• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

DUG Glashütte 999 €uros, qué os parece?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Morcego
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Morcego

Morcego

Habitual
Sin verificar
Pues eso, he descubierto este Deutsche Uhrenmanufaktur Glashütte y me parece bastante interesante en general para el precio que tiene ... sobre todo en su versión azul.

DUG-Purist-Deutsche-Uhrenmanufaktur-Glashuette-Test-Erfahrungen-05725-768x512.webp


DUG-Purist-Deutsche-Uhrenmanufaktur-Glashuette-Test-Erfahrungen-05762.webp


DUG-Purist-Deutsche-Uhrenmanufaktur-Glashuette-Test-Erfahrungen-05742-768x512.webp


Página Oficial
Revisión de Chrononautix (fotos)
 
  • Me gusta
Reacciones: oscar076, Salabre, pablitos y 24 más
Que reloj tan bonito, la trasera me parece muy muy bonita. Como me gustan los alemanes, generalmente, que bien trabajan el detalle. Muy chulo
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
No está mal, se ve calidad pero miraría otras mascas por ese precio, para gustos colores.
 
  • Me gusta
Reacciones: Caine
Gracias por darlo a conocer.
No está mal, me parece un diseño “limpio” y sin estridencias.

A mi con índices numéricos me atrae más la versión de dial “blanco”. El azul lo dejaría para el dial con índices “no numéricos”. Cuestión de gustos🤷🏻‍♂️
Para mí el pero es el precio, me parece un poco caro, pero es que todos los relojes actualmente me parecen caros🤦🏻‍♂️

Supongo que las quejas vendrán por su tamaño: 40mm sin bisel… (para mi no lo es).
 
Me gustó mucho cuando lo vi, pero su diámetro hace que no lo contemple como opción.
 
No lo conocía pero desde luego bonito es, y tal y como se están poniendo los precios no creo que sea una mala opción
 
Me gusta más la versión con los índices no numéricos.
No conocía la marca, gracias por traer.
 
Está muy conseguido, desde luego.
 
Me agrada su limpia esfera. Para mi gusto, mejor en un tamaño más contenido.
Gracias por traerlo.
 
Por menos, tienes un Tissot Heritage automático COSC. Aunque a mí también me seducen, de alguna manera, los relojes elegantes alemanes.

1000109244.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Goldoff y Insensato
No conocía la marca, me gusta. La decoración del movimiento es espectacular 👌 sobre todo para ese precio. Como contra, el tamaño, pero es cierto que han usado el sellita sw400 que es para caja grande y por eso se ve tan bonito, en vez de meter un sw200 con una bata
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, Alex89 y luismiguel
muy bonitos y de precio contenido. Muchas gracias por presentarlos
 
Una pena el tamaño, porque me encanta en su versión de dial blanco y azul.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
He leído un poco sobre el reloj y parece que el movimiento está bañado en rodio, lo cual cuesta 70 euros, solamente el baño, y el rotor está bañado en oro. Dicen que siendo el coste total por reloj 600 euros, lo venden a 999, lo cual seria un margen realmente bajo no ya para relojería sino en general. Las reviews que hay en medios alemanes parecen confirmar que la calidad es realmente alta. Por mil euros es cierto que no hay movimientos así de bien acabados, que yo sepa. Ademas esta muy bien cuidado el tema de la ventana de fecha. El hecho de usar el SW400 hace que quede nivelada con los índices, además de ser una fecha más grande de lo habitual, y el disco no es el de serie de Sellita sino que lo hacen ellos para que el color sea el mismo con el que va pintada la esfera. Al parecer el ebauche de sellita lo desmontan entero para decorarlo por una empresa de Glashutte, ya veis que lleva perlado, tornillos azules y los baños que hemos dicho. Intuyo también un biselado en el rotor?. Después el montaje también es en Glashutte, recordemos que para conseguir ser hecho en Glashutte hay unos requisitos bastantes más estrictos que el de hecho en Suiza. La marca es nueva pero ha invertido una pasta bastante importante en poder conseguir ese hecho en Glashutte que no es nada fácil, además, no se ha lanzado por kickstarter sino anticipando el dinero, fabricando parece que 500 relojes de cada modelo. En fin, que les deseo mucha suerte y quedo atento a ver que más cositas sacan
 
  • Me gusta
Reacciones: esplorer, oscar076, relojero_caro y 25 más
He leído un poco sobre el reloj y parece que el movimiento está bañado en rodio, lo cual cuesta 70 euros, solamente el baño, y el rotor está bañado en oro. Dicen que siendo el coste total por reloj 600 euros, lo venden a 999, lo cual seria un margen realmente bajo no ya para relojería sino en general. Las reviews que hay en medios alemanes parecen confirmar que la calidad es realmente alta. Por mil euros es cierto que no hay movimientos así de bien acabados, que yo sepa. Ademas esta muy bien cuidado el tema de la ventana de fecha. El hecho de usar el SW400 hace que quede nivelada con los índices, además de ser una fecha más grande de lo habitual, y el disco no es el de serie de Sellita sino que lo hacen ellos para que el color sea el mismo con el que va pintada la esfera. Al parecer el ebauche de sellita lo desmontan entero para decorarlo por una empresa de Glashutte, ya veis que lleva perlado, tornillos azules y los baños que hemos dicho. Intuyo también un biselado en el rotor?. Después el montaje también es en Glashutte, recordemos que para conseguir ser hecho en Glashutte hay unos requisitos bastantes más estrictos que el de hecho en Suiza. La marca es nueva pero ha invertido una pasta bastante importante en poder conseguir ese hecho en Glashutte que no es nada fácil, además, no se ha lanzado por kickstarter sino anticipando el dinero, fabricando parece que 500 relojes de cada modelo. En fin, que les deseo mucha suerte y quedo atento a ver que más cositas sacan

Qué delicia leer esas labores de investigació que te pegas. El reloj me gustaba ya por las fotos del OP y no iba a darle mucha importancia porque estoy en permanente fase de adelgazamiento de acumulación, peroooo... voy a echarle un vistazo más detallado. Y si acaba cayendo la culpa será tuya (y de Morcego en primera instancia :D)

EDITO: va a ser que no. El reloj es una chulada, no dudo de sus calidades y la relación calidad (percibida, al menos) / precio es excelente. Pero hay algo que me ha frenado en seco. No es nada importante para la mayoría y por eso no lo voy a decir, por no condicionar, pero para mí ha sido una grieta insalvable, sorry.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Vania, Silmegil, Andonilo y 3 más
Qué delicia leer esas labores de investigació que te pegas. El reloj me gustaba ya por las fotos del OP y no iba a darle mucha importancia porque estoy en permanente fase de adelgazamiento de acumulación, peroooo... voy a echarle un vistazo más detallado. Y si acaba cayendo la culpa será tuya (y de Morcego en primera instancia :D)
A mi también me está tentando 🤣
 
Qué delicia leer esas labores de investigació que te pegas. El reloj me gustaba ya por las fotos del OP y no iba a darle mucha importancia porque estoy en permanente fase de adelgazamiento de acumulación, peroooo... voy a echarle un vistazo más detallado. Y si acaba cayendo la culpa será tuya (y de Morcego en primera instancia :D)

EDITO: va a ser que no. El reloj es una chulada, no dudo de sus calidades y la relación calidad (percibida, al menos) / precio es excelente. Pero hay algo que me ha frenado en seco. No es nada importante para la mayoría y por eso no lo voy a decir, por no condicionar, pero para mí ha sido una grieta insalvable, sorry.
Antón, pues ya me has dejado con la curiosidad de saber qué es eso tan importante que te impide ir a por él!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Como diría mi mujer, me gustan pero no me encantan, eso sí, la trasera me parece espectacular. Estaré atento a lo que van presentando, gracias por compartirlo.
 
He leído un poco sobre el reloj y parece que el movimiento está bañado en rodio, lo cual cuesta 70 euros, solamente el baño, y el rotor está bañado en oro. Dicen que siendo el coste total por reloj 600 euros, lo venden a 999, lo cual seria un margen realmente bajo no ya para relojería sino en general. Las reviews que hay en medios alemanes parecen confirmar que la calidad es realmente alta. Por mil euros es cierto que no hay movimientos así de bien acabados, que yo sepa. Ademas esta muy bien cuidado el tema de la ventana de fecha. El hecho de usar el SW400 hace que quede nivelada con los índices, además de ser una fecha más grande de lo habitual, y el disco no es el de serie de Sellita sino que lo hacen ellos para que el color sea el mismo con el que va pintada la esfera. Al parecer el ebauche de sellita lo desmontan entero para decorarlo por una empresa de Glashutte, ya veis que lleva perlado, tornillos azules y los baños que hemos dicho. Intuyo también un biselado en el rotor?. Después el montaje también es en Glashutte, recordemos que para conseguir ser hecho en Glashutte hay unos requisitos bastantes más estrictos que el de hecho en Suiza. La marca es nueva pero ha invertido una pasta bastante importante en poder conseguir ese hecho en Glashutte que no es nada fácil, además, no se ha lanzado por kickstarter sino anticipando el dinero, fabricando parece que 500 relojes de cada modelo. En fin, que les deseo mucha suerte y quedo atento a ver que más cositas sacan
Gracias por la información, es un placer ver como detallas las piezas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Vania y itsmemario
Está bonito este reloj con calibre “ germano-suizo” , yo el diámetro lo veo correcto , así como la altura de la caja …

Personalmente este es el que más me gusta de todas las versiones .


IMG_2114.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: NriQ10, luismiguel y itsmemario
Qué delicia leer esas labores de investigació que te pegas. El reloj me gustaba ya por las fotos del OP y no iba a darle mucha importancia porque estoy en permanente fase de adelgazamiento de acumulación, peroooo... voy a echarle un vistazo más detallado. Y si acaba cayendo la culpa será tuya (y de Morcego en primera instancia :D)

EDITO: va a ser que no. El reloj es una chulada, no dudo de sus calidades y la relación calidad (percibida, al menos) / precio es excelente. Pero hay algo que me ha frenado en seco. No es nada importante para la mayoría y por eso no lo voy a decir, por no condicionar, pero para mí ha sido una grieta insalvable, sorry.
Jopé, a mí también me has dejado con la intriga. Aunque no afecte en la decisión de compra de cada uno, al menos, podemos aprender 😅
 
También yo he hecho mis averiguaciones y por la dirección (Feldstraße 2, en Glashütte) parece que se trata del tercer o cuarto intento de C.H. Wolf de levantar cabeza, ya que entró en bancarrota en 2016 y en 2018 fue recuperada -con el mismo nombre- por un suizo que se propuso mantener el relativamente alto precio de los relojes sajones.

Poniendo esa marca en Google aparecen bastantes ofertas de ebay, lo que no augura mucho bueno.

Este post es de 2018:

Aunque la cosa viene de más atrás: en algún año indeterminado de finales del siglo XX (probablemente coincidiendo con la reunificación alemana) un par de inversores funda una marca llamada Hemess, que se propone recuperar los Spezimatic. Pero parece que no les va bien y echan el cierre en 2012. En 2015 otro grupo de inversores la rebautiza C. H. Wolf, el nombre de un antiguo fabricante de relojes de torre y que pretende nutrirse del recién creado calibre Eterna 39... La aventura les duró un año, más o menos. En 2018 aparece el suizo del post de WuS.

Si uno va al street view se encuentra que la imagen es de 2022, y tiene un aspecto abandonadillo, lo que sugiere que a su vez la aventura del suizo tuvo un vuelo corto:

1734439595531.webp

Además, la dirección web http://www.c-h-wolf.de/ no solo ya no está operativa sino que está en venta, señal de que se dejó de pagar el dominio hace tiempo.


Como la página de GUB no dice nada, es de suponer que el suizo decidió hacer lo que hacían los suizos de los primeros años del Glashütte: montar calibres suizos y decir que el reloj es alemán aplicando las mismas trampas que se aplican en Suiza para el Swiss Made. Poco nuevo bajo el sol.

Está bien, y por no andar mandando privados sobre el tema, lo que no me gusta es el logo porque me recuerda al de un santo chino. Y hasta aquí voy a decir :-P
 
  • Me gusta
Reacciones: Braulio Hernando, Ventura, Silmegil y 9 más
Por hilos como este, merece la pena meterse a diario en el foro. Entre Mario y Antón he aprendido muchísimo y que no es oro todo lo que reluce.
Quitando la historia, precio y demás el reloj me gusta bastante.
Gracias por compartir
 
  • Me gusta
Reacciones: vernonsullivan y itsmemario
También yo he hecho mis averiguaciones y por la dirección (Feldstraße 2, en Glashütte) parece que se trata del tercer o cuarto intento de C.H. Wolf de levantar cabeza, ya que entró en bancarrota en 2016 y en 2018 fue recuperada -con el mismo nombre- por un suizo que se propuso mantener el relativamente alto precio de los relojes sajones.

Poniendo esa marca en Google aparecen bastantes ofertas de ebay, lo que no augura mucho bueno.

Este post es de 2018:

Aunque la cosa viene de más atrás: en algún año indeterminado de finales del siglo XX (probablemente coincidiendo con la reunificación alemana) un par de inversores funda una marca llamada Hemess, que se propone recuperar los Spezimatic. Pero parece que no les va bien y echan el cierre en 2012. En 2015 otro grupo de inversores la rebautiza C. H. Wolf, el nombre de un antiguo fabricante de relojes de torre y que pretende nutrirse del recién creado calibre Eterna 39... La aventura les duró un año, más o menos. En 2018 aparece el suizo del post de WuS.

Si uno va al street view se encuentra que la imagen es de 2022, y tiene un aspecto abandonadillo, lo que sugiere que a su vez la aventura del suizo tuvo un vuelo corto:

Ver el archivos adjunto 2965390
Además, la dirección web http://www.c-h-wolf.de/ no solo ya no está operativa sino que está en venta, señal de que se dejó de pagar el dominio hace tiempo.


Como la página de GUB no dice nada, es de suponer que el suizo decidió hacer lo que hacían los suizos de los primeros años del Glashütte: montar calibres suizos y decir que el reloj es alemán aplicando las mismas trampas que se aplican en Suiza para el Swiss Made. Poco nuevo bajo el sol.

Está bien, y por no andar mandando privados sobre el tema, lo que no me gusta es el logo porque me recuerda al de un santo chino. Y hasta aquí voy a decir :-P
Interesante investigación. Desde luego si la dirección es la misma debe haber alguna relación. Al parecer el dueño de esta nueva marca es un tal Toni Brodführer. Será que ha comprado los activos de CH Wolf o algo así? De todas formas estas marcas no se hasta que punto tienen activos o simplemente subcontratan a empresas locales
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta y Goldoff
Atrás
Arriba Pie