Q preciosidad. Ya echo de menos q longines reeditara un modelo así en su linea heritage de tamaño original, sin patas ultralargas y un calibre manual propio. Disfrútalo mucho con salud
Gracias compañero; la verdad que así es, a mi también me parece una preciosidad, es heredado de mi abuelo materno y le tengo un cariño inmenso a este reloj.
Para su época era un reloj con gran diámetro (o digamos "medida jumbo"), son 36mm de diámetro sin contar corona y que además engañan porque a primera vista el reloj parece tener incluso más diámetro que 36mm; sin embargo la distancia entre asas, como bien has apreciado, no es excesiva, son 43mm, y el ancho entre asas es de 20mm (no los más habituales 18mm de la época para relojes entre los 33 y 36 mm de diámetro); medidas todas ellas que le hacen tener una proporción fantástica en mi opinión y para mi gusto. Como bien dices, estaría bien que Longines reeditase en su linea heritage un modelo con unas medidas de caja similares a esta, la verdad que la casa y el cajista (por el poinçon de maitre se identifica como cajista a Bernard Dubois de Le Locle ) consiguieron un reloj con una muy buena proporción y encima lo remataron bien al montarle el mítico calibre 30L que era prácticamente una novedad en aquella época, ya que el reloj es de 1957 y si no recuerdo mal el 30L se lanzó al mercado en 1955, y hablamos de un tiempo donde 2 años no era nada si tenemos en cuenta las condiciones de mercado y vida que en ese tiempo atravesaba nuestro país (que no eran precisamente las de hoy o las de un país abierto al mundo en aquel momento; ni tampoco un mundo globalizado como el de hoy). Un saludo.