Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gran reportaje. Estoy esperando tenerlo en mano y compararlo con el DSDB. O para cambiarlo o tener ambos
saludos
Gracias por tan elaborado y reflexionado reportaje:
.
Menos mal que ya lo tengo; pues si no estaría mordiéndome las uñas de pura CRI que genera este post.
...
Fue salir este y saber que tenía que ser mío. No creo que sea el único al que le sucede esto y lo de Rolex no son tontos...
Un capricho que merece la pena resumiendo, le gusta hasta al perro
![]()
Pero esos reflejos![]()
Gracias Gustavo por tu excelente presentación de una no menos impactante pieza. Me dejó atontado el día que me probé este Sea-Dweller 50 Anniversary y cada vez que lo miro me sigue emocionando por lo que va de mes y medio desde que tuve la suerte de hacerme con él.
Personalmente me alegro de la ausencia de AR. Nunca me gustó el AR la verdad, le da un tinte azulón al cristal que le favorece bien poco y que no permite apreciar la belleza y el color de la esfera de la misma manera. Jamás he tenido problemas para leer la hora con toda claridad en ausencia de AR. Meterle un AR a mi Yacht-Master esfera platino por ejemplo me parecería un sacrilegio. En una esfera azul quizás no moleste tanto, pero en cualquier otro color es un problema.
La pregunta del millón para mí: ¿limitarán la versión de letra roja a uno o dos años para luego remplazarla por una versión de letras blancas?
Gracias Gustavo, por tus apreciaciones las cuales comparto casi todas.
Salvo la ausencia de AR, en un reloj de este precio, por mucho amor que se le tenga a la marca, no es de recibo.
Es la pieza más cara de las que tengo y la que peor se ve, todas tienen mucha mejor legibilidad
A modo de muestra un trío:
![]()
Muchas marcas lo incorporan con excelentes resultados, no considero que el uso o un mal SAT, sea excusa para no incorporarlo es renunciar a algo muy común y que se agradece, al menos yo.
Si se estropea se cambia o bien se ofrece opcionalmente (en este precio no deberían) creo que el nuevo Daytona C ya lleva un AR interno algo de razón tendrési rectifican esto.
Es como en un coche de digamos 50000€, renunciar a los elevalunas, dirección asistida, climatizador, cambio automático, y otras muchas comodidades ya habituales incluso en modelos económicos por miedo a que se rompieran, así no tendríamos ningún adelanto ni comodidad...
En estos tiempos y segmento de precios, no debemos renunciar a un buen AR, al menos interno:
Fotos de más calidad donde el Pelagos es muy superior en legibilidad y no solamente por el tipo de agujas que también ayudan lo suyo:
![]()
![]()
Ojo el SD me encanta; es de otra categoria, superior al Pelagos lo tengo muy claro, de una realización y calidad soberbia más orientada al lujo/seducción como bien comentas y comparto...
Pero el amor por la marca no me ciega, y me deja ver esta realidad, debería tener una lectura mucho más limpia.
El Pelagos está claro que en su segmento es casi perfecto, a mí me tiene enamorado y solo pongo la pega de ser un poco alto. Considero una compra perfecta
Efectivamente es más cómodo el SD por su "fondo tortuga" asienta mejor en la muñeca
![]()
La versión LHD del Pelagos es más bella, esas agujas e índices tostados, el rojo del esfera, junto al calendario ruleta (rojo/negro) le dan un toque de calidez, precioso me gusta más que el mío ( más frío casi quirúrgico de herramienta instrumento)
![]()
Si existiera esa combinación en versión normal, corona a las 3, esa sería ahora mi elección aunque no tuviera descuento sobre el PVP al ser una edición limitada
Buenas.
El nuevo Daytona lleva AR sólo capa interna y no se perciben esos matices azulados típicos de algunos AR doble capa.
Yo creo que a la larga será la solución en el resto de modelos.
Gracias Gustavo por tu excelente presentación de una no menos impactante pieza. Me dejó atontado el día que me probé este Sea-Dweller 50 Anniversary y cada vez que lo miro me sigue emocionando por lo que va de mes y medio desde que tuve la suerte de hacerme con él.
Personalmente me alegro de la ausencia de AR. Nunca me gustó el AR la verdad, le da un tinte azulón al cristal que le favorece bien poco y que no permite apreciar la belleza y el color de la esfera de la misma manera. Jamás he tenido problemas para leer la hora con toda claridad en ausencia de AR. Meterle un AR a mi Yacht-Master esfera platino por ejemplo me parecería un sacrilegio. En una esfera azul quizás no moleste tanto, pero en cualquier otro color es un problema.
La pregunta del millón para mí: ¿limitarán la versión de letra roja a uno o dos años para luego remplazarla por una versión de letras blancas?