• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

GMT Master 16700

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pestino
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Joer, si que sois expertos, acabo de llamar a mi madre para que busque la factura. Toda la caja y documentación está en su casa, cosas de hijos que se han ido:bye::bye:.

Resulta que en la factura viene un suplemento por cambio del cierre original por uno de seguridad:whist:::whist::.

Dios mío!!!!! era verdad, el cierre no es el original. Ni me acordaba.

Si ya admiraba a los forofos de Rolex ahora es que ya me habéis dejado patidifuso8o8o.

Ni me acordaba. Vamos, sigo sin acordarme. Es que desde que me lo compré me he tomado muchos cubalibres:laughing1::laughing1:.
 
hola juanrock efectivamente te has dado cuenta que el cierre original ha debido ser el 78360 sin embargo dices que le colocaron el cierre de seguridad 93160 sin embargo lo que no me cuadra es que tu reloj dices es de 1991 y el cierre que le colocaron tiene la la numeracion N4 que significa que es del mes 4 pero la N corresponde a 1984 porque?
 
Por circunstancias del destino, he acabado con la llegada de un 16700 con un bisel muy peculiar (o al menos a mi me lo parece). Medio pepsi y medio ojo de tigre:D. Quiero decir que es mital azul y la otra mitad plateado-rosa. Me gustaría que algún compañero me aclarase si es común o no, porque he mirado en toda la literatura que tengo y no he logrado encontrarlo. Os pongo alguna foto, aunque no se si he conseguido que se vea el color con claridad :flirt:.


lostimage.webp




lostimage.webp




También me tiene inquieto el brazalete oyster que lleva, ya que tiene una especie de extensión final, que no acabo de pillarle el punto correcto para que me quede cómodo. Pongo un par de fotos para que me informéis de como sacarle el partido adecuado.



lostimage.webp





lostimage.webp




Gracias y saludos a todos. :bye:

Es mas común de lo que parece.

Mira este que yo vendí:

https://relojes-especiales.com/threads/rolex-gmt-master-16700-completo-y-perfecto.105335/

Saludos.
 
Parece que lleve un armis 93150 de un Sub.

Que viene marcado en el cierre y en el propio armis?

También podría ser un 78360 con el cierre del 93150.... se ve mucho.


Es un 93150, pongo una foto. Juer como dominais :yes:.


lostimage.webp
 
Parece no, es un brazalete 93150, es bastante común verlos en muchos gmt's, yo tuve un 16700 con armis 93150, muchos propietarios decidían en el momento de su compra montarle el brazalete del sub porque les transmitía más seguridad el doble cierre de seguridad.

En cuanto a lo del bisel, parece una degradación totalmente natural ya que el azul esta inmaculado.

Un saludo y enhorabuena por el ejemplar Pedro.
Diego

Ostras Diego, eres una enciclopedia 8o. Gracias por tu comentario. Saludos amigo
 
Si lo dices será así pero yo la mayoria de GMTs que he visto si el desplegable lleva la pestaña de seguridad "como el sub" el cajetin es mas pequeño, es decir es mas corto y algo menos grueso ya que al carecer de extension no es tan largo y al no tener que ocultar la extensión es algo mas fino, y en los Explorer II pasa lo mismo que es igual que el del GMT.

Plegados el del GMT o del Explorer II parece igual que el del submariner.

lostimage.webp


Pero desplegado si hay diferencia en tamaño.

lostimage.webp


lostimage.webp


Bueno al tema del compañero, el bisel lo veo bien y esa degradacion suele darse tal como la presenta el tuyo ya que el color rojo le afecta mas la luz y en consecuencia se suele degradar antes que el negro o el azul, otra cosa es degradado por roces que entonces envejecen mas o menos igual pero cuando es por efecto del sol cloro etc.. se suele ir antes el rojo que los colores oscuros.

Pero eso tiene facil solucion, te vas al CO pides un bisel nuevo que vale muy poco guardas el viejo y tu reloj parecerá que lo estrenas, a mi el reloj con un bisel en este estado no me gusta nada y menos si lo ha degradado otro.

El Armis ese no le corresponde y creo que este GMT tendria que llevar el armis 78790 o un 78360 y eso en el eslabon interiror cerca de la caja lo pondrá.

Por lo demas un precioso y mitico reloj.


Gracias por tu información Jaime. Al principio me costaba creer que fuera degradación porque solo afectaba una parte del bisel, de ahí que intentara buscar algo parecido sin resultado. Ya paso por casa otro 16700 Pepsi hace algunos meses y me costaba creer que fuera el mismo bisel ::Dbt::.

El mes próximo tengo que bajar a Madrid, lo llevaré a Serrano a que me lo repasen y cambiaré el bisel. Saludos
 
Gracias por tu información Jaime. Al principio me costaba creer que fuera degradación porque solo afectaba una parte del bisel, de ahí que intentara buscar algo parecido sin resultado. Ya paso por casa otro 16700 Pepsi hace algunos meses y me costaba creer que fuera el mismo bisel ::Dbt::.

El mes próximo tengo que bajar a Madrid, lo llevaré a Serrano a que me lo repasen y cambiaré el bisel. Saludos

Los colores de la pintura no todos reaccionan igual al paso del tiempo y por lo general el rojo se suele degradar antes, si te fijas en algunas señales de trafico donde hay rojo y negro si tienen muchos años el rojo suele ser menos visible y en algunas incluso ya ha desaparecido mucho antes que el color negro, tambien se puede ver en panfletos publicitarios o en carteles que hay serigrafias en distintos colores que el rojo va perdiendo intensidad al resto de colores.

Claro está no siempre es así ya que igual depende del tipo de pintura, tratamiento etc.. pero eso de tu reloj no es nada raro.

Tambien he visto biseles degradados al reves, es decir que se va antes el negro o azul que el rojo

2z7LH.webp


cQKVl.webp


Y algunos descoloridos casi al completo que por cierto si no es todo negro es lo que menos abunda.

QSNr9.webp


Aqui uno degradado todo negro de un submariner.

Zmo1p.webp


Como puedes ver lo que le pasa a tu GMT no es nada raro si no mas bien normal, lo raro es que tenga ejemplo 15 o 20 años o mas se haya usado mucho con sus respectivas horas de sol y la pintura del bisel esté brillante y equilibrada como el primer dia.

Hoy en dia con los biseles ceramicos de zafiro, liquid metal etc.. eso no tiene que ocurrir ya que para eso se han inventado, para que acusen menos el paso de los años.
 
Última edición:
El color del bisel es totalmente normal, tengo un 16700 del 98, ó sea más nuevo que el tuyo, y el rosa está más claro que el tuyo; en cuanto al cierrre ya te lo han aclarado los compañeros, un abrazo
 
MI BUEN AMIGO, a lo mejor alguien ya lo dijo pero tengo la gran sospecha :hmm: que este reloj fue usado por un buzo 8o y por eso la adaptacion para poder llevar con el traje de neopreno. La decoloracion es la normal debido a la sal del agua de mar.

:Cheers:
 
Dios mío la que se ha montado con mi reloj. Pues........ni idea lo de la numeración. Por si os sirve, el número de serie empieza por E8.....
 
hola juanrock efectivamente te has dado cuenta que el cierre original ha debido ser el 78360 sin embargo dices que le colocaron el cierre de seguridad 93160 sin embargo lo que no me cuadra es que tu reloj dices es de 1991 y el cierre que le colocaron tiene la la numeracion N4 que significa que es del mes 4 pero la N corresponde a 1984 porque?

Sencillo.
Lo tenían en el fondo de un cajón.
 
lo del bisel, puede ser perfectamente la descoloración del mismo, es fácil,si la numeración corresponde que no te preocupe el color del bisel.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie