No entiendo por qué tienes un problema porque lo diga, si es lo que pienso. De verdad, me parece que la marca está quizá algo por encima de Dan Henry, pero no mucho más allá. Lo que sí tiene mucho mejor es el marketing. Han sabido darse tanto bombo que ahora la gente está pagando miles de euros por el reloj. Una locura sin sentido, pero cada uno con su dinero lo que más le place.
Gracias por tus más o menos amables palabras. Me alegro de que aprendas algo; lo cual no es, por cierto, mi objetivo: hay gente que sabe muchísimo de relojes y a mí no se me ocurriría decir que yo soy uno de ellos. Ni de lejos.
Saludos cordiales.
Sabes un huevo de relojes, macho, no te hagas el humilde...que saber , sabes.
Se aprende un montón viendo tus videos, y además das datos relevantes, sacas piezas que no todo el mundo tiene y no se ven frecuentemente "in the flesh" sino en 3D, y contigo se ven y se disfrutan. ,...... porque si haces un blog, es para enseñar, divulgar, y que la gente aprenda. Vamos, creo yo.
El conocimiento es subjetivo, estoy de acuerdo. Si piensas tu que no sabes, los demás no tenemos ni idea. No seas tan modesto anda....
🙂
Pero lo que es objetivo es que sabes muchísimo de relojes.
El que tiene un blog, eres tu, no yo. Yo soy un aficionado más. no soy tan importante. De veras.
Que no esté de acuerdo en lo que dices, no significa que no piense que eres muy bueno divulgando. Por eso me soprende tanto que con los conocimientos que tienes, digas lo del márketing, cuando hay miles y miles y miles de casos de marcas sustentadas por el márketing. Y, fundamentalmente, Cuando saquen el modelo automático, que lo sacarán, y no sea mecha-quartz, espero tener la oportunidad de debatir contigo. Veremos entonces tu opinión si es compartida o seguimos teniendo opiniones distintas. Locuras sin sentido también es pagar miles de euros por Patek, o AP , o Rolex en mercado gris, y ahi parece que no hay tanto miedo, digo. no?¿ que opinas tu de eso?
Sin más, insisto, sabes mucho de relojes y me sorprendió mucho tu apreciación de Furlan , la verdad. Podré estar en desacuerdo imagino,
🙂.
El mercado no se equivoca nunca. Es soberano. Lo que no quiere decir que sea mejor o peor, lo que está claro es que es un éxito.
A mi me gustan los relojes raros, los daniel roth, los ebel, los girard , etc...son grandísimos relojes, quizá, pero el mercado no los valora , son grandes relojes para mí. Y eso, es suficiente. Pero yo no tengo un blog ni tengo un canal de youtube. De hecho , seguro que se menos que tu.
En lo que si que estamos de acuerdo es que nos gustan los relojes, y eso, es un punto en común, que nos acerca, y nos permite debatir.
Pero si hubiera estado de acuerdo contigo, también lo habría dicho, lástima que en esta ocasión no haya sido así, quizá en la próxima ocasión opinemos igual.
Pues yo sí me considero uno de los que sí se me ocurre decir, y bien alto si es necesario, que sí eres de los que sabe muchísimo de relojes. Te llevo por fortuna leyendo mucho tiempo y has sido una de mis fuentes de inspiración a la hora de elegir relojes. Por tanto es mi obligación pensar que sí sabes muchísimo de relojes porque sino hubiera podido estar equivocado en multitud de ocasiones en las que me ha convencido un texto tuyo.
Que a veces no comparto alguna opinión tuya, puede ser. Nadie es perfecto. Pero son las menos. La mayoría de las veces es de reconocer que aciertas de pleno.
Yo seguiré a futuro estando convencido de tu alto conocimiento en esta materia de maquinarias temporales.
Agradeciendo tus artículos te animo como lector a continuar obsequiándonos con tus expertas opiniones.
Espero no haber parecido excesivamente pelota…
Vaya peloteo macho , jajajajaj si, ha quedado muy pelota. Lo puedo decir no? sin acritud. jaajjaja
good night a los dos.