En el 93 me compré mi primer Rolex, un Subdate con su Tritrio y todo (en esos momentos no sabía que era radioactivo), pero es lo que había en esos tiempos.
Más tarde pensé en ampliar mi relogística, y pensé en un Dayona, me lo probé en mi C.O. habitual y .... no sé, no me lo veo, le falta algo, si, si, técnicamente hablando es muy bueno, su 4130 es único hasta el momento. But .... do not be.
Algo me falta.
Será porque me cuestan los biselespulidos, y que no sean negros, no sé pero el Daytona, como bueno es el mejor, pero no me entra.
... al final también ...
Una del Daytona acero con esfera blanca:
Seguramente el Daytona que mejor se me ha "adaptado", oro blanco.
El SubDate del '93 ... con su tritio ... el mejor!!!
También cayó un Sub mixto cerámico, pero tampoco
Tambien tuve un DateJust 41 mm., pero demasiado grande y descompensado para mi gusto.
El GMT II Cerámico me duró muy poco ...
Ahora tengo un Oyster Perpetual 36 mm. (sin fecha), y un GMT II Pepsi.
GMT Master II (bisel colorín Pepsi), tambien tengo el bisel negro por si ...
Más tarde pensé en ampliar mi relogística, y pensé en un Dayona, me lo probé en mi C.O. habitual y .... no sé, no me lo veo, le falta algo, si, si, técnicamente hablando es muy bueno, su 4130 es único hasta el momento. But .... do not be.

Algo me falta.

Será porque me cuestan los biselespulidos, y que no sean negros, no sé pero el Daytona, como bueno es el mejor, pero no me entra.

Una del Daytona acero con esfera blanca:
Seguramente el Daytona que mejor se me ha "adaptado", oro blanco.
El SubDate del '93 ... con su tritio ... el mejor!!!

También cayó un Sub mixto cerámico, pero tampoco

Tambien tuve un DateJust 41 mm., pero demasiado grande y descompensado para mi gusto.
El GMT II Cerámico me duró muy poco ...

Ahora tengo un Oyster Perpetual 36 mm. (sin fecha), y un GMT II Pepsi.
GMT Master II (bisel colorín Pepsi), tambien tengo el bisel negro por si ...
