• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Desafío olímpico

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo posr500
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
El mío. Me costó bastante encontrar uno en estado nos.

Saludos.

Poljot 1.webp

Poljot B.webp

Poljot.webp
 
Precioso reloj y muy amable por incluirlo en el desafío.
Saludos
 
Genial el aporte Abde y gracias por la información. Esperemos que los amigos del Vintage y de Bolsillo se animen a mostrar sus tesoros olímpicos.
Saludos

Gracias, Posr :ok:: Ya sabes que los vintageros somos poco de salir de nuestro garaje, pero ojalá... Además del precioso Seiko de LeTemps, me vienen ahora mismo a la cabeza algunas maravillas: un par de SM XVI de Melbourne 56 y algún Albatros de Montreal 76

Mientras se anima alguno de los afortunados poseedores, dejo aquí el precioso culete de los veteranos del 56 :drool:

lostimage.jpg
 
Hilo muy interesante compañero. Con todo el respeto a los rusitos, este Longines y el Seiko que ha compartido el compañero más arriba, dos
auténticas preciosidades.
Saludos
 
Seiko Olympic 7T59

Lo puse hace poco en un hilo que abri, Copio aquí sobre su historia Olympica. Añadire fotos de su interior.

El calibre 7T59 tuvo una vida corta, pero gloriosa, de 1991 a 1993 y sigue siendo, en el mundo de los relojes analógicos, uno de los movimientos más complicados fabricados para el segmento de grado de consumo. No olvidemos que el 7T59 es, hasta el día de hoy, el único cronógrafo analógico de 1/100 de segundo que ofrece funciones día + fecha + GMT. Nada en la gama actual de Seiko de Coutura, Sportura, Premier e incluso Velatura, ofrece tanto. Tampoco podemos encontrar ningún reloj así en los catálogos de otras marcas.

Seiko Japan dijo que fabricaron el 7T59 para demostrar al mundo que se podía hacer. La razón por la que explicaron el final de la producción fue que los relojes digitales se habían convertido en furor y podían ofrecer las mismas funciones por mucho menos dinero.

Los 7T59 están vinculados a los Juegos Olímpicos de 1992. En los juegos de Barcelona, ​​Seiko fue el cronometrador oficial y realizó una campaña publicitaria para exhibir la tecnología de cronógrafo de 1/100 de segundo junto con la necesidad de precisión de los eventos olímpicos.

Esta serie es bastante especial, ya que los 7T59 fueron:

1. Los primeros cronógrafos de cuarzo de 1/100 del mundo.
2. Solo se produjo desde muy tarde de 1991 hasta principios de 1993, una carrera corta para los modelos Seiko.
3. Solamente los cronógrafos de cuarzo de 12/130 segundos hechos con Day + Date + GMT
(aparte de los relojes digitales) por cualquier fabricante.
4. Nunca comercializado o vendido en los Estados Unidos.
5. Nunca ha habido nada igual antes o desde entonces en el mundo de los relojes analógicos.

Ahora voy a indicar unos detalles.

La esfera se puede ver sus agujas 1/100.


El detalle de la corona


La antorcha olímpica. Según su numeración este modelo es de Diciembre de 1991.


En alguna web indican que empezaron en octubre del 1991.

Espero que les guste
 
Seiko Olympic 7T59

Lo puse hace poco en un hilo que abri, Copio aquí sobre su historia Olympica. Añadire fotos de su interior.

El calibre 7T59 tuvo una vida corta, pero gloriosa, de 1991 a 1993 y sigue siendo, en el mundo de los relojes analógicos, uno de los movimientos más complicados fabricados para el segmento de grado de consumo. No olvidemos que el 7T59 es, hasta el día de hoy, el único cronógrafo analógico de 1/100 de segundo que ofrece funciones día + fecha + GMT. Nada en la gama actual de Seiko de Coutura, Sportura, Premier e incluso Velatura, ofrece tanto. Tampoco podemos encontrar ningún reloj así en los catálogos de otras marcas.

Seiko Japan dijo que fabricaron el 7T59 para demostrar al mundo que se podía hacer. La razón por la que explicaron el final de la producción fue que los relojes digitales se habían convertido en furor y podían ofrecer las mismas funciones por mucho menos dinero.

Los 7T59 están vinculados a los Juegos Olímpicos de 1992. En los juegos de Barcelona, ​​Seiko fue el cronometrador oficial y realizó una campaña publicitaria para exhibir la tecnología de cronógrafo de 1/100 de segundo junto con la necesidad de precisión de los eventos olímpicos.

Esta serie es bastante especial, ya que los 7T59 fueron:

1. Los primeros cronógrafos de cuarzo de 1/100 del mundo.
2. Solo se produjo desde muy tarde de 1991 hasta principios de 1993, una carrera corta para los modelos Seiko.
3. Solamente los cronógrafos de cuarzo de 12/130 segundos hechos con Day + Date + GMT
(aparte de los relojes digitales) por cualquier fabricante.
4. Nunca comercializado o vendido en los Estados Unidos.
5. Nunca ha habido nada igual antes o desde entonces en el mundo de los relojes analógicos.

Ahora voy a indicar unos detalles.

La esfera se puede ver sus agujas 1/100.

El detalle de la corona
La antorcha olímpica. Según su numeración este modelo es de Diciembre de 1991.
En alguna web indican que empezaron en octubre del 1991.

Espero que les guste
Estupendo aporte sin dudas Espia143, gracias por mostrarlo en este hilo.

Saludos
 
Estupendo hilo con extraordinarias aportaciones :clap::clap:
Contribuyo con Omega Seamaster XVI, conmemorativo de las olimpiadas de Melbourne 1956.

20170516_155103.webp



20170516_155004.webp



20170603_163235-1.webp



20180610_101612-1.webp


[FONT=&quot]La referencia del Seamster XVI, 2850SC fue lanzada en 1956 para conmemorar la 16 Olimpiada, que por primera vez, se celebraba en el hemisferio sur, en Melbourne, Australia.
[/FONT]
[FONT=&quot]Para esta ocasión, Omega utilizó el calibre automático 471 con rotor completo. [/FONT][FONT=&quot]Marcó el evento especial tanto en la esfera, con los números XVI aplicados, como en el fondo de la caja, donde el símbolo olímpico está grabado en relieve. El estuche también llevaba el símbolo olímpico.
[/FONT]

Unos pocos datos sacados de internet:
Los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, conocidos oficialmente como Juegos de la XVI Olimpiada, se celebraron en Melbourne (Australia) entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 1956. Participaron un total de 3155 atletas (2791 hombres y 364 mujeres) de 67 países.

Los Juegos Olímpicos de Melbourne quedaron marcados por los boicots surgidos meses antes de la inauguración, a consecuencia de conflictos políticos como la
Guerra de Suez y la represión de la revolución húngara. No obstante, en la clausura se produjo un hecho histórico: unos 500 atletas marcharon juntos en un solo grupo, bajo la bandera olímpica. Por esta razón, fueron apodados los «Juegos de la amistad».
 
Jajaja, y lo que aprendemos con estos hilos¡¡
 
Estupendo hilo con extraordinarias aportaciones :clap::clap:
Contribuyo con Omega Seamaster XVI, conmemorativo de las olimpiadas de Melbourne 1956.

Ver el archivos adjunto 701563


Ver el archivos adjunto 701564


Ver el archivos adjunto 701565


Ver el archivos adjunto 701566

La referencia del Seamster XVI, 2850SC fue lanzada en 1956 para conmemorar la 16 Olimpiada, que por primera vez, se celebraba en el hemisferio sur, en Melbourne, Australia.
Para esta ocasión, Omega utilizó el calibre automático 471 con rotor completo. Marcó el evento especial tanto en la esfera, con los números XVI aplicados, como en el fondo de la caja, donde el símbolo olímpico está grabado en relieve. El estuche también llevaba el símbolo olímpico.

Unos pocos datos sacados de internet:
Los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, conocidos oficialmente como Juegos de la XVI Olimpiada, se celebraron en Melbourne (Australia) entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 1956. Participaron un total de 3155 atletas (2791 hombres y 364 mujeres) de 67 países.

Los Juegos Olímpicos de Melbourne quedaron marcados por los boicots surgidos meses antes de la inauguración, a consecuencia de conflictos políticos como la
Guerra de Suez y la represión de la revolución húngara. No obstante, en la clausura se produjo un hecho histórico: unos 500 atletas marcharon juntos en un solo grupo, bajo la bandera olímpica. Por esta razón, fueron apodados los «Juegos de la amistad».

Que maravilla de Ω Rosa, el logo de la trasera es estupendo, precioso por delante y por detrás :clap:Felicitaciones!!
 
Excelente reloj Cantabruca, un privilegio que lo incluyas al desafío junto a los datos de la Olimpiada.
Saludos
 
No sé si es, realmente, un reloj conmemorativo, pero tengo un Swatch con música de Philip Glass que salió con las Olimpiadas de Atlanta del 96
5959ba9a5144ff59fc34ccd9697ea777.webp


Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
No sé si es, realmente, un reloj conmemorativo, pero tengo un Swatch con música de Philip Glass que salió con las Olimpiadas de Atlanta del 96
5959ba9a5144ff59fc34ccd9697ea777.webp


Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Precioso.
 
No sé si es, realmente, un reloj conmemorativo, pero tengo un Swatch con música de Philip Glass que salió con las Olimpiadas de Atlanta del 96

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Gracias por presentarlo en el desafio.
Saludos
 
Atento a los modelos que aparezcan en este hilo.
 
Juegos Olímpicos Moscú 1980

Otro más pero de la marca Zim.
Por la información que encontré fueron fabricados en la fábrica de Samara junto a los pobeda desde la década de los 70 hasta 1985, cuando para conmemorar el XL aniversario retornaron al nombre Pobeda.

CM190627-174717006.webp
 
Juegos Olímpicos Moscú 1980

Otro más pero de la marca Zim.
Por la información que encontré fueron fabricados en la fábrica de Samara junto a los pobeda desde la década de los 70 hasta 1985, cuando para conmemorar el XL aniversario retornaron al nombre Pobeda.
Muy bueno el aporte, tenemos varios rusos hasta ahora, en breve sacaremos un resumen de los relojes que se unieron al desafío y sigan participando.

Saludos
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie