Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
ya estamos pagando la IRA de los banqueros, no te dan UN DURO...
no, si casi lleva toda la razón en lo que expone pero le pregunto, en un caso hipotético de desahucio por impago de la hipoteca en que lado estaría usted, en los se manifiestan en contra de la apropiación de un supuesto bien suyo,(del banco), o del lado de los que van pegando mamporros llegado el caso contra los manisfestantes y no tilde estas palabras de demagógicas, solo le pido que se ponga en frente o al lado, si es de su agrado contestar a mi pregunta... solo es eso una pregunta.Es que un banquero no tiene porqué darte un duro.
Veo demasiado bancaculpismo últimamente...
-En España no hay "la banca" como si ésta fuera un conjunto de bancos privados. La mayor parte del sistema bancario es parapúblico, son las malhadadas cajas de ahorro, que han sido dirigidas por políticos con criterios más que discutibles, y que son las que estamos teniendo que rescatar o apoyar vía FROB.
-No, no son las que se han quedado con el dinero, si así hubiera sido no estarían ahora medio quebradas...
-No, Botín (o Francisco Glez.) no es el que maneja cual marioneta al presidente, o a los políticos. Diría incluso que es al revés, y que son los políticos los que les tienen bien agarrados por los... Que se lo digan a Mario Conde.
Aunque "el mejor sistema bancario del mundo" tenga su parte de la culpa, creo que vienen fantásticos como cabezas únicas de turco del desastre. Y aquí hay muchos más, políticos (los que NO liberalizaron el suelo, los que hacían que una firma para recalificar un terreno costara millones... y sus amigos que compraban el patatal para revenderlo como urbanizable, y los que aprovecharon el chorro de miyoneh para hacer obras absurdas, enchufar hamijos y hacer crecer elefantiásicamente las instituciones), los inmobiliarios (y aquí además de los constructores también meto a los pasapiseros o los que vendieron por decenas de millones el piso del yugo y las flechas a una pareja joven sin sentir la más mínima lástima), y también y hay que ser autocríticos, los ciudadanos, que en muchos casos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades; el chaval con el carné recién sacado y el BMW, la pareja joven que compró el piso del yugo y las flechas, o uno nuevo, me da igual, y además el BMW y la operación en el mayor anunciante de TV de hace unos años, Corporación Dermoestética, la pareja que vendió su piso y pidió veinte kilos más para meterse en uno mayor y además el Mercedes, que el BMW es de chavales, los que compraron como inversión en Seseña o Marina D'horror (vale, alguno no tenía que meter el Audi en la hipoteca), los que se sobrehipotecaron, los que dicen que el banco les obligó a firmar la hipoteca, etc.etc.etc.
no, si casi lleva toda la razón en lo que expone pero le pregunto, en un caso hipotético de desahucio por impago de la hipoteca en que lado estaría usted, en los se manifiestan en contra de la apropiación de un supuesto bien suyo,(del banco), o del lado de los que van pegando mamporros llegado el caso contra los manisfestantes y no tilde estas palabras de demagógicas, solo le pido que se ponga en frente o al lado, si es de su agrado contestar a mi pregunta... solo es eso una pregunta.
saludos
que dios nos libre a partir de que esto funcione de la ira de los banqueros:
![]()
Es que un banquero no tiene porqué darte un duro.
Veo demasiado bancaculpismo últimamente...
-En España no hay "la banca" como si ésta fuera un conjunto de bancos privados. La mayor parte del sistema bancario es parapúblico, son las malhadadas cajas de ahorro, que han sido dirigidas por políticos con criterios más que discutibles, y que son las que estamos teniendo que rescatar o apoyar vía FROB.
-No, no son las que se han quedado con el dinero, si así hubiera sido no estarían ahora medio quebradas...
-No, Botín (o Francisco Glez.) no es el que maneja cual marioneta al presidente, o a los políticos. Diría incluso que es al revés, y que son los políticos los que les tienen bien agarrados por los... Que se lo digan a Mario Conde.
Aunque "el mejor sistema bancario del mundo" tenga su parte de la culpa, creo que vienen fantásticos como cabezas únicas de turco del desastre. Y aquí hay muchos más, políticos (los que NO liberalizaron el suelo, los que hacían que una firma para recalificar un terreno costara millones... y sus amigos que compraban el patatal para revenderlo como urbanizable, y los que aprovecharon el chorro de miyoneh para hacer obras absurdas, enchufar hamijos y hacer crecer elefantiásicamente las instituciones), los inmobiliarios (y aquí además de los constructores también meto a los pasapiseros o los que vendieron por decenas de millones el piso del yugo y las flechas a una pareja joven sin sentir la más mínima lástima), y también y hay que ser autocríticos, los ciudadanos, que en muchos casos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades; el chaval con el carné recién sacado y el BMW, la pareja joven que compró el piso del yugo y las flechas, o uno nuevo, me da igual, y además el BMW y la operación en el mayor anunciante de TV de hace unos años, Corporación Dermoestética, la pareja que vendió su piso y pidió veinte kilos más para meterse en uno mayor y además el Mercedes, que el BMW es de chavales, los que compraron como inversión en Seseña o Marina D'horror (vale, alguno no tenía que meter el Audi en la hipoteca), los que se sobrehipotecaron, los que dicen que el banco les obligó a firmar la hipoteca, etc.etc.etc.
Te hago la siguiente pregunta: prefieres que los bienes publicos se dediquen a tener una sanidad universal de gran calidad, unas pensiones y protecciones sociales dignas, o a sanear los balances de los bancos a una escala mucho mayor a la vista hasta ahora para contrarrestar el efecto que una barra libre de daciones en pago tendria?Tu planteamiento es demagogico y sesgado. Habra desahucios que dejen translucir una situacion personal llena de desgracias y habra otros (sospecho que la mayoria) que manifiesten codicia e imprudencia por parte de los desahuciados. En cualquier caso te garantizo que los bancos agotan (no por generosidad, sino por propio interes) todas las vias antes de proceder al desahucio.
Te hago la siguiente pregunta: prefieres que los bienes publicos se dediquen a tener una sanidad universal de gran calidad, unas pensiones y protecciones sociales dignas, o a sanear los balances de los bancos a una escala mucho mayor a la vista hasta ahora para contrarrestar el efecto que una barra libre de daciones en pago tendria?
Y creo que ya lo hemos explicado suficientes veces: el prestamo con modalidad de dacion en pago ha existido siempre y ha estado disponible, pero tradicionalmente ha tenido una demanda nula en nuestro pais, ya que es mucho mas caro para el prestatario.
Las cosas, como siempre, son mas complicadas de lo que una pancarta da de si.![]()
Es que un banquero no tiene porqué darte un duro.
Veo demasiado bancaculpismo últimamente...
-En España no hay "la banca" como si ésta fuera un conjunto de bancos privados. La mayor parte del sistema bancario es parapúblico, son las malhadadas cajas de ahorro, que han sido dirigidas por políticos con criterios más que discutibles, y que son las que estamos teniendo que rescatar o apoyar vía FROB.
-No, no son las que se han quedado con el dinero, si así hubiera sido no estarían ahora medio quebradas...
-No, Botín (o Francisco Glez.) no es el que maneja cual marioneta al presidente, o a los políticos. Diría incluso que es al revés, y que son los políticos los que les tienen bien agarrados por los... Que se lo digan a Mario Conde.
Aunque "el mejor sistema bancario del mundo" tenga su parte de la culpa, creo que vienen fantásticos como cabezas únicas de turco del desastre. Y aquí hay muchos más, políticos (los que NO liberalizaron el suelo, los que hacían que una firma para recalificar un terreno costara millones... y sus amigos que compraban el patatal para revenderlo como urbanizable, y los que aprovecharon el chorro de miyoneh para hacer obras absurdas, enchufar hamijos y hacer crecer elefantiásicamente las instituciones), los inmobiliarios (y aquí además de los constructores también meto a los pasapiseros o los que vendieron por decenas de millones el piso del yugo y las flechas a una pareja joven sin sentir la más mínima lástima), y también y hay que ser autocríticos, los ciudadanos, que en muchos casos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades; el chaval con el carné recién sacado y el BMW, la pareja joven que compró el piso del yugo y las flechas, o uno nuevo, me da igual, y además el BMW y la operación en el mayor anunciante de TV de hace unos años, Corporación Dermoestética, la pareja que vendió su piso y pidió veinte kilos más para meterse en uno mayor y además el Mercedes, que el BMW es de chavales, los que compraron como inversión en Seseña o Marina D'horror (vale, alguno no tenía que meter el Audi en la hipoteca), los que se sobrehipotecaron, los que dicen que el banco les obligó a firmar la hipoteca, etc.etc.etc.
no, si casi lleva toda la razón en lo que expone pero le pregunto, en un caso hipotético de desahucio por impago de la hipoteca en que lado estaría usted, en los se manifiestan en contra de la apropiación de un supuesto bien suyo,(del banco), o del lado de los que van pegando mamporros llegado el caso contra los manisfestantes y no tilde estas palabras de demagógicas, solo le pido que se ponga en frente o al lado, si es de su agrado contestar a mi pregunta... solo es eso una pregunta.
saludos
Espero que en su populismo no se les ocurra hacer que la dación sea retroactiva, y que no acabe yo pagando los platos rotos de los "inversohres".
los q piensan que con otro partido no habría crisis o tanto número de parados no voy a decir que son ciegos, pero tuertos si.
De acuerdo en muchas cosas de las que comentas, está claro que hemos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades y sobrendeudados, pero también es verdad que los bancos, como negocios que son, han intentado vender a toda costa el crédito al consumo, o asociado a la propia hipoteca o asociado a los bajísimos tipos de interés. Rebajaron muchísimo los criterios para conceder el crédito o mejor dicho concedieron créditos a gente que en ningún caso debería haberlo recibido conociendo cuál es la situación laboral tan precaria de nuestro país más allá de la crisis. Tampoco creo que en España querer tener el piso en propiedad una familia sea propio de manirotos o vividores, es algo que está en la cultura de nuestro país y a lo que casi empujaba el alza constante de los precios.
A partir de ahí estoy de acuerdo en que parte de la culpa es de entidades públicas, semipúblicas o lo que sean hoy día las cajas (más bien intereses privados manejando dinero público e interese públicos) , pero por eso mismo tampoco es enteramente culpable el ciudadano. Hablas por ejemplo de liberalizar el suelo para haber favorecido aún más la construcción, (cosa que además prácticamente se ha hecho, y resulta que también el posible alza o valoracización del suelo por lo menos vale para que se financien los ayuntamientos por ser su principal fuente de dinero) y resulta que cajas como la CAM han caído precisamente por apoyar sin ambage alguno a la construcción. ¿qué crees por ejemplo qué hubiera ocurrido si en España se hubiera liberalizado enteramente el suelo? ¿Hubiera quedado un milímetro de nuestro país sin edificar? Más allá de los bancos, del estado, etc. no creo que una de las pildoras mágicas para evitar la crisis hubiera sido fomentar aún más la liberalización del suelo y con ello la construcción, bastante la hemos fomentado y así nos luce el pelo, algo que obviamente no es culpa de los bancos pero si son complices por bajar sus criterios y ser causa "sine qua non" de la burbuja.
Está claro que el problema financiero nace más en US que en España y que tenemos (o teníamos) un sistema fiannciero más serio o que por lo menos no concedía hipotecas subprime. Pese a todo yo creo que sabían que muchos de los creditos que concedían no se iban a poder pagar por los hipotecados o se iban a tener que pagar con los avales familiares lo que pasa es que no esperaban que de golpe cayera la vivienda de manera tan brutal como ha caído. ¿Por qué antes prestaban tanto, a 50 años y con todas las facilidades del mundo y hoy cuando más falta les hace a ellos y a nosotros no sueltan un duro? Deberían haber tenido un poco más de seriedad antes y así hoy tendrían más capacidad de crédito y más liquidez en vez de cientos de casas que vender, teniendo en cuenta eso si que si se hunden los bancos nos vamos todos detrás, pero la situación de burbuja se veía venir más allá de la quiebra americana, no había que ser economista y ellos se suponen que son expertos o deben serlo y la hincharon todo lo que pudieron y más.
-La vivienda en propiedad no es un derecho, es un bien como cualquier otro (un coche, un Rolex, un bolígrafo BIC).
-Entiendo la frustración del que va a perder su piso. En algunos casos me dan pena y en otras ninguna, esto es, en ciertos casos ha podido tener mala suerte en la vida, y en otros tantos era algo que se lo ha buscado. Pero cualquiera que se haya hipotecado, esto es, cualquiera que ha comprado un bien no necesario como es una vivienda en propiedad, antes del deshaucio ha tenido tiempo para venderla o para renegociar otras condiciones con el banco.
No he dicho que la culpa sea enteramente del ciudadano, como antes decía que la culpa no era enteramente de "la banca" (a la que, cuando ponemos cara ponemos la de Botín, no la de las CCdeAA de nuestros terruñitos); lo que digo es que también tenemos nuestra parte de culpa.
Creo que el problema estadounidense es independiente del español, y que si allá no hubiera habido todo el follón subprime aquí nos hubiéramos pegado la morrada del mismo modo. Visto con perspectiva, incluso el pico de la burbuja en precios y ventas es algo anterior al estallido yanki de las subprimes. En cuanto a que mayoría de las hipotecas españolas concedidas en la última época no sean subprime... pues tampoco andarán lejos. Otra diferencia con los americanos, que explica que "virtualmente" el "mejor sistema financiero del mundo" no esté aún quebrado es el sistema de valoración de activos, mientras allá es a precios de mercado del momento, aquí se hace a precio de adquisición o valoración en el caso de inmobiliarios, a precio de vencimiento y no de mercado en el de la deuda.
Aunque sería ucrónico plantearlo, la liberalización del suelo hubiera matado, EMHO, una burbuja que ha estado hinchándose más de 20 años, cuyo inicio habría que situarlo a mediados de los '80 y que tan sólo estuvo interrumpida unos 4-5 años desde el '92 hasta el '97. Dicho más o menos así, si tú tienes una vivienda, ¿para qué quieres otra? ¿Iba a estar la gente coleccionando pisos como cromos? El alza de la vivienda ha venido derivada de un aumento del precio del suelo. Ese suelo ha sido liberado a conveniencia por las entidades locales, con cuya suelta se financiaban (y en los últimos años cometían dispendios). Si hay un monopolio oferente, los precios se disparan. Si hubiera habido una liberalización, el precio del suelo se hubiera derrumbado, y con él el de la vivienda.
En cuanto a las cajas de ahorros, pienso que el que mandaba en la mía en ésta última década era un pescadero. Y que en el consejo de administración había entre otros, amas de casa y otros enchufados. Todos con carné. Dirigiendo con cualquier criterio menos el económico. Dicho más o menos rápido, disfrutemos lo votado. Durante años, a todos nos ha importado un pimiento, hasta que ha venido la crisis y éstas entidades se han ido al garete. Yo no hubiera puesto FROBs ni les hubiera puesto un duro, las hubiera liquidado ordenadamente.
los q piensan que con otro partido no habría crisis o tanto número de parados no voy a decir que son ciegos, pero tuertos si.
uuuuuuuyyyyyy cuando venga el de la BARBAS, ojuuu que BARBA tienen los dos...Pues nada hombre, a seguir 4 años más con los mismos, que lo han hecho muy bien![]()
Yo creo que "EL MUNDO" tiene capacidad e inteligencia suficiente como para que una VIVIENDA DIGNA (en propiedad o como quieras) fuera un derecho universal de cualquier ser humano... o no debería serlo?
Y un piso, tu casa, tu hogar, donde tu familia está protegida...del frio, de la lluvia... NO ES LO MISMO QUE UN ROLEX, UN BOLI BIC O UN COCHE... porque es justo lo que nos separa de la intemperie y del mundo salvaje.... y ese es el problema, que no es lo mismo.
Pero claro, si estamos dejando que la gente se pudra en África a 500 km, contándose por millones ya tenemos estómago para todo, verdad? Mientras tengamos el Rolex...o el coche...o quizá hasta que nos quiten el piso, y durmamos en un banco del parque...ahí ya veremos.
6000 millones de personas sometidos por unos pocos miles...... Ojala ocurriera algo grande de verdad. Que siga la presión...Ojalá estalle la olla...