Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Precioso reloj y muy bien conservado! el calibre parece ser un Movado 470. Si hace mucho tiempo que no ha recibido un servicio, yo no lo utilizaría mucho. Enhorabuena.
Edito, ya he visto que había estado en manos de tu relojero. Excelente!
![]()
Movado 470 Watch Movement
The Movado 470 watch movement, produced from 1938 to 1954, features a Breguet hairspring and serves as the base movement for the Calendograf, Celestograf, and Chronograf modules designed by Frederic Piguet. The movement is commonly or always associated with the signature 470, and its specific...www.emmywatch.com
Si, ya existía!Muchas gracias.
Según mi relojero el reloj es de los años 20 , por lo tanto no sé si ya existía el movimiento de esta marca que comentas . Un saludo !
Muy buenas Miquel, como he comentado antes, en esa época había muchos calibres de diferentes marcas muy parecidos, y en el caso del Movado lo son, pero las diferencias entre ambos son notables. Además sería extraño ver un calibre Movado y sin firmar en un reloj no Movado.Si, ya existía!
Muy bonito y que también lo disfrutes. Gracias por tu gran aportación.Bueno, haberlos haylos.
Yo tengo uno bastante parecido.
El mío en vez de rectangular es cuadrado, no tiene los números igual, no está decorado por los laterales pero sí en el bisel, no es de oro...
En eso se distingue, pero coincide en que es de la misma época, es como el tuyo, de caja de dos piezas unidas por una bisagra, tiene las mismas asas y "pasadores" fijos... y afortunadamente también está la esfera muy bien, aunque no impecable como el tuyo.
Ver el archivos adjunto 3276052
Foto rápida para la ocasión.
Muchas gracias por tu aportación y te felicito por esta preciosa pieza que también la disfrutes muuuchos años !Bueno, haberlos haylos.
Yo tengo uno bastante parecido.
El mío en vez de rectangular es cuadrado, no tiene los números igual, no está decorado por los laterales pero sí en el bisel, no es de oro...
En eso se distingue, pero coincide en que es de la misma época, es como el tuyo, de caja de dos piezas unidas por una bisagra, tiene las mismas asas y "pasadores" fijos... y afortunadamente también está la esfera muy bien, aunque no impecable como el tuyo.
Ver el archivos adjunto 3276052
Foto rápida para la ocasión.
Ya le haré una foto y lo verás . Muchas graciasUn gran acierto haberlo recuperado y que hayan decidido dártelo y así volver a la vida.
Me parece un espectáculo de reloj con un peso histórico incalculable que sigue funcionando 105 años después y por si fuera poco herencia familiar.
Por curiosidad, ¿ cómo se coloca la correa a estos pasadores fijos ?
Saludos !!
Hola Ferrari66, paseaba por el foro, leí “Cien años de mi reloj” y este título me llamó mucho la atención. Después de leerte solo decirte que me quito el sombrero por tu acción y me has emocionado pues cada día es más difícil encontrar acciones de este tipo: cuidar del reloj del abuelo. ¡El reloj sin duda es muy bonito! Me alegro mucho que lo hay rescatado y ahora a disfrutarlo en momentos muy especiales, ¡no te fallará! ¡Chapó!
Referente a lo que escribiste de “vintage desconocido” te comento: tal como puso KIKEMORGAN “Es muy difícil identificar a simple vista los calibres de esa época, ya que hay muchos muy parecidos” pero…….le felicito es un FEF (Fabrique d’Ebauches de Fleurier). Sí señor, él acertó con el fabricante tarea nada fácil, es el “FEF CAL. 79” adjunto imagen:
Ver el archivos adjunto 3342880
Saludosss
Hola compañeros
Abrí un hilo hace un tiempo con el título : un vintage desconocido, pues ahora abro este hilo porque lo prometido es deuda .
Después de un tiempo en manos de mi buen relojero y mejor persona, le ha devuelto la vida a este precioso reloj de los años 20 .
Estaba bien resguardado en un cajón de casa de mi madre y un buen día me lo regaló, era una herencia de mi bisabuelo, y me encargué de arreglarlo y hacerle un leve pulido a tan magnífica pieza , almenos para mi lo es por todo lo que representa.
La caja es totalmente de oro, con unos pasadores para correas que son fijos pero por suerte mi relojero me proporcionó dos a escoger y esta correa creo que fue la mejor elección.
Me encantan estas agujas pavonadas, cuando le da la luz ves su brillo azulado. Me recuerda a estos Cartier clásicos .
Por suerte y como ya comenté en el otro hilo es que el volante estaba perfecto, cosa que se suelen romper . En una de mis fotos se puede apreciar que su cristal es un poco abombado.
Sus medidas creo que serán de 35 o 36 mms .
El placer de darle cuerda y de escuchar su tic tac del corazón de la pieza es algo indescriptible.
Sin duda de todos mis relojes será una pieza muy especial y reservada para momentos o días muy concretos.
Os adjunto una serie de fotografías junto a uno de mis álbumes de sellos de la misma época del reloj .
Pensad que este reloj ya funcionaba cuando gobernaba aquí en España Alfonso XIII .
Ver el archivos adjunto 3275987
Ver el archivos adjunto 3275988
Ver el archivos adjunto 3275989
Ver el archivos adjunto 3275990
Ver el archivos adjunto 3275991
Ver el archivos adjunto 3275992
Ver el archivos adjunto 3275993
Ver el archivos adjunto 3275994
Ver el archivos adjunto 3275995
Ver el archivos adjunto 3275996
Ver el archivos adjunto 3275997
Ver el archivos adjunto 3275998
Ver el archivos adjunto 3275999
Como diría Jesulin en dos palabras Im -presionante. Que belleza y que intangibles. EnhorabuenaHola compañeros
Abrí un hilo hace un tiempo con el título : un vintage desconocido, pues ahora abro este hilo porque lo prometido es deuda .
Después de un tiempo en manos de mi buen relojero y mejor persona, le ha devuelto la vida a este precioso reloj de los años 20 .
Estaba bien resguardado en un cajón de casa de mi madre y un buen día me lo regaló, era una herencia de mi bisabuelo, y me encargué de arreglarlo y hacerle un leve pulido a tan magnífica pieza , almenos para mi lo es por todo lo que representa.
La caja es totalmente de oro, con unos pasadores para correas que son fijos pero por suerte mi relojero me proporcionó dos a escoger y esta correa creo que fue la mejor elección.
Me encantan estas agujas pavonadas, cuando le da la luz ves su brillo azulado. Me recuerda a estos Cartier clásicos .
Por suerte y como ya comenté en el otro hilo es que el volante estaba perfecto, cosa que se suelen romper . En una de mis fotos se puede apreciar que su cristal es un poco abombado.
Sus medidas creo que serán de 35 o 36 mms .
El placer de darle cuerda y de escuchar su tic tac del corazón de la pieza es algo indescriptible.
Sin duda de todos mis relojes será una pieza muy especial y reservada para momentos o días muy concretos.
Os adjunto una serie de fotografías junto a uno de mis álbumes de sellos de la misma época del reloj .
Pensad que este reloj ya funcionaba cuando gobernaba aquí en España Alfonso XIII .
Ver el archivos adjunto 3275987
Ver el archivos adjunto 3275988
Ver el archivos adjunto 3275989
Ver el archivos adjunto 3275990
Ver el archivos adjunto 3275991
Ver el archivos adjunto 3275992
Ver el archivos adjunto 3275993
Ver el archivos adjunto 3275994
Ver el archivos adjunto 3275995
Ver el archivos adjunto 3275996
Ver el archivos adjunto 3275997
Ver el archivos adjunto 3275998
Ver el archivos adjunto 3275999