No lo veo tan claro, me explico. Si un reloj mecanico de carga automatica es llevado con normalidad(esto es muy personal, pero aceptemos esta premisa) y la variacion de marcha, dia tras dia, es de mas / menos 10 segundos dia, es muy, muy dificil que por estar un dia haciendo montañismo se adelante nada menos que seis minutos dia.
¿Por que?
Facil, el sistema de remontaje automatico mediante el volante de inercia, en el mas extremo de los casos, lo que haria es dar constantemente el maximo de par a la cuerda, pero como bien sabes en los relojes automaticos, el barrilete tiene un sistema que evita que revientes la cuerda(perdon por lo poco tecnica de la expresion, pero es muy grafica) de modo que la cueda salta como un patin y todo sigue funcionando como debe ser.....de modo que in extremis es como si tuvieses continuamente el reloj a tope de cuerda, lo cual es bastante facil en un buen automatico(es muy sencillo verlo en los automaticos con indicador de reservade marcha, te das un paseo rapido y en una hora tienes la aguja al maximo....y punto!!! No pasa nada...
Seria interesante saber de que reloj estamos hablando, quizas eso nos diese una pista de porque se produce esa enorme variacion de marcha, esos 6 minutos es 36 veces mas que tus 10 seg dia!!!
Nos puedes matizar mas el tema, el reloj etc...???
Un abrazo.