• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hay relojes que te gustan y relojes que te enamoran

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
1000302905.webp

(Foto de Google)

Me he enamorado de este reloj, el constellation de los años 60. No me lo voy a comprar en breve porque tiene un precio bastante considerable, pero si tengo ganas de ir investigando. Si compraseis este reloj, que precauciones tomaríais?

-Me han dicho que suelen encontrarse con caja no original. La caja original siempre tiene asas dog leg?

-El dial negro lo veo poco habitual, pero es original verdad? Siempre que sea el pie pan

-Estos a veces tienen lumen pero he visto que hay otros sin lumen o con obsidiana. De llevar lumen por epoca sería ya tritio no?

Este post es un asalto a mano armada en busca de vuestro conocimiento 😆

Gracias de antemano!
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, sergiowilde, miguelfr y 5 más
Hola!

No entiendo mucho de Omegas y aún menos de Constellation, pero me inclinó a decir que esa esfera está restaurada, la linea que cruza el Automatic debería atravesar por la primera punta de la M y no por su centro, tampoco atraviesa la O del Choromomer. El lumen ha desaparecido...



Un cordial saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, chamarilero y rafagil
Hola!

No entiendo mucho de Omegas y aún menos de Constellation, pero me inclinó a decir que esa esfera está restaurada, la linea que cruza el Automatic debería atravesar por la primera punta de la M y no por su centro, tampoco atraviesa la O del Choromomer. El lumen ha desaparecido...



Un cordial saludo
Pues creo que tienes toda la razon
Acabo de ver otro que tiene las líneas como tu dices
La verdad que encontrar uno con todo original parece complicado
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar
Yo estoy enamorado de ese reloj desde que soy consciente de su existencia, independientemente del color de su esfera y de que sea pie pan o no, aunque reconozco que en negro mola más, pero me temo que por los precios en los que se mueve actualmente, se quedará en un objetivo inalcanzable.

Coincido plenamente en la restauración de la esfera, por esos detalles y por algún otro más.

Tienes que tener en cuenta que gran parte de los Omega de aquellos años tienen la esfera restaurada, y de los negros, y no solamente de Omega, el 90% no eran negros originalmente. En esa época las esferas negras no gustaban y no se llevaban. Siempre que veas un reloj negro, como norma, desconfía.
 
  • Me gusta
Reacciones: ruedadepilares, Cacike, sergiowilde y 7 más
Yo estoy enamorado de ese reloj desde que soy consciente de su existencia, independientemente del color de su esfera y de que sea pie pan o no, aunque reconozco que en negro mola más, pero me temo que por los precios en los que se mueve actualmente, se quedará en un objetivo inalcanzable.

Coincido plenamente en la restauración de la esfera, por esos detalles y por algún otro más.

Tienes que tener en cuenta que gran parte de los Omega de aquellos años tienen la esfera restaurada, y de los negros, y no solamente de Omega, el 90% no eran negros originalmente. En esa época las esferas negras no gustaban y no se llevaban. Siempre que veas un reloj negro, como norma, desconfía.
Gracias! no tenia ni idea de eso. Tomo nota.
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar y KIKEMORGAN
Está restaurada la esfera, aunque francamente bien trabajada, pero no perfecta. Es algo a tener en cuenta. Las agujas están sin lumen, y esa esfera debería de tener puntitos de lúmen.
El precio debe de competir con el de un apartamento en Torrevieja, Alicante y a mí entender no sería una buena compra. Ni el reloj ni el apartamento en Torrevieja, Alicante.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, KIKEMORGAN, yakokornecki y 2 más
Muy bonito. Pero casi todos los relojes que veo, ya sea Omega u otras marcas, suelen estar restaurados, cuando son negros.
Por eso, yo me tiré a por una esfera blanca, no pie pan(que se va de madre), hace poco más de un mes. Es cierto que los pie pan son más bonitos; pero en las condiciones del que tengo, tendría que haber vendido un riñón.

1000020391.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, sergiowilde, KIKEMORGAN y 5 más
Muy bonito. Pero casi todos los relojes que veo, ya sea Omega u otras marcas, suelen estar restaurados, cuando son negros.
Por eso, yo me tiré a por una esfera blanca, no pie pan(que se va de madre), hace poco más de un mes. Es cierto que los pie pan son más bonitos; pero en las condiciones del que tengo, tendría que haber vendido un riñón.

Ver el archivos adjunto 3265588
Entonces los constellation los hay con y sin esfera pie pan y con y sin caja tipo patas de perro?
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2
Yo diría que sí.
Tambien este, lleva tritio.

Edito: al menos, la referencia 168.010(el mío), no lleva patas de perro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: kesar y itsmemario
Entonces los constellation los hay con y sin esfera pie pan y con y sin caja tipo patas de perro?
Los hay de muchas clases tanto en cajas cómo en esferas y calibres... Aquí tienes información bastante completa:
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, KIKEMORGAN, yakokornecki y 3 más
Buenos días, Mario. Te pongo otra perspectiva del mío que saco hoy. Saludos.

1000020813.webp


Y su calibre.

Omega 564.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, sergiowilde, KIKEMORGAN y 5 más
Los hay de muchas clases tanto en cajas cómo en esferas y calibres... Aquí tienes información bastante completa:
Muy muy interesante.
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar
Los hay de muchas clases tanto en cajas cómo en esferas y calibres... Aquí tienes información bastante completa:
Que buena información! Mil gracias por traerlo
Buenos días, Mario. Te pongo otra perspectiva del mío que saco hoy. Saludos.

Ver el archivos adjunto 3265882

Y su calibre.

Ver el archivos adjunto 3265883
Maravilloso!
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, yakokornecki, kesar y 1 persona más
Absolutely marvelous, un esfera limpia y negra de las que a mí me gustan, vintage por los 4 costados, caja de acero, medida perfecta para mi muñeca … por ponerle un pero, prefiero las agujas de la pieza del compañero @Joserra56, pero que si me lo tengo que quedar no me supondría esfuerzo alguno aceptarlo tal y como está 😅.
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, miguelfr, itsmemario y 2 más
Está restaurada la esfera, aunque francamente bien trabajada, pero no perfecta. Es algo a tener en cuenta. Las agujas están sin lumen, y esa esfera debería de tener puntitos de lúmen.
El precio debe de competir con el de un apartamento en Torrevieja, Alicante y a mí entender no sería una buena compra. Ni el reloj ni el apartamento en Torrevieja, Alicante.
Yo soy de un pueblo de Alicante muy cerca de Torrevieja, y coincido 100% en que no es buena idea un apartamento/vivienda allí, actualmente diría que aquello es casi “la selva” tomada por los rusos, ucranianos … he trabajado allí y el día que me trasladaron di gracias a Dios y a mis jefes … una pena porque es un pueblo/pequeña ciudad muy bonito/a.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, rafagil, yakokornecki y 1 persona más
Hacía tiempo que no participaba en el foro, y es que últimamente no me apetece mucho participar de los hilos que se abren, el único que me merece la pena y donde soy “feliz” es aquí.
Feliz Sábado compis

(Foto de Hemeroteca)
IMG_4843.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, KIKEMORGAN, rafagil y 6 más
Hacía tiempo que no participaba en el foro, y es que últimamente no me apetece mucho participar de los hilos que se abren, el único que me merece la pena y donde soy “feliz” es aquí.
Feliz Sábado compis

(Foto de Hemeroteca)
Ver el archivos adjunto 3265918
Pues máquinas como esta, sería un placer ver de vez en cuando.:)
 
  • Me gusta
Reacciones: NEO y kesar
Buenas,

Esos Constellation con dial negro, deberían tener las letras y cruz en dorado.
No es pintura dorada sobre fondo negro (atentos a esto si examinan una esfera de éstas)
sino que es como un negativo de pintura negra sobre el dial dorado.
Ese dorado no tiene espesor, ya que es del dial, no una pintura.

Casi seguro que se trata de una caja china, y siempre me refiero a las fotos de la consulta inicial.
Asimismo, hay diales pie-pan chinos.

Hay algunos índices de metal -de horas- que llevan insertos de ónix, en lugar de pintura negra.
éstos se ven habitualmente en relojes que eran los Grand Luxe de Constellation, por ejemplo ref. 13398, 14902, etc,
aunque no todos los Grand Luxe llevan esos índices.
Casi siempre con diales de oro 18k, así como agujas de lo mismo.

Siempre pedir imágenes del movimiento e interior de la tapa.

Saludos
y buena suerte

Álvaro
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedhawk, Relojucos, Joserra56 y 3 más
Buenas,

Esos Constellation con dial negro, deberían tener las letras y cruz en dorado.
No es pintura dorada sobre fondo negro (atentos a esto si examinan una esfera de éstas)
sino que es como un negativo de pintura negra sobre el dial dorado.
Ese dorado no tiene espesor, ya que es del dial, no una pintura.

Casi seguro que se trata de una caja china, y siempre me refiero a las fotos de la consulta inicial.
Asimismo, hay diales pie-pan chinos.

Hay algunos índices de metal -de horas- que llevan insertos de ónix, en lugar de pintura negra.
éstos se ven habitualmente en relojes que eran los Grand Luxe de Constellation, por ejemplo ref. 13398, 14902, etc,
aunque no todos los Grand Luxe llevan esos índices.
Casi siempre con diales de oro 18k, así como agujas de lo mismo.

Siempre pedir imágenes del movimiento e interior de la tapa.

Saludos
y buena suerte

Álvaro
Buenisima información muchas gracias!!
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar
También sugiero -una vez más- consultar los artículos de Desmond Guilfoyle, sobre Constellation,
Son invaluables, aunque si bien se pueden traducir automáticamente lo de las páginas,
los PDF sí están en inglés, pero vale la pena cada palabra.
Hay de movimientos en general hasta tipos de dial, inscripciones en los mismos, y un largo etcétera.


A divertirse
:yes:
 
  • Me gusta
Reacciones: Relojucos, Joserra56 y kesar
Atrás
Arriba Pie