Aunque el otro compañero ha sido demasiado optimista en su comentario (pego el mismo)
Iniciado por Calote
Que va! Al revés, hay pelucos cojonudos por cuatro perras. Hoy en día encuentras Etasas por menos de 200 euros. Otra cosa son las grandes marcas, ahí se les va la olla. Estamos asistiendo a un crecimiento de la desigual, eso sí es cierto. Hace 20 años un currante podía comprar un Rolex con un par de salarios mínimos, ahora necesita diez.
Cierto es que en los años 90,
nunca con la suma de dos salarios mínimos, sino más bien con la suma de un
par de salarios bien remunerados íntegros una persona trabajadora podía hacerse con un reloj de "alta gama" (no digamos alta manufactura o relojes complicados/pluricomplicados) si lo deseaba.
Sin llegar a los 90 pongo una foto de tarifa Rolex de 2006. Entonces algunos amigos míos ganaban 1700/1800/2000 euros. Alguno de ellos pudo hacerse con un reloj y vemos aquí, 10 años o más incluso tarde de la fecha comentada nos podíamos hacer con un Rolex por menos de 3000 euros (sin que nos hicieran además nada de descuento)
Ver el archivos adjunto 573703
Hoy día, la relojería de gama alta o del llamado lujo tiene una posición actual exclusivista que está dejando fuera de acceso a su mercado a una parte de clientes que tienen ingresos normales y son clase trabajadora. Hacerse con un reloj de gama alta supone un desembolso de al menos más de 6.000,00 euros como mínimo.
Esto hace inaccesible a muchas personas que desean hacerse con un reloj de estas características a menos que el deseo de poseerlo les haga ahorrar por encima de sus posibilidades o hacerlo anteponiendo este deseo de forma irracional sobre otras necesidades.
Cito una aportación mía en un hilo anterior,
Precio Reventa, donde creo que lo comentado entoces bien sirve aquí para resumir la situción actual del mercado.
La realidad es que las marcas suizas están generando una escalada de precios donde las razones, al margen de lo que los analistas, CEOS y asesores comerciales estén decidiendo en sus comités, esta generando la exclusión de un perfil de cliente medio. Y es este cliente, un trabajador con ingresos de renta media, el que ha sido y es el motor de desarrollo y estabilidad de muchas marcas gracias a su consumo.
Las grandes marcas crean relojes complicados o pluricomplicados para mostrar su excelencia y grado de maestría relojera. Pero es este producto del que menos unidades se venden al final de campaña. Sirven para generar publicidad y contenido siendo estos modelos los diferenciadores de las marcas. No obstante la facturación de las mismas la salva la venta del producto más comercial y de precio contenido. Versiones de acero son el best seller de muchas grandes marcas. Si al final a estos modelos terminan costando lo que un coche de gama baja veremos en un futuro si la clase más pudiente podrá salvar el mercado de lujo gracias a su consumo personal...
Hilo; https://relojes-especiales.com/threads/precio-reventa.456036/
Se ha dejado fuera de accesibilidad a muchas personas trabajadoras que antes podían esforzarse un poco para poder permitirse un reloj concreto. He tenido amigos que hace quince años tenían ilusión por un reloj en concreto y podían permitirselo ahorrando durante varios meses (anteponiendo incluso el capricho de tener cierto reloj a otros sin llegar a cometer sinsentidos...). Eso hoy día para la mayoría no es posible. Hoy día relojes deportivos en acero de marcas como Rolex cuestan ya más de seis mil euros (6.000). Este importe se hace inalcanzable para muchos.