• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Esperas reales y contrastadas.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo juanhms
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sin querer polemizar yo creo que los que han creado esta situación son los CO no los usuarios. Una cosa es que te digan cuando compras algo que tardan en dártelo 3 o 6 meses o un año si quieres y otra es que te digan que te apuntan en una lista que nadie sabe cómo manejan y de la que no sabes a ciencia cierta si te llamarán en algún momento.
Creo que en estos casos es lógico acudir al mercado gris y hasta puede ser que te salga más barato porque sabes al precio que lo compras sin comerte futuras subidas.
Una lista de espera seria se gestiona como un pedido en firme con un pago a cuenta fijando ya el precio de venta pues estás haciendo el pedido en firme y con una fecha de entrega que aunque sea aproximada sabemos que se producirá.
No se puede lanzar esta daga "sin querer polemizar". Me explico y, si genera polémica, se tratará como debe tratarse, con palabras respetuosas de colegas:

Esta situación se ha creado por sí sola, o desde la propia marca, queriendo o sin querer.

Creéis que un distribuidor oficial no le interesaría vender 15 unidades del 126710blro al mes? O saber fechas de recepción de relojes y cantidad?

Creéis que lo que pasa ahora es gracias a distribuidores? No me hagáis llevarme las manos a la cabeza con estas afirmaciones tan disparatosas.

Hablo con conocimiento de causa. Creéis que es fácil gestionar una "wishlist" de 300 personas cuando te llegan 12 unidades de ese modelo al año? Imagino que no debe ser fácil de gestionar con los clientes.

Clientes que se consideran buenos clientes por haber comprado un reloj de 10k hace 10 años. No creéis que los hay mejores? Yo, desde luego, sé que sí.

Si alguien piensa que, el responsable directo de la existencia del mercado gris, de la escasez real, de esta situación, es el distribuidor, es que no entiende como funciona este mundo del lujo.

El lujo no és: relojes para todos.
El lujo és: exclusividad para unos pocos. Y rolex ha sabido jugar sus cartas extremadamente bien con un excelente trabajo utilizando el mejor marketing durante décadas.

A esto se le llama: valor de marca. Y solo la marca lo controla. El distribuidor lo gestiona como buenamente puede. No lo olvidemos.

☺️

Como siempre, es mi humilde opinión.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Kerun, Chestnut, Lou Gran y 13 más
Enhorabuena!, te vi el reloj por otro medio pero no sabía que era tan reciente tu adquisición.

Efectivamente a veces es mejor pagar un poco mas, tenerlo mas rápido en la muñeca y que te dejen de marearte o de 'incitarte' a otras compras.

A disfrutarlo!

Además del beneficio que supone que no te tomen por imbécil, el vendedor aceptó otro reloj como parte del pago cosa que en un CO oficial es imposible
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y didakpc
Yo solamente he acudido al mercado gris en una ocasión por un modelo que todos conocemos que se ríen de ti cuando vas a preguntar por el al CO, ni te apuntan en la lista, y estoy encantado de la vida, en cinco días en mi casa, feliz y contento, no entro en mas consideraciones, cada uno es libre hacer lo que considere oportuno, me costó más caro por supuesto que sí, pero incluso con ello ahora mismo le ganaría algo de dinero pero vamos, espero no tener que desprenderme de él jamás.
 
  • Me gusta
Reacciones: brimful, Txelis, Belmont y 2 más
Como siempre dicen muchos otros compañeros, un reloj no es un bien de primera necesidad... que llega bien, que no llega, también bien.

Si no se deja de alimentar el mercado gris, siempre habrá oportunistas esperando a aprovecharse (resellers como Morata, o COs que esten el en ajo con el Morata de turno, o incluso la marca jugando con la escasez o con lo que surten a los COs...)

Quien alimenta el mercado gris es la propia rolex con su política de exclusividad, creo que esperar 6 meses a que te vendan un reloj es más que suficiente. Cuando compré mi coche no esperé tanto, y tampoco es un coche popular precisamente

En mi caso: era mi cumpleaños y el dealer italiano aceptó otro reloj como parte del pago, cosa que en el CO no se puede hacer. Teniendo en cuenta la revalorización que computó para el reloj que le vendí me salió más barato que comprarlo nuevo en el CO

Del mundo gris creo que sólo es reprobable en caso de que un CO venda los relojes a determinados amiguetes para repartirse el beneficio de la re-venta, si eso no pasa el resto es libre mercado que me parece muy bien cuando se aplica a relojes
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Aldrin y Belmont
Siempre estamos discutiendo quién tiene la mayor parte de la culpa del mercado gris y todo lo relacionado con la distribución y venta de los modelos de Rolex más demandados.

La única parte implicada que puede acabar con todo éste mercado secundario es la marca. Si quisiera acabar con todo el mamoneo únicamente tiene que exigir a los distribuidores que les facilite las ficticias listas de espera, las wishlist o lo que sea, entregando al cliente un comprobante con fecha de petición, asegurando que esa petición es oficial y no se puede perder o alterar.

Los compraventa, especuladores y similares únicamente se aprovechan de la situación a la que Rolex puede poner fin en cuánto quiera.

Los distribuidores en muchos casos son cómplices. Algunos actúan mejor y otros peor. En todo caso son los segundos con mayor responsabilidad en todo el tinglado. En el mejor de los casos venden a los mejores clientes. En el peor de los casos venden directamente a compraventas. Y en el termino medio habrá de todo.

Prefiero pagar una pequeña plusvalía a un compraventa profesional a tener que aguantar todo el teatro del distribuidor. Y eso de tener que pasar por allí cada dos por tres a recordar el interés mostrado me parece patético. Una vez al año debería ser más que suficiente.

Por mi parte y después de casi 20 años de afición, habiendo comprado el primer Rolex en distribuidor en 2007 con un descuento del 20%, y habiendo comprado bastantes más posteriormente, tengo una cosa clara a raíz de todo lo que ha sucedido en los últimos años con Rolex. Jamás comprar un Rolex nuevo en un distribuidor. Ni siquiera uno a PVP y servido en el acto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, Relojero y Aldrin
Quien alimenta el mercado gris es la propia rolex con su política de exclusividad, creo que esperar 6 meses a que te vendan un reloj es más que suficiente. Cuando compré mi coche no esperé tanto, y tampoco es un coche popular precisamente

En mi caso: era mi cumpleaños y el dealer italiano aceptó otro reloj como parte del pago, cosa que en el CO no se puede hacer. Teniendo en cuenta la revalorización que computó para el reloj que le vendí me salió más barato que comprarlo nuevo en el CO

Del mundo gris creo que sólo es reprobable en caso de que un CO venda los relojes a determinados amiguetes para repartirse el beneficio de la re-venta, si eso no pasa el resto es libre mercado que me parece muy bien cuando se aplica a relojes
Creo que no tiene sentido alguno justificar tu compra, te apeteció y estabas de acuerdo con pagar el suplemento del mercado gris; no hay más.
Me alegra que quedases contento con el trato y a disfrutarlo con salud.
 
  • Me gusta
Reacciones: ferb, Aldrin y Txelis
Buenos días, RaidenBCN.

Estoy completamente de acuerdo con tu anterior mensaje, pero no entiendo el motivo de esta última afirmación tuya: "tengo una cosa clara a raíz de todo lo que ha sucedido en los últimos años con Rolex. Jamás comprar un Rolex nuevo en un distribuidor. Ni siquiera uno a PVP y servido en el acto". ¿Qué ves de malo en comprar un ROLEX a PVP y servido en el acto por un distribuidor? ¿No sería ésta la situación ideal?

Gracias y saludos cordiales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran
Buenos días, RaidenBCN.

Estoy completamente de acuerdo con tu anterior mensaje, pero no entiendo el motivo de esta última afirmación tuya: "tengo una cosa clara a raíz de todo lo que ha sucedido en los últimos años con Rolex. Jamás comprar un Rolex nuevo en un distribuidor. Ni siquiera uno a PVP y servido en el acto". ¿Qué ves de malo en comprar un ROLEX a PVP y servido en el acto por un distribuidor? ¿No sería ésta la situación ideal?

Gracias y saludos cordiales.
Sería la situación ideal.
Entro, lo compro con todas las garantías pagando su precio y me voy tranquilamente.

Pero cómo vengo de bastante atrás y he visto el pasado lejano, el pasado cercano y el presente, ya no me vale. Tener que pasar de esa situación ideal a tener que aguantar las películas del distribuidor, tener que "mostrar interés" (que esto me hace mucha gracia. Qué interés debo mostrar si soy cliente local desde hace casi 20 años y me conoces a mí y a parte de mí familia perfectamente) y demás teatro barato, me ha dejado sin ganas para volver a pisar un distribuidor.

Por otro lado, en cuánto un modelo se puede comprar en el acto a PVP en distribuidor significa que se puede comprar de segunda mano bastante más barato. Con la escalada de precios, ya no puedo comprar tan alegremente cómo tiempo atrás.

En definitiva, la suma de factores recientes hace que no quiera saber nada de las compras en distribuidor. Pero esa es mi situación y entiendo que alguien piense totalmente diferente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Relojero
Siempre estamos discutiendo quién tiene la mayor parte de la culpa del mercado gris y todo lo relacionado con la distribución y venta de los modelos de Rolex más demandados.

La única parte implicada que puede acabar con todo éste mercado secundario es la marca. Si quisiera acabar con todo el mamoneo únicamente tiene que exigir a los distribuidores que les facilite las ficticias listas de espera, las wishlist o lo que sea, entregando al cliente un comprobante con fecha de petición, asegurando que esa petición es oficial y no se puede perder o alterar.

Los compraventa, especuladores y similares únicamente se aprovechan de la situación a la que Rolex puede poner fin en cuánto quiera.

Los distribuidores en muchos casos son cómplices. Algunos actúan mejor y otros peor. En todo caso son los segundos con mayor responsabilidad en todo el tinglado. En el mejor de los casos venden a los mejores clientes. En el peor de los casos venden directamente a compraventas. Y en el termino medio habrá de todo.

Prefiero pagar una pequeña plusvalía a un compraventa profesional a tener que aguantar todo el teatro del distribuidor. Y eso de tener que pasar por allí cada dos por tres a recordar el interés mostrado me parece patético. Una vez al año debería ser más que suficiente.

Por mi parte y después de casi 20 años de afición, habiendo comprado el primer Rolex en distribuidor en 2007 con un descuento del 20%, y habiendo comprado bastantes más posteriormente, tengo una cosa clara a raíz de todo lo que ha sucedido en los últimos años con Rolex. Jamás comprar un Rolex nuevo en un distribuidor. Ni siquiera uno a PVP y servido en el acto.
Cada vez que alguien compra en gris con sobreprecio, o vende por encima del pvp, está indirectamente alimentando el "circo".
Cada uno pone/ponemos su granito para mantenerlo (yo aún me mantengo libre de "pecado", pero no tiro piedra, quién sabe si mañana "pecaré".
¡¡Arrepentíos!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Asorey1, Green, Doc R y 2 más
Cada vez que alguien compra en gris con sobreprecio, o vende por encima del pvp, está indirectamente alimentando el "circo".
Cada uno pone/ponemos su granito para mantenerlo (yo aún me mantengo libre de "pecado", pero no tiro piedra, quién sabe si mañana "pecaré".
¡¡Arrepentíos!!

Pues yo he pecado 2 veces, y oye, la mar de feliz
Aquí mis pecados

IMG_5408.webp


IMG_5822.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, Mikolapiz, Chestnut y 11 más
Cada vez que alguien compra en gris con sobreprecio, o vende por encima del pvp, está indirectamente alimentando el "circo".
Cada uno pone/ponemos su granito para mantenerlo (yo aún me mantengo libre de "pecado", pero no tiro piedra, quién sabe si mañana "pecaré".
¡¡Arrepentíos!!
Cierto. Pero no es el actor principal. Ni el secundario de lujo. Es el figurante de todo el teatro.

Nosotros no podemos acabar con el problema. Pero somos parte.

Entre pagar un 10% de plusvalía o aguantar meses y meses de chapa yo lo tengo claro.

Total, si en los vintage estamos pagando mínimo un 500%, y en muchos casos muchísimo más.

Qué cada uno sea consecuente con sus decisiones y expiade sus pecados si lo considera necesario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Belmont, DeLopez, Nicolamilton y 1 persona más
Cierto. Pero no es el actor principal. Ni el secundario de lujo. Es el figurante de todo el teatro.

Nosotros no podemos acabar con el problema. Pero somos parte.

Entre pagar un 10% de plusvalía o aguantar meses y meses de chapa yo lo tengo claro.

Total, si en los vintage estamos pagando mínimo un 500%, y en muchos casos muchísimo más.

Qué cada uno sea consecuente con sus decisiones y expiade sus pecados si lo considera necesario.
Yo no peco por tieso, sufriría sabiendo lo pagado.
Pero si me toca vender algo y sacar tajada (simplemente nunca se me dió el caso), pienso pecar si me dejan.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
La propia marca podría solucionar este tema de un plumazo, pero quizás las listas serían más largas aún que ahora. Pero sería más reales y justas.
Tan fácil como hacer el pedido del reloj en el CO pero que este pedido fuera directo a la marca. Como cuando pides un coche.
¿Qué pasaría? listas de espera interminables pues más de uno que ahora mismo no quiere ni acercarse a mendigar a un CO iría directamente y pediría su reloj. Que casualidad que todos querríamos un Daytona de acero y un GMT Pepsi. ¿Imagináis a que plazo se irían estos relojes?

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo y Xvisperas
La propia marca podría solucionar este tema de un plumazo, pero quizás las listas serían más largas aún que ahora. Pero sería más reales y justas.
Tan fácil como hacer el pedido del reloj en el CO pero que este pedido fuera directo a la marca. Como cuando pides un coche.
¿Qué pasaría? listas de espera interminables pues más de uno que ahora mismo no quiere ni acercarse a mendigar a un CO iría directamente y pediría su reloj. Que casualidad que todos querríamos un Daytona de acero y un GMT Pepsi. ¿Imagináis a que plazo se irían estos relojes?

Un saludo,
Si la demanda es real, yo no veo el problema. Si cuando vas a inscribirte te dicen que el plazo de espera son 4 años y es real, quizás optas por otro modelo.
 
Te metes en este foro en el apartado compraventa, y te das cuenta quien suma la burbuja, el pobre que quiere un reloj y paga un poco más arto de esperar y esperar, ver subidas y que no te llamen, entiendo que si te puedes permitir pagar un poco más y tenerlo ya pues lo hagas.
 
Te metes en este foro en el apartado compraventa, y te das cuenta quien suma la burbuja, el pobre que quiere un reloj y paga un poco más arto de esperar y esperar, ver subidas y que no te llamen, entiendo que si te puedes permitir pagar un poco más y tenerlo ya pues lo hagas.
Ningún "pobre" compra un Rolex por encima de pvp. Solo los muy encaprichados, con solvencia económica, nos lo podemos/ pueden permitir
 
  • Me gusta
Reacciones: Chispirin
Ningún "pobre" compra un Rolex por encima de pvp. Solo los muy encaprichados, con solvencia económica, nos lo podemos/ pueden permitir
Era una expresión compañero, refiriendo que quieres algo y no lo puedes comprar✌🏻
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Si apuntarse en lista fuese un pedido en firme con una señal a cuenta de por ejemplo el 10% del reloj seguro que más de uno se lo pensaba antes de apuntarse.
Por cierto ayer pasé por el escaparate de Rolex ECI donde estoy apuntado por el explorer 2 polar y lo tenían ahí expuesto, el blanco y el negro, ni que decir tiene que ni me han llamado ni para comprarlo ni tan siquiera para probármelo que ya le dije a la dependienta que tenía dudas con el tamaño. Estuve por entrar a preguntar a ver por donde me salían pero llevaba prisa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uno_entre_pocos y Txelis
Te marean la perdiz y te llenan de falsas esperanzas, que para mí es peor a que directamente te digan que no te lo van a vender.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Txelis y Asorey1
Ningún "pobre" compra un Rolex por encima de pvp. Solo los muy encaprichados, con solvencia económica, nos lo podemos/ pueden permitir
Yo aún diría más , puestos a ser realistas , con tus cinco primeras palabras se podría cerrar el hilo , el resto , problemas del primer mundo , saludos .
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, MarioB83 y Nicolamilton
Yo aún diría más , puestos a ser realistas , con tus cinco primeras palabras se podría cerrar el hilo , el resto , problemas del primer mundo , saludos .
Yo creo que si no puedes pagar un poco más que el PVP tampoco deberías comprarlo a PVP, o te sobra el dinero para relojes o estas jugando con el futuro de tu familia
 
  • Me gusta
Reacciones: Txelis
Yo creo que si no puedes pagar un poco más que el PVP tampoco deberías comprarlo a PVP, o te sobra el dinero para relojes o estas jugando con el futuro de tu familia
Totalmente de acuerdo. De igual modo, si no se puede/quiere pagar el PVP, tampoco se deberia comprar con los “famosos” descuentos ninguna clase de reloj de cualquier marca. Si sobra, sobra para todo.
Saludos!
 
Totalmente de acuerdo. De igual modo, si no se puede/quiere pagar el PVP, tampoco se deberia comprar con los “famosos” descuentos ninguna clase de reloj de cualquier marca. Si sobra, sobra para todo.
Saludos!
Alto ahí. Una cosa es ser rico, otra ser gilip…as
 
  • Me gusta
Reacciones: Green
Alto ahí. Una cosa es ser rico, otra ser gilip…as
Jajajajaja no sabia que los ricos son tan gilip…as como para pagar sobrecoste por un bien de consumo de la marca relojera menos exclusiva en cuanto a produccion se refiere.

En fin… rolex con sobrecoste si, cualquier otra marca a pvp no (que no se revalorice claro…):
IMG_9381.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Txelis
Atrás
Arriba Pie