• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duda sobre un detalle de los Roskopf Proletario

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cebollon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
cebollon

cebollon

Quasi-forer@
Sin verificar
Hola compañeros.

Os sigo casi a diario, en Bolsillo y Vintages, pero por falta de tiempo escribo menos de lo que quisiera.

Queria peguntaros sobre unos numeros que he visto en casi todos los Proletario que conozco, ahora mismo en dos que tengo con tapa metalica ( del tipo 2 y la epoca de Wille Fréres), digo con tapa metalica porque un tercero la lleva de cristal, es un 3 tipo de presentacion, pero bueno vamos a los numeros, en los que comento llevan en la parte exterior de la tapa 4 numeros, en los mios va un 6 y en una linea inferior en uno un 857 y en otro un 6 de nuevo y 832.
Proletaire primero 2º tipo 3.webpProletaire primero 2º tipo 1.webpProletaire segundo 2º tipo 3.webpProletaire seguno 2º tipo 1.webp
Os adjunto imagenes de ellos, en uno estan muy gastados, en el otro se ven mejor.

¿Tiene algo que ver con una seriacion de fabrica? ¿Podria valer para fecharlos con mas exactitud?, en el libro de Schaeder (The Proletarian Watch) no refiere nada de esto.

A ver si entre todos me podeis decir algo, por cierto me falta el tipo 1, si os sobra alguno decidmelo y me abalanzo sobre el como un tigre.

Os pongo unas imagenes del tipo 3, el de presentacion, a ver que os parece y que me podeis decir de el, en la platina lleva la marca W, junto al sello de Roskopf, es de la epoca de Wille F.

Saluditos
Proletaire  3º tipo 1.webpProletaire 3º tipo. 2.webpProletaire 3º tipo 4.webp
 
Hola compañero, siempre es un placer ver proletarios en tan buen estado. Yo tengo dos del tipo 2, de la época de GF Roskopf, unos años anteriores pero con la esfera en peor estado. No he visto en ellos esos números, aunque ahora que lo dices, los observaré más detalladamente. Tengo curiosidad por ver el interior de las tapas y los movimientos. Podrías añadir alguna foto? En cuanto a su datación, a falta de mejores datos, calculo que fueron fabricados entre 1874 y 1879.
 
Muy bonitos .
No sé si es porque el primero que adquirí y medio arreglé es un Roskopff, pero me encantan.

Por cierto, y perdonad si desvirtúo el hilo, ya he visto varias veces, lo de referirse a ellos como Tipo 1, 2 , ... ¿a que corresponde dicha tipologia?
Tengo 4 Roskopffs y me gustaría saber como catalogarlos

Saludos
 
Muy bonitos .
No sé si es porque el primero que adquirí y medio arreglé es un Roskopff, pero me encantan.

Por cierto, y perdonad si desvirtúo el hilo, ya he visto varias veces, lo de referirse a ellos como Tipo 1, 2 , ... ¿a que corresponde dicha tipologia?
Tengo 4 Roskopffs y me gustaría saber como catalogarlos

Saludos

Hola compañero, abre un nuevo hilo, muestra fotos de la esfera, trasera y movimiento de los cuatro y seguro que entre todos te daremos algunos datos.

Los Roskopf tipo 1,2 y 3 son los que fabricó GF Roskopf y después sus herederos comerciales Schmid y los Wille hasta 1879.
Se les reconoce por la forma de copa del pendant. Los de tipo 1 son los primeros que fabricó GF Roskopf, tienen la platina recta; los de tipo 2 son posteriores: tienen la platina recortada a la altura del volante y los de tipo 3son los últimos que fabricó: tienen un pulsador para mover las agujas. Puedes verlo en las fotos: el compañero muestra dos Roskopf de tipo 2 (espero que añada fotos del movimiento) y uno de tipo 3. Saludos
 
Última edición:
Los de tipo 1 son los primeros que fabricó GF Roskopf, tienen la platina recta; los de tipo 2 son posteriores: tienen la platina recortada a la altura del volante y los de tipo 3son los últimos que fabricó: tienen un pulsador para mover las agujas


tresenraya, tendrías la amabilidad de ilustrarnos con imágenes. Te lo agradezco de antemano.
 
Hola cesccat, voy a ver si lo consigo. Ahí están, por orden: tipo 1, Tipo 2 y tipo 3.

image.webpimage.webpimage.webp
 
Última edición:
Hola amiguetes.
Pongo fotos de las maquinas y el interior de las tapas.

Por cierto tresenraya, muy buenas piezas y de la época de GF. Roskopf, ya saber lo que puse antes, si te sobra alguno...
Mándale hacer un muelle de trinquete al que lo tiene roto, es una pieza muy fácil de construir, se puede hacer hasta en latón.

Ahí van las fotosProletaire 2º mod 4.webpProletaire 2º mod tapa.webpEste es el que pone 6-832

Proletaire segundo 2º mod 7..webpProletaire segundo 2º mod. 7.webpY este es el 6-857.

Espero impaciente vuestras respuestas.

Gracias y saluditos.
 
Gracias, pero no son míos. Fotos cazadas a lazo por la red. Después miraré los tuyos. He estado observando mis dos GFR tipo 2 y también están marcados. En ambos observo un 1, en uno se ven los tres números pero tan gastados que no se pueden leer y en el otro simplemente se adivina que hubo algo.
 
Última edición:
gracias tresenraya.
 
Hola amiguetes.

Por mas que sigo investigando y viendo fotos, no logro averiguar nada sobre los cuatro numeritos de marras.

Pienso que es una numeracion de serie referente a la fabricacion, esto nos podria dar una orientacion sobre en numero de ellos que se fabricaron e incluso las fechas, pero para ello habria que recabar datos de una gran cantidad de relojes que lleven estos numeros y del tipo que los llevan, los del segundo modelo, casi todos los que he visto los llevan y los que no es porque casi seguro se han borrado por su uso.
Yo seguire en mi empeño y si veo alguno mas lo colgare aqui para orientacion de todos.

Saluditos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie