• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

exactitud Hamilton en dos meses

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo juan fernandez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
J

juan fernandez

Habitual
Sin verificar
Quería compartir estas reflexiones con todos vosotros. Hoy se cumplen dos meses que adquirí el Hamilton Pan Europ. No se ha parado desde entonces , me lo he quitado dos o tres días para llevar otro pero como lleva reserva de marcha de 80 horas no se ha parado.
Bien, empezó atrasando unos segundos, después empezó a corregirse y a ganar los segundos que había perdido, llegó a ir 20 segundos adelantado, ojo, no 20 segundos al día, luego empezó a perder un poquitín cada día y al día de hoy a los dos meses exactos de su compra y puesta en hora exacta el resultado es.....
Un atraso de 17 segundos, cuidado, no 17 segundos al día, no 17 segundos en total desde el 12 de noviembre.
Lo encuentro realmente asombroso y ese calibre de 80 horas va de muerte , no sé como funcionará en Tissot y Certina que son del grupo y también lo montan con otras modificaciones porque no tengo ninguna de esas dos marcas pero imagino que irá parecido. Bueno , eso es todo, el cuerpo del delito es de sobra conocido . CAM00101.webp
 
Ya desearían muchos relojes más caros esa precisión.
 
Una precisión extraordinaria. Mi Max Bill cuando me le compré adelantaba +12sg al dia, asi que me dije no no no, esto no puede ser, lo llevé a un relojero en Madrid y me lo ajustó. Ahora atrasa 2 sg al dia pero si duerme boca abajo adelanta por la noche unos 2 sg por noche, asi que hecha cuentas...... -2 + (+2) = de locos!
 
Claro clapi, los amantes de los relojes mecánicos sabemos eso, sabemos que son máquinas hechas a estilo antiguo, por eso las compramos, ahora las ajustan muy bien y tal...etc, pero el sistema es el mismo, sin pila y sin electricidad, sabemos que se van a resentir con los cambios de presión atmosférica,sabemos que se resienten con nuestro estado de ánimo, con nuestras penas y alegrías, eso es así, no es un arrebato lírico, todo eso lo sabemos y lo aceptamos , cuando el desvío es muy grande evidentemente lo llevamos a que lo ajusten o lo limpien, pero cuando nos encontramos con casos de estos pues nos alegra y nos hace gracia y lo contamos y nos divertimos con eso .
 
Hola.

¿Cómo se comporta a día de hoy diariamente?

saludos.
 
¡Enhorabuena, por la precisión y porque es un reloj espectacular! Tengo relojes con movimiento de cuarzo que andarán así, así... :flirt:
 
Pues diariamente ahora pierde 1 segundo compañero Otero, 17 segundos es el total de los dos meses, primero perdió, luego ganó, ya lo dije, y ahora está en eso 1 segundo diario, pero el total de los dos meses es asombroso.
 
Pues excelente!

Respondiendo a tu pregunta... yo tengo ese calibre en un Tissot PRS 516, pero todavía no hace ni un mes que lo tengo... no me lo quito ni para dormir, empezó atrasando unos 6 seg al día y ahora está en -3 seg al día... veremos de aquí a un mes cómo está, pero parece una marcha muy constante ya que en mi caso no es que pierde y gana segundos... siempre pierde... pero cada vez menos...
 
Hola Juan!

Me imagino que el reloj durante estos dos meses estuvo ajustándose, y tú pudiste observar perfectamente bien esos cambios. Como yo lo hacía detalladamente con mis primeros automáticos.

El resultado final revelaría una precisión asombrosa y diríamos "qué cuarzos para la exactitud... mejor un Pan Europ".

Quizá el reloj, usándolo durante otros dos meses más, seguirá la marcha que lleva al día de hoy, es decir atrasando un poco. Por lo que puede ser que en otros dos meses el atraso sea un poco mayor, pero aún así no sería para alarmarse porque, sean 17 o 170 segundos, tienes un tremendo reloj dentro del COSC.

Saludos!

Pd. Te felicito por mantener en marcha un reloj automático por dos meses... yo creo que a lo más y esforzándome he logrado mantener un automático en marcha por un mes! Seguro que en esto ayuda bastante el calibre modificado que mencionas.
 
Última edición:
Gracias Castorp, si, yo creo que más adelante variará más o menos , nunca van exactos, eso lo sabemos.
Lo de mantenerlo en marcha dos meses, he utilizado otros entretanto , uno o dos días y luego he vuelto a ponerme el Hamilton, en el verano también me pasa con el Oris, me lo pongo y sigue en marcha dos o más meses porque ahí si es verdad que las correas de piel hay que guardarlas hasta el otoño.
 
Una precisión extraordinaria. Mi Max Bill cuando me le compré adelantaba +12sg al dia, asi que me dije no no no, esto no puede ser, lo llevé a un relojero en Madrid y me lo ajustó. Ahora atrasa 2 sg al dia pero si duerme boca abajo adelanta por la noche unos 2 sg por noche, asi que hecha cuentas...... -2 + (+2) = de locos!
Interesante! Voy a probar eso de hacerlo dormir boca abajo...
 
Excelente, otro motivo para acabar de convencerme de que debo ir a por él 😃
 
que calibre monta ? es el powermatic80h del grupo swatch?

yo he tenido 2 powermatics 80 y es de lejos el calibre mas preciso y exacto que he tenido en relojes automaticos..

al principio todos corren un poco, aunque tampoco demasiado, pero a las 2-3 semanas ya se regularizan y en ambos casos , obtenia unos 5-6 segundos a la semana de desfase, tanto por arriba como por abajo.
faltara comprobar si esa marcha la mantienen durante años , creo que la powermatic se empezo a montar en el 2012 ..
 
Yo tengo dos relojes con ese calibre: un Certina que está a +3" diarios y un Tissot a - 1" diario. Simplemente impresionante. Y además es una variación constante. Sin duda alguna funcionan de maravilla.

751919b0ca3e87cbd0c3a47556eb9035.webp
 
Última edición:
Gracias por la aportación alex, yo sabía que en Certina y Tissot deberían dar un resultado parecido.
 
Excelente precisión, para mí lo ideal es que adelanten un poco y por la noche en según que posición atrasen recuperando y vuelta a empezar...
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie