
Poseidonia
Forer@ Senior
Sin verificar
Algunos cocker sufren el llamado Síndrome de Furia, sobre todos los de capa roja, es una enfermedad asociada a su raza. En cuanto a los llamados perros potencialmente peligrosos ciertamente lo son por varios factores. La mayoría son razas creadas para un cometido en concreto, el combate, con otros perros u otros animales, por lo que poseen ya una tendencia agresiva, lo que se conjuga con un físico acorde; musculatura, mordida de presa, resistencia al dolor... Esto no quiere decir que no se puedan tener o que haya que acabar con estas razas, sino que los dueños tienen saber lo que tienen y tomar unas precauciones reforzadas. Y digo reforzadas por que todos los perros tienen que ser educados para frenar su agresividad natural, incluso los chiguaguas pueden morder a un niño y hacerle daño. Pero un Pitbull es capaz de matarlo en escasos segundos, esa es la diferencia y lo que se intenta proteger con estas leyes.
Se puede decir que también un Boxer, por poner un ejemplo, es un perro de pelea con las mismas capacidades de un pit bull y es cierto, pero la diferencia viene dada porque los criadores de Boxer llevan muchos años apartando de sus lineas de cria a los animales agresivos y potenciando otras cualidades. Sin embargo en los pit bull esto no se ha hecho aún.
Subscribo el 100%.