Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Genial el aporte Abde y gracias por la información. Esperemos que los amigos del Vintage y de Bolsillo se animen a mostrar sus tesoros olímpicos.
Saludos
Estupendo aporte sin dudas Espia143, gracias por mostrarlo en este hilo.Seiko Olympic 7T59
Lo puse hace poco en un hilo que abri, Copio aquí sobre su historia Olympica. Añadire fotos de su interior.
El calibre 7T59 tuvo una vida corta, pero gloriosa, de 1991 a 1993 y sigue siendo, en el mundo de los relojes analógicos, uno de los movimientos más complicados fabricados para el segmento de grado de consumo. No olvidemos que el 7T59 es, hasta el día de hoy, el único cronógrafo analógico de 1/100 de segundo que ofrece funciones día + fecha + GMT. Nada en la gama actual de Seiko de Coutura, Sportura, Premier e incluso Velatura, ofrece tanto. Tampoco podemos encontrar ningún reloj así en los catálogos de otras marcas.
Seiko Japan dijo que fabricaron el 7T59 para demostrar al mundo que se podía hacer. La razón por la que explicaron el final de la producción fue que los relojes digitales se habían convertido en furor y podían ofrecer las mismas funciones por mucho menos dinero.
Los 7T59 están vinculados a los Juegos Olímpicos de 1992. En los juegos de Barcelona, Seiko fue el cronometrador oficial y realizó una campaña publicitaria para exhibir la tecnología de cronógrafo de 1/100 de segundo junto con la necesidad de precisión de los eventos olímpicos.
Esta serie es bastante especial, ya que los 7T59 fueron:
1. Los primeros cronógrafos de cuarzo de 1/100 del mundo.
2. Solo se produjo desde muy tarde de 1991 hasta principios de 1993, una carrera corta para los modelos Seiko.
3. Solamente los cronógrafos de cuarzo de 12/130 segundos hechos con Day + Date + GMT
(aparte de los relojes digitales) por cualquier fabricante.
4. Nunca comercializado o vendido en los Estados Unidos.
5. Nunca ha habido nada igual antes o desde entonces en el mundo de los relojes analógicos.
Ahora voy a indicar unos detalles.
La esfera se puede ver sus agujas 1/100.
El detalle de la corona
La antorcha olímpica. Según su numeración este modelo es de Diciembre de 1991.
En alguna web indican que empezaron en octubre del 1991.
Espero que les guste
Estupendo hilo con extraordinarias aportaciones
Contribuyo con Omega Seamaster XVI, conmemorativo de las olimpiadas de Melbourne 1956.
Ver el archivos adjunto 701563
Ver el archivos adjunto 701564
Ver el archivos adjunto 701565
Ver el archivos adjunto 701566
La referencia del Seamster XVI, 2850SC fue lanzada en 1956 para conmemorar la 16 Olimpiada, que por primera vez, se celebraba en el hemisferio sur, en Melbourne, Australia.
Para esta ocasión, Omega utilizó el calibre automático 471 con rotor completo. Marcó el evento especial tanto en la esfera, con los números XVI aplicados, como en el fondo de la caja, donde el símbolo olímpico está grabado en relieve. El estuche también llevaba el símbolo olímpico.
Unos pocos datos sacados de internet:
Los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, conocidos oficialmente como Juegos de la XVI Olimpiada, se celebraron en Melbourne (Australia) entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 1956. Participaron un total de 3155 atletas (2791 hombres y 364 mujeres) de 67 países.
Los Juegos Olímpicos de Melbourne quedaron marcados por los boicots surgidos meses antes de la inauguración, a consecuencia de conflictos políticos como la Guerra de Suez y la represión de la revolución húngara. No obstante, en la clausura se produjo un hecho histórico: unos 500 atletas marcharon juntos en un solo grupo, bajo la bandera olímpica. Por esta razón, fueron apodados los «Juegos de la amistad».
Precioso.No sé si es, realmente, un reloj conmemorativo, pero tengo un Swatch con música de Philip Glass que salió con las Olimpiadas de Atlanta del 96![]()
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Gracias por presentarlo en el desafio.No sé si es, realmente, un reloj conmemorativo, pero tengo un Swatch con música de Philip Glass que salió con las Olimpiadas de Atlanta del 96
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Muy bueno el aporte, tenemos varios rusos hasta ahora, en breve sacaremos un resumen de los relojes que se unieron al desafío y sigan participando.Juegos Olímpicos Moscú 1980
Otro más pero de la marca Zim.
Por la información que encontré fueron fabricados en la fábrica de Samara junto a los pobeda desde la década de los 70 hasta 1985, cuando para conmemorar el XL aniversario retornaron al nombre Pobeda.