• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Es la raza Pitbull, un perro peligroso?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Martinss
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Algunos cocker sufren el llamado Síndrome de Furia, sobre todos los de capa roja, es una enfermedad asociada a su raza. En cuanto a los llamados perros potencialmente peligrosos ciertamente lo son por varios factores. La mayoría son razas creadas para un cometido en concreto, el combate, con otros perros u otros animales, por lo que poseen ya una tendencia agresiva, lo que se conjuga con un físico acorde; musculatura, mordida de presa, resistencia al dolor... Esto no quiere decir que no se puedan tener o que haya que acabar con estas razas, sino que los dueños tienen saber lo que tienen y tomar unas precauciones reforzadas. Y digo reforzadas por que todos los perros tienen que ser educados para frenar su agresividad natural, incluso los chiguaguas pueden morder a un niño y hacerle daño. Pero un Pitbull es capaz de matarlo en escasos segundos, esa es la diferencia y lo que se intenta proteger con estas leyes.

Se puede decir que también un Boxer, por poner un ejemplo, es un perro de pelea con las mismas capacidades de un pit bull y es cierto, pero la diferencia viene dada porque los criadores de Boxer llevan muchos años apartando de sus lineas de cria a los animales agresivos y potenciando otras cualidades. Sin embargo en los pit bull esto no se ha hecho aún.

Subscribo el 100%.
 
  • Me gusta
Reacciones: JERE, CAMEROS y Juan3333
Esto me recuerda, salvando las distancias, a los videos de leones o fieras amaestradas que son muy buenos hasta que se les va la cometa o les entra el hambre y no distinguen cuidadores de carnaza fresca. He visto este video de un leon muy bueno, pero yo no me fiaria ni un pelo

 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Algunos cocker sufren el llamado Síndrome de Furia, sobre todos los de capa roja, es una enfermedad asociada a su raza. En cuanto a los llamados perros potencialmente peligrosos ciertamente lo son por varios factores. La mayoría son razas creadas para un cometido en concreto, el combate, con otros perros u otros animales, por lo que poseen ya una tendencia agresiva, lo que se conjuga con un físico acorde; musculatura, mordida de presa, resistencia al dolor... Esto no quiere decir que no se puedan tener o que haya que acabar con estas razas, sino que los dueños tienen saber lo que tienen y tomar unas precauciones reforzadas. Y digo reforzadas por que todos los perros tienen que ser educados para frenar su agresividad natural, incluso los chiguaguas pueden morder a un niño y hacerle daño. Pero un Pitbull es capaz de matarlo en escasos segundos, esa es la diferencia y lo que se intenta proteger con estas leyes.

Se puede decir que también un Boxer, por poner un ejemplo, es un perro de pelea con las mismas capacidades de un pit bull y es cierto, pero la diferencia viene dada porque los criadores de Boxer llevan muchos años apartando de sus lineas de cria a los animales agresivos y potenciando otras cualidades. Sin embargo en los pit bull esto no se ha hecho aún.
Siento decirte que no es correcto lo que comentas, el Amstaff, por ejemplo, no fue creado para el combate, ni es un perro que tenga utilidad para labores de protección; básicamente se creo como animal de exhibición, es decir, para competir en concursos de belleza, por ello, los métodos de selección genética utilizados por los criadores descartan los rasgos que comentas.
Saludos

P.D Un Amstaff comiéndose a un bebé, pero a besos :)

 
Última edición:
Siempre he tenido perro y me encantan pero hay que reconocer que los que pueden morder tan a lo bestia, deben estar mas controlados,
el otro día vi a uno entre los leones en Kenia en el programa de 4 milenio …. dice que los leones no hacen nada …. hasta que lo hagan …. y se quede sin cabeza....
 
  • Me gusta
Reacciones: GORDON COOPER
El problema no es que el perro sea peligroso, el problema es que es potencialmente peligroso.
En condiciones normales, esta claro que todas las razas de perro son adorables y que puedes estar muy tranquilo sentado junto a un Pitbull, porque no tienes nada que temer.
Pero existe la posibilidad, aunque remota de que cualquier perro, independientemente de la raza, se descontrole. Y en este caso, mejor que no se descontrole un Pitbull, porque potencialmente, puede hacerte mucho daño.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y javier ochoa
La foto muy buena. El reloj también. Los Playmobil me encantan. Las mascotas en general también.
La pregunta, ....bueno la respuesta es más que conocida.
Siendo claro y dejando "Buenísmos" al margen.
Sí es peligroso un Pit-Bull. Y lo sabes!! emulando al amigo Julio.
De hecho esta prohibido en muchos países. O lo tienes que llevar cn múltiples permisos de todo tipo. Cómo si fuera un arma de fuego vamos....
No hay excusas. Ni más encajes de bolillos. Es peligroso y punto.
El tuyo no....por que esta bien adiestrado . Pues perfecto para tí y para el resto de la sociedad.
Pero compañero es una arma en potencia lo que tienes de mascota.
Así de claro. Pongas los Playmobil que pongas al lado del "perrito"....
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Zaknafein77 y javier ochoa
Qué foto más buena.
Estoy de acuerdo no hay perros peligrosos hay malos dueños.
 
Yo no tengo nada contra este tipo de perros, pero sus características y fuerza, a parte los casos de ataque graves que se han dado incluso a sus dueños, hacen que los mire con un pelín de recelo.
Esto que te cuento ocurrió en el mismo bloque donde yo vivía.
En mi piso, una vecina de unos 60 años fué atacada por su propio Doberman de unos 10 años al que había criado desde cachorro cuando iba a ponerle la comida.
El susto se saldó con 78 puntos en un brazo pero pudo haberla matado.
Los hijos sacrificaron al perro por miedo a que se repitiese el ataque, aunque la dueña no lo hubiera hecho por ella misma.
Simplemente al perro se le fué la cabeza o no reconoció a la dueña en ese momento, quien sabe.
Esto no hace a todos los Doberman peligrosos pero tampoco les quita su potencial.

Lo del okuka paseando un perro de ese calibre sin atar, no tiene nombre.

Y ya puestos, este es mi Alano de 10 kg.

Ver el archivos adjunto 2325106
Pues en mi casa hemos tenido dobermans de toda la vida y te aseguro que pueden ser de todo, menos peligrosos.
Que esto no quiere decir que un dobermann no pueda morder, como cualquier otra raza de perros, pero que a parte de la mala fama que tuvieron en su día, totalmente inmerecida, no he visto a dia de hoy al dobermann, en ninguna lista de perros peligrosos de ningún país del mundo.
Los perros que aparecen en estas listas, son perros de presa, con mandíbulas anchas y cortas, y una gran potencia en la mordida.
El dobermann, sin embargo, es un perro de guardia. Con un morro alargado y fino, y más cercano a los galgos que a los perros de presa.
 
Pues en mi casa hemos tenido dobermans de toda la vida y te aseguro que pueden ser de todo, menos peligrosos.
Que esto no quiere decir que un dobermann no pueda morder, como cualquier otra raza de perros, pero que a parte de la mala fama que tuvieron en su día, totalmente inmerecida, no he visto a dia de hoy al dobermann, en ninguna lista de perros peligrosos de ningún país del mundo.
Los perros que aparecen en estas listas, son perros de presa, con mandíbulas anchas y cortas, y una gran potencia en la mordida.
El dobermann, sin embargo, es un perro de guardia. Con un morro alargado y fino, y más cercano a los galgos que a los perros de presa.

................ y con un morro alargado y fino no puede morder? Aparte de esto, un Dobermann con un morro fino para mi no es un Dobermann, esta mal criado con padres normalmente de exhibiciones, no de lineas de trabajo. Las lineasde trabajo solo pueden criar con papeles, cuando tienen una prueba IPO III (Schutzhund III) o Körung, que es algo mejor. Perros de exhibiciones con morro fino nunca supera una prueba asi, ni la IPO I. Yo lo hecho las pruebas con mi Dobermann y tambien el figurante con la manga y otros projectores (solo tienes una pene y dos huevos).
Para estas pruebas de falta un perro con mucha calidad, no solo en la parte de morder, tambien en la obdencia y rastro. Estas pruebas son la base para perros de policia en Alemania, Suiza, Austria. Los de policia luego tienen entrenamientos con otros dificuldades mas.

Mira aqui la tercera parte de la prueba donde tienen que morder y mira el morro fino de tus Dobermanes

Aqui la segunda parte, la obediencia

Pero bueno, esto no se conozce en Espana, en Alemania en cada pueblo hay un sitio para entrenar los perros.
Esto solo se hacen con siete razas, pastro aleman, pastor belga malinois, Schnautzer gigante, Dobermann, Rottweiler, y dos mas, no recuerdo ahora.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y mate cimarrón
Algunos cocker sufren el llamado Síndrome de Furia, sobre todos los de capa roja, es una enfermedad asociada a su raza. En cuanto a los llamados perros potencialmente peligrosos ciertamente lo son por varios factores. La mayoría son razas creadas para un cometido en concreto, el combate, con otros perros u otros animales, por lo que poseen ya una tendencia agresiva, lo que se conjuga con un físico acorde; musculatura, mordida de presa, resistencia al dolor... Esto no quiere decir que no se puedan tener o que haya que acabar con estas razas, sino que los dueños tienen saber lo que tienen y tomar unas precauciones reforzadas. Y digo reforzadas por que todos los perros tienen que ser educados para frenar su agresividad natural, incluso los chiguaguas pueden morder a un niño y hacerle daño. Pero un Pitbull es capaz de matarlo en escasos segundos, esa es la diferencia y lo que se intenta proteger con estas leyes.

Se puede decir que también un Boxer, por poner un ejemplo, es un perro de pelea con las mismas capacidades de un pit bull y es cierto, pero la diferencia viene dada porque los criadores de Boxer llevan muchos años apartando de sus lineas de cria a los animales agresivos y potenciando otras cualidades. Sin embargo en los pit bull esto no se ha hecho aún.
nunca lo hubiese explicado mejor, yo he tenido perros toda la vida desde los 12 años, ahora tengo 60
hace un año adopté un bull terrier con 2 meses, un encanto, un amor de perro,, precioso, buenísimo, a los 7 meses sin venir a cuento, atacó a mi mujer en dos ocasiones y la produjo graves heridas en manos y muslo, tuvimos que darlo a un buen amigo y porque? porque?
nunca he tenido ningún problema con mis perros, unos eran mas tercos, otros mas obedientes, otros juguetones, otros ..... en fin, tuvimos un drama en casa durante meses y meses, por tener que dar a mi perrete.
hace dos meses tenemos una perrita bulldog frances y vamos superando muy poco a poco el trauma del bull
salidos y siento el desahogo
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Juan3333, CAMEROS y 1 persona más
A mi me gusta ver estos perros, me parecen preciosos pero me imponen respeto y no los tendría.
Y mira que convivo con dos fieras que reflejan la muerte en su mirada....

20211123_085446.webp


20211123_085431.webp


De todas maneras el problema es la moda, hace unos años se pusieron de moda pitbull, american... como ahora se han puesto los malinois y no son perros para cualquiera, los "guais" que normalmente también son de carácter "guai" los compran sin saber lo que compran y sin saber educar a un perro al que hay que educar
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, GORDON COOPER, Hoyanco y 2 más
nunca lo hubiese explicado mejor, yo he tenido perros toda la vida desde los 12 años, ahora tengo 60
hace un año adopté un bull terrier con 2 meses, un encanto, un amor de perro,, precioso, buenísimo, a los 7 meses sin venir a cuento, atacó a mi mujer en dos ocasiones y la produjo graves heridas en manos y muslo, tuvimos que darlo a un buen amigo y porque? porque?
nunca he tenido ningún problema con mis perros, unos eran mas tercos, otros mas obedientes, otros juguetones, otros ..... en fin, tuvimos un drama en casa durante meses y meses, por tener que dar a mi perrete.
hace dos meses tenemos una perrita bulldog frances y vamos superando muy poco a poco el trauma del bull
salidos y siento el desahogo
Mira por donde....
Aqui tenemos un caso practico y real
Dejemonos de demagogias con estos perros y que cada cual asuma el riesgo que tienen
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Jajajaja ahora vengo Samuel, te dejo a Filu un rato que voy a entrar a la farmacia, Luissssss dejate de hostias quítame la correa del perro pero ya, jajaja tu tira fuerte si se escapa jajaja, Luis que te dejes de hostia que me saques la correa de la cabeza jode.... Jajajaja adiós Samu Jajajaja, Filu portate bien Jajajaja.
Pics-Art-11-14-11-41-14.webp
El año pasado iba paseando por la playa y cuatro perros grandes que iban sueltos me atacaron. Me defendí como pude y solo me alcanzó uno en la rodilla, que me la dejo fatal
Vino el dueño, cogió al perro más agresivo y no se disculpó ni nada.
Y yo pensando que menos mal que iba sin mis hijos, porque con cuatro perros no hubiera podido evitar que les hubieran mordido.
Odio cuando veo a la gente pasear con perros que no sean pequeños sin correa y bozal.
Nunca os ha ladrado un perro con agresividad o a vuestros hijos?
 
  • Me gusta
Reacciones: Martinss, Juan3333 y GORDON COOPER
nunca lo hubiese explicado mejor, yo he tenido perros toda la vida desde los 12 años, ahora tengo 60
hace un año adopté un bull terrier con 2 meses, un encanto, un amor de perro,, precioso, buenísimo, a los 7 meses sin venir a cuento, atacó a mi mujer en dos ocasiones y la produjo graves heridas en manos y muslo, tuvimos que darlo a un buen amigo y porque? porque?
nunca he tenido ningún problema con mis perros, unos eran mas tercos, otros mas obedientes, otros juguetones, otros ..... en fin, tuvimos un drama en casa durante meses y meses, por tener que dar a mi perrete.
hace dos meses tenemos una perrita bulldog frances y vamos superando muy poco a poco el trauma del bull
salidos y siento el desahogo
Pues en mi opinión ese perro es un peligro.
Después de lo que ya le ha hecho a tu mujer que le vas a decir a la próxima persona a la que ataque?
Y si un día ataca a un niño pequeño y le mata o le lesiona de gravedad?
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Pues en mi casa hemos tenido dobermans de toda la vida y te aseguro que pueden ser de todo, menos peligrosos.
Que esto no quiere decir que un dobermann no pueda morder, como cualquier otra raza de perros, pero que a parte de la mala fama que tuvieron en su día, totalmente inmerecida, no he visto a dia de hoy al dobermann, en ninguna lista de perros peligrosos de ningún país del mundo.
Los perros que aparecen en estas listas, son perros de presa, con mandíbulas anchas y cortas, y una gran potencia en la mordida.
El dobermann, sin embargo, es un perro de guardia. Con un morro alargado y fino, y más cercano a los galgos que a los perros de presa.

Pues aunque hayas tenido perros dóbermans y no hayas sufrido ataques ni tú ni tu familia, aunque tus perros sean dociles y cariñosos, siguen siendo perros potencialmente peligrosos.
Piensa que no hablamos de tus perros sino de la generalidad de un tipo de razas, que en más casos de lo normal, han atacado a niños, adultos y a sus propios amos.
Pero si eso no es suficiente para tí, pues te doy la razón.
Te cuadra más esto?
Todos los perros tienen el mismo potencial!! 😲
Todos los perros pueden ser en un momento dado igual de peligrosos!!! 😲
Pues no es verdad!!! 😉
Pasa buen día.
 
nunca lo hubiese explicado mejor, yo he tenido perros toda la vida desde los 12 años, ahora tengo 60
hace un año adopté un bull terrier con 2 meses, un encanto, un amor de perro,, precioso, buenísimo, a los 7 meses sin venir a cuento, atacó a mi mujer en dos ocasiones y la produjo graves heridas en manos y muslo, tuvimos que darlo a un buen amigo y porque? porque?
nunca he tenido ningún problema con mis perros, unos eran mas tercos, otros mas obedientes, otros juguetones, otros ..... en fin, tuvimos un drama en casa durante meses y meses, por tener que dar a mi perrete.
hace dos meses tenemos una perrita bulldog frances y vamos superando muy poco a poco el trauma del bull
salidos y siento el desahogo
A mi perro le atacó un Bull Terrier que iba sin bozal, se escapó y mordió al mío, no denuncié al dueño pero pagó los gastos de veterinario.
Salvo por ese suceso nunca he tenido problemas con esa raza.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y Alejandro Gerardo
Generalizar no es bueno, la probabilidad de que un doberman/Amstaff/bullterrier ataque a alguien seguramente sea menor que la de tener un accidente de coche; es más, seguramente mueren, o sufren heridas, más personas por ataques de sus propios familiares que por sus mascotas. Si analizamos la situación de forma racional, nos daremos cuenta la escasa probabilidad de que algo malo ocurra con los mal llamados PPP.
Cada uno tiene que valorar si puede hacerse cargo y educar responsablemente a un perro de estas características, ya que cualquier perro necesita cuidados; mucha gente los deja todo el día solos en una finca desatendidos, o simplemente no se toman la molestia de socializarlos cuando son cachorros, y luego suceden las tragedias. En todo caso cualquier perro grande, de cualquier raza, no debería pasear por la calle sin bozal, y mucho menos suelto; y los pequeños tampoco deberían ir sueltos ya que, cuando ven a otro con bozal y atado, a veces se envalontean.
Por otra parte, el comprar perros con pedigree, sabiendo quienes son sus ascendientes, que han ganado competiciones y demás, incluso disminuye la posibilidad de que el perro sea agresivo, ya que los buenos criadores tienen muy en cuenta el carácter a la hora de cruzar a los perros.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y Hoyanco
A ver, chicos, una cosa es el cariño y otra la realidad.
Peligroso no es agresivo. Peligroso supone que si ataca produce lesiones muy graves. Porque agresivos son los pequeños mimados falderos, y aunque te muerdan (no es la primera vez que uno me ha atacado un tobillo al entrar en una casa conocida) no te hacen nada, o casi nada más que un arañazo.
Pero una mandíbula de una bestia de esas puede destrozar lo que pongas en medio.
Yo tengo y he tenido perros. Ahora una dulce, cariñosa y amistosa labrador negra -eso sí es un bicho pacífico-.Y sé lo que he tenido con algún pastor alemán incluido, también superpacíficos -los míos-.
La mezcla de pitbull y boxer -y algo más en unos 15 kg de animal- que tiene mi hijo, es lo más dulce y cariñoso en familia. Increíblemente dócil. Pero... el día que le dieron una palmada de broma, el perro saltó como un loco y atacó como saben. Y al juzgado. Otro día se soltó de la correa -atado en la puerta de una tienda-, y se fue a atacar a otro perro que paseaba por allí.
Y aunque lleven reloj, estos perros son para cuidar de ellos. Por orgulloso que estés de tu perro, si hace algo así, no hay que discutir: lo hace. Distinto es el comportamiento en casa o con los niños. Eso garantizado. Pero el "peligro" es para los demás. Yo estoy de acuerdo con lo de la educación. Pero el instinto cuando sale, sale.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Pues en mi opinión ese perro es un peligro.
Después de lo que ya le ha hecho a tu mujer que le vas a decir a la próxima persona a la que ataque?
Y si un día ataca a un niño pequeño y le mata o le lesiona de gravedad?
ya amigo, al dia siguiente salió de casa, si la pilla a mi mujer sola , igual hubieramos tenido un problema mucho mas serio
se lo regalé a un buen amigo
quizá la culpa fue mia de no saber enseñar a esa raza, no lo se
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Pues en mi casa hemos tenido dobermans de toda la vida y te aseguro que pueden ser de todo, menos peligrosos.
Que esto no quiere decir que un dobermann no pueda morder, como cualquier otra raza de perros, pero que a parte de la mala fama que tuvieron en su día, totalmente inmerecida, no he visto a dia de hoy al dobermann, en ninguna lista de perros peligrosos de ningún país del mundo.
Los perros que aparecen en estas listas, son perros de presa, con mandíbulas anchas y cortas, y una gran potencia en la mordida.
El dobermann, sin embargo, es un perro de guardia. Con un morro alargado y fino, y más cercano a los galgos que a los perros de presa.

................ y con un morro alargado y fino no puede morder? Aparte de esto, un Dobermann con un morro fino para mi no es un Dobermann, esta mal criado con padres normalmente de exhibiciones, no de lineas de trabajo. Las lineasde trabajo solo pueden criar con papeles, cuando tienen una prueba IPO III (Schutzhund III) o Körung, que es algo mejor. Perros de exhibiciones con morro fino nunca supera una prueba asi, ni la IPO I. Yo lo hecho las pruebas con mi Dobermann y tambien el figurante con la manga y otros projectores (solo tienes una pene y dos huevos).
Para estas pruebas de falta un perro con mucha calidad, no solo en la parte de morder, tambien en la obdencia y rastro. Estas pruebas son la base para perros de policia en Alemania, Suiza, Austria. Los de policia luego tienen entrenamientos con otros dificuldades mas.

Mira aqui la tercera parte de la prueba donde tienen que morder y mira el morro fino de tus Dobermanes

Aqui la segunda parte, la obediencia

Pero bueno, esto no se conozce en Espana, en Alemania en cada pueblo hay un sitio para entrenar los perros.
Esto solo se hacen con siete razas, pastro aleman, pastor belga malinois, Schnautzer gigante, Dobermann, Rottweiler, y dos mas, no recuerdo ahora.

Saludos
Lo que vengo a decir, es que el dobermann, ni es un perro de presa, ni aparece en ninguna lista de perros peligrosos.
Por lo menos, no en ninguna lista oficial.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Pues aunque hayas tenido perros dóbermans y no hayas sufrido ataques ni tú ni tu familia, aunque tus perros sean dociles y cariñosos, siguen siendo perros potencialmente peligrosos.
Piensa que no hablamos de tus perros sino de la generalidad de un tipo de razas, que en más casos de lo normal, han atacado a niños, adultos y a sus propios amos.
Pero si eso no es suficiente para tí, pues te doy la razón.
Te cuadra más esto?
Todos los perros tienen el mismo potencial!! 😲
Todos los perros pueden ser en un momento dado igual de peligrosos!!! 😲
Pues no es verdad!!! 😉
Pasa buen día.
Por supuesto que los dobermans tienen dientes, como todos.
Pero en mi opinión, no entiendo que se deba incluir en una lista de perros peligrosos, como el pitbul, el dogo argentino, el presa canario, etc...
Porque si no tendríamos que incluir también al gran danes, al dalmata, al setter irlandés y a todas las demás razas de perro.
La cuestión es, tal vez, para que fueron creadas estas razas y para que se utilizaron desde su origen.
Algunos, como el dobermann, se crearon para acompañar y proteger a su creador cuando iba de viaje recaudando impuestos.
Otros para pelear contra otros perros, o para cazar pumas o para matar jabalíes. Quizá sea esta la diferencia.
 
Por supuesto que los dobermans tienen dientes, como todos.
Pero en mi opinión, no entiendo que se deba incluir en una lista de perros peligrosos, como el pitbul, el dogo argentino, el presa canario, etc...
Porque si no tendríamos que incluir también al gran danes, al dalmata, al setter irlandés y a todas las demás razas de perro.
La cuestión es, tal vez, para que fueron creadas estas razas y para que se utilizaron desde su origen.
Algunos, como el dobermann, se crearon para acompañar y proteger a su creador cuando iba de viaje recaudando impuestos.
Otros para pelear contra otros perros, o para cazar pumas o para matar jabalíes. Quizá sea esta la diferencia.

También tienen ojos como todos.
Y orejas y rabo si no se los ha cortado algún amante de las mutilaciones.
Y no son perros peligrosos. Son perros potencialmente peligrosos, que no es lo mismo.
La lista de perros ppp, pude ser más o menos acertada, de hecho no es igual en todos los paises, ni siquiera en todas las Comunidades, pero es la que es, y eso si debe ser entendible.
Por cierto, y como anécdota, un vecino mio tiene un cachorro de Pitbull cruzado con Dálmata.
Es un cachorro encantador y muy juguetón. Una monada.
Pues ese cachorro de un año y medio mato hace poco a una cabra que estaba tranquilamente pastando.
Mi vecino le pagó la cabra al pastor, y a otra cosa mariposa.
Sigue siendo encantador y cariñoso, pero de vez en cuando.....
Ataca y mata.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo
También tienen ojos como todos.
Y orejas y rabo si no se los ha cortado algún amante de las mutilaciones.
Y no son perros peligrosos. Son perros potencialmente peligrosos, que no es lo mismo.
La lista de perros ppp, pude ser más o menos acertada, de hecho no es igual en todos los paises, ni siquiera en todas las Comunidades, pero es la que es, y eso si debe ser entendible.
Por cierto, y como anécdota, un vecino mio tiene un cachorro de Pitbull cruzado con Dálmata.
Es un cachorro encantador y muy juguetón. Una monada.
Pues ese cachorro de un año y medio mato hace poco a una cabra que estaba tranquilamente pastando.
Mi vecino le pagó la cabra al pastor, y a otra cosa mariposa.
Sigue siendo encantador y cariñoso, pero de vez en cuando.....
Ataca y mata.
Pues ahí iba yo, Juan.

Que sin animo de parecer racista, te diré, que este tipo de ataques a cabras y otros rumiantes varios, me parecen más propios de pitbulls, que de dobermanns.

Como curiosidad, recuerdo haber leído, no hace mucho un reportaje que clasificaba a las razas caninas.
De las que mas muerden (a personas, se entiende), a las que menos.
El pastor alsaciano, estaba en el primer puesto y el dobermann de los últimos.
 

Es la raza Pitbull, un perro peligroso?​

Emo pitbulls, Dogos argentino, dobermans, rottweilers, mastines, etc son razas que deben ser considerados a priori como muy peligrosas, sobre todo cuando no están en buenas manos, a sus dueños me refiero. Aquí ha habido muchos ataque de dogos argentinos, pitbulls o rottweilers a niñ@s que han terminado muertos o quedaron desfigurados, al ser pequeños atacan a la garganta o a la cara y son potencialmente mortales. No entiendo la necesidad de tener estas razas de perros seleccionadas artificialmente para perros de guardia, defensa o pelea en un ambiente con chicos, deberia haber permisos y condiciones especiales para tener perros de estas razas, no son para cualquiera, yo prefiero un amigable caniche, un inteligente border collie o un labrador. Slds
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y yakokornecki
Pues ahí iba yo, Juan.

Que sin animo de parecer racista, te diré, que este tipo de ataques a cabras y otros rumiantes varios, me parecen más propios de pitbulls, que de dobermanns.

Como curiosidad, recuerdo haber leído, no hace mucho un reportaje que clasificaba a las razas caninas.
De las que mas muerden (a personas, se entiende), a las que menos.
El pastor alsaciano, estaba en el primer puesto y el dobermann de los últimos.

No te lo discuto y es muy posible que sea así, pero cuando muerden pueden hacer mucho daño.
Solo por eso, más su físico fuerte y musculoso es suficiente para que esté en esas listas.
Pero al fin y al cabo, eso no es importante.
Lo importante es que su dueño sepa lo que tiene entre manos y lo eduque correctamente para no tener nunca ningún problema.
Este vecino que te cuento llevaba el perro suelto. De haberlo llevado atado no hubiera pasado nada.
Pero claro......
"Si es un amor"
"Si nunca ha hecho nada"
"Si no muerde"
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, mate cimarrón y Rossiskyline

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie