• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duda, ¿cómo cargáis vuestros Tough Solar?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
aura

aura

Forer@ Senior
Sin verificar
Sé que la pregunta es poco precisa, ya sé que con alguna fuente de luz. Quiero saber si ponéis vuestros relojes al sol cada cierto tiempo, si son llevarlo encima basta o si utilizáis alguna fuente de luz fría, tipo led. Explico el porqué.

Tengo ahora mismo unos 8 relojes solares, 6 casio Tough sola y 2 Citizen Eco drive. Los suelo poner al sol cada cierto tiempo a modo de mantenimiento pero alguno de los Casios para pasar de la carga media a la alta le cuesta horrores.

Los suelo poner sobre 30’ de seguido al sol (cuando hay) pero cuando los quito los relojes están muy calientes, y me duele un poco, la verdad. No creo que sea bueno.

¿Como lo hacéis vosotros?

Saludos.
 
Yo lo hago así:

1744032860989.webp


Lo dejo todo el día, son pocas horas de sol directo y está bien ventilado. Saco cada reloj una vez al mes.
 
  • Me gusta
Reacciones: trapazza, Doménico y aura
El sol directo mejor evitarlo siempre, degrada materiales y quema filtros polarizadores. Mucho mejor la luz indirecta o si no hay lámparas LED diseñadas para cargar estos relojes.
He visto también por ahí que hay gente que los mete en un tarro de agua y les pone al sol de esta manera, así se reducirán los efectos negativos del sol directo.
 
  • Me gusta
Reacciones: CrossTime y aura
En mi caso, todos los solares los pongo a la luz diurna regularmente. En ningún caso a la luz directa del sol, porque puede dañar la célula solar o el solar ring (en algunos modelos, donde hay un escalón entre el dial y el bisel interior, la célula solar no está bajo el dial sino en ese escalón cubriendo toda la circunferencia; es el solar ring).

Entonces, en tu caso, la mejor opción es ponerlos junto a una ventana en la que no dé el sol directamente (lo mejor una ventana orientada al norte; sin embargo, si estuvieras en el hemisferio sur, una ventana orientada al sur), La luz que le entra es más que suficiente y lo dejas uno o dos días.

Si solo los puedes poner en una ventana en la que incide el sol directamente, entonces ponlo en el momento en que no le incida (si da el sol por la tarde, ponerlo por la mañana).
Dependiendo del estado de carga y del modelo del reloj, puede requerir bastantes horas hasta completar la carga al 100% (ver el manual del reloj correspondiente; si no lo tienes físicamente, en la web es fácil de encontrar). Así que te tocará repetir el proceso varios días.

Desde luego media hora es muy poco y lo peor es que sea a la luz directa del sol en épocas de primavera o verano.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Dejarlo al sol directo es lo peor que puedes hacer, dañará la pantalla y el reloj en general por calentamiento.

Lo ideal es ponértelo de día, llevártelo de paseo a la montaña, usarlo.

Y dentro de casa, con que la habitación tenga algo de luz (natural o artificial) también carga, mejor cerca de una ventana durante el día, pero siempre evitando que queden parados al sol directo.

Los Togh-Solar cargan con cualquier luz, natural o artificial, esté nublado o soleado. Evidentemente tardarán más en cargar con la luz interior de una habitación que en exteriores con un día soleado, pero no veo el problema en que tarden unos días en cargar.....

Yo personalmente los llevo el finde a la montaña y el resto de la semana se pasan en una mesita sin mucha luz. Y está siempre a tope.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Si lo vas a usar regularmente no te hace falta "cargarlo" solo disfrutalo.
Si lo vas a tener mucho tiempo sin usar, lo ideal es en una habitacion con luz pero sin luz directa, si no quieres porque no tienes espacio o porque acaban llenos de polvo, saca uno/varios al sol indirectamente y ves rotandolos.

Al sol directo solo los he puesto cuando he tenido alguno con el acumulador que no "arrancaba", ahora si necesito una carga larga mejor con una lamparita led (No es necesario que sea especifica para cargar relojes (Algun modelo que se conecte a USB y haces el apaño)
Si tienes "Power save" es decir que se paran/apagan cuando llevan tiempo a la sombra puedes tenerlos mas tiempo a oscuras, pero siempre es aconsejable que carguen un poco de vez en cuando.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Ahora me habéis preocupado con respecto a lo de ponerlo directamente al sol. Si bien es cierto que los he puesto al sol directo, no es menos cierto que habrán sido unas 10 veces como máximo en todo el tiempo que los he tenido conmigo y en ratitos de 20-30’ hasta un máximo de 1 hora. Entiendo que no se han ‘dañado’ excesivamente por ello.

El relojero donde los tengo tiene cristal en la parte superior. A partir de ahora lo dejare mas cerca de la ventana asegurándome que no les de luz directa.
 
Ahora me habéis preocupado con respecto a lo de ponerlo directamente al sol. Si bien es cierto que los he puesto al sol directo, no es menos cierto que habrán sido unas 10 veces como máximo en todo el tiempo que los he tenido conmigo y en ratitos de 20-30’ hasta un máximo de 1 hora. Entiendo que no se han ‘dañado’ excesivamente por ello.

El relojero donde los tengo tiene cristal en la parte superior. A partir de ahora lo dejare mas cerca de la ventana asegurándome que no les de luz directa.
No se han dañado por eso, es algo que pasa a largo plazo si se hace de forma continuada, evita ponerlos a pleno sol a partir de ahora y seguirán perfectamente.

Tampoco pasa nada porque les dé el sol cuando les llevas puestos en la muñeca, el problema es dejarlos expuestos al sol directo en un ángulo fijo durante mucho tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: CrossTime y aura
Ahora me habéis preocupado con respecto a lo de ponerlo directamente al sol. Si bien es cierto que los he puesto al sol directo, no es menos cierto que habrán sido unas 10 veces como máximo en todo el tiempo que los he tenido conmigo y en ratitos de 20-30’ hasta un máximo de 1 hora. Entiendo que no se han ‘dañado’ excesivamente por ello.

El relojero donde los tengo tiene cristal en la parte superior. A partir de ahora lo dejare mas cerca de la ventana asegurándome que no les de luz directa.
No entiendo ese rechazo de exponerlo al sol. De hecho en las instrucciones de mi Citizen (el modelo es el CB0230-81L) dice esto:

1744056111382.webp


Creo que está bastante claro, exposición directa al sol unas horas una vez al mes. Si está en un sitio ventilado no tendrás problema de temperatura.
 
  • Me gusta
Reacciones: OteroPaso y aura
Y cómo NO debe cargarse:

1744056402368.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Los relojes solares, (tengo unos cuantos), nunca los pongo al sol directo. Ten en cuenta que con la luz de una bombilla, también cargan algo. Tengo varios Citizen, dos Casio y un Seiko y los tengo en una caja con tapa con cristal, en la ventana de mi habitación de tal forma que reciben luz cada día sin estar al sol directo. Como dice en las instrucciones que pones, @Jan B, dice luz directa del Sol 5 a 6 horas, pero ten en cuenta que el calor por radiación de la luz directa del Sol, en épocas como el verano, puede calentar fácilmente objetos a 50-60ºC, lo cual no es nada conveniente.
 
  • Me gusta
Reacciones: CrossTime y aura
Durante el día luz indirecta natural, por la noche aprovecho un flexo que siempre le dejo encendido al perro para cargarlos.

1000024692.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Los relojes solares, (tengo unos cuantos), nunca los pongo al sol directo. Ten en cuenta que con la luz de una bombilla, también cargan algo. Tengo varios Citizen, dos Casio y un Seiko y los tengo en una caja con tapa con cristal, en la ventana de mi habitación de tal forma que reciben luz cada día sin estar al sol directo. Como dice en las instrucciones que pones, @Jan B, dice luz directa del Sol 5 a 6 horas, pero ten en cuenta que el calor por radiación de la luz directa del Sol, en épocas como el verano, puede calentar fácilmente objetos a 50-60ºC, lo cual no es nada conveniente.
Por eso digo que debe dejarse en un sitio ventilado, evidentemente no lo puedes dejar en el salpicadero de un coche.

Si fuera incompatible la luz directa del sol en verano no se podrían llevar con manga corta en una salida por la montaña, por ejemplo. Me parece bastante absurda esa negación a que les de el sol cuando se han hecho para eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y aura
Consumen muy poco, un 5610 o un 2100 por ejemplo, sin ponerlo directamente al sol, solo llevándolo puesto unos minutos durante un día soleado ya aguantaría varios días sin ningún problema.

El tema es que para cargarlo de cero a carga media tarda relativamente poco, de carga media a alta tarda mucho mas y da la sensación de que le cuesta llegar a H, luego de H a estar totalmente cargado también tarda relativamente poco (con la descarga pasara igual), pero una vez que esta totalmente cargado con unos minutos al día que le de la luz del día es suficiente para que esté siempre a carga máxima.

Ponerlo a cargar directamente al sol de manera intencionada es innecesario.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura y kreuz
Por eso digo que debe dejarse en un sitio ventilado, evidentemente no lo puedes dejar en el salpicadero de un coche.

Si fuera incompatible la luz directa del sol en verano no se podrían llevar con manga corta en una salida por la montaña, por ejemplo. Me parece bastante absurda esa negación a que les de el sol cuando se han hecho para eso.

Es de sentido común.

¿Que pasa si vas andando por la calle en un día soleado? Pues probablemente nada, lo mismo que si vas con el reloj en la muñeca al sol directo todo el dia.

Pero, ¿qué pasa si ese mismo día soleado te quedas 6 horas al sol en la playa sin protección?

Pues el reloj, lo mismo. El exceso de ultravioleta daña la pantalla (y a la resina) y el exceso de sol directo en una una ventana al sol de mediodía en Córdoba lo recalienta, dañando ciertas partes del reloj más sensibles a las temperaturas.

Y Casio te lo dice en sus manuales de los Tough Solar: Cargar el reloj en "Cualquier área expuesta a la luz directa del sol durante mucho tiempo" puede provocar daños al reloj. Así que yo me atengo a lo que me dice el fabricante, lo demás son todo suposiciones.

>>>>


.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura y CrossTime
Hay alguno que si no es con sol directo no se cargan a tope, los míos en una caja con cristal al sol encima de mi cama, les dá el Lorenzo como 4 horas al día, y nunca he tenido problema alguno, y eso que alguno ya va para 17 años
 
  • Me gusta
Reacciones: aura, MrTeRio y Xvisperas
Hay alguno que si no es con sol directo no se cargan a tope, los míos en una caja con cristal al sol encima de mi cama, les dá el Lorenzo como 4 horas al día, y nunca he tenido problema alguno, y eso que alguno ya va para 17 años
Yo hago lo mismo y sin problema
 
  • Me gusta
Reacciones: aura y trapazza
Hay alguno que si no es con sol directo no se cargan a tope, los míos en una caja con cristal al sol encima de mi cama, les dá el Lorenzo como 4 horas al día, y nunca he tenido problema alguno, y eso que alguno ya va para 17 años

¿Qué modelo es?, aunque tiene más pinta de ser una degradación de la pila que un problema del modelo.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Es de sentido común.

¿Que pasa si vas andando por la calle en un día soleado? Pues probablemente nada, lo mismo que si vas con el reloj en la muñeca al sol directo todo el dia.

Pero, ¿qué pasa si ese mismo día soleado te quedas 6 horas al sol en la playa sin protección?

Pues el reloj, lo mismo. El exceso de ultravioleta daña la pantalla (y a la resina) y el exceso de sol directo en una una ventana al sol de mediodía en Córdoba lo recalienta, dañando ciertas partes del reloj más sensibles a las temperaturas.

Y Casio te lo dice en sus manuales de los Tough Solar: Cargar el reloj en "Cualquier área expuesta a la luz directa del sol durante mucho tiempo" puede provocar daños al reloj. Así que yo me atengo a lo que me dice el fabricante, lo demás son todo suposiciones.

>>>>


.
Pues sí, es de sentido común que si vas a la playa hay que poner protección solar al G-Shock para que no se estropee.

Lo que hay que leer.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Pues sí, es de sentido común que si vas a la playa hay que poner protección solar al G-Shock para que no se estropee.

Lo que hay que leer.

Lo que tendrías que leer, son las respuestas de Casio a esta cuestión, pero si has entendido lo de arriba de mis palabras, no tengo mucha fe en que entiendas las explicaciones de Casio.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aura y Rollins
¿Qué modelo es?, aunque tiene más pinta de ser una degradación de la pila que un problema del modelo.
Hola, no yo no tengo ningun reloj con problemas
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Por eso digo que debe dejarse en un sitio ventilado, evidentemente no lo puedes dejar en el salpicadero de un coche.

Si fuera incompatible la luz directa del sol en verano no se podrían llevar con manga corta en una salida por la montaña, por ejemplo. Me parece bastante absurda esa negación a que les de el sol cuando se han hecho para eso.
No es incompatible con la luz directa del sol y en un lugar ventilado no se calentará tanto, pero el sol directo da calor por radiación. Es decir, no considero aconsejable poner estos relojes al sol directo, aunque estén ventilados, si se pueden exponer a la luz indirecta del día. Ten en cuenta que una fuente de luz como puede ser una bombilla, también los carga.

Y no es lo mismo llevarlos puestos en verano con marga corta que dejarlos una serie de horas en el sol directo, porque ello no implica que el reloj esté todo el rato expuesto al sol directo de la misma forma.

Es como cuando en otro hilo, dije que el agua muy caliente sí podía llegar a atravesar las juntas de un reloj mojable o sumergible y alguien me contestó que no podía ser porque las moleculas de agua no encogen con el calor. Claro que no encogen, pero no es lo mismo el agua en estado líquido o sólido que gaseoso. El agua se convierte en vapor porque sus moléculas pierden cohesión, es decir, la ligazón entre ellas y, por tanto, es más fácil que se cuelen por poros que en estado líquido o sólido no harían y en el caso que nos ocupa, no pasa nada por llevar el reloj en manga corta en verano con el sol, porque te mueves y el reloj no recibe la cantidad de calor por radiación que sí recibe si lo tienes una serie de horas quieto bajo el sol directo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aura
Lo que tendrías que leer, son las respuestas de Casio a esta cuestión, pero si has entendido lo de arriba de mis palabras, no tengo mucha fe en que entiendas las explicaciones de Casio.
Yo tampoco la tengo, visto lo visto.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y aura
Atrás
Arriba Pie