojes tradicionales? Creo que hay que distinguir: no conozco usuarios de mecánicos que se hayan pasado al SW, si acaso alguno que combina el mecánico con pulseras de actividad, pero aquí ya hablamos de algo distinto. El salto del cuarzo al SW parece más razonable, aunque es cierto que hace no tanto la moda hipster recuperó los viejos Casio ochenteros, sobre todo entre las chicas.
4. Entre mis alumnos (facultad de letras) constato que para el profano la gran distinción sigue estando entre relojes de agujas y relojes sin agujas, y noto un creciente interés por los primeros. Además, la generación que tiene ahora 18-22 años está recuperando los tirantes, los gemelos, la camisa con cuello y puño blanco, la pajarota (mientras que muchos cuarentones seguimos anclados en la combinación de americana-NB-vaquero desgastado): el salto al mecánico es muchas veces cuestión de presupuesto.

Todo esto, repito, es visión muy parcial y de alguien que de esto apenas entiende. Y, ya como nota curiosa, he comentado alguna vez que vivo en el sótano de los Grafos, pero soy amigo desde los 4 años de un forero que pasta por aquí. En una de nuestras últimas cenas, me presenté de sport con el Apple, me miró y me dijo: "Eso no, eso no".

Saludos
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie