También yo he hecho mis averiguaciones y por la dirección (Feldstraße 2, en Glashütte) parece que se trata del tercer o cuarto intento de C.H. Wolf de levantar cabeza, ya que entró en bancarrota en 2016 y en 2018 fue recuperada -con el mismo nombre- por un suizo que se propuso mantener el relativamente alto precio de los relojes sajones.
Poniendo esa marca en Google aparecen bastantes ofertas de ebay, lo que no augura mucho bueno.
Este post es de 2018:
The new watches from C.H. Wolf, Glashütte An entrepreneur from Switzerland has tried the restart. In Munich, a partner is now helping to win watch lovers in China. It became very quiet about the Glashütte watch brand C.H. Wolf. After the bankruptcy in 2016, although a reboot. There were no...
www.watchuseek.com
Aunque la cosa viene de más atrás: en algún año indeterminado de finales del siglo XX (probablemente coincidiendo con la reunificación alemana) un par de inversores funda una marca llamada Hemess, que se propone recuperar los Spezimatic. Pero parece que no les va bien y echan el cierre en 2012. En 2015 otro grupo de inversores la rebautiza C. H. Wolf, el nombre de un antiguo fabricante de relojes de torre y que pretende nutrirse del recién creado calibre Eterna 39... La aventura les duró un año, más o menos. En 2018 aparece el suizo del post de WuS.
Si uno va al street view se encuentra que la imagen es de 2022, y tiene un aspecto abandonadillo, lo que sugiere que a su vez la aventura del suizo tuvo un vuelo corto:
Ver el archivos adjunto 2965390
Además, la dirección web
http://www.c-h-wolf.de/ no solo ya no está operativa sino que está en venta, señal de que se dejó de pagar el dominio hace tiempo.
Como la página de GUB no dice nada, es de suponer que el suizo decidió hacer lo que hacían los suizos de los primeros años del Glashütte: montar calibres suizos y decir que el reloj es alemán aplicando las mismas trampas que se aplican en Suiza para el Swiss Made. Poco nuevo bajo el sol.
Está bien, y por no andar mandando privados sobre el tema, lo que no me gusta es el logo porque me recuerda al de un santo chino. Y hasta aquí voy a decir