• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Empiezan a llegar ...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo iriam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para días de trabajo, smartwatch. Me ahorra un mínimo de un 50% de veces que tendría que mirar el móvil. Por lo demás, con que me controle pasos y demás esos días, me sobra.

Para el resto de días, reloj normal. No necesito avisos de calendario, alarmas, mails, chats ni seguimiento corporal. Solo necesito descansar y disfrutar.

No se me ocurre como un reloj pudiera aunar lo mejor de cada mundo. Me parece imposible, tanto de un lado como del otro, que un híbrido cumpla con lo que le pido a cada tipo de reloj.

Por mucho que uno haga un restaurante de comida fusión española-japonesa, no se me ocurre como podría tener lo mejor de las dos.
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers y iriam
es bonito, desde luego. Pero ,como concepto, bastante brasa me da ya el despertador del móvil como para llevar otro en la muñeca... no es lo mío.
 
es bonito, desde luego. Pero ,como concepto, bastante brasa me da ya el despertador del móvil como para llevar otro en la muñeca... no es lo mío.
A mi el movil no me da la brasa , va en "modo no molestar "en el bolsillo , con un simple giro de muñeca controlo llamadas , mensajes y todo , si el tema es importante o urgente ya saco el movil , pero si no ahi se queda

Ni que decir tiene que saco el movil del bolsillo bastante menos que antes , eso contribuye tambien a mi relax diario al no andar pendiente de cada notificacion, hay veces que acababa loco con el tema del whattsap
 
Yo desde hace un poco menos de un año soy aficionado a los relojes mecánicos y no los cambiaría por nada. Ahora bien, tengo desde hace muchos años reloj deportivo (garmin, suunto, otra vez garmin, éste último el tope de gama y es una auténtica pasada). Aunque nominalmente se llamen "relojes" unos y otros lo único que tienen en común es que dan la hora. Lo único. No creo que tengamos que estar en una guerra de bandos, ambos mundos son perfectamente compatibles. Yo, por ejemplo, en mi día a día voy con mis mecánicos y mi cuarzo especial. Cuando salgo a correr por las tardes o a hacer ruta por la montaña los fines de semana me pongo mi nuevo gigante americano (Garmin Fenix 6X Pro). Desde mi punto de vista no se trata de "unos contra otros" sino de "para unas cosas unos y para otras cosas los otros". Y todos tan felices.
 
  • Me gusta
Reacciones: Salaheddin y iriam
Yo utilizo una pulsera de actividad solo cuando salgo a andar para saber distancia y demás, pero no utilizo smartwatch.
 
  • Me gusta
Reacciones: Salaheddin
Ni con la muñeca de otro
 
más allá de la broma de AP, porque es una broma no una falsificación, para mi un reloj no es un cachivache por muchos sensores que lleve
 
Yo tengo un Garmin Instinct desde hace 2 años y al principio lo llevaba prácticamente a diario. Ahora solo lo uso cuando hago algún deporte determinado (si quiero monitorizar mis sesiones de natación, hago senderismo o me voy con la tabla de paddlesurf a hacer alguna ruta, o algún día el sueño). Soy un romántico y sigo babeando por un automático o un digital ochentero, pero sé que los SW ganan terreno, aunque carecen de "algo", de un alma que no lo tienen los SW. Además, llega un día que uno no quiere estar sabiendo constantemente cuantos pasos ha dado o cuántas calorías ha quemado.
 
Yo tengo un Garmin Instinct desde hace 2 años y al principio lo llevaba prácticamente a diario. Ahora solo lo uso cuando hago algún deporte determinado (si quiero monitorizar mis sesiones de natación, hago senderismo o me voy con la tabla de paddlesurf a hacer alguna ruta, o algún día el sueño). Soy un romántico y sigo babeando por un automático o un digital ochentero, pero sé que los SW ganan terreno, aunque carecen de "algo", de un alma que no lo tienen los SW. Además, llega un día que uno no quiere estar sabiendo constantemente cuantos pasos ha dado o cuántas calorías ha quemado.
exacto, llevar un oxímetro en la mano (salvo que no te quede más remedio) debe ser agotador...
 
  • Me gusta
Reacciones: Salaheddin
Por concepto, y por ser de una marca reconocida en el mundo de la relojería, el más interesante es el Casio GSW-1000H. Aunque costará casi el doble que el Citizen. Es un tocho considerable, pero al menos se entiende por ser un G-Shock. Sería más o menos llevable en el día a día.

Ahora ya empiezan todos a unificarse con Android Wear OS, lo cual está bien. Zapatero a tus zapatos. Pero ya dependes de un tercero que te actualice el sistema operativo; y sabemos cómo es Google en otros dispositivos, máximo 3 años de actualizaciones. Después el reloj seguirá funcionando, pero... estará "obsoleto". Y habrá que ver lo que sigue durando la batería.

Está claro que Android Wear OS y su hardware deben consumir un huevo, ya que ni Citizen ni Casio se atreven con sus respectivas tecnologías solares, ni siquiera como ayuda a la carga.

A mi que me esperen, yo no necesito funciones molestas en el día a día, y para hacer deporte... sólo necesito el bisel del diver. Con saber los minutos aproximados que he corrido y que me sigue latiendo el corazón al ponerme la mano, tengo suficiente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Salaheddin
Atrás
Arriba Pie