Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
+1.Para mi también blanco y con brazalete; la de piel la encargas luego a uno de los artesanos patrocinadores del foro, que seguro te hacen un trabajo fantástico…
Es una pieza que llevan algunos cronógrafos mecánicos (la rueda de pilares o de columnas). Se suele considerar que los cronógrafos que la llevan son de mayor calidad aunque no necesariamente es así.otra pregunta que lanzó este reloj por lo que veo ya lleva varios años en el mercado sabéis si le han cambiado el mecanismo en algún momento . Me pongo a ver descripciones y en algunas reloj con pilares y en otras no ( no sé a qué se refieren con reloj con pilares ) así que no sé si es que exige este modelo de
Reloj con dos mecánicas diferentes
Muchas gracias por la explicación por el ejemplo u por la foto has sido de gran ayuda . Por cierto sabes si el reloj que menciono en este post sigue montando el mismo calibre desde que salió ? O por el contrario a lo largo de los años han modificado o cambiado el mecanismo . De haber habido un cambio cuál de los mecanismos sería mejor en fiabilidad (precisión y robustez)Es una pieza que llevan algunos cronógrafos mecánicos (la rueda de pilares o de columnas). Se suele considerar que los cronógrafos que la llevan son de mayor calidad aunque no necesariamente es así.
Los speedmaster modernos (cal. 3861, 1861, etc.) no la llevan. Los que llevan el calibre antiguo 321 (que son reediciones carísimas, por cierto), sí.
Ver el archivos adjunto 3008821
No tengo respuesta a esa pregunta.Muchas gracias por la explicación por el ejemplo u por la foto has sido de gran ayuda . Por cierto sabes si el reloj que menciono en este post sigue montando el mismo calibre desde que salió ? O por el contrario a lo largo de los años han modificado o cambiado el mecanismo . De haber habido un cambio cuál de los mecanismos sería mejor en fiabilidad (precisión y robustez)
Casi casi lo que escogerías túBuen ejemplar ha captado tu atención, creo que es el reloj con más complicaciones que hay, dentro de un precio accesible a la mayoría. Lo tienen un primo y mi cuñado (fue el elegido por mi hermana para regalárselo por su boda) y es un relojazo. En mi caso escogería la misma versión que tienen ellos, dial blanco con agujas azules. No me gustan los índices numéricos, me gustaría más con unos bastones del mismo azul que las agujas, pero no soporto ni el oro rosa ni los números romanos, así que tendría muy fácil la opción elegida. Sea cual sea tu elegido, harías bien en cogerlo con brazalete, pues parece que así lo quieres usar a diario.
Gracias ya demasiado meNo tengo respuesta a esa pregunta.