• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Información sobre este reloj Omega años 20(?)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo dondiletante
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dondiletante

dondiletante

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
He publicado este hilo en el foro vintage pero si algún compañero lo ve conveniente, lo publico en el de la propia marca, gracias!

Otro de los relojes que ha llegado a mí recientemente: este Omega (intuyo que de los años 20) con caja estilo cojín. Mis conocimientos sobre relojes de esta época son muy limitados, así que agradezco a cualquiera que sepa del tema que me ilustre: año aproximado, originalidad del reloj, calibre, etc.

Gracias, y ahí van las fotos!
IMG_9772.webp


IMG_9770.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora, KIKEMORGAN y Ferrari66
A mí me parece mucho más antiguo, por la máquina, que el número de serie está debajo de la esfera, que diría que es una 12’’’ , y por la esfera y la grafía de Omega en cursiva, lo dataría a principios del siglo XX, por lo que no me cuadra la caja de cojín, que como dices sería de finales de los 20 ó de los 30. Pon una foto del interior de la tapa trasera, a ver si nos aclara algo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora, miquel99 y rafagil
A mí me parece mucho más antiguo, por la máquina, que el número de serie está debajo de la esfera, que diría que es una 12’’’ , y por la esfera y la grafía de Omega en cursiva, lo dataría a principios del siglo XX, por lo que no me cuadra la caja de cojín, que como dices sería de finales de los 20 ó de los 30. Pon una foto del interior de la tapa trasera, a ver si nos aclara algo.
Por lo menos la caja no parece tener marcas de otros tornillos, Pero sin verla de cerca y el sello de la tapa, es difícil aventurarse!
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora, dondiletante y KIKEMORGAN
Por lo menos la caja no parece tener marcas de otros tornillos, Pero sin verla de cerca y el sello de la tapa, es difícil aventurarse!

Tienes razón Miquel en lo de las marcas de los tornillos, pero veo también que la esfera y la aguja minutara quedan muy ajustadas al borde.

Y rectifico, la grafía cursiva de Omega es la misma que la de los años 20 y 30. De memoria pensaba que era diferente.

Cuando veamos la tapa saldremos de dudas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora, dondiletante y miquel99
Tienes razón Miquel en lo de las marcas de los tornillos, pero veo también que la esfera y la aguja minutara quedan muy ajustadas al borde.

Y rectifico, la grafía cursiva de Omega es la misma que la de los años 20 y 30. De memoria pensaba que era diferente.

Cuando veamos la tapa saldremos de dudas.
Me suena a caja alemana...
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora, KIKEMORGAN y dondiletante
Toda la razón! Fallo mío de no haber incluido más! Y mil gracias @KIKEMORGAN y @miquel99 por vuestras aportaciones! Aquí van el resto de fotos:

Varias de la caja, por lo que veo de 3 partes y con pasadores soldados.
IMG_9872.webp
IMG_9873.webp
IMG_9874.webp


Y aquí las de la tapa trasera: veo un n° de serie, y dos marchamos (L+M y lo que parece un cisne en el centro), además de tres marcas de servicio:

IMG_9875.webp
IMG_9877.webp

Y un pequeño orificio, que sirve para alinear la tapa correctamente.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Denbora y KIKEMORGAN
No hay de qué compañero, parece que ya está todo más o menos claro. La caja no es Omega, es una caja suiza (L+M es un fabricante de artículos de plata suizo) y el cisne significa que la plata es de alta pureza. Por tanto es una maquina Omega de principios del Siglo XX, seguramente procedente de un pequeño reloj de bolsillo, open face, es decir sin tapa sobre la esfera, al que se le han modificado las patas de la esfera al no tener segundero a las 6, montado en esa caja de plata genérica. De todas formas, por esta última foto que has puesto, no puedo asegurar que la esfera sea original Omega.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: rafagil, Denbora y miquel99
Atrás
Arriba Pie