• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Donde llevan el celular?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cduran
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
También con el cigarrillo dijeron durante décadas que no estaba demostrada la relación de la nicotina y el alquitrán con la incidencia y el aumento del cáncer y aun se niega (los mismos EEUU!) que el consumo de combustibles fósiles tenga que ver con el cambio climático que ya se siente en todo el mundo, etc. Y seguro que les crees tb

Edito: por otra parte el que la OMS diga que "aun no esta confirmado" no me parece una garantia suficiente para darle un celular a una hija, que se yo, capaz que a otros si.

La cuestión es que se conoce perfectamente el mecanismo de cómo puede una radiación dañar a una célula, y con los móviles no es posible.

Siempre que hablo de esto (que me ocurre bastante a menudo, sobre todo con el Wifi) me sorprende que la gente se preocupe por sistemas como estos, que utilizan potencias de miliwatios o menos, y nadie se preocupa de la radio ni de la televisión, que emiten con Kilowatios (y aclaro que hacen bien, tampoco hay que preocuparse con estas).
 
Si la radiación de microondas fuera tan perjudicial, ¿no estarían prohibidos los hornos de microondas, que usan potencias mil o diez mil veces superiores a la que emite un teléfono móvil o una tarjeta WiFi?

Por otro lado, se sabe que la energía que emiten ciertos radares (aun sin entrar dentro del rango de las radiaciones ionizantes) tiene efectos negativos sobre las personas a partir de ciertas potencias absorbidas, por encima de 4 W/kg. Ver aquí, por ejemplo.

Los efectos que puede tener una radiación no ionizante son, básicamente, derivados del calor que pueden generar...y posiblemente alguna inducción de corriente aunque esto tengo menos claro que sea en cualquier circunstancia.
 
- No hay mecanismo físico conocido. Eso a pesar de buscarlo denodadamente. Además,

- Las emisiones de radio en esas bandas no son nuevas. Llevan en las áreas urbanas ¿50 años? (Antes se usaban para emisiones de televisión éstas, además de las de radiodifusión, son órdenes de magnitud más intensas)

- Cueriosamente, cada vez que una nueva banda se asigna a telefonía móvil, se convierte en dañina.

- Los seres humanos llevan un siglo sometidos a emisiones de radio muy fuertes. Unos 50 - 60 años sometidos a microondas muy potentes, por ejemplo, procedentes de radares. Este último caso tanto marineros (especialmente propietarios de pequeñas embarcaciones recreativas en las que "no hay dónde esconderse" del radar, como los habitantes de las zonas costeras).

- ¿Datos duros? Por más que se peinan las estadísticas de la sanidad pública (hay que tener en cuenta que los móviles se empezaron a generalizar en los años 90, ya van 20 años) no aparece nada de nada. Por comparar, estos días ha publicado Nature un artículo sobre posibles efectos negativos de los edulcorantes. Y uno de los puntos de partida es el repunte detectado en algunos problemas de salud.

- El autor principal. Sí, es médico. Pero no es un investigador. No hay publicaciones suyas en Google Scholar excepto alguna cosilla sobre "hipersensibilidad electromagnética"

- La "hipersensibilidad electromagnética " es una enfermedad que, si bien está medio reconocida, se considera más bien un trastorno mental. Al menos en algunos casos los afectados han mostrado reacciones adversas en presencia de "antenas" (o lo que identificaban como tales) que era imposible que transmitieran nada porque no tenían ni equipamiento conectado.

- Será médico, pero no es el primer caso de médico que no tiene ni repajolera idea de Física. ¿Cuántos recomiendan homeopatía? Misma cosa.

- La editorial Obelisco es una conocida editorial de libros magufos (astrología, "angelogía", ocultismo, etc) y de autoayuda que difícil es calificar de "científicos".

En fin, que cada cual crea lo que le de la gana. Hace poco tuve una buena discusión al respecto en un foro inglés de observación de aves. Los "estudios" que nos arrojaban eran de traca. Curiosamente hay un español que ha conseguido cierto predicamento en la "scene" de la paranoia electromagnética en cuyos estudios demuestra que ni tan siquiera sabe medir la radiación (cosa que no es precisamente ciencia espacial).ç


Y por último y no menos importante. Haciendo una reducción al absurdo, si de verdad existiera un efecto no habría unas poquitas personas afectadas. Afectaría a todo el mundo. Afectaría de hecho a casi todas las especies, no solamente al Homo sapiens. ¿Por qué? Pues es muy sencillo. Porque un mecanismo actuando a un nivel tan fundamental como el que defienden los paranoicos no está ligado a un conjunto pequeño de individuos.

¿O alguien conoce a alguien inmune a los rayos X o gamma? 😉
 
Última edición:
Yo tengo mucho cuidado con no tener el móvil cerca, ni como patatas fritas, ni carne roja medio cruda, ni parrilladas, ni me pongo al sol, ni bebo destilados, tampoco paso de 100 con el coche, me baño con flotador, tomo bífidus........


...........Bueno, adiós, me voy a tirar a un pantano, vaya mierda de vida.
 
Última edición:
..........Bueno, adiós, me voy a tirar a un pantano, vaya mierda de vida.

Siento aguar la fiesta, nunca mejor dicho, pero primero mira que no tenga agua pesada, que ¡es tóxica! 😛
 
Supongo que poca gente conoce lo que son las SAR.
La legislacion (y está legislado por un motivo, entre ellos, tambien basados en estudios de laboratorio) limita la radiación de los móviles a 2 Watts por kilo.

https://www.bfs.de/EN/topics/emf/mobile-communication/mobile-communication_node.html

En esta web alemana, de tecnología están las cifras de radiación de numerosas marcas y modelos, llevandolos pegados al cuerpo o al oido al hablar.
El que quiera buscar experimentos sobre los efectos de este tipo de radiacion, tiene muchos por la web, aunque los resultados mas claros se verán en unos años. La radiación de un móvil es de alta frecuencia, no es como la de otros aparatos.

http://www.bfs.de/SiteGlobals/Forms/Suche/BfS/EN/SARsuche_Formular.html

Yo los trato de llevar pegados al cuerpo lo menos posible, mentras duermo, siempre alejado de la cama o de la zona de la cabeza al menos dos metros.
Mucha gente dirá que no está todo claro, pero es algo que se empieza a investigar en serio no hace mucho. ¿Para qué arriesgar...?
No me supone ningun beneficio ni comodidad dormir con el teléfono encima o al lado como hace mucha gente. Me levanto, camino dos metros y lo cojo si quiero hacer algo.

http://www.emf-forschungsprogramm.de/forschung

Un par de estudios, hay decenas:

http://www.emf-forschungsprogramm.de/forschung/biologie/biologie_abges/bio_020.html
http://www.emf-forschungsprogramm.de/forschung/biologie/biologie_abges/bio_010.html
 
Última edición:
Yo no soy experto ni mucho menos, por eso abri el hilo; sin embargo siguiendo tu tren de pensamiento, veo que la diferencia es que nadie lleva el televisor encendido y pegado a la cabeza.

Veo que hay dos corrientes, los que creen que es inocuo y los que creen que es dañino. No es mejor tratar de evitar al maximo este tipo de situaciones hasta que se demuestre algo? El ejemplo de Alejandro del tabaco es el mejor, se sabe que es cancerigeno, pero es tan buen $$$$$ que se sigue vendiendo sin problema.

Ahora el negocio de telefonia celular es un negocio multimillonario; no vamos a dejar que la verdad o los estudios nos dañen un buen negocio.



La cuestión es que se conoce perfectamente el mecanismo de cómo puede una radiación dañar a una célula, y con los móviles no es posible.

Siempre que hablo de esto (que me ocurre bastante a menudo, sobre todo con el Wifi) me sorprende que la gente se preocupe por sistemas como estos, que utilizan potencias de miliwatios o menos, y nadie se preocupa de la radio ni de la televisión, que emiten con Kilowatios (y aclaro que hacen bien, tampoco hay que preocuparse con estas).
 
Supongo que poca gente conoce lo que son las SAR.
La legislacion (y está legislado por un motivo, entre ellos, tambien basados en estudios de laboratotio) limita la radiación de los móviles a 2 Watts por kilo.

https://www.bfs.de/EN/topics/emf/mobile-communication/mobile-communication_node.html
Es más bien un principio de precaución.

En eta web alemana, de tecnología están las cifras de radiación de numerosas marcas y modelos, llevandolos pegados al cuerpo o al oido al hablar.
El que quiera buscar experimentos sobre los efectos de este tipo de radiacion, tiene muchos por la web, aunque los resultados mas claros se verán en unos años.
20 años es tiempo más que suficiente para que se produzca una auténtica hecatombe de casos de cáncer. ¿Ha ocurrido? No.

La radiación de un móvil es de alta frecuencia, no es como la de otros aparatos.
Como la de muchas otras cosas. Mucho más baja que, por ejemplo, la de umna bombilla. Mucho más baja que la radiación infrarroja que emite tu pareja si duermes acompañado. ¿Lo haces? ¡Insensato!

Yo los trato de llevar pegados al cuerpo lo menos posible, mentras duermo, siempre alejado de la cama o de la zona de la cabeza al menos dos metros.
Mucha gente dirá que no está todo claro, pero es algo que se empieza a investigar en serio no hace mucho. ¿Para qué arriesgar...?
No me supone ningun beneficio ni comodidad dormir con el teléfono encima o al lado como hace mucha gente. Me levanto, camino dos metros y lo cojo si quiero hacer algo.Un par de estudios, hay decenas:

http://www.emf-forschungsprogramm.de/forschung/biologie/biologie_abges/bio_020.html
http://www.emf-forschungsprogramm.de/forschung/biologie/biologie_abges/bio_010.html
Todos en el mismo web (un web lo monta cualquiera) que no es una referencia científica, simplemente un web. No de tecnología, sino de paranoia electromagnética.

Por cierto, aquí dicen que con exposición de varias generaciones de una población de ratones no han encontrado nada.
http://www.emf-forschungsprogramm.de/forschung/biologie/biologie_abges/bio_125.html

Y hace un mes se publicó uno de unos italianos que, también a largo plazo, y empleando cepas de ratones especialmente susceptibles de sufrir distintos tipos de tumores dio el mismo resultado: cero pelotero. Claro que los que no son alarmistas son aburridos. Lo más gracioso es que, por una anomalía estadística, uno de los resultados parecía ser que ¡de hecho eran beneficiosos!.

https://ehtrust.org/wp-content/uploads/Belpoggi-Heart-and-Brain-Tumors-Base-Station-2018.pdf

Ahora ¿sabes lo peligroso que es dormir con relojes mecánicos en la habitación? El tic tac incesante, que percibimos de forma subliminal, altera el metabolismo de la melatonina. No digamos nada si tienes varios, ya que las oscilaciones pasan de ser regulares a mostrar comportamientos caóticos.
 
Última edición:
Yo no soy experto ni mucho menos, por eso abri el hilo; sin embargo siguiendo tu tren de pensamiento, veo que la diferencia es que nadie lleva el televisor encendido y pegado a la cabeza.
Nadie ha dicho el televisor, sino los repetidores de televisión. Para que la imagen se reciba bien tienen que emitir con una auténtica animalada de potencia. Si la radiación en las frecuencias que ahora usan los móviles (que antes eran canales de televisión analógica en UHF) fuera peligrosa tendríamos todos tentáculos desde mucho antes de la aparición de los móviles.

Veo que hay dos corrientes, los que creen que es inocuo y los que creen que es dañino. No es mejor tratar de evitar al maximo este tipo de situaciones hasta que se demuestre algo? El ejemplo de Alejandro del tabaco es el mejor, se sabe que es cancerigeno, pero es tan buen $$$$$ que se sigue vendiendo sin problema.
Hay quien dice que las vacunas matan, quien no. Hay quien dice una cosa, quien dice otra. ¿Con cuál te quedas?

Ahora el negocio de telefonia celular es un negocio multimillonario; no vamos a dejar que la verdad o los estudios nos dañen un buen negocio.
[/quote]
Que es el argumento perfecto para esquivar el debate. Aludir a los intereses multimillonarios. ¿Sabes que hay gente forrándose vendiendo calzoncillos "a prueba de radiación"?
 
Sabes que hay gente forrandose vendiendo cigarrillos?
No estoy esquivando ningun debate, solo es mi opinion.

Nadie ha dicho el televisor, sino los repetidores de televisión. Para que la imagen se reciba bien tienen que emitir con una auténtica animalada de potencia. Si la radiación en las frecuencias que ahora usan los móviles (que antes eran canales de televisión analógica en UHF) fuera peligrosa tendríamos todos tentáculos desde mucho antes de la aparición de los móviles.


Hay quien dice que las vacunas matan, quien no. Hay quien dice una cosa, quien dice otra. ¿Con cuál te quedas?
Que es el argumento perfecto para esquivar el debate. Aludir a los intereses multimillonarios. ¿Sabes que hay gente forrándose vendiendo calzoncillos "a prueba de radiación"?
 
Sabes que hay gente forrandose vendiendo cigarrillos?
No estoy esquivando ningun debate, solo es mi opinion.
Pero entonces cualquier cosa a la venta es dañina ¿no?

Lo he dicho, los relojes son devastadores.
 
Pero entonces cualquier cosa a la venta es dañina ¿no?

Lo he dicho, los relojes son devastadores.
Pues se sabe que el diesel, cigarrillo, alimentos procesados, plomo, asbesto, y muchos mas etcéteras son nocivos, se venden y ya. Es de cada cual decidir que medidas toma para protegerse.

En los relojes se usaba el Radio para los indices y ya ves lo que pasó.

Pasará lo mismo con otras tecnologías que usamos actualmente? Como saberlo.
 
Es más bien un principio de precaución.

20 años es tiempo más que suficiente para que se produzca una auténtica hecatombe de casos de cáncer. ¿Ha ocurrido? No.


Como la de muchas otras cosas. Mucho más baja que, por ejemplo, la de umna bombilla. Mucho más baja que la radiación infrarroja que emite tu pareja si duermes acompañado. ¿Lo haces? ¡Insensato!


Todos en el mismo web (un web lo monta cualquiera) que no es una referencia científica, simplemente un web. No de tecnología, sino de paranoia electromagnética.

Por cierto, aquí dicen que con exposición de varias generaciones de una población de ratones no han encontrado nada.
http://www.emf-forschungsprogramm.de/forschung/biologie/biologie_abges/bio_125.html

Y hace un mes se publicó uno de unos italianos que, también a largo plazo, y empleando cepas de ratones especialmente susceptibles de sufrir distintos tipos de tumores dio el mismo resultado: cero pelotero. Claro que los que no son alarmistas son aburridos. Lo más gracioso es que, por una anomalía estadística, uno de los resultados parecía ser que ¡de hecho eran beneficiosos!.

https://ehtrust.org/wp-content/uploads/Belpoggi-Heart-and-Brain-Tumors-Base-Station-2018.pdf

Ahora ¿sabes lo peligroso que es dormir con relojes mecánicos en la habitación? El tic tac incesante, que percibimos de forma subliminal, altera el metabolismo de la melatonina. No digamos nada si tienes varios, ya que las oscilaciones pasan de ser regulares a mostrar comportamientos caóticos.

Yo además hay algo que no entiendo: la PIRE de un teléfono móvil es, por regulación, de 2 watios de pico. (Mucho menos de media, claro). Si un teléfono emite como máximo 2 watios, es imposible que la tasa de absorción sea de 2 w por Kg.... por ejemplo para un niño de 10kg sería de 0,2w/K.

Pero es que hay mucho más: el cuerpo humano es una antena bastante mala, por lo que de esos 0,2 w/K no creo que se absorba ni el 10% (lo he dicho a ojo), pero el cuerpo no es un dipolo ni tiene las dimensiones adecuadas.

En resumen, en prácticamente cualquier situación, la mayor cantidad de energía viene de las ondas luminosas, que están centenares de miles de veces más cercanas a las frecuencias peligrosas que las de un móvil, por lo que son mucho más energéticas.

Me gustaría que alguien me sacase de mi error con lo de la tasa de absorción, porque de verdad que no lo veo.
 
Última edición:
Yo no soy experto ni mucho menos, por eso abri el hilo; sin embargo siguiendo tu tren de pensamiento, veo que la diferencia es que nadie lleva el televisor encendido y pegado a la cabeza.

Veo que hay dos corrientes, los que creen que es inocuo y los que creen que es dañino. No es mejor tratar de evitar al maximo este tipo de situaciones hasta que se demuestre algo? El ejemplo de Alejandro del tabaco es el mejor, se sabe que es cancerigeno, pero es tan buen $$$$$ que se sigue vendiendo sin problema.

Ahora el negocio de telefonia celular es un negocio multimillonario; no vamos a dejar que la verdad o los estudios nos dañen un buen negocio.

Para que un fotón cause daños, es necesario que sea suficientemente energético para que pueda arrancar un electrón de un átomo. En ese momento la molécula de la que forma parte ese átomo se convierte en un ión, y si el átomo forma parte de una molécula que está donde no debe, se puede originar una mutación, y ahí es donde empiezan los problemas.

La energía de un fotón depende exclusivamente de su frecuencia: cuanto más alta más energía, y existe una frecuencia “de corte”, a partir de la cual el fotón tiene suficiente energía para ionizar. Esa frecuencia de corte se sitúa en el ultravioleta.

Un fotón de microondas simplemente no tiene la energía necesaria para desencadenar este proceso. Y no hay debate alguno sobre esto en la comunidad científica.
 
Última edición:
Para que un fotón cause daños, es necesario que sea suficientemente energético para que pueda arrancar un electrón de un átomo. En ese momento la molécula de la que forma parte ese átomo se convierte en un ión, y si el átomo forma parte de una molécula que está donde no debe, se puede originar una mutación, y ahí es donde empiezan los problemas.

La energía de un fotón depende exclusivamente de su frecuencia: cuanto más alta más energía, y existe una frecuencia “de corte”, a partir de la cual el fotón tiene suficiente energía para ionizar. Esa frecuencia de corte se sitúa en el ultravioleta.

Un fotón de microondas simplemente no tiene la energía necesaria para desencadenar este proceso. Y no hay debate alguno sobre esto en la comunidad científica.
Excelente explicación.
 
Yo además hay algo que no entiendo: la PIRE de un teléfono móvil es, por regulación, de 2 watios de pico. (Mucho menos de media, claro). Si un teléfono emite como máximo 2 watios, es imposible que la tasa de absorción sea de 2 w por Kg.... por ejemplo para un niño de 10kg sería de 0,2w/K.

El cálculo de la energía absorbida no es tan sencillo. Hay que tener en cuenta tanto la atenuación de la energía radiada a medida que uno se aleja de la fuente, como la energía que se deposita en los tejidos, que depende de los coeficientes de absorción de estos. También hay que considerar las condiciones de campo cercano o no...

https://www.insst.es/documents/94886/327166/ntp_234.pdf/528209f8-f019-4027-8005-3162e4b17100
https://www.insst.es/documents/94886/327064/ntp_522.pdf/ef5d85f5-18d4-4d9a-b2fb-522164b51435
https://www.insst.es/documents/94886/327064/ntp_523.pdf/c4d2dfd7-de70-4f4c-9584-b42ebdd8e94f


Pero es que hay mucho más: el cuerpo humano es una antena bastante mala, por lo que de esos 0,2 w/K no creo que se absorba ni el 10% (lo he dicho a ojo), pero el cuerpo no es un dipolo ni tiene las dimensiones adecuadas.

En resumen, en prácticamente cualquier situación, la mayor cantidad de energía viene de las ondas luminosas, que están centenares de miles de veces más cercanas a las frecuencias peligrosas que las de un móvil, por lo que son mucho más energéticas.

Me gustaría que alguien me sacase de mi error con lo de la tasa de absorción, porque de verdad que no lo veo.

Las ondas luminosas no penetran mucho la piel, y algunas frecuencias hasta se reflejan. La absorción de la luz es un fenómeno muy poco lineal, razón por la que podemos distinguir colores.
 
Ya somos mayores, uno a sus principios y el vecino a los de él.
Son dos estudios al azar de decenas, unos concluyentes (si los lees todos y descargas el pdf) y otros no porque cada estudio se centra solo en un tema. Así funciona la ciencia.
Por qué no se limitan a 5 vatios, o a 9...?
60 años son concluyentes para afirmar que el azucar o el abuso de la carne roja favorece al cancer? si? no?...
Mienten la ACS americana y la OMS?
Es cancerígeno el alcohol? No? Si?...¿Por qué tendra el grado 1 de carcinógeno en la lista de un organismo internacional?
O se debe el aumento de casos de problemas oculares, incluso en jóvenes, por aumento de presión intraocular por posible excesiva exposicion a las pantallas de los dispositivos electrónicos actuales? Si? No?...
Mienten los datos de que en unos años 1 de cada 3 personas tendrá algun cancer en su vida o que en España ya llegamos hace tiempo a la tasa de casos de cancer esperada para 2020 y a menos edad cada dia?
Algo falla, o hay mucho histérico alarmista o mucho ingénuo.
Puede que todo sea tambien un principio de precaución, o no...
Como muchas otras cosas de la vida.

El que quiera pensar que un dispositivo electrónico con una bateria, pegado a la cabeza 8 horas cada noche, 8 horas al dia pegado a la nalga derecha o 16 en la mano, durante años, es menos dañino que un reloj de cuerda...pues puede pensarlo.
Somos libres :ok::
 
Última edición:
Yo lo dejo en casa y si eso se lo pido a alguien ya me conocen
 
El cálculo de la energía absorbida no es tan sencillo. Hay que tener en cuenta tanto la atenuación de la energía radiada a medida que uno se aleja de la fuente, como la energía que se deposita en los tejidos, que depende de los coeficientes de absorción de estos. También hay que considerar las condiciones de campo cercano o no...

https://www.insst.es/documents/94886/327166/ntp_234.pdf/528209f8-f019-4027-8005-3162e4b17100
https://www.insst.es/documents/94886/327064/ntp_522.pdf/ef5d85f5-18d4-4d9a-b2fb-522164b51435
https://www.insst.es/documents/94886/327064/ntp_523.pdf/c4d2dfd7-de70-4f4c-9584-b42ebdd8e94f




Las ondas luminosas no penetran mucho la piel, y algunas frecuencias hasta se reflejan. La absorción de la luz es un fenómeno muy poco lineal, razón por la que podemos distinguir colores.

Ya, por supuesto...lo que he intentado expresar es que la energía absorbida siempre será una fracción de la que emite el movil...es decir, que los 2 watios emitidos se convertirán en mucho menos. Además de la atenuación en campo cercano, como dices tú en el caso de algo pegado al cuerpo. No sé calcularla, me temo que esos días ya paaaron para mí, pero tengo claro que es significativamente menos que la emitida.

Gracias por tu explicación. Veo que estamos en la misma onda [emoji3][emoji3][emoji3]
 
Última edición:
Ya, por supuesto...lo que he intentado expresar es que la energía absorbida siempre será una fracción de la que emite el movil...es decir, que los 2 watios emitidos se convertirán en mucho menos. Además de la atenuación en campo cercano, como dices tú en el caso de algo pegado al cuerpo. No sé calcularla, me temo que esos días ya paaaron para mí, pero tengo claro que es significativamente menos que la emitida.

Sí, para mí también. Esto viene a ser una de esas integrales triples que empiezan considerando que el usuario del móvil es esférico.
Apenas recuerdo que el rotacional del gradiente es siempre nulo.

Gracias por tu explicación. Veo que estamos en la misma onda [emoji3][emoji3][emoji3]

¡Dicho sin segundas! :laughing1:
 
Ya somos mayores, uno a sus principios y el vecino a los de él.
Son dos estudios al azar de decenas, unos concluyentes (si los lees todos y descargas el pdf) y otros no porque cada estudio se centra solo en un tema. Así funciona la ciencia.
Concluyentes que prueben daño no hay. De hecho el de los italianos que enlacé es muy significativo porque emplea ratones
especialmente susceptibles a sufrir tumores.

Por qué no se limitan a 5 vatios, o a 9...?
Tampoco hacen falta potencias superiores por muchos motivos. La batería es un factor limitante muy importante. Además una estación base tiene una capacidad limitada de usuarios simultáneos. Por tanto es mejor tener muchas y muy pequeñas que una enorme por ciudad (por decir algo).

60 años son concluyentes para afirmar que el azucar o el abuso de la carne roja favorece al cancer? si? no?...
Otros dos ejemplos en los que encontrarás miles de contradicciones.

Mienten la ACS americana y la OMS?
Se pueden equivocar.

Es cancerígeno el alcohol? No? Si?...¿Por qué tendra el grado 1 de carcinógeno en la lista de un organismo internacional?
No lo se. Creo que si, ¿no? Claro que la cuestión es en qué medida. Porque la exposición al sol desde luego lo es.

O se debe el aumento de casos de problemas oculares, incluso en jóvenes, por aumento de presión intraocular por posible excesiva exposicion a las pantallas de los dispositivos electrónicos actuales? Si? No?...
Aquí estás mezclando churras con merinas, me temo. De producirse el problema no tendría nada que ver con las emisiones de radio. Hay quien culpa a la luz azul de las pantallas pero también hay bastante controversia (y mucho marketing para vender filtros y gafas). Lo que sí parece claro es que el estilo de vida más sedentario del videojuego y la tele también puede afectar a la vista debido a que, digamos, el ojo debe acomodarse a menos distancias. Creo que cada vez está más claro que estar al aire libre es mucho más beneficioso de lo que parece, ¡y eso que ahi te atizan las radiaciones mucho más que en casa!

Mienten los datos de que en unos años 1 de cada 3 personas tendrá algun cancer en su vida o que en España ya llegamos hace tiempo a la tasa de casos de cancer esperada para 2020 y a menos edad cada dia?
Eso no es sorprendente. Cada vez quedan menos causas de muerte.
 
Como dicen que hay que llevarlos a 60 cms del cuerpo yo he decidido salir con una caña de pesca, medio incómodo pero le he colocado un carrete automático y va de la hostia!, suena el móvil, plic al botón de disparo y ya está en mi mano.
 
Hombre, evidencias de "ciertas cosas" hay. Otro tema es que ya uno no quiera verlas. Suele pasar que la controversia a veces la crea la gente, por miedo a no querer ver o saber la realidad.
Si todo el mundo se equivoca y nos equivocamos, y puede ser cierto que así sea, tú tambien podrias estarlo...

https://ehp.niehs.nih.gov/ehp1837/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16978664/

https://www.rfsafe.com/fact-dna-damage-safe-cell-phone-radiation-levels/

https://www.niehs.nih.gov/news/newsroom/releases/2018/february2/index.cfm

¿Y por curiosidad, por que piensas que habria un posible interes en vender un daño para fomentar una venta de un producto X y no puede haberla para evitar disimular otro, y evitar que no se venda otro producto X?
Ya puestos, es tan posible una posibilidad como otra no?...
Igual depende del cesgo de cada uno...
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie