• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

doble pregunta: éste Alpinista necesita un servicio? Y cómo diantres lo abro?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Doménico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Doménico

Doménico

Forer@ Senior
Sin verificar
hete aquí que el Alpinista que me he comprado me arroja ésta gráfica:
Screenshot_20250818_223213.webp


sin tener ni idea, veo que el beat error es algo elevado... no atrasa ni adelanta, pero la gráfica va haciendo unas eses que no invitan al optimismo.
por otro lado, para ver el calibre, no he conseguido abrirlo con la llave jaxa. parece pegado o apretado muchísimo. la tapa no tiene ni una señal, y todo me indica que nunca ha sido abierto..

total. que pensaba aplicar otros métodos o llevarlo al relojero, merece la pena cualquiera de las dos opciones?
 
Asegúrate de que estás midiendo bien porque la amplitud no puede ser 53 si es así sí que necesita un servicio, al menos un buen ajuste.
Si al menos fuera de 180…
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Asegúrate de que estás midiendo bien porque la amplitud no puede ser 53 si es así sí que necesita un servicio, al menos un buen ajuste.
Si al menos fuera de 180…
si, perdón, 53º es el lift angle.. en ésta captura no ha salido la amplitud

le he hecho otra:

Screenshot_20250820_233604.webp
 
Foto de la tapa trasera, que calibre monta??
Si la tapa es a rosca yo tengo un método infalible. Pon una foto, gracias
 
Nada, eso puede que te aguante un tiempo pero habria que hcerle un mantneimiento… ha de estar por encima de 220 en un movimiento moderno como es el 6L35
De todos modos puede que no le has dado la cuerda que necesita prueba meterle toda la cuerda que puedas
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Hola:
Si la tapa es a rosca, primero pon un poco de aceite desbloqueante justo en el filo de la rosca, con la ayuda de una aguja para que entre en esa zona. Esperar unos minutos y vuelves a probar con la llave.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Hay una técnica que utilizo habitualmente en tapas que no se abren con la jata. Consiste en pegar una tuerca gruesa con loctite tipo instantáneao, dejas secar una hora y giras con la llave y se abren del tirón. Luego retiras la junta de goma de la tapa y metes la tapa y tuerca en disolvente y dejar un rato a que el disolvente deshaga el pegamento, luego retiras con un palo los restos frotando y no deja ninguna marca en la tapa.
No es muy ortodoxo pero a mí siempre me funcionó.
Ojo, importante, nunca, nunca echéis bicarbonato al loctite ya que entonces no hay forma de deshacer la soldadura.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex14SR, fjpa10, Motortrek y 4 más
Nada, eso puede que te aguante un tiempo pero habria que hcerle un mantneimiento… ha de estar por encima de 220 en un movimiento moderno como es el 6L35
De todos modos puede que no le has dado la cuerda que necesita prueba meterle toda la cuerda que puedas
a éste calibre se le puede dar cuerda manual a discreción? tened en cuenta que no tengo ni idea de automáticos🤓
Hola:
Si la tapa es a rosca, primero pon un poco de aceite desbloqueante justo en el filo de la rosca, con la ayuda de una aguja para que entre en esa zona. Esperar unos minutos y vuelves a probar con la llave.
Saludos
estaba pensando en eso combinado con el método del cubito de hielo en la tapa, a ver si encoge unas micras..
Hay una técnica que utilizo habitualmente en tapas que no se abren con la jata. Consiste en pegar una tuerca gruesa con loctite tipo instantáneao, dejas secar una hora y giras con la llave y se abren del tirón. Luego retiras la junta de goma de la tapa y metes la tapa y tuerca en disolvente y dejar un rato a que el disolvente deshaga el pegamento, luego retiras con un palo los restos frotando y no deja ninguna marca en la tapa.
No es muy ortodoxo pero a mí siempre me funcionó.
Ojo, importante, nunca, nunca echéis bicarbonato al loctite ya que entonces no hay forma de deshacer la soldadura.
éste va a ser el método 2. pero me inquietas con lo del bicarbonato. yo pensaba echarle algún espesante porque si no me fluye el adhesivo mucho. el cianoacrilato tiene muy poca viscosidad😅


gracias a todos por las respuestas. os mantendré informados y con fotos
 
a éste calibre se le puede dar cuerda manual a discreción? tened en cuenta que no tengo ni idea de automáticos🤓

estaba pensando en eso combinado con el método del cubito de hielo en la tapa, a ver si encoge unas micras..

éste va a ser el método 2. pero me inquietas con lo del bicarbonato. yo pensaba echarle algún espesante porque si no me fluye el adhesivo mucho. el cianoacrilato tiene muy poca viscosidad😅


gracias a todos por las respuestas. os mantendré informados y con fotos
Precisamente es para que no espese, el loctite sólo ha de secarse para que ejerza sobre la tuerca la fuerza suficiente para abrir la tapa al girar, si no esperas a que seque y está aun fresco la tuerca se suelta y tienes que volver a echar el loctite, pero si le echas espesantes haces una soldadura excesivamente fuerte para que la disuelva después el disolvente
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
pues ya está abierto, no ha llegado la sangre al río.
ha sido suficiente lo del aceite de @Jordim y aplicar una fuerza sobrehumana a la torsión.
ninguna roña en la goma o la rosca. yo creo que sólo estaba apretado a muerte. eso sí la junta está sticky, la cambiaré.

fotos del interior:
IMG_20250821_175012.webp

IMG_20250821_175049.webp


lo de que el engranaje del bisel/compás interno sea de plástico me parece una cutrada, ahora que hablamos de cutradas en otro hilo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jordim y VICENTE RAMIREZ
después de usarlo una temporada, y ajustarle la marcha, va mucho más fino:
Screenshot_20250909_171945.webp

la amplitud escasa, pero no me fío de la aplicación.
lo dejaré como está de momento. si veo que empeora la cosa, habrá que llevarlo a un servicio. pero ya no será el chollo que fué 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125
después de usarlo una temporada, y ajustarle la marcha, va mucho más fino:
Ver el archivos adjunto 3344384
la amplitud escasa, pero no me fío de la aplicación.
lo dejaré como está de momento. si veo que empeora la cosa, habrá que llevarlo a un servicio. pero ya no será el chollo que fué 😅
Quizás los aceites con el tiempo se han repartido un poquito. O lo que queda de ellos. Con el móvil es complicado. Pero quizas puede ser que sea esa la amplitud que tiene aproximada.

Con una lupa, has visto si se ve el aceite en el "rubí" del volante? Podria ser que no tuviera o directamente esté sucio. Dudo que el resto del movimiento esté tan mal como para necesitar servicio. No tiene tantos años... O eso creo.

Con otro volante en buen estado se podría comprobar fácilmente si ese es el problema 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Quizás los aceites con el tiempo se han repartido un poquito. O lo que queda de ellos. Con el móvil es complicado. Pero quizas puede ser que sea esa la amplitud que tiene aproximada.

Con una lupa, has visto si se ve el aceite en el "rubí" del volante? Podria ser que no tuviera o directamente esté sucio. Dudo que el resto del movimiento esté tan mal como para necesitar servicio. No tiene tantos años... O eso creo.

Con otro volante en buen estado se podría comprobar fácilmente si ese es el problema 😅
lo miraré si vuelvo a abrirlo, muchas gracias. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex14SR
Atrás
Arriba Pie