
Goldoff
Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
M.A.D.Editions nació de una frustración: la mayoría de gente que trabaja para MB&F no podían permitirse un reloj MB&F. ¿Cómo proponer algo igual de creativo, pero a un precio accesible? En 2021 -en pleno Covid- decidieron lanzar el resultado de esa frustración, en forma de un lanzamiento único.
En realidad ni siquiera eso. Un lote de tan solo 500 unidades reservado para sus proveedores - «los Friends»- y los clientes que habían apoyado la marca desde el principio, «La Tribu». El M.A.D.1 se envió por email. Nada de campañas ni redes sociales, solo un mensaje de agradecimiento por su confianza y lealtad. Pocos días después, ocurrió lo inevitable: se filtraron fotos en Instagram, la comunidad relojera enloqueció: «¿En serio? Un reloj vuestro que me puedo permitir, ¿y ya no está disponible?».
Unas semanas después, Maximilian Büsser explicó la iniciativa en un breve vídeo: «No es una marca. Es algo puntual. Pero te hemos escuchado. Avance rápido hasta 2022: se anuncia el primer M.A.D.1 para el público y comienza el frenesí. Pero en lugar de hacer que la gente haga cola a las puertas de una boutique, MB&F lanza un sistema de sorteo que se mantiene hasta hoy.
Debo decir aquí que yo fui de los afortunados que pudo optar a comprar el MAD 1 sin sorteos, ya que fui precisamente de los que escribieron a MB&F en 2021 preguntando por la posibilidad de adquirir uno en caso de que hubiera una segunda edición: recibí un correo recordando ese email de un año atrás con la propuesta de compra directa.
Tras el M.A.D.1 AZUL inicial, siguieron cuatro iteraciones: RED, GREEN, la colaboración «Time to Love» con Jean-Charles de Castelbajac, y el más estilizado y elegante M.A.D.1S, impulsado por un calibre de fabricación suiza - con miles de fans inscribiéndose en cada uno de los sorteos. Por el camino, el M.A.D.1 RED fue galardonado con el Challenge Prize en el Grand Prix d'Horlogerie de Genève (GPHG) de 2022, al mejor reloj de menos de 3.500 francos suizos.
De repente, el equipo tuvo una revelación: les gustara o no, M.A.D.Editions se estaba convirtiendo poco a poco en... una marca. Pero hay un giro: M.A.D.Editions funciona como una editorial. Si se da la vuelta a un M.A.D.1, se ve el nombre de Maximilian Büsser grabado en el fondo de la caja. El segundo capítulo, M.A.D.2, está firmado por el famoso diseñador Eric Giroud: 20 años diseñando piezas MB&F, 20 años de asociación creativa con Max. Para el 20 aniversario de MB&F, no podía ser de otra manera: éste es suyo.
Eric y Max son originarios de Lausana. En los años 90, Eric vivió el ambiente de los legendarios clubes MAD (Moulin à Danses) y Dolce Vita de Lausana... Las subesferas centrales elevadas del M.A.D.2, que muestran las horas y los minutos, evocan los platos de una mesa de mezclas de DJ. La esfera central sobre la que giran es una declaración de amor a los discos de vinilo, con surcos y acabados satinados que imitan las pistas de música. Alrededor está el plato, inspirado en la banda estroboscópica del legendario giradiscos Technics SL-1200 Mark 2, con topes en Super-LumiNova. Cada movimiento de muñeca hace girar el plato, esto es, el rotor del automático, visible tanto por delante como por detrás.
La caja de acero y cristal de zafiro de 42 mm del M.A.D.2 es como un guijarro redondeado, con pequeños índices metálicos que indican la hora en el centro del reloj. Y hay una sorpresa relojera: el módulo de hora saltante bidireccional desarrollado por el equipo MB&F. Como el M.A.D.1S, impulsado por el calibre suizo La Joux-Perret G101, que late a 4 Hz y ofrece 64 horas de reserva de marcha.
Dos ediciones: Naranja reservada a la Tribu y Friends. Verde para el sorteo.
Ambas al precio invariable de 2.900 CHF + IVA.
En realidad ni siquiera eso. Un lote de tan solo 500 unidades reservado para sus proveedores - «los Friends»- y los clientes que habían apoyado la marca desde el principio, «La Tribu». El M.A.D.1 se envió por email. Nada de campañas ni redes sociales, solo un mensaje de agradecimiento por su confianza y lealtad. Pocos días después, ocurrió lo inevitable: se filtraron fotos en Instagram, la comunidad relojera enloqueció: «¿En serio? Un reloj vuestro que me puedo permitir, ¿y ya no está disponible?».
Unas semanas después, Maximilian Büsser explicó la iniciativa en un breve vídeo: «No es una marca. Es algo puntual. Pero te hemos escuchado. Avance rápido hasta 2022: se anuncia el primer M.A.D.1 para el público y comienza el frenesí. Pero en lugar de hacer que la gente haga cola a las puertas de una boutique, MB&F lanza un sistema de sorteo que se mantiene hasta hoy.
Debo decir aquí que yo fui de los afortunados que pudo optar a comprar el MAD 1 sin sorteos, ya que fui precisamente de los que escribieron a MB&F en 2021 preguntando por la posibilidad de adquirir uno en caso de que hubiera una segunda edición: recibí un correo recordando ese email de un año atrás con la propuesta de compra directa.
Tras el M.A.D.1 AZUL inicial, siguieron cuatro iteraciones: RED, GREEN, la colaboración «Time to Love» con Jean-Charles de Castelbajac, y el más estilizado y elegante M.A.D.1S, impulsado por un calibre de fabricación suiza - con miles de fans inscribiéndose en cada uno de los sorteos. Por el camino, el M.A.D.1 RED fue galardonado con el Challenge Prize en el Grand Prix d'Horlogerie de Genève (GPHG) de 2022, al mejor reloj de menos de 3.500 francos suizos.
De repente, el equipo tuvo una revelación: les gustara o no, M.A.D.Editions se estaba convirtiendo poco a poco en... una marca. Pero hay un giro: M.A.D.Editions funciona como una editorial. Si se da la vuelta a un M.A.D.1, se ve el nombre de Maximilian Büsser grabado en el fondo de la caja. El segundo capítulo, M.A.D.2, está firmado por el famoso diseñador Eric Giroud: 20 años diseñando piezas MB&F, 20 años de asociación creativa con Max. Para el 20 aniversario de MB&F, no podía ser de otra manera: éste es suyo.
Eric y Max son originarios de Lausana. En los años 90, Eric vivió el ambiente de los legendarios clubes MAD (Moulin à Danses) y Dolce Vita de Lausana... Las subesferas centrales elevadas del M.A.D.2, que muestran las horas y los minutos, evocan los platos de una mesa de mezclas de DJ. La esfera central sobre la que giran es una declaración de amor a los discos de vinilo, con surcos y acabados satinados que imitan las pistas de música. Alrededor está el plato, inspirado en la banda estroboscópica del legendario giradiscos Technics SL-1200 Mark 2, con topes en Super-LumiNova. Cada movimiento de muñeca hace girar el plato, esto es, el rotor del automático, visible tanto por delante como por detrás.
La caja de acero y cristal de zafiro de 42 mm del M.A.D.2 es como un guijarro redondeado, con pequeños índices metálicos que indican la hora en el centro del reloj. Y hay una sorpresa relojera: el módulo de hora saltante bidireccional desarrollado por el equipo MB&F. Como el M.A.D.1S, impulsado por el calibre suizo La Joux-Perret G101, que late a 4 Hz y ofrece 64 horas de reserva de marcha.
Dos ediciones: Naranja reservada a la Tribu y Friends. Verde para el sorteo.
Ambas al precio invariable de 2.900 CHF + IVA.