no conocia ese modelo,debe de ser de los 60 no?,
una esfera demasiado limpia.... quiza por eso no dice mucho
pero no es feo, ni mucho menos.
bueno, vamos hoy rapidito con
LA U
<TABLE width=708><TBODY><TR style="HEIGHT: 12.75pt" height=17><TD class=xl24 style="HEIGHT: 12.75pt" width=183 height=17>
ULESSE NARDIN</TD><TD class=xl24 width=430>
NARDIN ULESSE S.A.</TD></TR><TR style="HEIGHT: 12.75pt" height=17><TD class=xl24 style="HEIGHT: 12.75pt" width=183 height=17>
ULTRASONIC</TD><TD class=xl24 width=430>
ENICAR S.A.</TD></TR><TR style="HEIGHT: 12.75pt" height=17><TD class=xl24 style="HEIGHT: 12.75pt" width=183 height=17>
UNITAS</TD><TD class=xl24 width=430>
MANUFACTURES D'HORLOGERIE RAYMOND A. S.A.</TD></TR><TR style="HEIGHT: 12.75pt" height=17><TD class=xl24 style="HEIGHT: 12.75pt" width=183 height=17>
UNIVERSAL</TD><TD class=xl24 width=430>
CHRONOGRAPHES UNIVERSAL</TD></TR><TR style="HEIGHT: 12.75pt" height=17><TD class=xl24 style="HEIGHT: 12.75pt" width=183 height=17>
UNIVERSAL</TD><TD class=xl24 width=430>
MANUFACTURES DES MONTRES PERRET & BERTHOUD S.A.</TD></TR><TR style="HEIGHT: 12.75pt" height=17><TD class=xl24 style="HEIGHT: 12.75pt" width=183 height=17>
UNVER</TD><TD class=xl24 width=430>
JOHN BRINGOLF & CO</TD></TR></TBODY></TABLE>
Bien, aparte de la casa
Unitas dedicada a movimientos,de
UNVER que apenas hay informacion y no tuvo excesiva relevancia en el periodo, y de una submarca de
Enicar que ya veremos en su dia, yo destacaria los siguientes....
ALBUM #0021

URSUS - ULYSEE NARDIN - UNIVERSAL GENEVE
slideshow
enlace roto o perdido
Vamos por orden de importancia...
URSUS

Esta cuasi desconocida marca alemana de gama economica, como tantas otras de los 70 de cuando en cuando ofrecia algun diseño interesante,
en la galeria concretamente esta moneria de 17 rubis y doble bisel monobloc en dos combinaciones de dial rojo/negro y negro/azul
nada especial pero es son fiel ejemplo del estilo setentero y por eso los incluyo.
ULYSEE NARDIN
O ULESSE NARDIN, en sus comienzos..
esta es una marca llena de misterio..siempre ha sido considerada una de las grandes y dedicada a relojes de alta gama y precio elevado,
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]En 1846
Ulysse Nardin funda en Le Locle su propia empresa tras realizar un intenso aprendizaje junto al maestro relojero William Dubois, de quien conoció los mayores secretos de este oficio; tenía entonces 23 años y su capacidad para manejar los conocimientos adquiridos pronto se haría notable debido a su habilidad en la creación de cronómetros, relojes de bolsillo con sonería y "grande complicacion", como demuestran los éxitos obtenidos en la Exposición Universal de Londres de 1862 y en el Concurso del Observatorio de Neuchátel en 1868.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Así comenzaba la historia de una de las casas más importantes de la relojería suiza, que a los éxitos del fundador unía los cosechados por su hijo, Paul David Nardin, premio de honor y única medalla de oro del concurso de cronometría organizado por la Sociedad de Artes de Ginebra, y por el status de calidad y prestigio que, de generación en generación, supo mantener la familia Nardin. [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
Tan sólo en los años 70, la empresa vivió un período de recesión, [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
generalizado en la industria relojera suiza, que dejo la marca de capa caida[/FONT]
De ahi lo difil de localizar modelos de la marca de los años setenta y sin ser nada especial lo cotizados que se encuentran
No fueron los 70 años buenos para la relojeria de alta gama.
y si para la imaginacion y el diseño... por lo que Ulysee nardin acuso
la crisis peor que otras
En la galeria, he podido reunir solo algunos ejemplos, los magnificos
"squared" automaticos de 36.000 altenancias de
Nicolau y Tandetemps
respectivamente,un Jubilee 4000 automatico y un
diver clasico del periodo, son pocos pero sirven para remarcar desgraciadamente, lo poco que ulysee nardin tuvo que ofrecer en aquella epoca, un periodo oscuro
donde tras el cese de su actividad los archivos y numeros de serie e informacion de modelos se perdieron en el olvido parta siempre..
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Sin embargo, la marca supo remontarse, [/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]gracias a los esfuerzos de su director Rolf M. Schnyder. En 1983 Schnyder Recupera y relanza la marca sacando al mercado un reloj histórico:
el Galileo Galilei, un astrolabio de pulsera capaz de indicar la hora del día, la local, el mes, el signo del Zodiaco, la duración del día y de la noche, las fases de la luna, los eclipses lunares y los solares. [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]A esta auténtica obra de arte seguirían después el
Planetarium Copernicus y el
Tellurium Johannes Kepler, que completaron una trilogía de relojes complicados, únicos y exclusivos. Preciosas y apreciadas, las joyas de ingeniería relojera de Ulysse Nardin conquistan corazones y mercados, entre éstos últimos el español. [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Si todas sus creaciones son ya de por sí destacables, bien merece la pena recordar algunas líneas actuales tan emblemáticas como las
GMT y San Marco, en diferentes versiones; así como modelos muy especiales, entre otros,
los cronógrafos ratrapante Berlín, los
Jaquemart San Marco Sonnerie en Passant, el
Calendario Perpetuo 150 Aniversario o la serie limitada
Cronómetro de Marina, una pieza excepcional realizada también para conmmemorar el 150 aniversario de la marca y disponible en versiones de oro amarillo, oro rosa o gris de 18 quilates... Son algunas muestras de la sabiduría de la manufactura Ulysse Nardin, una marca que ha hecho historia en el pasado y que hoy,vuelve para quedarse.[/FONT]
https://www.ulysse-nardin.com/es_es/
UNIVERSAL GENEVE
[/URL]
Sin duda otra de las grandes.
Universal Genève tiene una larga y gloriosa historia que se remonta a su creación en 1894. Sin entrar en demasiados detalles, diremos que la empresa ha desempeñado un papel muy importante en el área de los cronógrafos. En 1927, Universal lanzó con bastante éxito su primer cronógrafo de muñeca (un calibre 17’’’). La marca ganó reputación internacional gracias a una sucesión ininterrumpida de innovadores cronógrafos. Los modelos con dos pulsadores, introducidos en los años treinta, revolucionaron las funciones cronográficas. Los modelos que más impactaron fueron los de la serie Compax. De 1936 a 1944, la marca presentó los modelos Uni-Compax, Aéro-Compax, Dato-Compax y Tri-Compax, uno trás otro.
La principal innovación de la colección Compax fueron sus dos pulsadores, que permitían varias lecturas consecutivas sin tener que ponerlo a cero cada vez. Luego vendría el contador cronográfico de una hora (en vez de los 30 o 45 minutos), un segundero pequeño ajustable individualmente (Aero-Compax), la indicación de la fecha (Dato-Compax) y funciones especializadas (Medico-Compax). La serie culminó con el Tri-Compax, lanzado en 1944, que incluía indicación de día, semana y mes, contador de minutos, horas cronográficas y taquímetro.
Más tarde, Universal innovó en el área del reloj automático con la introducción de un microvolante con una masa excéntrica: una proeza técnica indiscutible. Esta innovación revolucionaria encontró su mejor expresión a partir de 1956 con la serie Polerouter de relojes herméticos con mecanismo antimagnético y antichoques.
La maravillosa saga de la serie Compax, que había consolidado su reputación internacional ,
en los 70 tropezó con el cuarzo, que revolucionó la relojería y redistribuyó el sector.
En la galeria teneis magnificos ejemplos
desde los polerouter microrotor de finales de los 60
pasando por el primer modelo electronicos de la casa
con tecnologia accutron fruto de la union con Bulova
(ejemplo de tandetemps que me ha venido al pelo)
al reloj con
Mayusculas
la serie Compax, que quitan el hipo al mas pintado
teneis desde un compax nomal en impecable estado *Nos*
al Universal geneve Space-Compax con valjoux 72 :surprised:
que me vuelve loco y Fue
"el reloj" en 1970.
tambien comparativas entre el compax de 1969 y el susodicho
space-compax de 1970
y para ponerle broche de oro a la galeria aun no siendo setentero
el mitico cronografo de Ayrton Senna :great:
Polerouter
Electronic
Compax
Space Compax
Comparativa Compax 1969/ SpaceCompax 1970
Los ya hoy miticos Modelo Ayrton Senna
Breve Cronologia
1894
fue fundada por dos talentosos relojeros,señor Numa Emile Descombes
y el Sr Ulesse Georges Perret, que en 1897 asociado con el Sr Edouard Louis Berthoud.
1897
registro de Perret y Berthoud como nombre de marca.
1917
El primer cronógrafo de muñeca fue inventado por Universal Genève.
1925
El primer reloj de pulsera automático producido por Universal.
1929
La introducción de los Cabriolet y relojes de 8 dias.
1930-1940
... El inimitable periodo de cronógrafos de
Compax Compur, Uni-Compax, Dato-Compax, Medico-Compax, Compax Aero-24H, Cine-Compax, Flight-Compax en su fabrica de de Ginebra, nombres sigue siendo, 70 años más tarde,conocidos por todos los amantes a la relojeria.
1944
El
Tri-Compax denominado "La Gloriosa" con días, semanas,
meses e indicador de fase lunar, minuto y hora, tachymetro a escala que está patentado y usado por el Señor Presidente de los Estados Unidos Harry S. Truman.
1954
Lanzamiento de
El Polerouter, que, con su revolucionario movimiento automático Microtor producido y patentado por universal, cruzó el Atlántico en la muñeca de un piloto de la escandinava SAS Airlines sin ser dañados por la atracción magentica del Polo Norte.
1955
El movimiento automático Microtor se mejoró y llegó con su rotor "descentrado".
1966
Universal Genève presentó su mejora de Microtor (2,5 mm).
El Calibre 66 fue puesto en la Golden Shadow, fabricado en casa.
El reloj más Plano del mundo.
1967
Fusion Bulova- Universal Genève comprado en un momento histórico crucial, cuando el precursor del movimiento de cuarzo, el Accutron, fue inventado por Bulova, Bulova ofrecia su nueva tecnología para Universal Genève con el fin de extender la marca ...
Década de 1970
... El prestigio de la generación de cuarzo obliga a las grandes marcas a caer en la obsolescencia lo que afecta a Universal Genève, al igual que muchas otras marcas suizas.
1994
Comienzo de la era actual.
La edición limitada de Oro cabriolet Janus se puso en marcha para el centenario de Universal Genève.
Se enfrenta a su doble, analógico y saltando horas, con un único movimiento Caliber 42 ha sido una gran firma de la marca.
1998
Universal Genève entra en el mundo de la competición con la colaboración
del campeón de Fórmula 1 Ayrton Senna elaborando su mítico reloj.
2004
La edición limitada Aéro Tri-Compax con la fase lunar e indicador de zonas horarias,
se vendió Totalmente toda la produccion bajo pedido
antes de su lanzamiento oficial.
Características del Aero Tri-Compax:
Cronómetro con certificado oficial / Esferas en edición limitada de 100 piezas / Movimiento calibre UG 99 / Hora en todo el mundo / Contador de 24 horas / Cronógrafo de 12 horas y de 30 minutos / Fase lunar / Día, fecha y mes / Ventana del movimiento de cristal de zafiro / Coronas con doble atornillamiento / Caja de 40mm / Luneta giratoria interior / Hermético hasta 100 metros / P.V.P aprox.: 2.700 £
Con este repaso histórico llegamos a la propuesta actual de Universal
(que ahora pertenece al Grupo Stelux). Las nuevas colecciones se llaman, precisamente, Tri-Compax, Aero-Tri-Compax, Polerouter y Polar-Compax... «No estamos haciendo réplicas —insiste Stuart Wood, actual Director de Universal Genève—.
Estamos rediseñando totalmente los modelos, confiriéndoles un nuevo aspecto, pero sin olvidar su extraordinaria herencia.»
Los nuevos Aero Tri-Compax y Polar-Compax son cronómetros certificados muy atractivos. Tienen un diseño muy robusto, funciones sofisticadas y un aspecto general muy logrado. La luneta interior giratoria y el cristal de zafiro perfectamente integrado suavizan su aspecto. La perfecta legibilidad de las esferas y sus múltiples indicaciones les confieren un look técnico con un aire clásico contemporáneo. Estos atractivos relojes son deportivos y elegantes
al mismo tiempo.
El objetivo a largo plazo es bastante ambicioso. En primer lugar, quiere reconquistar a su clientela introduciendo gradualmente sus productos.
Ahora está presente en Francia, España, Gran Bretaña y Bélgica, y se introducirá en Italia, un mercado clave. Fuera de Europa, Universal Genève
ya se distribuye en Oriente Medio y Usa desde 2004.
En segundo lugar, Universal quiere dominar completamente la fabricación de relojes y luego verticalizar su producción. El primer paso en esta marcha hacia la independencia pasa por los movimientos, un dominio que la marca se ha propuesto seriamente alcanzar.
Aunque actualmente trabaja con subcontratistas, Universal Genève está repatriando muchos de los aspectos más importantes de la producción, para llegar a fabricar totalmente sus relojes.
«Somos y seguiremos siendo muy prudentes —explica Crilly-McKean—, y nunca pretenderemos ser lo que no somos... todavía. Sin embargo, Universal Genève está volviendo a crecer, y el proceso gradual iniciado va más rápido de lo previsto. Con el tiempo, la marca recuperará su antiguo esplendor y ofrecerá a su clientela algo especial y único.»
El Grupo propietario de la marca es consciente de que se necesita tiempo para alcanzar estos objetivos. Stelux, que no interviene a nivel operacional, ya ha invertido grandes cantidades de dinero en la marca a lo largo de los años. Después de haber pasado por varios lances, ahora quiere demostrar su deseo de conservar la marca y darle tiempo y dinero para que tenga éxito. Esperemos lo consigan de nuevo.
https://universal.ch/
buen finde a tos
