• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Indecisos vacuna covid...

  • Iniciador del hilo Juan J
  • Fecha de inicio
  • #2.526
No. No pondré ningún estudio ni me molestaré en hacer una búsqueda bibliográfica técnica de algo que no sé manejar para que alguien se lleve una sensación distinta de la realidad. Pongo noticias de prensa porque aún siendo Biólogo ésta no es mi especialidad y no voy a “jugar” a hacerme el especialista en algo tan serio. Como el 99.9% de los que intervenimos en el hilo. Me limito a poner una noticia de prensa que considero fiable, sin más.
Pero si los no vacunados ya casi dejaron de ser el problema.

Hoy mismo por ejemplo me enteré que , (alguien que conozco obviamente) completamente vacunada, con covid ,que se pasó toda la noche de ayer con fiebre, se fué de compras hoy , con sus hijos encima, porque se sentía algo mejor y para "relajarse".

Así ahora en este país hay miles por la calle. Ya no hay rastreos como antes, por tanto nadie llama a casa para comprobar nada, y a mucha gente, se la suda, por mucha vacuna que tengan. Y es un no parar. Agunos también han ido hasta a los trabajos callados sin decir nada, para no perder días de sueldo.

Que a mitad de enero bajaba la curva decían....
🤣
Y el lunes los niños pequeños al colegio y empeorará. Los niños no deberían enfermar ni tener que pasarlo mal por culpa de los negacionistas de la seriedad del covid que los envian aún sin vacunar completamente.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: atorling
  • #2.527
Efectivamente, del artículo periodístico. ¿Y en el informe, dónde pone lo que tú afirmas?
Le pongo la respuesta del amigo, que le ha gustado:
No. No pondré ningún estudio ni me molestaré en hacer una búsqueda bibliográfica técnica de algo que no sé manejar para que alguien se lleve una sensación distinta de la realidad. Pongo noticias de prensa porque aún siendo Biólogo ésta no es mi especialidad y no voy a “jugar” a hacerme el especialista en algo tan serio. Como el 99.9% de los que intervenimos en el hilo. Me limito a poner una noticia de prensa que considero fiable, sin más.
 
  • #2.528
No. No pondré ningún estudio ni me molestaré en hacer una búsqueda bibliográfica técnica de algo que no sé manejar para que alguien se lleve una sensación distinta de la realidad. Pongo noticias de prensa porque aún siendo Biólogo ésta no es mi especialidad y no voy a “jugar” a hacerme el especialista en algo tan serio. Como el 99.9% de los que intervenimos en el hilo. Me limito a poner una noticia de prensa que considero fiable, sin más.
Mola. Esto debe de ser un un ejemplo de Dunning-Kruger este
 
Última edición:
  • #2.529
Le pongo la respuesta del amigo, que le ha gustado:
Con una salvedad, el "amigo" solo ha puesto el enlace de una noticia, sin hacer ningún comentario. Tú, te has inventado unos datos (2900 muertes casi todas cardiovasculares y producidas por el 5g) y has puesto un enlace a un artículo que hace referencia a un informe, y tanto en el artículo como en el informe, no pone absolutamente nada de lo que tú afirmas...
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #2.530
Buenos días, compañeros.

Lo primero pedíos disculpas porque no he seguido el hilo, ni lo he leído, he estado mucho tiempo desconectado y si ahora lo estoy es porque convalezco de una cirugía.

Dicho esto me gustaría dejar aquí unas reflexiones personales obre la conveniencia o no de administrar la tercera dosis y la inoculación a menores. En nuestra tierra la vehemencia es característica endémica y este tema está suscitando muy agrios debates, quizá los peores que haya visto, y mira que he participado en muchos.

No me gustaría que mi intervención los suscitara, pero no sé por dónde discurrirá todo.

Lo primero mis antecedentes con el tema:

Cuando llegó oficialmente la oleada de contagios a mí me pilló ingresado en un hospital por otra cirugía, y todo empezaba a convertirse en una vorágine a mi alrededor, mi aún esposa en esos momentos, farmacéutica lo estaba pasando al tiempo que me acompañaba. No me contagié en ese momento, ni en contacto estrecho con otros enfermos, incluso fallecidos. No sé si es por mi sangre Van Gaalinana ( cero positifo) o mis células tienen una arquitectura que no deja engancharse al virus, pero el caso es que sigo así, di cero anticuerpos en serología, negativo en antígenos y PCR varias.

No obstante antes de inocularme sopesé pros y contras.

No me hacía ninguna gracia inyectarme un tratamiento experimental, sacado a toda prisa, cuyos efectos secundarios referidos daban bastante miedo, y sin ningún tipo de conocimiento sobre las consecuencias a medio o largo plazo. Teniendo en cuenta que no sentía que pudiera contagiarme ( como tampoco lo hice de gripe A en 2010 cuando cuidé a mi hija sin separarme un instante de su camita) la balanza se decantaba por el no.
Por otro lado la exigencia del Pasaporte Covid para ciertos eventos y viajes de empresa, y la ausencia de consecuencias dañinas en mi entorno, al final decantó la balanza por el sí.

Tiré la moneda al aire a mediados de Junio y pasé por el picadero, toco Pfizer ( para mí que me inyectaron Fairy).
Salió cruz.

A la mañana siguiente al pinchazo el lado izquierdo de la cara paralizado, apenas veía por el ojo izquierdo. Según pasaban las horas el cuello se me ponía rígido y las manos empezaban a dormirse. Esperé unos días a ver si la cosa remitía, como hace tanta gente que al final no aparece en las estadísticas. La cosa no mejoraba. Notifiqué por dos veces a la AEM a través de NotificaRAM. Nada. Llamé por teléfono al hospital, me dijeron que acudiera a urgencias. Ahí empezó un periplo de pruebas y análisis, que determinó la inflamación del nervio Trigémino lo que explicaría mi deficiente visión.

Después de casi 40 días y que no sabían si me debía inocular de nuevo, cuando los síntomas empezaron a remitir, me dejé aconsejar por uno de los médicos que me aseguró que era improbable que con la segunda dosis repitieran y que la variante Delta estaba causando estragos en los inoculados sólo con la primera dosis.

Volví a tirar la moneda al aire, finales de Julio.
Otra vez cruz.
El primer día en observación, sólo un poco de fiebre. Cuando volví a casa un dolor agudo en el pecho y de vuelta al hospital. Posible pericarditis, placa, resonancia...no sé podía determinar con seguridad, tocaba cateterismo....Pero eso es otra historia.

Ahora vamos a lo que nos ocupa.

¿ Es conveniente seguir administrando dosis y más dosis del inyectable?

Soy de poner en una balanza pros y contras. Voy a hablar globalmente, no de mi caso particular

Mis reflexiones, sin ánimo de exacerbar las posiciones de nadie son las siguientes:
  • ¿ Habida cuenta de la escasa agresividad de esta variante, merece la pena afrontar los riesgos de una nueva inoculación?
  • La vacuna actual sigue siendo la misma ( no como la de la gripe, que se va adaptando) y ha demostrado no inmunizar contra Omicron ( sé que ya no recordamos como primero Pfizer, luego Moderna prometían inmunidades superiores al 90%, luego AZ entorno al 70%..., ni tampoco recordamos la prometida inmunidad de rebaño con el 70% de vacunados y vamos por más del 90%). Además según la web oficial del Gobierno de España:
    https://www.vacunacovid.gob.es/preg...aindicaciones-de-la-vacuna-contra-el-covid-19 en la página. 15 indica que no hay estudios realizados ni de genotoxicidad ni sobre carcinogenicidad.
  • En países con muy baja tasa de vacunación ( Sudáfrica entorno a 26%) la incidencia de hospitalizaciones y letalidad es igualmente baja, o incluso menor, con lo que la correlación vacunación- menor letalidad de Omicrón ( que es el nuevo mantra mediático-gubernamental) no queda demostrada de hecho.
  • Hay cada vez más inmunólogos y virólogos que claman que seguir inoculando puede ser contraproducente. Anoche mismo, el televisivo y didáctico Alfredo Corell ( el de las figuritas y muñequitos) explicaba cómo es normal que la presencia de anticuerpos vaya bajando, pero quedan células sanguíneas y reservorio en la médula para fabricar nuevos anticuerpos si somos atacados por el virus. Así mismo otra inmunóloga señalaba que si repetimos mucho la inoculación se consigue desensibilizar e inhibir la respuesta inmune, como pasa con las vacunas de la alergia. Hasta la propia OMS ( no voy a comentar mucho sobre ese organismo) ya duda de la conveniencia de la tercera y siguientes dosis. Cada vez son más los estudios y los expertos que se posicionan sobre los efectos, no meros internautas conspiranoicos. Por otra parte un estudio Noruego, publicado en The Lancet, con 1,6 millones de inoculados, muestra datos de daños al sistema inmunológico, pero como yo no tengo acceso al mismo lo dejo en cuarentena y el que quiera que obvie este dato.
  • Son cada vez más los expertos que claman ( y países como Israel lo plantean) permitir un contagio masivo como forma de inmunización mucho más eficaz.
  • Hay un exceso de mortalidad en España no causado por el COVID y no explicado https://www.larazon.es/salud/20211212/nkv2kteiuffqdhcq7og3mjkj4y.html
  • Muchas de las medidas para controlar la pandemia ahora se demuestran inútiles e incluso contraproducentes. https://diario16.com/mas-de-400-est...-fracaso-primera-entrega-sobre-confinamiento/
  • Los tratamientos a enfermos graves en la primera ola trajeron muchas muertes al suprimir la respuesta inmune y permitir que infecciones oportunistas los mataran. Eran pautas obligadas por las autoridades sanitarias. Casi todo el mundo calla pero es algo muy muy serio.
En resumen, visto, que la inoculación no va a generar inmunidad adicional sobre esta variante, la relación causa efecto entre su baja agresividad y las vacunaciones quedan en entredicho al ver lo sucedido en países con baja tasa de vacunación, los efectos adversos cada vez más documentados y que los beneficios de seguir vacunando con el inyectable preparado para la cepa original son dudosos, dejo a cada cual la reflexión.

Por otra parte está la vacunación de los más pequeños. A mí personalmente es un tema que me atañe, me preocupa y hasta me duele, pero trataré de ser lo más racional posible:
  • La incidencia de hospitalizaciones y letalidad en niños con todas las variantes ha sido marginal, y con la actual cepa...
  • El argumento, para mí inmoral, de vacunar a los niños para proteger a los abuelos se cae por su propio peso, habida cuenta de que está evidenciado que los vacunados contagiamos y no protegemos a nadie.
  • Entonces, poniendo en una balanza riesgos y beneficios, ¿merece la pena arriesgar la salud de nuestros hijos con algo cuyos efectos a medio largo plazo desconocemos, con un beneficio muy pequeño para ellos o inexistente?
Cada uno haga su reflexión, mi ex quería inocularlas para tener el pasaporte Covid y poder viajar. A mí el razonamiento, me parece aberrante. Yo me arriesgué por esa razón, y personalmente la cagué, aún arrastro secuelas. Arriesgar a mis peques es harina de otro costal.

Dicho todo esto, e iterando mi intención de no soliviantar a nadie hay cosas que me resultan muy preocupantes:

Esta enfermedad global nos ha traído muchas cosas más, aparte de medidas sanitarias y otras no sanitarias ( recordemos las recomendaciones de un comité de expertos fantasma) que han tenido muchas consecuencias sociales y económicas. Como resultado, restricción de libertades ( ahora determinada como inconstitucional) que no fue tampoco eficaz ( quedarnos encerrados en casa y luego ir todos a la compra sin mascarillas) y coerción. La imposición de un green pass, que no garantiza que tu presencia en un sitio dé seguridad a nadie, en el mejor de los casos a ti mismo, y hoy día ni eso. La persecución, culpabilización y caza de brujas de los no vacunados. Aún con la evidencia de que alguien que lo ha padecido es una persona mucho más fiable, a efectos de transmisión del virus, que un vacunado. En fin. No me gusta lo que está pasando, no me gusta en lo que derivan las discusiones, ni las descalificaciones.

Parece que una cepa bastante benigna ( o al menos no tan dañina) está desmontando una estrategia que no comprendo de inoculación masiva y represión de los no vacunados. Con el 90% largo de la población inoculada parece imposible culpar ahora a los pocos no vacunados de la transmisión.

Me molesta especialmente la manipulación reiterada desde casi todos los medios, al final al servicio voluntario o forzoso del poder.

Se establece un mantra que dice a toda hora que gracias a la inoculación esta variante no está siendo tan letal. Un experto oficialista llega a pasarse de frenada en mitad de un telediario diciendo que Omicron sería una masacre sin esta tasa de vacunación. Pues que miren datos oficiales de otros países con tasas pequeñas de vacunación y miren quien se está contagiando, por ejemplo en Alemania.
Ayer contaban el caso de dos jóvenes que han fallecido y no estaban vacunados, estableciendo de facto una relación causa efecto entre ambos hechos, lo cual es aventurado cuando menos, y por supuesto omitiendo que la inmensa mayoría de los fallecidos actuales sí tienen la pauta de vacunación. Se insta a ir rápidamente a por la dosis de refuerzo cuya eficacia está en entredicho. Se anima a vacunar a los niños desde los telediarios.

¿ Qué pretenden los gobiernos con esta huida hacia adelante a toda prisa antes de que la evidencia empírica desmonte la eficacia de esta estrategia?

No hablan los científicos de verdad, son los políticos, los mismos que nos encerraron y nos impusieron un código de buen ciudadano, que yo tengo hasta que me caduque y no garantiza que no pueda contagiar, ni me hace inmune a las nuevas cepas.

Puede que la inoculación tuviese un efecto positivo sobre las primeras cepas, pero ¿ahora?¡'¡??

Hay muchas, cada vez más, voces que hablan de los efectos sobre la inmunidad, y ya no es cosa sólo de 4 tarados o los tarados crecen y se multiplican. Llegan los reportes a miles, aunque es difícil discriminar el grano de la paja.



Pero Repito, hoy ¿ merece la pena el balance riesgo/ beneficio?

Me preocupa mucho todo lo que está pasando alrededor de este virus. Mucho. No sé lo que se está cociendo y es muy triste que esto nos enfrente. Se cuelgan sanbenitos y se enfrenta la gente entre negacionistas, tragacionistas, conspiranoicos, oficialistas...Nadie quiere sentirse excluido, señalado...lo entiendo. Yo me considero "efectivista" porque estoy en el lado de los vacunados, pero intento sopesar si los efectos y los beneficios merecen la pena.

Lamentaría mucho haber ofendido a alguien con mis reflexiones.



Ojalá no sea así.

Un abrazo a todos y cuidaos mucho
Buenas noches, no pretendia meterme donde no me llaman, pero llevo dias leyendole(no muy atentamente voy a confesar) y sera la ultima vez que hable en este hilo, dudo mucho que ninguno de mis compañeros de profesion le inyectara fairy tampoco lo voy a asegurar. Achacar una inflamacion del trigemimo a la inoculacion de la vacuna( es posible), en la segunda dosis termimar en un cateterismo de urgecia por la administracion de esta( es posible), pero debemos leernos el prospecto no solo de las vacunas, tambien del paquete de panceta que nos venden en el supermercardo.
Un saludo desde una urgencia saturada de ninguna parte a las 6:00 de la madrugada, poca cosa por aqui, solo algun intubado, menos que en la primera ola sin vacunas.
Posdata,. Para no creer en la medicina acude usted mucho al hospital y que conste que defiendo el derecho a no vacunarse, pero lo de las estadisticas suyas y demás, pues ni pies ni cabeza.
Tiene derecho a contestarme, no pierda el tiempo en mi yo ya no lo hare en usted, por desgracia el derecho a no vacunarse se esta perdiendocon la presion que ejerce el gobierno-farmaceuticas- yo que se quien y soy realista del aislamiento y entiendo ambas posturas,la del que se quiere vacunar, del que no quiere y del que presiona a los no vacunados para agarrar el ultimo clavo ardiendo que nos queda para no congestionar los hospitales y si eso ya salvar alguna vida.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Jose Perez y cavolta
  • #2.531
Ayer me pinché la tercera de Pfizer y ningún problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Jose Perez
  • #2.533
Es lo que hace esa institución, sacar datos y decir "Chicos, son basura"
Son basura, pero son lo único que tenemos, y me he hartado de decir que el estudio es pequeño y hay que esperar a más pruebas.
A otros no os hace falta esperar, ya sabéis que los anticuerpos generados para la variante de Wuhan nos valen para esta.
No está la constatación de esto por ninguna parte.

Pero también se puede aplicar la otra parte, ¿no? si el informe no me gusta, es desechable.

Te repito lo de antes, no me gusta la idea de haberme inyectado esto sólo para joderme la salud. Lo que tengo claro es que no me puedo acercar a mi padre de 93 años, que ya pasó un cáncer y dos infartos, porque le puedo contagiar. O dime tú que no.

No tergiverses lo que digo. Lo que hace esa institución es proporcionar las diferentes observaciones, asumiendo intuyo que algunos las usarán para arrimar el ascua a su sardina. Como comprenderás y siendo en tus propias palabras una instituci´n de referencia si hubieran observado o deducido de esos datos algo tan chocante como lo que tú insinúas repetidamente (que los no vacunados están más protegidos frente a omicron que los vacunados, y encima en una proporción aplastante) ya habrían dado la voz de alarma, más que nada porque estaríamos ante un nuevo paradigma inmnunitario completamente desconocido en el que individuos sin anticuerpos ni memoria celular frente a un virus reaccionan mejor que los que los tienen. Como saben algo de estadística e inmunología pues evidentemente no lo han hecho.

Si quieres un informe detallado, estadísticamente tratado, y actualizado acerca de la protección de las vacunas frente a omicron con gran cantidad de datos en el país que más testeo per cápita realiza en el mundo y con un grado elevado de transmisión de omicron tienes el más completo hasta la fecha: el de UK Health Security Agency


Las conclusiones a la vista de los datos observados son, sorpresa, que las vacunas protegen muy bien tanto frente a hospitalizaciones como a infecciones sintomáticas en especial añadiendo una tercera dosis :

Con AZ+ ARN en booster tercera dosis
1641723468936.png



Con ARN + booster ARN
1641723531487.png



1641723663519.png
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
  • #2.534
Mola. Esto debe de ser un un ejemplo de Dunning-Kruger este
No vas desencaminado.

El efecto Dunnig-Kruger tiene un doble sentido, por un lado caracteriza a los individuos que tienen una alta competencia, y por ello asumen equivocadamente que otros también pueden tenerla, no calibrando adecuadamente los errores ajenos.

El otro sentido es el de los individuos que, al ser incompetentes, son incapaces de reconocer, tanto su propia ineptitud, como la habilidad ajena. Este sesgo es el que hace intentar asumir tareas complejas (como procesar datos sin entenderlos) sin tener capacidad para ello; sin embargo en el otro sentido el sesgo hace ser excesivamente prudente en las valoraciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Jose Perez
  • #2.535
Estoy respirando profundo, no sé si morderme la lengua un rato, o no.
Ya lo dije en mi primera intervención, que esperaba no generar esto, porque alguna gente, tú, por ejemplo, si no te gusta el argumento de alguien directamente descalificas a la persona.

Si quieres tiro del hilo y deshago la amalgama de la que hablas. Las cosas están nítidas como el cristal respecto a lo que pasó antes de tomar medidas en la primera ola. No hace falta ser adivino a toro pasado, no se trata de eso, lo que diferencia a unos de otros es la reacción cuando se constata después el engaño, la manipulación, las mentiras y una estrategia de dilación en las decisiones que ha costado miles de vidas, cientos de miles de empleos y una devastación económica y moral sin precedentes, de cuya recuperación también vamos a la cola de occidente.

Y digo que una parte de nosotros, cuando nos sentimos engañados ( vale el ejemplo público de Manu Sánchez) nos indignamos, otra parte imagino que no presta atención y los peores son los que están ( estáis) dispuestos a justificar lo injustificable e incluso a partiros la cara porque la autoridad de turno es la que les cae simpática. Sin estos últimos, y por supuesto sin los medios de masas, sería imposible cometer ciertas atrocidades.

Pero vamos, qué da igual que te tomen el pelo con un comité de expertos inventado para tomar decisiones. No molesta.
Que da igual que se publicaran menos de 600 contagios antes del 8M para, tiempo después, admitir que había 12152 (sólo 20 veces más) en esa fecha, más que en Italia.
Que dio igual la limitación de libertades, el control de las redes y de la opinión, la censura, todo da igual.
Todo da igual. Mejor dicho, está justificado y se hizo bien.
A seguir aplaudiendo.

Si quieres te desgloso la secuencia de hechos desde Enero del 20, las destituciones , los informes oficiales, la estrategia de persecución y acoso al que avisaba, la manipulación de las cifras para hacer ver que no pasaba nada. No fue incompetencia. Pero seguid aplaudiendo

Aunque a muchos les encante la mano dura, resulta que los ciudadanitos de a pie hemos sido los que, con un comportamiento ejemplar, hemos levantado esto. Aguantando un confinamiento interminable y una desescalada delirante, siguiendo las medidas de protección, inoculándonos con algo sacado a toda prisa y generaba lógica desconfianza; por el bien común corrimos el riesgo. Y ahora, cuando está por ver cómo se comporta este tratamiento en las nuevas circunstancias, al que se fia todo, tenemos derecho a dudar, viendo lo que pasa, mal que a algunos os pese.

Respecto al informe de Cascón, esta claro que lees lo que quieres.
Te lo resumo:
- Desde el verano, las muertes en exceso que no son por COVID doblan a éstas y en Noviembre mucho más.
- Casi todas por patologías cardiacas y vasculares
- La autoridad sanitaria no investiga, pese a una relación 5 veces mayor de muertes en exceso por estas patologías que por COVID.
Lo único que hace el investigador es conjeturar posibles explicaciones, pero lo que le alarma es que no se investigue. Pa qué, lo que digo yo, será el 5G.

Y respecto a las vacunas hay muy pocos afectados graves, pero los hay. Aquí contamos nuestros casos personales, yo he leído varios muy graves, entre otros el de una policía de 40 años sana y deportista con problemas cerebrovasculares tras la inoculación ( referido por el compañero Cestommek) y yo he conocido de algunos más, que es lo que tiene pasar por el hospital tantas veces a pruebas y más pruebas, o a quedarte, gracias a esta maravilla.

"la reacción cuando se constata después del engaño..." esta es la frase clave en todo este asunto, la que hace que este hilo tenga 102 páginas.
 
  • #2.536
Buenas noches, no pretendia meterme donde no me llaman, pero llevo dias leyendole(no muy atentamente voy a confesar) y sera la ultima vez que hable en este hilo, dudo mucho que ninguno de mis compañeros de profesion le inyectara fairy tampoco lo voy a asegurar. Achacar una inflamacion del trigemimo a la inoculacion de la vacuna( es posible), en la segunda dosis termimar en un cateterismo de urgecia por la administracion de esta( es posible), pero debemos leernos el prospecto no solo de las vacunas, tambien del paquete de panceta que nos venden en el supermercardo.
Un saludo desde una urgencia saturada de ninguna parte a las 6:00 de la madrugada, poca cosa por aqui, solo algun intubado, menos que en la primera ola sin vacunas.
Posdata,. Para no creer en la medicina acude usted mucho al hospital y que conste que defiendo el derecho a no vacunarse, pero lo de las estadisticas suyas y demás, pues ni pies ni cabeza.
Tiene derecho a contestarme, no pierda el tiempo en mi yo ya no lo hare en usted, por desgracia el derecho a no vacunarse se esta perdiendocon la presion que ejerce el gobierno-farmaceuticas- yo que se quien y soy realista del aislamiento y entiendo ambas posturas,la del que se quiere vacunar, del que no quiere y del que presiona a los no vacunados para agarrar el ultimo clavo ardiendo que nos queda para no congestionar los hospitales y si eso ya salvar alguna vida.
es esta frase aquî que me parece aberrante. Es el derecho a elegir

"The level of public health corresponds to the degree to which the means and responsibility for coping with illness are distributed among the total population. This ability to cope can be enhanced but never replaced by medical intervention or by the hygienic characteristics of the environment. That society which can reduce professional intervention to the minimum will provide the best conditions for health. The greater the potential for autonomous adaptation to self, to others, and to the environment, the less management of adaptation will be needed or tolerated.

A world of optimal and widespread health is obviously a world of minimal and only occasional medical intervention. Healthy people are those who live in healthy homes on a healthy diet in an environment equally fit for birth, growth, work, healing, and dying; they are sustained by a culture that enhances the conscious acceptance of limits to population, of aging, of incomplete recovery and ever- imminent death. Healthy people need minimal bureaucratic interference to mate, give birth, share the human condition, and die."

MEDICAL NEMESIS by Ivan Illich
 
  • #2.537
Con una salvedad, el "amigo" solo ha puesto el enlace de una noticia, sin hacer ningún comentario. Tú, te has inventado unos datos (2900 muertes casi todas cardiovasculares y producidas por el 5g) y has puesto un enlace a un artículo que hace referencia a un informe, y tanto en el artículo como en el informe, no pone absolutamente nada de lo que tú afirmas..
No son 2900, realmente según el estudio son casi 3000. En el artículo sí pone lo de las patologías más repetidas. El estudio completo no lo sé porque no he accedido a él, pero estás en tu derecho de poner en entredicho el artículo.
Así vivimos más tranquilos, pero desde el verano las muertes inexplicadas superan con mucho a las de Covid, en Noviembre 4 de cada 5, pero todos tranquilos porque nadie estudia la causa.

Hombre si no ves la coña de lo del 5G, apaga...
 
Última edición:
  • #2.538
Para no creer en la medicina acude usted mucho al hospital y que conste que defiendo el derecho a no vacunarse, pero lo de las estadisticas suyas y demás, pues ni pies ni cabeza.
No creer en la medicina, ¿ yo? Me encantan las deducciones.
 
Última edición:
  • #2.539
No vas desencaminado.

El efecto Dunnig-Kruger tiene un doble sentido, por un lado caracteriza a los individuos que tienen una alta competencia, y por ello asumen equivocadamente que otros también pueden tenerla, no calibrando adecuadamente los errores ajenos.

El otro sentido es el de los individuos que, al ser incompetentes, son incapaces de reconocer, tanto su propia ineptitud, como la habilidad ajena. Este sesgo es el que hace intentar asumir tareas complejas (como procesar datos sin entenderlos) sin tener capacidad para ello; sin embargo en el otro sentido el sesgo hace ser excesivamente prudente en las valoraciones.
No hace falta que me lo expliques. Yo no veo prudencia en las valoraciones de nadie, por más que técnicamente se nos escape.
Sólo veo un pensamiento posible, como en tantas cosas en nuestra sociedad actual.

Lo que hay son estudios de unos y otros, y los más, contradictorios entre sí. Pero ya no se puede decir que sólo lo pongan en entre dicho cuatro pirados que sólo quieren perjudicar a nuestra sociedad.

He visto, gente muy prudente ( apenas me he leído medio hilo aún) que hablaba de la inmunidad de rebaño y de que la única forma de detener al virus son las vacunas (joder, lógico, era el mensaje oficial y masivo). Ahora resulta que de siempre sabían que estas vacunas no frenan la transmisión.

Veo que hay gente que, si se pone en cuestión la efectividad actual, se comporta como si le mentaran a la madre. ¿ Alguno de nosotros sabe lo que llevan? ¿ Alguien, si quiera las farmacéuticas tiene datos de los efectos a medio y largo plazo? No, pero ni siquiera los que los hemos padecido a corto tenemos derecho a preguntarnos, a la vista del efecto de la transmisión en vacunados.

Sigo sin entender la criminalización de los no vacunados, a los que se culpaba de todos los males del mundo mundial y de mantener viva la propagación. Se ha dicho de todo, de todo. Ahora ya se ve que no es así, ¿ y? Siguen siendo los culpables de la propagación.

¿ No tendrán también culpa de ésta los que, con un mensaje contradictorio y pasaportes, han hecho que muchos inoculados se sientan seguros de más y relajen las medidas de transmisión?

Se les persigue porque van a ocupar proporcionalmente más recursos?¿?¿?. ¿ Y los fumadores? Llevan años haciéndonos gastar mucho más dinero en sanidad a todos. Y hasta es posible que con sus problemas respiratorios auto infligidos tengan más posibilidad de padecer Covid grave.¿ Se les hace la vida imposible?

Y a pesar de que ya no se les puede achacar la mayor parte de la circulación del virus a los que no se han inoculado, ¿por qué en muchos países se les sigue persiguiendo? ¿Qué está pasando? Yo sólo entendería que se tomasen medidas contra el que no protege a los demás con su actitud. Es mucho peor un vacunado sin mascarilla que uno que no con un FFP2 ¿ Cierto? Hoy por hoy tengo mi QR de buen ciudadano, cuando se exija la siguiente dosis pasaré a la clandestinidad, porque no voy a poner en más riesgo mi salud, sin ningún beneficio para nadie. Habrá algún ...que me llame insolidario por no jugarme la vida?

Y por cierto, después de casi dos años, que ya no hace falta ser pitoniso, seguimos sin contemplar soluciones a la oriental...
Más bien al contrario, cuarentenas más pequeñas, nada para los contactos directos, ni prueba.
Eso sí, poneos la tercera que eso frena al virus.

No hay nada que plantearse.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: allepunta, Almicantarat y grebleips
  • #2.540
"la reacción cuando se constata después del engaño..." esta es la frase clave en todo este asunto, la que hace que este hilo tenga 102 páginas.
Me refiero al engaño al decir no sabían lo que estaba pasando, de la gravedad de lo que venía, como excusa para no tomar medidas.
Tenían muchísima información, de Seguridad Nacional, de otros países, de técnicos propios ( los de verdad) etc, etc, etc Mucha más informacion de la que pudieran tener dos meros presentadores, infinita más que los ciudadanos de a pie, que guiados por el mensaje de la tele, estábamos lejos de imaginarnos lo que se nos venía encima. Esperar, y esperar...nos costó carisísimo, a todos.

Es a este engaño al que me refiero. Lamento si no me explico mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: grebleips y Dindon
  • #2.541
Me refiero al engaño al decir no sabían lo que estaba pasando, de la gravedad de lo que venía, como excusa para no tomar medidas.
Tenían muchísima información, de Seguridad Nacional, de otros países, de técnicos propios ( los de verdad) etc, etc, etc Mucha más informacion de la que pudieran tener dos meros presentadores, infinita más que los ciudadanos de a pie, que guiados por el mensaje de la tele, estábamos lejos de imaginarnos lo que se nos venía encima. Esperar, y esperar...nos costó carisísimo, a todos.

Es a este engaño al que me refiero. Lamento si no me explico mejor.

Se puede decir más alto, pero no más claro.

the-rock-clap.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: atorling
  • #2.542
No tergiverses lo que digo. Lo que hace esa institución es proporcionar las diferentes observaciones, asumiendo intuyo que algunos las usarán para arrimar el ascua a su sardina. Como comprenderás y siendo en tus propias palabras una instituci´n de referencia si hubieran observado o deducido de esos datos algo tan chocante como lo que tú insinúas repetidamente (que los no vacunados están más protegidos frente a omicron que los vacunados, y encima en una proporción aplastante) ya habrían dado la voz de alarma, más que nada porque estaríamos ante un nuevo paradigma inmnunitario completamente desconocido en el que individuos sin anticuerpos ni memoria celular frente a un virus reaccionan mejor que los que los tienen. Como saben algo de estadística e inmunología pues evidentemente no lo han hecho.
Me alegraría mucho que así sea, lo llevo diciendo todo el tiempo y no me voy a desdecir. Parece que el estudio muestra menor severidad de esta variante y también disminución de la efectividad de las vacunas, pero si hay algo de efectividad bienvenida sea.

Lo que es innecesario es poner en boca de nadie cosas que no ha dicho. El estudio del RKI habla de la transmisividad, no de la efectividad en reducir la enfermedad grave. En la transmisión no parece tener efecto beneficioso, al menos de momento. ¿Insinúo repetidamente otra cosa?

Y me mantengo en lo dicho, cada uno valore libremente el riesgo/ beneficio de nuevas inoculaciones. Aunque la libertad de decisión es algo que está muy cuestionado por aquí.

Y repito lo que acabo de escribir en otra rerspuesta anterior. Me parece mucho más peligrosos para la sociedad un vacunado descubierto ( con las dosis que quiera de estas vacunas) que un no vacunado con mascarilla.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
  • #2.543
No son 2900, realmente según el estudio son casi 3000. En el artículo sí pone lo de las patologías más repetidas. El estudio completo no lo sé porque no he accedido a él, pero estás en tu derecho de poner en entredicho el artículo.
Así vivimos más tranquilos, pero desde el verano las muertes inexplicadas superan con mucho a las de Covid, en Noviembre 4 de cada 5, pero todos tranquilos porque nadie estudia la causa.

Hombre si no ves la coña de lo del 5G, apaga...
Pero si yo estoy de acuerdo con que se estudie ese exceso de mortalidad, debería ser una obligación. Lo único que no estoy de acuerdo, es que en ningún informe ni artículo pone que las 3000 muertes sean por patologías cardiovasculares, y mucho menos relacionadas con las vacunas, como tú afirmas.
¿Con esto te digo que no sea posible lo que dices? No... Te digo que hay que investigarlo y confirmar las causas.
Y como ya te expresé, yo en mi foro interno tengo otra teoría, nos están mintiendo con las cifras oficiales de muertes por Covid (como han hecho durante toda la pandemia y en todas las olas), seguramente para tapar que estaban falleciendo más personas por Covid y con pauta completa de vacunación, pero como ya te dije también, es una teoría para mí, no puedo afirmar que sea así y mucho menos demostrarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: atorling
  • #2.544

Pero si yo estoy de acuerdo con que se estudie ese exceso de mortalidad, debería ser una obligación. Lo único que no estoy de acuerdo, es que en ningún informe ni artículo pone que las 3000 muertes sean por patologías cardiovasculares, y mucho menos relacionadas con las vacunas, como tú afirmas.
¿Con esto te digo que no sea posible lo que dices? No... Te digo que hay que investigarlo y confirmar las causas.
Y como ya te expresé, yo en mi foro interno tengo otra teoría, nos están mintiendo con las cifras oficiales de muertes por Covid (como han hecho durante toda la pandemia y en todas las olas), seguramente para tapar que estaban falleciendo más personas por Covid y con pauta completa de vacunación, pero como ya te dije también, es una teoría para mí, no puedo afirmar que sea así y mucho menos demostrarlo.
Este es el otro artículo, son 2


Copio:
"dice Rafael Cascón, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid. Las estadísticas oficiales del MoMo reflejan que ese mes hubo 20 días consecutivos con muertes por exceso, algo que sólo se había producido durante las denominadas olas, sin que nadie de la administración sanitaria explique la causa. En un solo día se llegaron a contabilizar 243 defunciones de más. Es evidente que algún motivo “tiene que estar provocando ese exceso de mortalidad anómalo”, sin que se produzca presión hospitalaria en las urgencias, añade el doctor Juan González del Castillo. Cabe subrayar que en este tiempo han subido los casos de fallecimientos por ictus, embolias, arritmias, aneurismas, miocarditis, trombos y episodios de muerte súbita. La ministra Darias debería explicar qué está pasando."

Te agradezco que compartas tu teoría, está bien plantearse cosas.
 
Última edición:
  • #2.545
Este es el otro artículo, son 2


Copio:
"dice Rafael Cascón, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid. Las estadísticas oficiales del MoMo reflejan que ese mes hubo 20 días consecutivos con muertes por exceso, algo que sólo se había producido durante las denominadas olas, sin que nadie de la administración sanitaria explique la causa. En un solo día se llegaron a contabilizar 243 defunciones de más. Es evidente que algún motivo “tiene que estar provocando ese exceso de mortalidad anómalo”, sin que se produzca presión hospitalaria en las urgencias, añade el doctor Juan González del Castillo. Cabe subrayar que en este tiempo han subido los casos de fallecimientos por ictus, embolias, arritmias, aneurismas, miocarditis, trombos y episodios de muerte súbita. La ministra Darias debería explicar qué está pasando."

Te agradezco que compartas tu teoría, está bien plantearse cosas.

No dice nada de lo que tú afirmas, si no quieres verlo, pues nada, no hay nada que hacer.

Un saludo
 
  • #2.547
Mi experiencia cercana es que de seis personas a las que han inyectado la primera dosis, seis estuvieron fuera de juego durante dos/tres días y de ellos dos de ellos que viven solos lo pasaron realmente mal porque no tenían a nadie que les atendiese.

Hoy me han comunicado que una prima hermana de la mujer de mi hermano, ha fallecido por trombosis después de recibir la vacuna de janssen. A los días se sintió mal, fue a más y esto es lo que ha pasado. Joven y sin problemas.

Me fui a un cardiólogo para que me hiciera un chequeo por pura prevención y me dijo que había sufrido un estrés cardiovascular brutal. Básicamente me aseguró que si hubiera tenido dolencias cardíacas era muy probable hubiera podido tener un paro cardíaco. Sigo haciéndome pruebas y escáneres para descartar posible trombos a futuro. Vamos, que ando acojonado…
No voy a copiar más testimonios.

Llevamos todos conviviendo desde siempre con las vacunas, como medio de erradicación de enfermedades han sido fundamentales. Todos les ponemos a nuestros peques también lo que marca su calendario de vacunación y algunas más.

Alguna vez habremos sabido de algún lote que ha sido retirado ( yo al menos, 30 años de pareja con personal sanitario), pero cosas aisladas.

Al margen de lo que digan las cifras oficiales y cuantos casos realmente se notifiquen. Este grupo es relativamente pequeño, aquí he traído muy pocos de algunos casos que se han relatado, hay otros (de una policía con problemas cerebrovasculares y muchos de gente pasándolo tan mal que no quieren repetir la experiencia) , yo personalmente he conocido más también, como el de mi propia ex con AZ, la enfermera que me hizo la PCR el otro día, etc.
Algunas muertes, más casos graves, hospitalizaciones, muchos casos de pasar días muy muy malos.

¿ Dónde quiero llegar?

Me refiero a todos, también los que os posicionáis a favor de las vacunas Covid ARN-M.
Echad la vista atrás, sinceramente ,alguna vez en toda una vida conociendo las vacunas, ¿habéis sabido de tantos efectos adversos? No me digáis que nadie de vuestro entorno o cercano ha relatado nada.

Me podréis decir que esto es una vacunación masiva.
Pero todos los niños se vacunan, todos. La vacuna de la gripe, con la que tanto se compara, llega a cientos de miles todos los años. ¿Habéis tenido conocimiento de tantos casos, y algunos tan graves e incluso mortales?

Por favor, pensadlo cada uno por si os dice algo.
Ya sé lo que dicen las estadísticas.
 
Última edición:
  • #2.548
No dice nada de lo que tú afirmas, si no quieres verlo, pues nada, no hay nada que hacer.

Un saludo
Perdona, me pierdo. He copiado literalmente el texto del artículo.

Si te refieres a otra cosa, ¿qué es lo que afirmo y dónde lo afirmo?
 
  • #2.549
Deltacron! y luedo Optimus Prime!
 
  • #2.550
Perdona, me pierdo. He copiado literalmente el texto del artículo.

Si te refieres a otra cosa, ¿qué es lo que afirmo y dónde lo afirmo?
Pues llevamos así desde el lunes...

Dicho por tí textualmente:

"Este drama lo componemos personas, no es una cifra, no son 100mil o 150mil muertos, no son 2900 muertos de más el mes pasado por miocarditis y trombos de los que nadie habla. Son y somos personas."

"Respecto al informe de Cascón, esta claro que lees lo que quieres.
Te lo resumo:
- Desde el verano, las muertes en exceso que no son por COVID doblan a éstas y en Noviembre mucho más.
- Casi todas por patologías cardiacas y vasculares"

Y ahora vuelvo a preguntarte lo mismo de siempre, ¿Dime en qué parte del artículo o del informe pone "son 2900 muertos de más el mes pasado por miocarditis y trombos" o " casi todas por patologías cardiacas y vasculares"?

El periodista afirma (sin citar fuentes): "Cabe subrayar que en este tiempo han subido los casos de fallecimientos por ictus, embolias, arritmias, aneurismas, miocarditis, trombos y episodios de muerte súbita."
Han subido, ¿cuánto? ¿en qué porcentaje? ¿Dice que todas o casi todas se deban a esa causa como tu afirmas?

Yo te digo que en el año 2020 también subieron, lo puedes mirar tu mismo en el INE, y que yo sepa no había vacunas...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Atrás
Arriba Pie