• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Estoy preocupado, me gustan los smartwatches

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ABH
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Pues tras un par de meses más, en los que he intentado volver a ponerme un reloj mecánico, sigo enganchado al apple watch....es más, he pasado del series 3 al series 4 y todavía estoy más encantado con su mayor pantalla....
cierto que puede que sea una moda pasajera, pero de momento no veo el momento de cambiar. Aunque sé que nada es para siempre y mi muñeca volverá a lucir un automático.
En vista de esta situación he hecho caja con una de mis piezas, y no puedo estar más contento. Al final da pena ver un buen reloj en el cajón sabiendo que algún forero puede disfrutarlo. No echarlo de menos me alivia, la verdad.
Gracias a todos por vuestras opiniones...
 
Con experiencias como la tuya, me pregunto si ves ahora proporcionado el precio que algunas personas pagan por tener un reloj mecánico de gama alta o superior. ¿Seguirías dispuesto a pagar el dinero que piden por alguno de los relojes que tienes?
 
Hombre tanto como preocuparte no,pero no nos hagas esto!!!!!!
 
No veo por qué preocuparse. Si te gusta y es útil para ti, eso es lo que cuenta.
Pero, pobrecillos... no abandones mucho a los demás. :D
 
Con experiencias como la tuya, me pregunto si ves ahora proporcionado el precio que algunas personas pagan por tener un reloj mecánico de gama alta o superior. ¿Seguirías dispuesto a pagar el dinero que piden por alguno de los relojes que tienes?

Me apetece darte mi punto de vista a eso. Mi mujer y todos los componentes de su familia son de tradición relojera que viene incluso de sus abuelos (como en mi caso). Ninguno lleva ya a diario reloj tradicional y todos sus relojes son muy buenos. Han quedado relegados a uso para eventos sociales y familiares y alguna salida a cenas formales.

Ahora su concepto de reloj es reloj joya (aunque no tenga ese diseño) para uso ocasional, y como ya tienen un buen stock, no compran nuevos relojes, aunque por lo que opinan , se desprende que muy ocasionalmente podrían comprar uno si les aporta algo realmente novedoso/moda en algún sentido.

Y de pronto, se han dado cuenta de que son muy caros los relojes y que comprarse uno nuevo por capricho para no usarlo a diario, es una locura de la que hasta hace poco no eran conscientes.

Cuesta mucho recuperar a un cliente enganchado a un Apple Watch con tarjeta SIM, y SI que el gasto en reloj tradicional pasa a ser percibido como muy elevado.

Muy buena tu observación/pregunta. Yo estoy al caer, ya veremos que cuento y voy resistiendo. Si que empiezo a percibir demasiado altos lo precios de las marcas y modelos que me gustan. Antes no dudaba en comprar y ahora de tanto razonar la compra acabo en blanco.

También ha influido en esto último, lo del falso Swiss made, ver el precio al que se consiguen fabricar los relojes con una micro marca desde plataformas como kickstarters ....
 
También puede suceder al revés.
Yo no procedo de familia con afición a los relojes y hasta hace relativamente poco me parecía una barbaridad pagar lo que se paga por un reloj mecánico.
Ahora aprecio otras cosas que le dan el atractivo suficiente como para justificar el desembolso de cierta cantidad de dinero por ellos.
Como bien dices, no son solo instrumentos, son algo cercano a una joya.
 
También puede suceder al revés.
Yo no procedo de familia con afición a los relojes y hasta hace relativamente poco me parecía una barbaridad pagar lo que se paga por un reloj mecánico.
Ahora aprecio otras cosas que le dan el atractivo suficiente como para justificar el desembolso de cierta cantidad de dinero por ellos.
Como bien dices, no son solo instrumentos, son algo cercano a una joya.

Entonces ... Tu anterior pregunta sobre cómo se percibe el precio una vez experimentas y comparas ... ¿Hacía donde iba? Creo que la he pillado por otro lado.

Y si, de acuerdo en que puede suceder al revés. Fíjate los hipsters que van contracorriente para su edad y llega a ser movimiento más allá de tribu urbana. Los tiempos prolongados de paz con riqueza es lo que tienen, que nos entretenemos con lo superfluo y da para rizar el rizo.

Aunque el ejemplo, no va por ti, es una prolongación como idea. Me lo permito también, porque hemos leído algo en común, y sabes que la humanidad avanza mediante todas las tecnologías, con períodos de adaptación más o menos prolongados en función de que los tiempos de paz y riqueza se lo permitan.

Seguro que cuando surgió el reloj mecánico, hubo un grupo de humanos que seguía utilizando los relojes de arena, las clepsidras y las velas, además de escuchar las campanas de iglesias, para conocer la hora. Incluso para cuando dicha tecnología estuvo al alcance económico de todos, debió quedar un reducto de aficionados. De hecho siguen existiendo casi ya en plan secta.

Y aún quedan rincones en el Mundo donde el tiempo se mide por el amanecer, las llamadas a la oración desde mezquitas y la puesta del Sol.

En las antípodas están jóvenes veinteañeros de Silicon Valley con sus Smarts (Hipsters incluidos con sus vintage de carga manual)
 
Bueno, mi pregunta era simplemente eso, una pregunta. No pretendía con su respuesta apoyar o refutar ninguna postura. No había ninguna intención oculta, solo conocer la opinión de alguien que parece que está experimentando una transición en sus gustos.
Probablemente llegue el momento en que me canse de los relojes mecánicos y necesite un smartwatch, con todas sus funciones, para llevar mejor controlado mi día a día. Aun no ha llegado ese día. Por suerte o por desgracia, mi vida no necesita de tanto control.
 
Desde hace tiempo soy un gran aficionado de los relojes. He tenido muchos, algunos los sigo conservando...rolex GMT 16710, Oris TT1 1000mts, fortis....
En enero, por capricho, para probar, me compré un apple watch, teniendo claro que no me iba a gustar.
Desde ese día no me lo he quitado de la muñeca. No he vuelto a ponerme ninguno de los otros.
¿ Debo preocuparme ? ¿ Os ha pasado lo mismo o algo parecido?


Me pasó lo mismo.
No creo que deba preocuparte. :D :D :D
 
Es muy sencillo amigo mío. Ya que los otros no los vas a usar, yo les puedo dar mejor destino 😂😂.

Un saludo y que los disfrutes todos.
 
Bueno, mi pregunta era simplemente eso, una pregunta. No pretendía con su respuesta apoyar o refutar ninguna postura. No había ninguna intención oculta, solo conocer la opinión de alguien que parece que está experimentando una transición en sus gustos.
Probablemente llegue el momento en que me canse de los relojes mecánicos y necesite un smartwatch, con todas sus funciones, para llevar mejor controlado mi día a día. Aun no ha llegado ese día. Por suerte o por desgracia, mi vida no necesita de tanto control.

No pensé en nada oculto ni digamos retorcido. Algo tan directo como que habías tenido la genial idea de aportar un aspecto que no abordamos en este tipo de discusiones: una vez probado un producto optimo a precio bajo/ calidad prestaciones altas ... ¿Se les complica el asunto comercial en fijación de precios a los competidores iniciales?

Es algo que sucede y que no comentamos nunca. Los consumidores de un nuevo producto con mejoras respecto al anterior, lleva a que algunos se fidelicen y a que los que "regresan" perciban los precios como más elevados que antes de la experiencia. Ocurre hasta dentro de la misma tecnología. Ejemplo de esto último: comprar reloj de micro marca "por probar", que no sustituirá los relojes de alta gama del cliente, pero harán que perciba como "mucho más caros que antes" no ya los que ya posee, sino sobre todo los que podría comprar.

Pensaba que ibas por ahí y me sentí identificado con la idea.

Un saludo
 
No pensé en nada oculto ni digamos retorcido. Algo tan directo como que habías tenido la genial idea de aportar un aspecto que no abordamos en este tipo de discusiones: una vez probado un producto optimo a precio bajo/ calidad prestaciones altas ... ¿Se les complica el asunto comercial en fijación de precios a los competidores iniciales?

Es algo que sucede y que no comentamos nunca. Los consumidores de un nuevo producto con mejoras respecto al anterior, lleva a que algunos se fidelicen y a que los que "regresan" perciban los precios como más elevados que antes de la experiencia. Ocurre hasta dentro de la misma tecnología. Ejemplo de esto último: comprar reloj de micro marca "por probar", que no sustituirá los relojes de alta gama del cliente, pero harán que perciba como "mucho más caros que antes" no ya los que ya posee, sino sobre todo los que podría comprar.

Pensaba que ibas por ahí y me sentí identificado con la idea.

Un saludo

Justo eso.
Y lo contrario...
... saber si los mecánicos tienen algo que jamás será sustituido por un artilugio más optimizado, porque en lo que destacan trasciende lo material.
 
No pensé en nada oculto ni digamos retorcido. Algo tan directo como que habías tenido la genial idea de aportar un aspecto que no abordamos en este tipo de discusiones: una vez probado un producto optimo a precio bajo/ calidad prestaciones altas ... ¿Se les complica el asunto comercial en fijación de precios a los competidores iniciales?

Es algo que sucede y que no comentamos nunca. Los consumidores de un nuevo producto con mejoras respecto al anterior, lleva a que algunos se fidelicen y a que los que "regresan" perciban los precios como más elevados que antes de la experiencia. Ocurre hasta dentro de la misma tecnología. Ejemplo de esto último: comprar reloj de micro marca "por probar", que no sustituirá los relojes de alta gama del cliente, pero harán que perciba como "mucho más caros que antes" no ya los que ya posee, sino sobre todo los que podría comprar.

Pensaba que ibas por ahí y me sentí identificado con la idea.

Un saludo
Roberto.
Para mucha gente comprar un Apple watch es el summum del estatus lo demás no importa.
Saludos.
 
Peores cosas se han visto... ;-)
 
Con experiencias como la tuya, me pregunto si ves ahora proporcionado el precio que algunas personas pagan por tener un reloj mecánico de gama alta o superior. ¿Seguirías dispuesto a pagar el dinero que piden por alguno de los relojes que tienes?

Ufff, ni de coña. Creo que por ninguno. Por ejemplo pagar por un 16710 lo que piden actualmente no....lo contento que estoy de haberlo podido comprar a precio “razonable” hace unos 15 años.
Y visto por ejemplo por lo que se ha revendido “mi” Oris, por casi la mitad de lo que me dieron hace un mes todavía esto más contento.


Hombre tanto como preocuparte podido,pero no nos hagas esto!!!!!!

Jeje, si me dicen que me pasaría esto hace un par de años digo que es imposible.

Me pasó lo mismo.
No creo que deba preocuparte. :D :D :D

Menos mal que no soy el único jeje

Es muy sencillo amigo mío. Ya que los otros no los vas a usar, yo les puedo dar mejor destino .

Un saludo y que los disfrutes todos.

Todo es hablarlo, jeje.

Roberto.
Para mucha gente comprar un Apple watch es el summum del estatus lo demás no importa.
Saludos.

Cierto, muchos de ellos no se plantearían jamás gastarse ese dinero en un reloj convencional ....
 
Personalmente, de lunes a viernes, en el trabajo, un SW, leo correos, mensajes, wathsaps y responderlos, llamadas (no hablar con él, eso desde el móvil)... Yo soy de Android, no de la manzanita. Por el trabajo me es más cómodo y mejor con el SW, y no me preocupa tanto el que se lleve algún golpe.
Fin de semana, en el que recibo menos sms, wathsaps... reloj tradicional, que me siguen gustando mucho, y "visten" más :)
 
Pienso que en nuestras aficiones intentamos alcanzar las más altas cotas, hasta que llega el momento en que no podemos o no debemos seguir. En ese punto se puede recular o continuar, y lo que escojamos establecerá la diferencia entre afición y obsesión.

En cuanto a los SW, aún no soy de los llamados.
 
No te preocupes, todos pueden alternarse, un día este, otro aquel. Ya que lo dices, hoy me voy a poner el apple whatch
 
eso es a gustos, yo respeto a la persona que le mole llevar un SmartWatch,
pero lo que está claro es que un SmartWatch y un reloj mecánico solo se parecen en que los dos dan la hora,
en nada más,
son cosas distintas, el SmartWatch es un dispositivo electrónico que entre otras cosas te da la hora, que tendrá mucha utilidad, pues imagino,
pero a mi por el momento me gusta terminar de trabajar y calzarme mi reloj mecánico y sentirlo moviendose, observarlo y disfrutarlo,

si me comprase el SmartWatch de apple que alguna vez lo he pensado, sé que lo usaría unos meses y al final acabaría en el cajón donde tengo la PSP,
y diversos aparatos,
 
Como medio planeta....Yo ya nunca miro la hora en mis relojes sino en el móvil.
El mundo cambia y se actualiza, me escantan los relojes automáticos y los uso a diario pero nada más que por estética y en parte por estatus (hay que ser sinceros).
En unos años los relojes de cuarzo pasarán al recuerdo y los automáticos seguirán coexistiendo.
Mi hijo mayor de 8 años no tiene ningún compañero (75 en 3 clases) que tenga un reloj de cuarzo con agujas, todos andan con Smartwaches al igual que los de los cursos superiores.
 
Última edición:
Como medio planeta....Yo ya nunca miro la hora en mis relojes sino en el móvil.
El mundo cambia y se actualiza, me escantan los relojes automáticos y los uso a diario pero nada más que por estética y en parte por estatus (hay que ser sinceros).
En unos años los relojes de cuarzo pasarán al recuerdo y los automáticos seguirán coexistiendo.
Mi hijo mayor de 8 años no tiene ningún compañero (75 en 3 clases) que tenga un reloj de cuarzo con agujas, todos andan con Smartwaches al igual que los de los cursos superiores.

pero los automáticos mecánicos también van un poco a menos por desgracia, la llegada de los SmartWatches les ha hecho pupa,
los altos precios de las piezas buenas, la crisis, un poco también todo,
 
Yo aguanté tres días con un apple watch 1. Es lo mismo que llevar el móvil en la muñeca y ya el móvil me resulta aburrido...
 
La generación del baby-boom nos hemos criado con cuarzos, pero algunos llevamos relojes mecánicos por elección. ¿Pasará lo mismo con la generación criada con smartwatches?
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie