No me has entendido….yo no cuestiono en el caso del mazda 3 si su chasis o motores diesel son buenos o malos. El chasis que lleva es calcado al de un C-MAX y es un chasis muy bueno. Los motores diesel 1600 de origen peugeot que montan y que no he tenido ocasión de probar, dicen que aunque no son una maravilla son buenos motores dentro de sus segmento. A lo que yo voy es que hay una diferencia considerable de precio y de imagen de marca entre un Mazda 3 y un focus o un P-308, diferencia que no entiendo si se dedican a montar chasis y motores de otras marcas en vez de desarrollar un producto propio…como ha hecho subaru con sus motores diesel. Te venden la imagen de una marca “Premium” y luego hacen ñapas como las marcas generalistas.
Claro, pero es que ese saab era ya de la era General motors y la diferencia entre ese coche y un vectra es prácticamente el anagrama.
En cambio un saab que pese a ser de la GM, era un buen coche, fue el 9000CD.
Saludos!
Amigo Walter yo creo que eres tú el que no lo entiende. Mira aquí en el foro estoy harto de ver a gente jurar y perjurar que un Longines Hydroconquest 300M y un Omega Seamaster 300M son de igual calidad (alguno incluso dice que más el Longines) basándose en el hecho de que ambas son grupos Swach y montan Eta y claman al cielo porque uno cuesta 1000 y pico euros más que el otro, y no, yo he tenido y tengo los dos, y puedo decirte que no son iguales, aunque es cierto que las diferencias pueden parecerte mayores o menores en función de tus gustos, preferencias, necesidades y demás, pero son dos relojes de un nivel diferente, con competencias diferentes,...
En cualquier manofactura (no me refiero como sinónimo de artesanía sino de confección), el simple hecho de apliques controles más severos (ya no hablo de mejores materiales, ajustes, etc) que den lugar a que, por poner un ejemplo, en lugar de ser aptas el 100% o un 90% de las piezas realizadas solo lo sea un 60% los costes de producción y por tanto de venta se incrementan una barbaridad, y el problema viene cuando las empresas intentan dar salida a ese 40% de piezas descartadas en forma de segundas marcas, porque el comprador se piensa que es lo mismo pero con otra marca y más barato, ya que no es capaz de apreciar la diferencia, y posiblemente para un 90% de los compradores sea perfectamente válida para el uso que le van a dar la pieza descartada (imagina por ejemplo, no se un procesador para tareas domésticas: internet y poco más), pero para el 10% restante el uso a que destinan el producto podría provocar que los descartes usados en esa segunda marca les ocasionen un perjuicio (por ejemplo una productora usando equipos informáticos para procesado de video con procesadores que no han pasado todas las especifícaciones).
Es quizá un ejemplo tonto pero es para que entiendas que a veces dos cosas pueden parecer los mismo pero no lo son. Por ejemplo se ha hablado de una hipotética y posible colaboración entre Renault y Mercedes en un futuro no lejano, pero esto no quiere decir que ahora un Renault sea un Mercedes o viceversa. Del mismo modo Peugeot y Citröen aunque son del mismo grupo, en los tiempos del Xsara y del 306 a los primeros les salían ruidos de ajuste mucho antes que a los segundos en las misma condiciones de uso, al menos es lo que vi en el trabajo.
Saludos.