Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Me ha llamado mucho la atención pero me he puesto a pensar en que habría que sumarle al precio su paso por aduanas y me lo estaba replanteando. Un forero me ha chivado que ya viene en el precio incluido. Pero me ha hecho dudar el hacer una prueba de envío a casa de un familiar mío en Inglaterra y salía por el mismo precio 🤷El Ward. Me parece un reloj más equilibrado. Emho, claro.
Siempre me han llamado los field watches y como comento, me lo puse en la muñeca y parecía hecho para ella xDSoy un fan del Hamilton Khaki.
Ahora llevo un Khaky de carga manual y tengo olvidados sus compañeros de la caja.
El de titanio ha de ser la repera.
El Khaki es sobrio, discreto con un buen lumen e ...intemporal.
Desde luego que para lo que busco, un reloj de diario, creo que es la mejor opción. Y por reloj mejor pinta. Pero el cierre mariposa es lo que me hace replantearme la opción y que esté en ese 3er escalónA pesar de que me gustaría que tuviera los números más discretos, para mí el Longines juega en una liga diferente a los otros.
es muy bonito, el baby alpinist me ha gustado bastante, me encanta el verde con los detalles doradosTe diría que el CW pero si es el modelo que pones, el mismo con el logo nuevo ni me gusta. Me parece un logo horroroso.
Yo probé este Alpinist y me pareció increible.
Ver el archivos adjunto 2518194
Los has diseccionado a todos jajaajjaPuffff... Difícil decisión la que planteas... Los he tenido o tengo todos, así que intentaré ser lo más objetivo posible en mi recomendación.
De los que te planteas, y si fuera para mi, descartaría el Gentleman el primero. Tiene un buen calibre, con sus 80 horas de reserva de marcha, y por aquello del silicio. Pero su brazalete es él que peor se adapta a la muñeca, ya que es el menos flexible y articulable de todos. Además, tiene un bisel ancho que lo hace parecer de mayor tamaño. Por lo tanto, primer descarte el Tissot.
El siguiente descarte sería el Seiko, y no porque sea un mal reloj, sino porque los Seiko (no sabes como me jode decir esto) son últimamente una lotería en cuanto al ajuste del calibre. Además, suelen tener la caja bastante gruesa, y queda algo descompensado en ese sentido respecto al diámetro. Y por último, si fuera para mi, y eligiera esa versión (que ya te digo que me gusta mucho), pillaría también un brazalete en Strapcode (posiblemente, un jubilee).
Siguiente descarte, el Hamilton (que por cierto, lo tengo en mi lista de futuribles, una vez más...). El Khaki es uno de mis grandes amores en esto de los relojes. Es un reloj icónico, y muy honesto en su precio... pero en otras versiones. Este lo veo algo sobrepreciado, y no le veo motivo ni siquiera por ser de titanio. Otra cosa sería si tuviera brazalete de titanio, pero lleva sólo una correa de piel. Por lo demás, me parece un reloj precioso, y que ya te digo que tengo en mi lista de futuribles (aunque no está en el top-5...), básicamente, para tener un reloj para esos días en que te apetece llevar algo que no se note siquiera que está en la muñeca.
Creo que sólo me quedan ya el Conquest y el Sealander... y por lo tanto, mi respuesta ya está bastante clara...
He tenido el Conquest en dos ocasiones, y en tamaños de 41 y 39mm, y en ambas ocasiones terminé vendiéndolo por el mismo motivo... Acabé harto de sus guardacoronas (igual me pasó con los 4 Hydroconquest que tuve...). Es un gran reloj, pero no es perfecto. A su favor: el calibre y la resistencia al agua. Y eso, por no hablar que es de una de mis marcas "fetiche". En contra: no tiene lumen (básico si va a ser un CUCO), el brazalete no está a la altura (los míos cascabeleaban todos), la caja si la miras con detenimiento no es que sea un dechado de grandes acabados (no tiene grandes complicaciones), y por último, el cierre de mariposa, que no facilita precisamente conseguir el ajuste perfecto en todas las épocas del año.
En cuanto al Sealander, pues tengo el azul de 39mm (he recuperado la cordura y lo he retirado de la venta...). Es un reloj que si te gusta estéticamente, es simplemente perfecto. No es un reloj que destaque por nada en especial, pero lo tiene todo: caja más trabajada que la del Conquest (posiblemente, la más trabajada de las que montan todos los candidatos), brazalete fantástico (sin holguras, sin tintineos, con pasadores de cambio rápido...), el cierre es una maravilla con su microajuste sin necesidad de herramientas (hoy llevo puesto un Trident de 38 con el mismo cierre, y ya lo he puesto en tres posiciones distintas, una gozada...), los índices de la esfera me parecen de mayor calidad de los del Longines, lleva un calibre solvente (hoy día parece que se queda corto en cuanto a reserva de marcha, pero no suelo dar demasiada importancia a ese tema, ya que con el uso que doy a mis relojes, no es determinante). Eso sí, falla en que la marca es muy joven y no tiene "pedigrí", y "sólo" tiene 150m de resistencia al agua... Si vas a la Fosa de las Marianas, el reloj "palmará", aunque creo que tú también, así que daría igual...
Bueno, vaya ladrillo que te he soltado, para al final decirte que me quedaría y me quedo con el Sealander. Me parece el más completo de todos, no tiene ningún punto débil. Ya es cosa tuya ver a que detalles le das prioridad respecto a otros, y decidir en consecuencia. Suerte con la decisión.
espero que puedas sacar tus conclusiones en base a las aportaciones de los compañeros. el aikon me parece un reloj preciosoMe sirve bastante tu post, me gustaría algo similar a lo que dices, yo de momento parto con el khaki mechanical como favorito porque quiero un reloj de ese estilo, pero no descarto Longines o cw para el reloj de tipo diario… lo que dices, el Longines con otro cierre caía fijo pero ya tengo cierre mariposa en el aikon y a mi gusto deja que desear en ese aspecto por el ajuste
es precioso! el dial que tiene me parece tan llamativo como discreto a la vez, tiene un gran equilibrio a mi forma de ver.A mí ese hami me parece de los Khaki Field más bonitos, pero el precio me parece disparado, y el uso de titanio para hacerlo más ligero no lo veo justificado en un reloj que a los 30 segundos de ponértelo, ya no lo notas por su poca altura de caja y peso. Yo iría a por el de acero en este caso, mejor relación calidad/precio EMHO.
EL CW sería mi elegido, en ese verde precisamente....si esa esfera tipo pizarra rayada la saca alguna que otra marca, habría ríos de hilos en el foro hablando bien de ella. Relojazo, mi próxima adquisición seguramente. Solo me tira para atrás su escasa reserva de marcha para lo que se ve hoy en día.
El conquest me gusta pero no me mata, y esa versión del alpinist no es para mí
Te pongo alguna foto más de internet del CW verde, como verás me tiene loquito.Ver el archivos adjunto 2518268Ver el archivos adjunto 2518269Ver el archivos adjunto 2518270Ver el archivos adjunto 2518271Ver el archivos adjunto 2518272Ver el archivos adjunto 2518273
Los he mirado y remirado y a día de hoy no me ha acabado de llamar la atención la marca. No dudo que sea un gran reloj pero le falta algo para que me atraigaPara diario, y de estilo militar, no se me ocurre nada mejor q el Sinn 556
Movimiento similar a los q propones pero en grado Top, unas calidades increibles y, para colmo, 200m wr, así uno se despreocupa
Aquí el mioVer el archivos adjunto 2533703
no me líes eh jajaY el Hamilton Khaki Auto de 38mm con brazalete? el modelo de dial negro de toda la vida...
Por otro lado, en ese rango, no te llama un Hydro cerámico?
ese reloj me ha tentado mucho pero la lupa me tira mucho para atrás y en el fondo pienso que tras 4-5 días de llevarlo puesto ya ni me fijaría.Cualquiera de los que propones me parecen muy buenas compras. Pero yo, como algunos compañeros han comentado, iría a por el alpinist mini o a por por alpinist sarb017.
Mira que dije que los diales negros no me llamaban, que en mi fuero interno buscaba algo más de día a día... blablablaPuffff... Difícil decisión la que planteas... Los he tenido o tengo todos, así que intentaré ser lo más objetivo posible en mi recomendación.
De los que te planteas, y si fuera para mi, descartaría el Gentleman el primero. Tiene un buen calibre, con sus 80 horas de reserva de marcha, y por aquello del silicio. Pero su brazalete es él que peor se adapta a la muñeca, ya que es el menos flexible y articulable de todos. Además, tiene un bisel ancho que lo hace parecer de mayor tamaño. Por lo tanto, primer descarte el Tissot.
El siguiente descarte sería el Seiko, y no porque sea un mal reloj, sino porque los Seiko (no sabes como me jode decir esto) son últimamente una lotería en cuanto al ajuste del calibre. Además, suelen tener la caja bastante gruesa, y queda algo descompensado en ese sentido respecto al diámetro. Y por último, si fuera para mi, y eligiera esa versión (que ya te digo que me gusta mucho), pillaría también un brazalete en Strapcode (posiblemente, un jubilee).
Siguiente descarte, el Hamilton (que por cierto, lo tengo en mi lista de futuribles, una vez más...). El Khaki es uno de mis grandes amores en esto de los relojes. Es un reloj icónico, y muy honesto en su precio... pero en otras versiones. Este lo veo algo sobrepreciado, y no le veo motivo ni siquiera por ser de titanio. Otra cosa sería si tuviera brazalete de titanio, pero lleva sólo una correa de piel. Por lo demás, me parece un reloj precioso, y que ya te digo que tengo en mi lista de futuribles (aunque no está en el top-5...), básicamente, para tener un reloj para esos días en que te apetece llevar algo que no se note siquiera que está en la muñeca.
Creo que sólo me quedan ya el Conquest y el Sealander... y por lo tanto, mi respuesta ya está bastante clara...
He tenido el Conquest en dos ocasiones, y en tamaños de 41 y 39mm, y en ambas ocasiones terminé vendiéndolo por el mismo motivo... Acabé harto de sus guardacoronas (igual me pasó con los 4 Hydroconquest que tuve...). Es un gran reloj, pero no es perfecto. A su favor: el calibre y la resistencia al agua. Y eso, por no hablar que es de una de mis marcas "fetiche". En contra: no tiene lumen (básico si va a ser un CUCO), el brazalete no está a la altura (los míos cascabeleaban todos), la caja si la miras con detenimiento no es que sea un dechado de grandes acabados (no tiene grandes complicaciones), y por último, el cierre de mariposa, que no facilita precisamente conseguir el ajuste perfecto en todas las épocas del año.
En cuanto al Sealander, pues tengo el azul de 39mm (he recuperado la cordura y lo he retirado de la venta...). Es un reloj que si te gusta estéticamente, es simplemente perfecto. No es un reloj que destaque por nada en especial, pero lo tiene todo: caja más trabajada que la del Conquest (posiblemente, la más trabajada de las que montan todos los candidatos), brazalete fantástico (sin holguras, sin tintineos, con pasadores de cambio rápido...), el cierre es una maravilla con su microajuste sin necesidad de herramientas (hoy llevo puesto un Trident de 38 con el mismo cierre, y ya lo he puesto en tres posiciones distintas, una gozada...), los índices de la esfera me parecen de mayor calidad de los del Longines, lleva un calibre solvente (hoy día parece que se queda corto en cuanto a reserva de marcha, pero no suelo dar demasiada importancia a ese tema, ya que con el uso que doy a mis relojes, no es determinante). Eso sí, falla en que la marca es muy joven y no tiene "pedigrí", y "sólo" tiene 150m de resistencia al agua... Si vas a la Fosa de las Marianas, el reloj "palmará", aunque creo que tú también, así que daría igual...
Bueno, vaya ladrillo que te he soltado, para al final decirte que me quedaría y me quedo con el Sealander. Me parece el más completo de todos, no tiene ningún punto débil. Ya es cosa tuya ver a que detalles le das prioridad respecto a otros, y decidir en consecuencia. Suerte con la decisión.