A mí personalmente, más allá de la curiosidad me importa poco si la gente se vacuna o no por ellos mismos. Sin embargo, sí me importa que por esa decisión se empeore la vida del resto, cosa que toca a todos.
No voy a decir que los no vacunados no deberían ser tratados en la sanidad pública, porque sienta un precedente peligroso y al fin y al cabo la sanidad en España es universal, con que es a todas luces incompatible.
Sí voy a decir que a los que se niegan a vacunarse (con todo su derecho) les negaría el acceso al ERTE, fondos de recuperación, contratos (como proveedores o en actividades relacionadas con estos) y demás ayudas relacionadas con la pandemia. Si los poderes son negligentes en la selección de vacunas, no lo serán menos con el resto de medidas. Así que creo de lógica que cuando no se participa en una cosa, haciendo uso de la libertad individual, se niegue la otra.
Es que soy más de palo que de zanahoria. Pero a la cartera. Y como dices, "a vivir la vida con criterio propio", que cada palo aguante su vela. Pero no "esto es una conspiración" por un lado, y "papá estado protégeme" por otro. Además, así el resto tocan a más: escenario óptimo. El dinero es el mejor clarificador de posiciones ideológicas.