• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Es casi imposible distinguir un rolex falso de uno real

  • Iniciador del hilo didakpc
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
Uau, hasta que no he visto los detalles del calibre ampliados, los veía igualitos (bueno igual por el cepillado del rotor). Alucinante...
 
  • #77
Lo hacen todo bien, incluso copiando la maquinaria, y la cagan con la serigrafía...?
 
  • #78
el vídeo es impresionante la calidad que tiene, como están filmados en hd los detalles del calibre,
a ver si lo sacan con subtítulos jijiji que me gustaría entender lo que dicen :)
 
  • #79
Por 1000 euros?? Yo creo que más que una persona lo compre para aparentar. Lo comprara alguien para engañar.

A ver, a mi me gusta un Omega que está por 20.000 euros creo. Y si me piden 1000 por una falsificación no lo compraría.
Primero porque no lo compro para aparentar, si no por sus cualidades y modelo.
Segundo que por 1000 euros tengo mejores máquinas que una falsificación.
En cambio los timadores quieren buenas falsificaciones para vender. Un reloj que cuesta 6000 euros por ejemplo pues me gasto 1000 euros en una buena falsificación y lo vendo por 3000 precio ganga para el que pique.
Pero sabiendo que es falso dudo mucho que alguien se lo compre.
 
  • #80
Normalmente los calibres no son falsificaciones (evidentemente también las hay pero solo en fakes buenos y caros, que no sé si es el caso ) pero,lo normal es que camuflen un calibre mucho más normalito con puentes y pletinas decoradas como el original
 
  • #81
Muchas gracias por compartirlo a toda la comunidad.
Efectivamente hace años, se distinguían muy bien, hoy tendría que tener los dos en la mano y una buena lupa, para diferenciarlos.
 
  • #83
sobre las formas para autentificar, no veo nunca que se comente una que sin ser concluyente si produce muchos descartes: pesar el modelo.

Slds
 
  • #84
Si saben recrear tan bien estos relojes, llegara un momento que ya no sabremos cual es la línea del real y de cual no, entiendo que los materiales usados en el mítico Daytona no los acabarán usando, y , el inexorable paso del tiempo, te mostrará la realidad de la ficción.
Pero si son capaces de recrear tan perfectamente estos relojes, de "copiarlos" tan bien, por un 10% de precio de lo que lo vende la propia Rolex...
1. O Rolex mejora para ser inimitables
O
2, acabarán contratando a los falsificadores para que les fabriquen sus relojes, o les acabaremos comprando a ellos (espero que ese día no llegue) en vez de la marca, por hacer lo mismo por menor precio... tiempo atrás con firmas de ropa de lujo, pasó hasta tal punto que las imitaciones de 200€ hechas a medida, eran de mejor calidad que trajes de la firma por 6 000€ y estas firmas textiles, contrataban a los falsificadores para que les hiciesen los trajes.
 
  • #85
Que me fusilen este.
7adfb1188a186ec3f19b232d192b944f.jpg


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Me encanta [emoji7][emoji7][emoji7]
 
  • #86
En fin, no niego que sean difíciles de distinguir, pero la verdad es gastarse más de 1000 $ por tener un reloj que pase por otro que cuesta 10.000$, es solamente ganas de aparentar estúpidamente, porque por el precio de esta falsificación, tienes muchos relojes originales con diseño propio y una gran calidad.
 
  • #87
Somos demasiado confiados. Sólo hace falta ver la cantidad de relojes sin documentación que se venden. El problema no es sólo que te cuelen un Fake ; puede ser más peligroso que te vendan uno robado.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
  • #88
Una cosa es imitar los detalles del reloj y del movimiento para que a ojo desnudo sean prácticamente indistinguibles y otra es que empleen los mismos materiales, con las propiedades que de ellos se derivan (durabilidad, resistencia a campos magnéticos, precisión y exactitud).
Como bien apuntan, pesar el reloj es muy sencillo y sirve para descartar numerosas falsificaciones (también podría emularse el peso si los materiales son distintos, poniendo más masa -o quitando- en algún otro sitio).
 
Última edición:
  • #89
Mi opinion es que esto irá a más por varios aspectos fundamentales:

Hay mucha demanda y la tecnologia a progresado de tal manera que un robot es capaz de dibujar la batalla de Waterloo en la cabeza de un alfiler con todo detalle.

Los modernos escaners laser en 3 D no copian la pieza, sencillamente la clonan a la milésima de milímetro.
La maquinaria de estas fábricas de copias caras es cada día más sofisticada y perfecta así como sus operarios y artesanos.
Los materiales utilizados no tienen nada que envidiar al original, ya que en algunos casos son los mismos

Y el aspecto más importante es el dinero necesario para llevar a cabo todo este proceso, y los chinos de cada vez tienen más para comprar lo incomprable- (espionaje industrial, ex-operarios de fabricas suizas ...etc)


Coches, relojes, móviles, lo copian todo, todo, todo.
 
  • #90
Mi opinion es que esto irá a más por varios aspectos fundamentales:

Hay mucha demanda y la tecnologia a progresado de tal manera que un robot es capaz de dibujar la batalla de Waterloo en la cabeza de un alfiler con todo detalle.

Los modernos escaners laser en 3 D no copian la pieza, sencillamente la clonan a la milésima de milímetro.
La maquinaria de estas fábricas de copias caras es cada día más sofisticada y perfecta así como sus operarios y artesanos.
Los materiales utilizados no tienen nada que envidiar al original, ya que en algunos casos son los mismos

Y el aspecto más importante es el dinero necesario para llevar a cabo todo este proceso, y los chinos de cada vez tienen más para comprar lo incomprable- (espionaje industrial, ex-operarios de fabricas suizas ...etc)


Coches, relojes, móviles, lo copian todo, todo, todo.



Totalmente de acuerdo contigo.
 
  • #91
A Rolex le pasa como al papel moneda.
 
  • #92
Ese es el día a día en Gizmodo. Publicar media docena de artículos diarios, mediocremente traducidos de la versión USA.
 
  • #93
sobre las formas para autentificar, no veo nunca que se comente una que sin ser concluyente si produce muchos descartes: pesar el modelo.

Slds

Un compañero de este foro tuvo un caso con un Tudor y coincidia hasta el peso.
 
  • #94
Imagino me citas a mi respecto de lo del pesar el reloj y veo estás bastante de acuerdo.

Las mejores copias, tienen la misma "sensación y percepción" de peso en la mano. No notas nada raro. Pero supongamos que no conoces bien la pieza porque no la has visto en tu vida y con que no te parezca demasiado ligera o pesada es suficiente para no despertar sospecha.

Nunca pesará justo los mismos gramos una copia que su original. Se aproxima pero no coincide, sencillamente porque llegar a ese punto es harto complicado y tampoco es necesario para conseguir su objetivo. Los que fabrican no pretenden estafar a un cliente, haciendo pasar una cosa por otra hasta tal punto como sería la copia de un objeto de arte.

Es que en el Hilo se está mezclando el aspecto de quien fabrica para venta a clientes finales, y el cliente que compra para posteriormente estafar a un tercero vendiendo la copia como original.

Y claro, la gente no sabe cuanto pesa cada modelo y mucho menos tiene a mano una báscula (ni se le ocurre) cuando está comprando un reloj. Pero con esta prueba previa eliminas el 95% de casos, sin comerte el coco ni darles vueltas al asunto.


Una cosa es imitar los detalles del reloj y del movimiento para que a ojo desnudo sean prácticamente indistinguibles y otra es que empleen los mismos materiales, con las propiedades que de ellos se derivan (durabilidad, resistencia a campos magnéticos, precisión y exactitud).
Como bien apuntan, pesar el reloj es muy sencillo y sirve para descartar numerosas falsificaciones (también podría emularse el peso si los materiales son distintos, poniendo más masa -o quitando- en algún otro sitio).
 
  • #95
EMO la gran mayoría de los compradores de fake's saben perfectamente lo que compran tanto por los lugares en los que se compran como por el propio precio.

Otra cosa es que este tipo de productos generen, a su vez, otro tipo de delitos como el venderlo a un cliente como si fuera original pero no creo que genere un volumen de "negocio" muy alto.
 
  • #96
Un compañero de este foro tuvo un caso con un Tudor y coincidia hasta el peso.

Habría que ver el caso. Ya he comentado que el peso descarta la mayoría de casos, no todos. Simplemente es una medida sencilla y rápida de aplicar por cualquiera sin necesidad de ser un experto. Basta conocer previamente el peso del modelo que vas a comprar y pesarlo antes de ninguna negociación. Luego sigues con el resto de detalles y puntos de control que la marca ya tiene establecidos y finalmente abres el reloj, aunque si no eres un experto (o aficionado que ha visto las tripas del modelo) saber que también hay copias de calibres.

No olvides que la mayoría de compradores no ha visto en su vida el calibre de un Rolex, entre otras cosas porque tiene el fondo ciego y porque no se pasan el día mirando fotos como nosotros.

Pero bueno, también te digo que lo nuevo siempre lo he comprado en el CO y lo vintage siempre en persona y pidiendo autentificación en el SAT ya cerrado el trato pero como condición al pago. Ya se que esto me hace perder oportunidades de piezas y de precio, pero ...

En las compras he seguido el proceso de ir verificando por mi mismo los controles que he ido aprendiendo de profesionales, pero más para ponerme a prueba y divertirme que para "fiarme de mi mismo". Se ha engañado a expertos y a "expertos" por lo que yo no puedo saber ni siquiera menos que ellos. Que me lo cuente el SAT que es parte (residual) de su profesión y trabajo.
 
Última edición:
  • #97
Para mí detrás de todo esto hay un tema de concepto.

El comprador de fake's de precio "razonable" sabe perfectamente lo que ha comprado y, generalmente, lo compra con la idea de "engañar" a un observador sin conocimientos. Es una forma de "postureo" con lo cual pretende hacerlo pasar por bueno en una conversación de barra de bar o visto a una distancia prudencial. En estas situaciones es muy poco probable que se entre a analizar detalles como el peso, las grafías, etc., y más sin un original al lado para comparar.

Tengo más dudas de cual puede ser el destino de las copias tan perfectas y caras que se pueden ver hoy en día. Seguro que hay compradores de estas copias cuasi-perfectas dispuestos a pagar para asegurarse en la medida de lo posible de no quedar en ridículo si alguien profundiza en la observación pero en este nicho sí que pienso que puede haber más compradores cuyo objetivo sea estafar a clientes posteriores.


Habría que ver el caso. Ya he comentado que el peso descarta la mayoría de casos, no todos. Simplemente es una medida sencilla y rápida de aplicar pro cualquiera sin necesidad de ser un experto. Basta conocer previamente el peso del modelo que vas a comprar y pesarlo antes de ninguna negociación. Luego sigues con el resto de detalles y puntos de control que la marca ya tiene establecidos y finalmente abres el reloj, aunque si no eres un experto (o aficionado que ha visto las tripas del modelo) también hay copias de calibres.

No olvides que la mayoría de compradores no ha visto en su vida el calibre de un Rolex, entre otras cosas porque tiene el fondo ciego y porque no se pasan el día mirando fotos como nosotros.

Pero bueno, también te digo que lo nuevo siempre lo he comprado en el CO y lo vintage siempre en persona y pidiendo autenticación en el SAT ya cerrado el trato pero como condición al pago. Ya se que esto me hace perder oportunidades de piezas y de precio, pero ...

En las compras he seguido el proceso de ir verificando por mi mismo los controles que he ido aprendiendo de profesionales, pero más para ponerme a prueba y divertirme que para "fiarme de mi mismo". Se ha engañado a expertos y a "expertos" por lo que yo no puedo saber ni siquiera menos que ellos. Que me lo cuente el SAT que es parte (residual) de su profesión y trabajo.
 
Última edición:
  • #98
En mi opinión, hacer que el fake pese exactamente lo mismo que el original es facilísimo, si no lo hacen es porque no quieren.

Una vez hecho lo más complicado, una fake de gran calidad, hasta el punto de fakear el movimiento para que incluso al abrir las tripas dé (o intente dar) el pego, lo de menos es el peso.... se intenta ajustar el peso al máximo, y si al final faltan 2 gramos se le mete una tapa unas micras más gorda y ya está.
 
  • #99
Tienes razón, creo que quien compra uno falso lo sabe. Otra cosa es que quieran engañar a un comprador con un producto falso.
 
  • #100
Dentro del tema general y concreto del Hilo, han surgido (como tanta veces en estos temas) dos enfoques del fake:

- el principal, que es el fake que compra el cliente final a un proveedor que no engaña al cliente, sabiendo lo que compra. A falta de cifras, se supone que estos son la mayoría de casos.

- el secundario, que es el fake que compran estafadores para colocarlos por originales utilizando diferentes tretas. Por lo que se sabe y se rumorea y a falta de cifras confirmables, son casos aislados.

Pero bueno, yo creo que el tema más novedoso y que quizás sea el objeto del Hilo tal como lo enfoca el compañero que apertura, es que cada día hay mejores copias que junto con la escasez de producto original que ha generado la propia marca (con sus mercados grises de precio estratósferico) pueden motivar tanto que aumenten las ventas de este tipo de copias, como de que moralmente nuevos compradores estén dispuestos a adquirir una.

Desde luego, moralmente, la marca no puede pretender que tras generar un MKT aspiracional y acompañarlo a su vez de escasez extrema en el suministro, que no le surjan mayores y mejores replicas de Daytona o de lo que sea que no fabrican a nivel demanda.

No quiero decir que me parezca bien, sino que si siempre han existido y de peor calidad (¿negamos la evidencia?), por que no van a seguir creciendo este tipo de ventas si además pueden mejorar la calidad, y si en definitiva ni siquiera la marca se preocupa de abastecer su propio mercado principal.

Y tampoco digo que la marca lo haga mal. Y aunque así fuese que esto justifique las falsificaciones. Son una realidad y aquí estamos comenzando la jugada, sin mucho más. Seguramente, Rolex sabe lo que se trae entre manos, y la fundación Hans Wilsdorf piensa en el largo plazo y ve lo que no sabemos ver. No digo que no. Pero es que eso no tiene nada que ver con lo que tanto falsificadores como clientes de fakes hagan HOY, no a futuro pensando como una Fundación (o lo que en realidad sea HW).

Y cada vez hay más gente que compra una copia si no puede tener el original. Son copias que dan el pego para el Instagram y la foto del día de los foros de aficionados. Hay gente que con eso ya es feliz ... pues que sean felices!
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie