Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Hombre, lo de la obsolescencia programada es una cosa absurda de esas que a costa de repetirlas se convierte en verdad.
La electrónica avanza. Al avanzar, se consigue meter mas potencia en el mismo sitio con el mismo consumo. Y, claro, las aplicaciones se hacen mas pesadas y, como la electrónica los soporta, los vídeos se hacen mas gordos. Piensa cuantos fotogramas de VHS caben en un fotograma actual de 1080, o intenta recordar el aspecto de los vídeos de YouTube hace 5 o 6 años y compara con los de ahora.
Los relojes no se quedan obsoletos porque el tiempo transcurre igualy estos relojes mecánicos los compramos zumbados a los que no nos importa que patinen unos segundos al día, a pesar de que un reloj de cuarzo es más barato y mucho más preciso.
Ahora bien, creo que los relojes de Apple no van tener un ciclo de renovación tan rápido. Y eso que los teléfonos de Apple disfrutan de actualizaciones durante unos años y siempre les puedes cambiar la batería. Yo sigo con un iPhone 4S y me va muy bien.
El secreto para que el Apple Watch no se quede obsoleto rápidamente esta en su forma de funcionamiento. Va a ser una especie de terminal mostrando información de las aplicaciones del iPhone pero NO ejecutando aplicaciones propias.
Por hacer un símil, supongamos que tenemos un equipo de sonido que consta de altavoces, amplificador y reproductor de CDs. Supongamos que sale un nuevo formato sustituyendo al CD. El reproductor se quedara obsoleto pero los altavoces no. En muchos estudios de grabación de alto copete se usan micrófonos vintage. No se han quedado obsoletos, y han cambiado de tecnología de grabación cada pocos años.
Veremos que pasa al final, claro. Creo que va a ser un éxito, aunque no entre los que nos empeñamos en comprar relojes mecánicos, porque representa lo contrario y la decisión de comprar un reloj mecánico es puramente sentimental, no práctica. Pero como dije en otro post, creo que va a ayudar a que gente que ahora no se plantearía usar un reloj pueda romper el hielo de llevar algo en la muñeca y se aficione a los relojes.
Ahora bien ¿Tag? Van a subestimar el esfuerzo que supone desarrollar software, como casi todo el mundo. La historia se repite![]()
No, el resultado del juicio no fue ése. La acusación era que las baterías se degradaban. Un descubrimiento digno de un Nobel, vamos. A raíz de eso aceptaron entre otras cosas hacer algo que obviamente tenían que hacer, aunque a los muy capullos tuvieron que obligarles: poner en marcha un servicio de reemplazo de baterías, cosa que no tenían.Pues hay un tribunal norteamericano que dice que apple utilizó esa obsolescencia programada en los ipod y a apple le toco apechugar.![]()
No soy ingeniero electrónico pero tampoco politólogo. Y eso de la liberación controlada más bien me suena a conspiraciones tipo chemtrails o a documentales sensacionalistas como el de la famosa bombilla de los bomberos de Livermore, o más bien a asignatura de escuela de negocios de ésas donde estudian urdangarines, mariocondes y otros elementos afines, no de escuela de ingenieros, aunque puedo estar equivocado. Ahora, que en alguna asignatura de marketing en alguna de esas ingenierías más bien recientes lo hayan puesto, a saber. Por curiosidad, ¿me puedes decir qué asignatura y dónde?Si estudias ingenieria electronica( deduzco que no es tu campo.porque si no no dirias eso) veras que en el temario de una asignatura se trata el concepto de la liberacion sostenida de tecnologia.
Hombre, lo de la obsolescencia programada es una cosa absurda de esas que a costa de repetirlas se convierte en verdad.
La electrónica avanza. Al avanzar, se consigue meter mas potencia en el mismo sitio con el mismo consumo. Y, claro, las aplicaciones se hacen mas pesadas y, como la electrónica los soporta, los vídeos se hacen mas gordos. Piensa cuantos fotogramas de VHS caben en un fotograma actual de 1080, o intenta recordar el aspecto de los vídeos de YouTube hace 5 o 6 años y compara con los de ahora.
Los relojes no se quedan obsoletos porque el tiempo transcurre igualy estos relojes mecánicos los compramos zumbados a los que no nos importa que patinen unos segundos al día, a pesar de que un reloj de cuarzo es más barato y mucho más preciso.
Ahora bien, creo que los relojes de Apple no van tener un ciclo de renovación tan rápido. Y eso que los teléfonos de Apple disfrutan de actualizaciones durante unos años y siempre les puedes cambiar la batería. Yo sigo con un iPhone 4S y me va muy bien.
El secreto para que el Apple Watch no se quede obsoleto rápidamente esta en su forma de funcionamiento. Va a ser una especie de terminal mostrando información de las aplicaciones del iPhone pero NO ejecutando aplicaciones propias.
Por hacer un símil, supongamos que tenemos un equipo de sonido que consta de altavoces, amplificador y reproductor de CDs. Supongamos que sale un nuevo formato sustituyendo al CD. El reproductor se quedara obsoleto pero los altavoces no. En muchos estudios de grabación de alto copete se usan micrófonos vintage. No se han quedado obsoletos, y han cambiado de tecnología de grabación cada pocos años.
Veremos que pasa al final, claro. Creo que va a ser un éxito, aunque no entre los que nos empeñamos en comprar relojes mecánicos, porque representa lo contrario y la decisión de comprar un reloj mecánico es puramente sentimental, no práctica. Pero como dije en otro post, creo que va a ayudar a que gente que ahora no se plantearía usar un reloj pueda romper el hielo de llevar algo en la muñeca y se aficione a los relojes.
Ahora bien ¿Tag? Van a subestimar el esfuerzo que supone desarrollar software, como casi todo el mundo. La historia se repite![]()
No, el resultado del juicio no fue ése. La acusación era que las baterías se degradaban. Un descubrimiento digno de un Nobel, vamos. A raíz de eso aceptaron entre otras cosas hacer algo que obviamente tenían que hacer, aunque a los muy capullos tuvieron que obligarles: poner en marcha un servicio de reemplazo de baterías, cosa que no tenían.
No les voy a defender sin motivo, porque lo de no montar un servicio de reparaciones al principio era para cerrarles. Pero el que las baterías se joroben con el tiempo es, me temo, un fenómeno puramente natural (e inevitable) y desde luego no tiene nada de conspiración de hombres de negro.
No soy ingeniero electrónico pero tampoco politólogo. Y eso de la liberación controlada más bien me suena a conspiraciones tipo chemtrails o a documentales sensacionalistas como el de la famosa bombilla de los bomberos de Livermore, o más bien a asignatura de escuela de negocios de ésas donde estudian urdangarines, mariocondes y otros elementos afines, no de escuela de ingenieros, aunque puedo estar equivocado. Ahora, que en alguna asignatura de marketing en alguna de esas ingenierías más bien recientes lo hayan puesto, a saber. Por curiosidad, ¿me puedes decir qué asignatura y dónde?
Por supuesto sería mucho más sensato que los fabricantes podrían espaciaran los lanzamientos y que las mejoras fueran más dramáticas que las de los lanzamientos anuales de ahora pero mucho más distanciadas en el tiempo. Pero también es cierto que la simple demanda de mejoras y la competencia entre todos hace que sea complicado hacerlo.
Toma como ejemplo, cuando el mercado de los microprocesadores no estaba tan centrado en dos arquitecturas, la carrera entre las arquitecturas Alpha, SPARC, PA/RISC, POWER, MIPS, etc. Con semejante presión el que no hacía un lanzamiento anual quedaba como el tonto de la clase porque el resto sí lo hacía.
Mucha culpa, eso sí, de la locura de ahora con la electrónica de baja calidad y componentes mediocres la tienen los propios consumidores. Prefieren comprar mierda y renovarla cada año que comprar algo duradero.
Y no, no soy politólogo ni nada parecido.
Oiga usted mismo. Cada uno es libre de de creer lo que quiera, no por eso quiere decir que se tenga la razon...
Alguna informacion sobre el tema me preguntas?
Mi hermano ingeniero electronico, diseña sistemas cuando no da clases, le preguntare mas especificamente....aunque, yo pensando, si no te interesa y vas a decir que son fantasias, para que me molesto en perder mi tiempo y el de el?...
No pasa nada, somos libres de creer lo que queramos.
Ah y cuidado con la cola del super, sobre todo con el nuevo sistema de cola unica de Carrefour con una linea mas larga. Estadisticamente el tiempo de la espera y la visualizacion, hacen que un determinado % de gente coja algun chuche o paquete de chicles que no tenia en mente comprar
Saludos.
Pero ¿hablamos de marketing, que es por ejemplo de lo que va eso de la cola del súper, o de ingeniería?
Y si estoy preguntando por la asignatura y escuela especifica es porque tengo verdadera curiosidad. Da la casualidad de que alguna clase he impartido en una escuela de ingenieros (cmo invitado en una asignatura) y no me consta que en ninguna materia vean ese concepto claramente de marketing que mencionas.
En fin, si estoy equivocado tengo mucha curiosidad. Podemos seguir mareando perdices (o dando una paliza a un caballo muerto) pero ¿hay asignatura en algún sitio o no? 😉
A lo mejor retuercen un poco más los requisitos para tener la denominación "Swiss Made" y poder aplicarlos a smart watches.
Sería un circo total.