• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cronos de piloto de los años 50.60 y 70......y si??

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Conmigo cuenta seguro!!!. Pero no a 1400 8o!!.
Me encantaría algo al estilo del Blacpain o del Breguet. O incluso un Lemania :D
 
Buenos días,
Otro que se apunta, atendiendo al tamaño y precio.
 
hubo un pita que llevaba lemania, creo que habia encontrado una partida de 5100 entre unos paquetes de chocolate milka que habia en basilea :D pero ademas esta el que monta tissot :) ese va cojonudo, y se hizo precisamente para abaratar costes ese calibre, que es fiable eso esta mas que demostrado

Conmigo cuenta seguro!!!. Pero no a 1400 8o!!.
Me encantaría algo al estilo del Blacpain o del Breguet. O incluso un Lemania :D
 
Yo tambien me apunto al proyecto
 
pos yo tengo un crono tissot 1853 que me costo baratito y que lleva lemania :yes: te lo huro por el niñito hesú

Lemania? hace años y que se agotaron...lo últimos debieron ser los Pita RE2
 
vale
un subforo de "relojes con dos cojones",......YA !!
 
Estoy contigo Quirogua... no entiendo la fijación con que la máquina sea suiza cuando hay máquinas excelentes que no son del país del chocolate (ya sé que lemania es Suiza)

Un calibre Poljot, además de ser más que probado, abarataría el coste sustancialmente y permitiría que fuera un proyecto más popular, más del foro, cómo han sido los precedentes "no Pita desde el RE1"
No creo que Buzos, Odiseas o Legendarios hubieran tenido el éxito de participación, que al fin al cabo cuenta tanto -si no más-, costando el doble.

Que un calibre cronográfico no es barato. Desde luego. Que se pueden barajar y VOTAR las opciones que sean menester. Imprescindible.

Lo que si que no veo es un proyecto de dos velocidades. Una con maquina suiza, milypico euros, para unos pocos y otro con máquina Poljot -por ejemplo- por debajo de unos seiscientos euros, y para unos muchos... ese NO es el espíritu que hasta ahora ha existido en los relojes paridos en el foro.

Y en cuanto al diseño del peluco... por amor de Dios, que en la esfera se vea bien la hora, que con tanta mondonga que se quiere poner al final parecerá una alegoría al barroco.


EMHO ,a muchos nos gustan los calibres suizos...y si no mira en los Legendarios,Odiseas,y Buzos...incluso en este mismo se llegó a pedir un acabado Top para la 2893-2...:whist:::whist::

Yo tampoco creo que haya que hacer un reloj con 2 calibres.

El asunto es que los calibres Poljot 3133 ya casi no están disponibles;los últimos van a ser los Okeah....

Poljot hace años que cerró sus puertas..

VOTACIONES? se harán todas las que se puedan...que es lo que se ha hecho en el Buzo ;-)

No se a que te refieres con una alegoria al Barroco ::Dbt::
 
Lemania? hace años y que se agotaron...lo últimos debieron ser los Pita RE2

este es, salio el año pasado

lostimage.webp


Uploaded with ImageShack.us
 

Archivos adjuntos

  • lostimage.webp
    lostimage.webp
    5,5 KB · Visitas: 37
pos yo tengo un crono tissot 1853 que me costo baratito y que lleva lemania :yes: te lo huro por el niñito hesú

y cuando los has comprado?

Se trata de conseguir un montón de calibres nuevos...no 10 o 12...de comprarlos a una fábrica...no sueltos...

Y precisamente una Lemania no va a ser barata
 
Como veo que preguntas precio voy a aventurarme a darte uno...

- Teniendo en cuenta que una Valjoux nos saldria por unos 300€, y supongo que una con modificación Bicompax nos añadiria unos 50€, y que el Buzo costó 440€ son 790€.
- A eso hay que restar el precio del calibre del Buzo, que supongo que rondaria los 100€
- La caja del crono no deberia resistir 500 metros, y el cristal no tiene porque ser tan especial. Tampoco seria lo suyo en este caso el bisel de zafiro creo yo...eso restaria al precio...

¿Unos 650-700€? Ese es mas o menos el precio al que puede conseguirse un X-Wind, que es un reloj de piloto con Valjoux. Supongo que yo podria asumir sin mucho problema hasta 800€, mas de eso ya me representaria vender otros relojes. Y mas de 1000€ creo que me descartaria del proyecto.

Pero creo que 700€ (260 mas que ElBuzo para compensar la diferencia de calibre) seria un precio razonable.

¿Que margen de precios teneis pensado para movernos?

Un saludo!!!
 
lo compre exactamente el 20 de abril del 2011, nuevo de trinca y recien salido del horno, la fabrica? pues swatch !!!!! que lo monta ademas en un montonaso de modelos de tissot y en un swatch que dicen que es el crono suizo mas barato del mercado, usease que por precio no va a ser.... lo hicieron para eso precisamente, para abaratar y popularizar el uso del crono

y cuando los has comprado?

Se trata de conseguir un montón de calibres nuevos...no 10 o 12...de comprarlos a una fábrica...no sueltos...

Y precisamente una Lemania no va a ser barata
 
Ha de tenerse en cuenta que el fabricante del reloj puede proveerse delcalibre que le pedimos

quizá ahora el chino o el no chino, nos pueden montar unos calibres y otros no. Los calibres rusos, por el momento no.
 
Puede ser muy interesante, seguiré este hilo por si entra dentro de mis posibilidades.

Saludos
 
me gusta el proyecto en mente y el precio si podemos ir pagandolo poco a poco durante la gestación del proyecto seri factible para muchos un presupuesto alrededor de 1000 o superior. Yo me apunto. Por otra parte el diseño me parece simplon (pero muy bonito) mucho más original me parece un bullhead, ya nadie fabrica este tipo de reloj.
 
No veas la que se ha liado en un momento. Soy novato pero aqui se aprende rapido asi que voy a dar mi opinion de novato si me la permitis.

Para satisfacer a todos los gustos creo que se podrian hacer dos tiradas, uno con movimiento valjoux 7753 y otro con miyota, no creo que dejar fuera del proyecto a foreros por una razon economica sea justo.

A mi particularmente me gustaria una mezcla entre el speedy y el taag heuer carrera de 42 mm, sin numeros arabes gigantes (por favor) con el dial y el bisel en negro, agujas blancas a plateadas, escala taquimetrica, brazalete tipo oyster y cristal de zafiro tanto en el anverso como en el reverso.

De esta manera se diferenciaria el premium del normalito, por llamarlos de alguna manera... A parte se podria poner en el dial algo que diferenciase la maquinaria suiza de la japonesa.

Seagull y otro tipo de chinorradas no, por favor.

Yo quiero el numero 777, porque espero que con esta idea lleguemos a ser esos foreros o mas los que disfrutemos el proyecto.
Miyota crono? ................... nº777?
 
A lo mejor deberíamos mirar a Seagull o Miyota con otros ojos...
Si quisiéramos hacer un proyecto realmente popular...

Me viene a la cabeza la historia del Delorean...:D
Al decir miyota os referis a un ecodrive? porque eso no me pegaria ni con cola. Hay calibres miyota crono?
 
...
a por cierto, al ser un reloj de piloto, por favor que sea grande, 42mm se quedan cortos, mas buen en torno a los 44-45mm :D

Los relojes de piloto con crono que conozco son bastante mas pequeños.
 
si el reloj ha de ser un crono bicompax vintage ha de cumplir:

no fecha, lo mas sencillo y legible posible y maximo 42 mm EMHO
 
Lo que está muy claro es que si lo queremos hecho a medida y con un calibre suizo,no va a ser barato precisamente.:hmm:

Lo interesante de un proyecto es hacer un diseño exclusivo,así que creo ,EMHO que no nos vale usar cajas genéricas de mediocre calidad,ni diales,cristales agujas ya diseñados...:nea::nea::nea:

No intentamos hacer un mecano,queremos hacer un reloj crono de piloto exclusivo,hecho a nuestra medida,tal y como se ha hecho anteriormente con el Buzo.:D:D


Por otro lado,los calibres han subido en el último año,esto siginifica,que seguramente,un Buzo hecho ahora ya costaría más de los casi 500 € que nos ha costado a todos;y sobre esto...estamos hablando de un calibre crono,que son mucho más caros :hmm::hmm:
Pues habra que decantarse: un reloj exclusivo con calibre suizo para intentar llenar una lista de 100 o uno mas asequible para llenar una de 400 :D

Que tal un sondeo, se preguntan precios aproximados con calibre suizo y con otros alternativos (3133, por ejemplo) para luego poner una encuesta en el foro.

Lo que no se puede es tener un calibre crono suizo, una caja diseñada para la ocasion y que encima nos cobren poco.

Por cierto, no deberiamos comparar precios con El Buzo, o es que el fabricante va a ser tambien una compañia de actividades subacuaticas ;-)
 
+1, es verdad que el calibre sera mas caro, si usamos un suizo, que me parece estupendo, pero la caja como bien dice no tiene que aguantar ni 700 y pico metros como aguanta el buzo ni 500 como tiene en las especigicaciones. Tampoco hace falta que tenga un cristal de zafiro tan grueso como el del buzo, aunque sea abombado. En vez de una correa de caucho, una nato, una segunda esfera y otro juego de agujas, una buena correa de cuero. Si el proyecto sale por 700 son 260€ mas que es lo que casi cuesta el calibre.
 
A la espera de más detalles,en principio me apunto,preferiría que fuera de 44mm....en cuanto al precio,estamos en buenas manos y se votara todo como con el buzo,así que mejor no hacer tanta conjetura....que opciones diversas nos darán....saludos
 
muy buena iniciativa
 
A la espera de más detalles,en principio me apunto,preferiría que fuera de 44mm....en cuanto al precio,estamos en buenas manos y se votara todo como con el buzo,así que mejor no hacer tanta conjetura....que opciones diversas nos darán....saludos

Cuidado con el tamaño, que a partir de cierto diámetro, muchos quedamos excluidos por una simple cuestión de que no nos lo podemos poner. No todo el mundo tiene muñecas de más de 18cm, y un crono-pilot siempre parece más grande de lo que en realidad es, por el bisel tan fino que suelen llevar.

Un reloj de 42mm se puede llevar con cualquier muñeca. Más allá de ese diámetro, muchas muñecas quedan excluidas por antiestético e incómodo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie