Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Te puedes encadenar a la puerta de tu fabricante preferido! 😜Por un movimiento de revelación de la longitud de asas honesta y obligatoria.
¡L2L existe! ¡Viva el lug-to-lug!
Ah, no....aquí participamos todos....y tú tambien como OP del hilo.😆Te puedes encadenar a la puerta de tu fabricante preferido! 😜
Eso si que es “una conjunta”Ah, no....aquí participamos todos....y tú tambien como OP del hilo.😆
Nos encadenamos entrelazando brazos y con la mascarilla puesta.
De paso, como nos juntaremos muchos/as acordamos el día y la hacemos coincidir en fecha y lugar con la quedada anual de RE.
Ve elegiendo sede....empieza por una que esté cerca.
Estaremos a un paso de ponernos a bailar country, me parece un planazo.Ah, no....aquí participamos todos....y tú tambien como OP del hilo.😆
Nos encadenamos entrelazando brazos y con la mascarilla puesta.
De paso, como nos juntaremos muchos/as acordamos el día y la hacemos coincidir en fecha y lugar con la quedada anual de RE.
Ve elegiendo sede....empieza por una que esté cerca.
Yo también me sumo. Me parece una medida indispensable.Me sumo a la petición de que las marcas añadan la distancia de asa a asa.
Es una reflexión muy interesante. Y estoy contigo de acuerdo que las marcas deberían proporcionar dicha información.Una vez más vuelvo a vosotros para buscar solución a otro misterio de esta bonita afición: las medidas de los relojes
Vamos por partes:
En primer lugar: por qué mienten los fabricantes de relojes con las medidas que publican?
daré 3 ejempos:
- Submariner de 41… WTF? Es de 40,5… el de antes era 40,2
- Omega PO de 39,5… es de 40,5. Comprobado por mi con el que tengo en casa. 39,5 es el bisel![]()
2020 Submariner Size Comparisons
Yes, size does matter! A video from Jenni Elle just uploaded today has her comparing the new Kermit 2.0 against the now superseded Hulk watch. She has done everyone a favour and taken a pair of calipers to measure the watch case sizes. I thought I would do everyone a big favour and put them...www.watchuseek.com
- Panerai de 42… lo es si mides sólo el bisel, si mides la diagonal son 52mm
aqui va mi teoría: en verdad el “número de mm” es una herramienta de marketing más, que nadie comprueba ni mide y que sirve a la marca para ubicar los relojes en las cabezas de las personas, no en sus muñecas
El segundo: por qué es tan difícil saber la longitud del reloj o “lug-to-lug”? Si os fijaís cuando se lanza un reloj o en su web te el valor de algunas variables pero nunca o casi nunca el lug-to-lug. En mi experiencia esta variable es la más importante para saber si un reloj me irá bien o no, pero para saberlo te toca ir a foreros o a articulos de prensa especializada o youtubers armados de un calibre (caliper) que cuesta 15 euros…
En cuanto a esto creo que es simplemente una muestra más del desprecio de las marcas a sus clientes pero es posible que haya más explicaciones
El tercero: relojes cuadrados - nadie se ha dado cuenta que un rectángulo no tiene diámetro? Cómo puede ser que en Suiza, centro mundial de ingeniería donde la geometría y el dibujo técnico son como el saber tirar cañas en España sigan anunciando relojes no redondos haciendo referencia al diámetro? Que tal un base x altura? Es facil equivocarse al comprar un reloj cuadrado ya que la referencia de diámetro del redondo te lía. Un reloj cuadrado de 40 de base es una auténtica paellera comparado con un 40 redondo
Cuarto: la superficie y el volumen. Creo que para saber si un reloj se ajustará bien a la persona es clave conocer la superficie en cm2 y el volumen en cm3. Respecto de la superficie, será el espacio visual que ocupa en la muñeca visto de frente. Un reloj con forma de tonel de 38 mm tiene facilmente una superficie de 13,5 cm2 mientras que uno redondo de 40 tiene una superficie de 13 cm2 contando las asas.
Además si tenemos en cuenta el volumen (o presencia en la muñeca, cursilada grande) la idea que nos llevaremos es todavía mejor. Con mucho volumen y poca superficie ya podremos intuir que será un reloj alto. No es lo mismo una superficie de 12,5 cm2 con un volumen de 13 cm3 que de 15
Quinto: superficie del dial vs superficie total del reloj. Los relojes que no tienen apenas bisel dan la sensación de ser mucho más grandes de lo que son. Es el dial el que da la real medida del reloj, así pues un reloj de 40mm con poco bisel - y peor si es blanco - da sensación de ser enorme. Conozco varias desilusiones relacionados con Nomos de 40 por esta razón. Tampoco hay forma oficial de saber lo que miden los diales de los relojes
Concluyo: pido las marcas nos dejen de simplificar las medidas, es más, pido que publiquen diagramas con el detalle de todas las dimensiones - como los coches- o casi todas ellas -para que no les copien tan rápido- y que sean reales. Quizás habrá que mirar más números pero seguramente acabaremos comprando relojes más adecuados.
Alternativamente podemos crear una base de datos de dimensiones reales tomadas por los foreros
pongo algunas fotos de relojes de diversas medidas sobre mi muñeca. Cúal ves más grande? Cuál pequeño? Te cuadra con la medida ”publicada”?
el PO de 39.5
Ver el archivos adjunto 2271996
Un panerai de 42
Ver el archivos adjunto 2271997
Un Glashutte (original de verdad) de 38 mm
Ver el archivos adjunto 2271999
Un nomos de 35!!
Ver el archivos adjunto 2272000
Un rolex de 40
Ver el archivos adjunto 2272001
Un zenith de 37
Ver el archivos adjunto 2272005
No se entiende, no puede ser un secreto industrial una cosa que se mide en 10 segundos con un aparato que cuesta 15 eurosEs una reflexión muy interesante. Y estoy contigo de acuerdo que las marcas deberían proporcionar dicha información.
Para que veas cuál es mi caso, yo escribí a Panerai para que me especificase concretamente el “lug to lug” de mi reloj y me contestaron literalmente lo siguiente:
Estimado Sr:
“Por motivos de propriedad intelectual, no le podemos proporcionar las dimensiones completas de la caja de su reloj”
Con dos memones
Que opinas?
Un saludo compañero
De esta forma sabes antes de probarlo en muñeca si sobresale o no, y no pierdes el tiempo.Yo también me sumo. Me parece una medida indispensable.
Efectivamente. A eso me refiero yo cuando digo que es una medida indispensable.De esta forma sabes antes de probarlo en muñeca si sobresale o no, y no pierdes el tiempo.
Correcto, y sabes lo que te digo, que se podría dar ejemplo empezando por el Foro de Compraventa, tanto de profesionales, como de nosotros mismos, que te parece.Efectivamente. A eso me refiero yo cuando digo que es una medida indispensable.
Y yo que en su dia deseche la idea de ir a por un A384 porque creía que esos 37mm iban a quedar ridiculos en mi muñeca y eso que mi muñeca es de 16,5. Mas de una vez me he arrepentido.Un zenith de 37
Ver el archivos adjunto 2272005
Me parece una excelente idea. No cuesta nada y ayudaría al comprador.Correcto, y sabes lo que te digo, que se podría dar ejemplo empezando por el Foro de Compraventa, tanto de profesionales, como de nosotros mismos, que te parece.
Correcto, y sabes lo que te digo, que se podría dar ejemplo empezando por el Foro de Compraventa, tanto de profesionales, como de nosotros mismos, que te parece.
Pues la descripción de la pieza seria mas completa y concisa, falta elevarlo a la administración para que lo incluya en la hoja a rellenar por el vendedor, ¿te puedes ocupar tu que eres de la casa?, gracias.Totalmente de acuerdo, es más en mi opinión debería ser una norma de cumplimiento para publicar el anuncio, igual que otros tantos datos genéricos que a veces ponen algunos vendedores, como calibre mecánico sin detallar más o no especifican para qué medida de muñeca vale el armis que lleva el reloj .
Jajaja, yo soy de " la casa " exactamente igual que tú ...Pues la descripción de la pieza seria mas completa y concisa, falta elevarlo a la administración para que lo incluya en la hoja a rellenar por el vendedor, ¿te puedes ocupar tu que eres de la casa?, gracias.
Claro ejemplo, es uno de los relojes que te hace querer saber las medidas.En casa de herrero..........Aquí mismo cuando alguien pregunta por relojes apropiados para muñeca pequeña éste se suéle recomendar (suéle por no decir siempre) y resulta que lug to lug calza 47 Mm. más que algunos divers y cronos ( Citizen NY 0040 - Sinn 356 - Junghans Máx Bill .....) lo qué con muñeca fina obliga a poner nato para qué las asas no cuelgen rectas cómo en este caso: Ver el archivos adjunto 2272675
Supongo que más qué una medida ideal existe un "tope" y sería qué todo el reloj quede dentro o por lo menos las asas toquen carne, o que la correa caiga curvada (sin necesidad de nato) y en ese caso está claro qué la referencia es el " lug to lug ".